Pastel de coliflor y carne [Granada de coliflor]

Pastel de coliflor y carne
Receta de pastel de coliflor y carne [Granada de coliflor]

En esta receta elaboramos un delicioso pastel de coliflor y carne picada, conocido en Mallorca como granada de coliflor. Se trata de un plato tradicional muy apreciado por su sabor y textura, similar a la granada de berenjenas, pero más ligero y saludable, ya que la coliflor se cocina hervida en lugar de frita. Esta versión combina la coliflor con carne picada salteada junto a ajo, cebolla y perejil, aportando un toque jugoso que realza el sabor natural de todos los ingredientes.

Además, lleva huevo y pan remojado en leche, que ayudan a mantener la estructura del pastel y a conseguir una textura suave pero consistente. Este pastel se puede preparar tanto al horno como en airfryer, adaptándose a tus necesidades. Es una receta completa y saludable que combina coliflor, carne, huevo, pan y leche, perfecta para quienes buscan platos tradicionales con un toque ligero y nutritivo.

Ingredientes

  • Media coliflor
  • 150 gr de carne picada
  • Media cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • 3 o 4 huevos
  • 60 ml de leche
  • 1 rebanada de pan
  • sal
  • Pimienta
  • Mantequilla
  • Pan rallado

Como hacer pastel de coliflor

  1. Separamos y limpiamos los brotes de coliflor. Ponemos una olla al fuego con agua y cuando empiece a hervir introducimos los brotes de coliflor entre 6 y 8 minutos. Una vez pasado el tiempo colamos y reservamos.
  2. Forramos un molde de 20x11x7 con papel de horno, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos con pan rallado.
  3. Ponemos la rebanada de pan en remojo con la leche.
  4. Pelamos y cortamos en trozos pequeños el diente de ajo y la cebolla. Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y cuando esté caliente echamos el ajo y la cebolla.
  5. Cuando la cebolla empiece a dorarse añadimos la carne picada, el perejil picado, salpimentamos y sofreímos unos minutos.
  6. En un bol ponemos los huevos batidos, el pan remojado en leche, la coliflor y el sofrito de carne picada. Mezclamos bien, con cuidado de que no se rompan los brotes de coliflor, y lo vertemos en el molde que hemos preparado anteriormente.
  7. Con la ayuda de una espátula aplanamos la superficie y espolvoreamos con pan rallado.
  8. Introducimos en el horno precalentado a 190 grados entre 35 y 45 minutos. Comprobamos que este cocinado pinchando con un palillo y si sale seco está en su punto.
  9. Sacamos del horno y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.

Paella de verduras

Paella de verduras
Receta de paella de verduras

La paella de verduras es un plato tradicional y saludable de la cocina española. En esta receta fácil y sana la preparamos en paella, aunque también se puede hacer en sartén, donde las verduras se cocinan salteadas para aportar sabor y textura al arroz seco. Usamos ingredientes frescos como pimiento rojo, coliflor, guisantes y judías verdes, pero puedes añadir otras verduras como alcachofas o brócoli según tu preferencia o temporada.

El secreto está en preparar un sofrito con cebolla, puerro y ajo, al que se añade tomate confitado para darle profundidad al sabor. Luego, las verduras se integran con arroz bomba que absorbe el caldo para conseguir una paella vegetariana sabrosa y nutritiva. Este plato saludable es ideal para quienes buscan una comida completa, ligera y con sabor tradicional de España, adaptada a la versión vegana y con ingredientes fáciles de encontrar.

Ingredientes

  • 1 litro de caldo de verduras
  • 400 gr de arroz bomba
  • Pimiento rojo
  • Coliflor
  • 50 gr de judía de garrafa
  • 100 gr de judías verdes
  • 100 gr de guisantes
  • 2 tomates de ramillete
  • 2 dientes de ajos
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • Aceite
  • Sal

Como hacer paella de verduras

  1. Empezamos cortando el pimiento rojo a tiras, lo sofreímos en la paella con un chorrito de aceite y lo reservamos.
  2. Cortamos la cebolla y el puerro en trocitos pequeños, los ajos en laminas y lo sofreímos en el mismo aceite.
  3. Cuando las verduras hayan cogido color incorporamos el tomate rallado y rehogamos hasta que esté bien confitado.
  4. Añadimos los guisantes, las judías verdes, el garrafón, el calabacín en trozos pequeños y sofreímos varios minutos más.
  5. Echamos el arroz y mezclamos bien con el sofrito.
  6. Vertemos el caldo bien caliente, colocamos la coliflor, las tiras de pimiento rojo y lo dejamos cocinando unos 20 minutos aproximadamente.
  7. Cuando el arroz esté listo apagamos el fuego, tapamos la paella y lo dejamos reposar cinco minutos antes de servir.

