Canapés de sobrasada

Canapés de sobrasada
Receta de canapés de sobrasada

En esta receta elaboramos unos canapés de sobrasada y queso de Mahón. Estos canapés de sobrasada son muy fáciles y rápidos de preparar; en un momento tendrás un excelente aperitivo con sobrasada y queso, ideal para cualquier situación y momento del día, especialmente como tapa con sobrasada en reuniones o celebraciones.

El contraste entre el hojaldre crujiente, la sobrasada caliente y el queso fundido es irresistible. El mejor queso para sobrasada suele ser uno curado o semicurado, como el queso Mahonés, por su sabor intenso. Además, se puede añadir miel por encima para realzar el contraste dulce-salado, ya que la sobrasada combina muy bien con sabores dulces o ligeramente ácidos. Esta receta con sobrasada puede servirse templada o como canapés fríos, ya que también mantienen su sabor tras reposar. Una opción sencilla, sabrosa y muy resultona para cualquier mesa.

Ingredientes

  • 1 lamina de hojaldre fresca o congelada
  • Sobrasada
  • Queso de Mahón

Como hacer canapés de sobrasada

  1. Extendemos la lamina de hojaldre sobre una superficie plana con harina.
  2. Esparcimos la sobrasada sobre el hojaldre, la cantidad va al gusto de cada uno.
  3. Añadimos el queso, previamente rallado.
  4. Enrollamos el hojaldre formando un cilindro y sellamos la parte final con agua para que no se abra.
  5. Con un cuchillo mojado en agua vamos cortando rodajas y las colocamos sobre una bandeja de horno con papel de vegetal.
  6. Introducimos en el horno previamente calentado a 170 grados unos 15 minutos. Dejamos enfriar antes de servir.

Champiñones rellenos de sobrasada

Champiñones rellenos de sobrasada
Receta de champiñones rellenos de sobrasada

En esta receta te enseñamos a preparar unos deliciosos champiñones rellenos de sobrasada y queso de Mahón, un plato gourmet que puedes hacer fácilmente al horno o en airfryer (freidora de aire). Los champiñones grandes se rellenan con un sofrito de cebolla y sobrasada desmenuzada, que aporta un sabor auténtico y muy típico de Baleares. El queso gratinado se funde sobre el relleno creando una textura irresistible que convierte esta receta en un aperitivo ideal para cualquier ocasión.

Además de prepararlos al horno, también puedes usar la freidora de aire para una versión más rápida, manteniendo todo el sabor y la textura perfecta. Esta receta de champiñones rellenos combina la sencillez con un toque sofisticado, ideal para sorprender a tus invitados o para disfrutar de un bocado delicioso y diferente en casa. Fácil de hacer, con ingredientes sencillos, es un plato que nunca falla.

Ingredientes

  • 6 champiñones grandes
  • Media cebolla
  • 50 gr de sobrasada
  • Queso de Mahón
  • Aceite de oliva

Como hacer champiñones rellenos

  1. Limpiamos con un paño o papel de cocina los champiñones, quitamos el tallo y lo reservamos.
  2. Picamos la cebolla muy pequeña y la ponemos a sofreír en una sartén al fuego con aceite.
  3. Cortamos los tallos de los champiñones en trocito pequeños y cuando la cebolla haya cogido color incorporamos los tallos.
  4. Una vez tengamos bien pochado la cebolla con los tallos agregamos la sobrasada desmenuzada y mezclamos bien para que se integre con los demás ingredientes.
  5. Ponemos los champiñones en una cazuela de barro y los horneamos cinco minutos.
  6. Sacamos los champiñones del horno y con la ayuda de una cuchara colocamos el sofrito que hemos preparado dentro de los champiñones.
  7. Esparcimos queso por encima y los volvemos a introducir en el horno cinco minutos más aproximadamente.
  8. De manera opcional podemos preparar una salsa poniendo unas gotas de aceite y un poco de sobrasada en una sartén hasta que se funda y al sacar los champiñones del horno la echamos por encima.

Risotto de sobrasada

Risotto de sobrasada
Receta de risotto de sobrasada

En esta receta te enseñamos a preparar un delicioso risotto de sobrasada, un plato que fusiona la tradición italiana con los sabores auténticos de las Islas Baleares. Utilizamos arroz arborio, la variedad ideal para risottos por su textura cremosa, combinado con la sobrasada mallorquina que aporta un sabor intenso y característico. Incorporamos queso de Mahón, aunque también puedes usar parmesano; opcionalmente, un toque de miel de Mallorca aporta un contraste dulce que equilibra la intensidad de la sobrasada.

Este risotto es una opción excelente para quienes buscan una receta sabrosa y con carácter, perfecta para sorprender en cualquier comida. Su textura cremosa, junto con el aroma y sabor únicos de la sobrasada y el queso, hacen que cada bocado sea una experiencia deliciosa que invita a repetir. Ideal para compartir en familia o con amigos, es un plato que combina tradición y modernidad en cada cucharada.

Ingredientes

  • 300 gr de arroz arborio
  • 1 cebolla grande
  • 150 gr de sobrasada
  • 50 gr queso Mahón
  • 200 ml de vino blanco
  • 1l de caldo de pollo
  • Aceite de oliva

Como hacer risotto de sobrasada

  1. Empezamos pelando y picando la cebolla.
  2. Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite, agregamos la cebolla y dejamos que se dore a fuego lento.
  3. Al tener la cebolla pochada incorporamos la sobrasada y mezclamos bien.
  4. Cuando la sobrasada esté semi fundida añadimos el arroz, removemos para que se mezcle bien con la sobrasada y vertemos el vino.
  5. Una vez el alcohol se haya evaporado vamos echando el caldo a cucharones, sin dejar de remover y lo dejamos cocer.
  6. Cuando veamos que el arroz esta casi listo (15 minutos aprox.) incorporamos el queso y mezclamos bien hasta que quede una textura cremosa.
  7. Servimos adornando el risotto con unos taquitos de queso por encima.

