Frit de botifarró [Frito de butifarrón]

Frit de botifarró
Receta de frit de botifarró [Frito de butifarrón]

El frit de botifarró es una de las muchas variantes del tradicional frito mallorquín, un plato muy popular y representativo de la gastronomía mallorquina. Esta receta combina ingredientes frescos y típicos de la isla, como coliflor, habas, calabaza, patatas y el butifarrón, un embutido característico que aporta un sabor intenso y auténtico. El resultado es un guiso contundente, lleno de matices, que se cocina lentamente en aceite de oliva para lograr una mezcla perfecta de texturas y deliciosos aromas naturales.

En esta receta paso a paso te enseñamos cómo preparar este delicioso frit de botifarró, respetando la tradición y los sabores originales de Mallorca. Cada ingrediente se cocina con mucho cuidado, desde las habas hasta el toque final de hinojo, que añade frescura y aroma. Un plato ideal para disfrutar en familia y mantener viva la rica herencia culinaria mallorquina.

Ingredientes

  • Media coliflor
  • 1 manojo de cebolletas
  • 100 g de habas tiernas
  • 1 cebolla grande
  • 1 trozo de calabaza
  • 3 patatas
  • 3 o 4 butifarrones mallorquines
  • Un poco de sobrasada
  • Hinojo fresco al gusto
  • Varios dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Como hacer frit de botifarró

  1. Preparar las habas

    Hervimos las habas tiernas en agua con un poco de sal durante 5-7 minutos hasta que estén apenas blandas. Escurrimos y reservamos.

  2. Lavar y cortar los vegetales

    Lavamos bien la coliflor, la calabaza, las patatas, la cebolla y las cebolletas. Pelamos las patatas, la calabaza y la cebolla. Cortamos todos los ingredientes en trozos pequeños y uniformes para que se cocinen de manera homogénea.

  3. Sofreír cebolla y cebolletas

    En una sartén amplia añadimos un buen chorro de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Freímos primero la cebolla picada y las cebolletas hasta que estén doradas y tiernas. Retiramos y reservamos en una cazuela de barro, que será donde mezclaremos todos los ingredientes al final.

  4. Dorar los ajos y la coliflor

    En el mismo aceite, agregamos los dientes de ajo laminados y la coliflor cortada en ramitos pequeños. Freímos hasta que la coliflor empiece a dorarse ligeramente, removiendo de vez en cuando para que no se queme.

  5. Cocinar la calabaza

    Añadimos los trozos de calabaza a la sartén, salpimentamos al gusto y dejamos cocer durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente para que la calabaza se ablande.

  6. Incorporar habas y embutidos

    Añadimos las habas previamente hervidas, los butifarrones cortados en trozos y la sobrasada. Rehogamos durante 2-3 minutos para que los sabores se mezclen y los embutidos liberen su jugo. Incorporamos esta mezcla a la cazuela de barro junto con la cebolla y las cebolletas.

  7. Freír las patatas

    En la misma sartén, añadimos un poco más de aceite si es necesario y freímos las patatas cortadas en cubos junto con unos dientes de ajo laminados. Deben dorarse por fuera y quedar tiernas por dentro. Una vez listas, las incorporamos a la cazuela de barro con el resto de ingredientes.

  8. Añadir hinojo, mezclar y servir

    Por último, espolvoreamos el hinojo fresco sobre todos los ingredientes y mezclamos suavemente para que se integren los sabores sin romper los vegetales ni los embutidos. Probamos de sal y pimienta y rectificamos si es necesario y servimos.

Recetas relacionadas