Frit de botifarró [Frito de butifarrón]

Frit de botifarró
Receta de frit de botifarró [Frito de butifarrón]

El frit de botifarró es una de las muchas variantes del tradicional frito mallorquín, un plato muy popular y representativo de la gastronomía mallorquina. Esta receta combina ingredientes frescos y típicos de la isla, como coliflor, habas, calabaza, patatas y el butifarrón, un embutido característico que aporta un sabor intenso y auténtico. El resultado es un guiso contundente, lleno de matices, que se cocina lentamente en aceite de oliva para lograr una mezcla perfecta de texturas y deliciosos aromas naturales.

En esta receta paso a paso te enseñamos cómo preparar este delicioso frit de botifarró, respetando la tradición y los sabores originales de Mallorca. Cada ingrediente se cocina con mucho cuidado, desde las habas hasta el toque final de hinojo, que añade frescura y aroma. Un plato ideal para disfrutar en familia y mantener viva la rica herencia culinaria mallorquina.

Ingredientes

  • Media coliflor
  • 1 manojo de cebolletas
  • 100 gr de habas tiernas
  • 1 cebolla grande
  • 1 trozo de calabaza
  • 3 patatas
  • 3 o 4 butifarrones
  • Un poco de sobrasada
  • Hinojo
  • Varios dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Como hacer frit de botifarró

  1. Previamente hervirnos las habas hasta que se reblandezcan un poco.
  2. Lavamos, pelamos y cortamos en trocitos pequeños los demás ingredientes.
  3. Ponemos una sartén al fuego con aceite y empezamos friendo la cebolla y las cebolletas. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro.
  4. En el mismo aceite ponemos a freír los dientes de ajo con la coliflor. Cuando la coliflor se empiece a dorar añadimos la calabaza, salpimentamos y dejamos cocer unos cinco minutos.
  5. Añadimos las habas, el butifarrón, la sobrasada, rehogamos un poco y lo incorporamos a la cazuela de barro.
  6. Freímos las patatas con algún ajo más. Cuando estén fritas las incorporamos a la cazuela de barro junto con todo lo demás.
  7. Por último, esparcimos el hinojo y mezclamos bien todos los ingredientes.

Coliflor rellena de carne

Coliflor rellena
Receta de coliflor rellena de carne

En esta receta aprenderás a preparar una deliciosa coliflor rellena de carne picada en salsa, un plato tradicional, nutritivo y muy sabroso. Combinamos carne de ternera y cerdo con verduras frescas, vino blanco y especias para conseguir un relleno jugoso y lleno de sabor. Rellenamos los brotes de coliflor, los freímos ligeramente y los cocemos en una salsa casera hecha con cebolla, tomate, zanahoria y pimentón, logrando una mezcla perfecta de texturas y aromas.

Esta coliflor rellena es ideal para acompañar con pan casero y disfrutar de una comida completa y equilibrada, rica en proteínas y fibra. Sigue paso a paso nuestra receta fácil y tradicional para conseguir un plato tierno y sabroso que gustará a toda la familia. Perfecto para cualquier ocasión, este plato aporta salud y sabor en cada bocado, siendo una excelente opción para tus menús diarios.

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • 200 gr de carne picada de ternera
  • 200 gr de carne picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 3 zanahorias
  • 50 gr de piñones
  • 125 ml de vino blanco
  • Harina
  • Medio litro de caldo o agua
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón

Como hacer coliflor rellena

  1. Limpiamos y separamos los brotes de la coliflor con cuidado para que no se rompan.
  2. Preparamos el relleno poniendo en un bol los dos tipos de carne picada junto con el huevo, sal y pimienta.
  3. Mezclamos bien el relleno hasta obtener una masa homogénea.
  4. Rellenamos los brotes de coliflor introduciendo la mezcla de carne picada por los huecos que vayamos viendo.
  5. Enharinamos los brotes de coliflor y los freímos en un sartén con aceite. Cuando veamos que han cogido algo de color los reservamos en una cazuela.
  6. En el mismo aceite sofreímos la cebolla cortada en trocitos pequeños. Cuando la cebolla esté dorada añadimos el tomate rallado y lo dejamos cocer unos minutos.
  7. Agregamos la zanahoria cortada en rodajas, salpimentamos al gusto, añadimos un poco de pimentón y el vino.
  8. Dejamos cocer hasta que reduzca un poco el vino y lo incorporamos a la cazuela con la coliflor.
  9. Vertemos el caldo o agua hasta cubrir la coliflor y lo dejamos cocer hasta que la coliflor este en su punto. Por últimos esparcimos los piñones por encima.

