Pa amb oli

Pa amb oli
Receta de pa amb oli

El pa amb oli (pan con aceite en castellano), con la forma alternativa de escribirlo en Mallorca como pamboli, es una de las preparaciones más típicas, fáciles y rápidas de la cocina mallorquina. La receta fue documentada por primera vez por un fraile mallorquín llamado Jaume Josep Bernat Martí i Oliver a mitad del siglo XVIII.

El pa amb oli es parecido al pa amb tomàquet catalán y se diferencia en el tipo de pan usado y la cantidad y el tipo de tomate usado. Cabe destacar que el pa amb oli es un antecesor del pa amb tomàquet.

El pan que se suele utilizar normalmente en este plato es el pan moreno mallorquín o el pan payés, ambos con una textura y sabor muy característicos. Además, si queréis preparar vuestras propias aceitunas partidas (olives trencades), podéis seguir nuestra receta.

Índice de la receta

Ingredientes

  • Pan moreno mallorquín o pan payés
  • Tomate de ramillete maduro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso mahonés
  • Jamón serrano
  • Camaiot
  • Sobrasada de Mallorca
  • Aceitunas partidas
  • Hinojo marino
  • Pimientos picantes
  • Alcaparras
  • Sal
  • Ajo (opcional)

Como hacer pa amb oli

  1. Preparar el pan

    Cortamos el pan en rebanadas de la anchura deseada, idealmente de 1,5 a 2 cm. Podemos tostar ligeramente las rebanadas si se desea una textura más crujiente. El pan puede ser pan moreno mallorquín, pan payés o un pan casero especial para pa amb oli.

  2. Untar el tomate

    Si optamos por un toque de ajo, restregamos un diente de ajo crudo sobre la rebanada de pan. A continuación, cortamos el tomate de ramillete por la mitad y lo restregamos directamente sobre el pan hasta que absorba su jugo. Añadimos un chorrito generoso de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal al gusto.

  3. Añadir el embutido o queso

    Colocamos sobre el pan el embutido o el queso que prefiramos. Las opciones tradicionales incluyen jamón serrano, camaiot o queso mahonés. Para la sobrasada, se omite el paso del tomate y ajo; se unta directamente sobre el pan la cantidad deseada de sobrasada.

  4. Incorporar los acompañamientos

    Acompañamos el pan con aceitunas partidas, alcaparras, pimientos picantes y hinojo marino. Es recomendable sacar estos ingredientes de la nevera unos minutos antes de servir para que se puedan apreciar mejor sus aromas y sabores.

  5. Servir y disfrutar

    Presentamos el pa amb oli en una bandeja o plato, procurando que cada rebanada tenga su porción de embutido, queso y acompañamientos. Se puede disfrutar en cualquier comida, desde desayuno, almuerzo o merienda, e incluso como cena, convirtiéndose en un plato versátil y tradicional de Mallorca.

Recetas relacionadas