Frito de zanahoria morada [Frit de pastanaga negra]

Frito de zanahoria morada
Receta de frito de zanahoria morada [Frit de pastanaga negra]

En esta receta preparamos un delicioso frito de zanahoria morada, también conocida en Mallorca como ‘pastanaga negra’ o safarnària. Esta variedad de zanahoria, con un sabor ligeramente picante y menos dulce que la zanahoria naranja convencional, destaca por su intenso color debido a su alto contenido en antocianinas, un antioxidante natural con importantes propiedades beneficiosas para la salud.

Su origen se encuentra en regiones del Mediterráneo y en cultivos locales de Mallorca, donde se puede comprar fresca en mercados tradicionales. La zanahoria negra o morada es una excelente fuente de vitaminas y ayuda a mejorar la circulación y proteger el sistema cardiovascular, entre otros beneficios.

Este frito de zanahoria morada es solo una de las muchas variantes del frito mallorquín, junto con el frito de marisco, cordero, verduras, matanzas o sangre. Un plato muy versátil y sabroso que destaca por la mezcla de ingredientes frescos y auténticos.

Ingredientes

  • 5 zanahorias moradas
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 1 pimiento rojo
  • 3 o 4 lonchas de panceta
  • 2 butifarrones
  • 25 gr de sobrasada
  • Coliflor
  • 3 patatas
  • Hinojo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Como hacer frito de zanahoria morada

  1. Lavamos y troceamos todas las verduras.
  2. En una sartén al fuego con un chorrito de aceite ponemos a freír el pimiento, previamente cortado en trocitos pequeños.
  3. Una vez tengamos frito el pimiento lo reservamos en una cazuela de barro.
  4. En la misma sartén con el mismo aceite vamos friendo los demás ingredientes por separado y los vamos reservando en la cazuela de barro.
  5. Freímos la panceta en trocitos pequeños. Las cebolletas tiernas cuando estén casi hechas agregamos la sobrasada y dejamos que se funda. Luego es el turno de los butifarrones troceados. Las zanahorias moradas a rodajas. La coliflor. Y finalmente las patatas.
  6. Una vez tengamos todos los ingredientes fritos en la cazuela de barro salpimentamos al gusto, agregamos el hinojo, removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes y lo dejamos cocinar cinco minutos a fuego lento.

Fideus de roter

Fideus de roter
Receta de fideus de roter

Los fideus de roter son un plato tradicional de Mallorca elaborado con verduras frescas y de temporada, que refleja la riqueza gastronómica local. Esta receta es sencilla y versátil, ideal para preparar durante todo el año, adaptándose a los ingredientes disponibles. Normalmente se cocina con sobrasada para potenciar su sabor, pero también puede hacerse sin ella, siendo una opción vegana. Los fideos se cuecen en un caldo junto a patatas, zanahorias, judías verdes, guisantes, coliflor y tomate, creando un guiso ligero y nutritivo.

Según la temporada, se pueden añadir otros ingredientes típicos como caracoles, setas o espárragos, que enriquecen esta receta tradicional mallorquina. La clave está en cocer bien los fideos, que deben quedar tiernos y absorber el sabor del caldo y las verduras. Con esta receta fácil y saludable disfrutarás de un plato casero auténtico, lleno de sabor y tradición.

Ingredientes

  • 150 gr de fideos N°2
  • 1 litro de caldo de verduras o agua
  • 1 cebolla
  • 2 tomates de ramillete o 1 normal
  • 2 patatas
  • 1 zanahoria
  • 60 gr de judías verdes
  • 60 gr de guisantes
  • Coliflor
  • Sobrasada
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta

Como hacer fideus de roter

  1. Empezamos poniendo a hervir el caldo o agua con un trozo de sobrasada con piel.
  2. Mientras preparamos las verduras. Lavamos las judías verdes, quitamos los extremos y las cortamos en varios trozos. Troceamos la cebolla en trozos muy pequeños y rallamos el tomate. Pelamos y troceamos la zanahoria y las patatas.
  3. En una cazuela con un poco de aceite ponemos a sofreír la cebolla a fuego lento.
  4. Cuando la cebolla empiece a dorarse añadimos los tomates y salpimentamos al gusto.
  5. Al reducir el tomate incorporamos el caldo o agua a través de un colador, apretando la sobrasada para que suelte todo el jugo y sabor.
  6. Cuando empiece a hervir añadimos las judías, la zanahoria, los guisantes, la patata y la coliflor.
  7. Dejamos hervir varios minutos y cuando veamos que la patata esta casi cocida, pinchando con un tenedor, incorporamos los fideos.
  8. Dejamos cocer hasta que los fideos estén en su punto.

Frit de sang [Frito de sangre]

Frit de sang
Receta de frit de sang [Frito de sangre]

En esta receta elaboramos un auténtico frit de sang o frito de sangre mallorquín, uno de los platos más tradicionales y con más personalidad de la cocina popular de la isla. Es especialmente típico en la zona de la Tramuntana de Mallorca. Se prepara con sangre cocida de cerdo o cordero, cortada en dados y luego frita junto con una variedad de verduras como pimientos, coliflor, guisantes y cebolletas tiernas, a las que se añaden hierbas como el laurel y el hinojo fresco, que aportan un sabor muy característico.

La sangre cocida es un ingrediente poco habitual hoy en día, pero con un alto valor nutricional, ya que es rica en hierro y proteínas. Esta comida contundente, ideal para días fríos, suele servirse caliente en cazuela de barro. Recomendamos acompañarla con unas olives trencades y un buen vaso de vino tinto.

Ingredientes

  • 500 gr de sangre de cordero o cerdo (cocida)
  • 2 pimientos rojos
  • 2 manojos de cebolletas tiernas
  • Media coliflor
  • 250 gr de guisantes
  • Patatas
  • 1 cabeza de ajos
  • Hinojo
  • Laurel
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer frito de sangre

  1. Pelar y cortar las patatas en trocitos pequeños.
  2. Freír las patatas en abundante aceite y una vez fritas reservar en una cazuela de barro.
  3. Salpimentar la coliflor.
  4. En una sartén con aceite freír la coliflor con los ajos.
  5. Una vez fritos reservar en la cazuela de barro con las patatas.
  6. Salpimentar los pimientos rojos, cortados a trozos, y freír en el mismo aceite que la coliflor.
  7. Una vez fritos reservar los pimientos rojos, escurriendo bien de aceite, en la cazuela de barro con los demás ingredientes.
  8. Quitar parte del aceite de la sartén.
  9. Poner a freír las cebolletas tiernas con los guisantes y las hojas de laurel.
  10. Salpimentar, y dejar cocer con tapa a fuego lento.
  11. Añadir parte del hinojo y mezclar bien.
  12. Agregar la sangre cortada a dados y cocida, salpimentar y mezclar.
  13. Una vez todo cocinado, ponerlo en la cazuela de barro y mezclar bien todos los ingredientes.
  14. Añadir el hinojo restante antes de servir.

Video Receta

Coliflor rehogada [Colflori ofegada]

Coliflor rehogada
Receta de coliflor rehogada [Colflori ofegada]

La coliflor rehogada, conocida en mallorquín como colflori ofegada, es una receta tradicional de Mallorca con una forma de cocción muy característica y única. En lugar de usar la tapa habitual de la olla, se coloca un plato hondo lleno de agua boca abajo sobre la cacerola, que hace de tapa y genera vapor constante durante la cocción. Este método permite que la coliflor se cocine de forma suave y homogénea, manteniendo toda su textura y sabor sin necesidad de remover y romperla.

Este plato se elabora con ingredientes como ajo y pimentón, que aportan sabor y color, además de panceta, butifarrón, piñones y pasas, que enriquecen su perfil gastronómico con matices tradicionales. Las especias se combinan para crear un guiso ligero, con pocas calorías, ideal para quienes buscan una dieta equilibrada sin renunciar al sabor auténtico de Mallorca.

Ingredientes

  • Coliflor
  • 1 manojo de sofritos
  • 5 tomates de ramillete
  • Panceta
  • Butifarrón
  • Piñones
  • Pasas
  • 3 dientes de ajo
  • Pimentón
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

Como hacer coliflor rehogada

  1. En una olla al fuego con un poco de aceite ponemos la panceta cortada a dados.
  2. Seguidamente añadimos los ajos y el manojo de sofritos cortado en trozos pequeños.
  3. Incorporamos los tomates de ramillete triturados, un poco de sal y pimienta. Removemos bien y dejamos que se cueza el sofrito.
  4. Añadimos la coliflor y pimentón para darle color a la coliflor.
  5. Cogemos la olla por las asas y la movemos para que se mezclen todos los ingredientes. Hay que evitar remover el interior con una cuchara por que la coliflor se puede romper.
  6. A continuación, incorporamos el butifarrón, los piñones y las pasas. Volvemos a mover la ola para mezclar los ingredientes.
  7. Sobre la olla ponemos un plato con agua y lo tapamos con la tapa de la olla. Dejamos que cueca durante 25 minutos.

Video Receta

Frito de verduras

Frito de verduras
Receta de frito de verduras

El frito de verduras es la versión vegana de esta famosa receta tradicional de Mallorca, ya que se elabora exclusivamente con vegetales frescos y de temporada. Es un plato completo, sabroso y lleno de color, ideal tanto como plato principal como de acompañamiento, y muy apreciado en la cocina mallorquina por su sencillez y profundidad de sabor.

Se prepara con una cuidada selección de verduras mallorquinas como patatas, pimientos rojos, alcachofas, coliflor, tomates, habas, guisantes, gírgolas, champiñones y cebolletas tiernas, todo ello bien salteado y cocinado por separado para conservar su textura y sabor.

Finalmente, se integra todo en una greixonera con un sofrito de tomate, ajo, laurel e hinojo, que le da el toque característico del auténtico frito de verduras mallorquín. Un plato casero, sabroso, saludable y aromático, que respeta la esencia de la cocina tradicional con ingredientes 100% vegetales y locales.

Ingredientes

  • Patatas
  • Pimientos rojos
  • 3 manojos de cebolletas tiernas
  • Tomates
  • 1 coliflor
  • Girgolas
  • Champiñones
  • Habas
  • Guisantes
  • Alcachofas
  • Hinojo
  • Ajos
  • Laurel
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite

Como hacer frito de verduras

  1. Cortamos y freímos las patatas. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro "greixonera".
  2. Realizamos el mismo proceso con los pimientos rojos y reservamos con las patatas.
  3. Troceamos las cebolletas tiernas, champiñones, girgolas, alcachofas, coliflor y en una sartén con aceite vamos friendo los ingredientes (incluido las habas y los guisantes) de uno en uno, salpimentado y depositando en la Cazuela de barro.
  4. A continuación, vamos a cocinar el sofrito. En la misma sartén con aceite tiramos las cebolletas tiernas y dejamos que se pochen un poco.
  5. A continuación, tirados los ajos, tomate, el laurel, la mitad del hinojo y dejamos que se termine de cocinar el sofrito.
  6. Una vez hecho el sofrito lo ponemos en la Cazuela de barro y mezclamos todos los ingredientes.
  7. Para finalizar ponemos por encima de la Cazuela la otra mitad del hinojo.

Video Receta

Cocarrois

Cocarrois
Receta de cocarrois

Los cocarrois son una especie de empanadas con forma de media luna y rellenas de verduras, muy típicas de Mallorca. Son una receta tradicional que se prepara sobre todo durante la Semana Santa, aunque también se disfrutan durante todo el año en panaderías. Se pueden hacer pequeñas para un aperitivo o más grandes como plato principal, y son ideales para llevar de excursión o disfrutar al aire libre.

En esta receta elaboramos cocarrois de verdura mallorquines rellenos de coliflor y acelgas. También tenemos los Cocarrois de cebolla, variante del pueblo mallorquín de Manacor.

En esta ocasión los preparamos de masa salada, aunque también existe la opción tradicional de hacer la masa dulce, simplemente sustituyendo la sal por azúcar en la elaboración de la masa. De este modo, la receta se adapta a distintos gustos y ocasiones.

Ingredientes

Para la masa:
  • 250 gr de manteca
  • 250 ml de aceite
  • 250 ml de agua
  • 1 kilo de harina aprox.
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 1 coliflor
  • 2 manojos de acelgas
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Pasas
  • Piñones (opcional)

Como hacer cocarrois de verdura

  1. Para preparar la masa ponemos en recipiente el aceite, el agua, la manteca y una pizca de sal.
  2. Vamos añadiendo harina, mezclando al principio y amasando al final hasta que quede una masa compacta.
  3. Para el relleno cortamos la coliflor y las acelgas en tiras finas. Las ponemos en un bol y aliñamos con aceite, sal, pimienta y pimentón al gusto.
  4. Cogemos 60g de masa y la amasamos, cogemos una cucharada del relleno y la ponemos en el centro de la masa y añadimos unas pasas y procedemos a cerrar la masa uniendo los bordes hacia arriba, como si fuera una cresta, los apretamos para que queden sellados y hacemos el cordoncito típico de los cocarrois.
  5. Horneamos a 180 grados durante unos 45 minutos.

Video Receta