Queso en aceite

Queso en aceite
Receta de queso en aceite

En esta receta casera te enseñamos cómo conservar queso en aceite aromatizado con especias y hierbas, una técnica tradicional que no solo alarga la duración del queso, sino que también potencia su sabor y aroma. Usamos aceite de oliva virgen, aunque también puedes optar por aceite de girasol si prefieres un sabor más neutro. Este método de marinado con romero, ajo, orégano, pimienta y un toque picante con guindilla crea un queso único y delicioso que puedes preparar fácilmente en casa.

Para esta conserva recomendamos utilizar un queso curado, como el queso de Mahón, pero también funciona muy bien con quesos semicurados. Lo ideal es esperar al menos dos semanas para que el queso absorba todos los aromas, aunque con dos meses el resultado será todavía más intenso y sabroso. Conservar el queso en aceite con especias convierte esta preparación en un aperitivo perfecto disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes

  • Queso de Mahón curado
  • Aceite de oliva virgen
Aromatizantes:
  • Ramita de tomillo
  • Bolitas de pimienta negra
  • Guindilla
  • Diente de ajo
  • Hoja de laurel

Como hacer queso en aceite

  1. Quitamos la corteza al queso y lo cortamos en cuadraditos.
  2. Colocamos los trozos de queso en un tarro completamente limpio y hermético.
  3. Agregamos los aromatizantes elegidos. En esta ocasión hemos puesto en un tarro una ramita de tomillo, unas bolitas de pimienta negra, una guindilla y un diente de ajo sin piel. En el otro tarro hemos añadido una hoja de laurel, un diente de ajo y unas bolitas de pimienta negra.
  4. Rellenamos los tarros con un buen aceite de oliva virgen hasta que los cubra completamente.
  5. Cerramos los tarros y los dejamos, mínimo unas dos semanas antes de consumir, en un lugar seco y fresco.

Tarta de queso al horno

Tarta de queso al horno
Receta de tarta de queso al horno

La tarta de queso al horno es un postre tradicional y casero que gusta a todos. La preparamos con base de galleta hecha con galletas María y mantequilla, logrando un contraste delicioso entre la base crujiente y el relleno suave. Usamos queso crema, aunque puedes sustituirlo por mascarpone para un sabor más intenso y una textura más untuosa. La cantidad de azúcar está reducida para que, al acompañarla con salsa de frutos rojos —frescos o congelados—, el dulzor quede equilibrado con un toque ácido que realza el sabor.

Esta receta es muy fácil y requiere respetar el tiempo de enfriado para lograr una textura cremosa y bien cuajada: mínimo 6 horas en el frigorífico, aunque lo ideal es dejarla reposar 24 horas. Servida fría, con su base firme y la salsa de frutos rojos, esta tarta al horno es un postre irresistible, perfecto para cualquier ocasión especial.

Ingredientes

  • 450 gr de queso crema
  • 200 ml de nata
  • 100 ml de leche entera
  • 130 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 20 gr de fécula de maíz
Para la base:
  • 150 gr de galletas maría
  • 75 gr de mantequilla
Para la salsa:
  • Frutos rojos
  • Azúcar
  • Fécula de maíz

Como hacer tarta de queso al horno

  1. Empezamos forrando con papel de horno la base de un molde de 20 cm aprox. Forramos también las paredes del molde, duplicando el tamaño del molde, ya que durante la cocción en el horno la tarta duplica su tamaño.
  2. Preparamos la base de la tarta triturando las galletas. Añadimos la mantequilla, a temperatura ambiente, y mezclamos bien con las galletas trituradas.
  3. Vertemos la mezcla de galleta en el molde y la compactamos, con la ayuda de un vaso o cuchara, por toda la base de manera homogénea. Reservamos el molde en el frigorífico.
  4. Preparamos el relleno de la tarta mezclando en un bol el queso, la leche, la nata, la fécula de maíz y el azúcar. Mezclamos bien con la ayuda de una batidora. Conviene que los ingredientes estén a temperatura ambiente para que su mezcla sea más fácil.
  5. Agregamos los huevos y seguimos batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  6. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos en el horno precalentado a 200 grados durante 50 minutos aprox.
  7. Durante la cocción vamos pinchando el centro de la tarta con un palillo, y si vemos que sale limpio apagamos el horno y la dejamos enfriar lentamente dentro del horno (1 hora aprox.), así evitaremos que se hunda el centro.
  8. Seguimos enfriando la tarta fuera del horno hasta que se haya templado. Una vez se haya templado la guardamos en el frigorífico, un mínimo de 6 horas para que esté bien cuajada, hasta el momento de servir.
  9. Para preparar la salsa ponemos en un cazo, a fuego bajo, una mezcla de frutos rojos con una cucharadita de azúcar y otra de fécula de maíz. Removemos hasta obtener la textura deseada. Si queda muy espeso añadimos un poco de agua.

Quiche de verduras y queso

Quiche de verduras y queso
Receta de quiche de verduras y queso

En esta receta te enseñamos a preparar una quiche de verduras y queso Mahonés con masa quebrada casera, una tarta salada típica de la cocina francesa. Si quieres una masa más ligera y fácil de preparar, puedes usar hojaldre, o bien masa comprada para ahorrar tiempo sin perder sabor ni textura. Nuestra versión con masa quebrada aporta un toque más firme que combina muy bien con el sabor suave y cremoso del queso Mahonés, típico de Menorca. Esta receta al horno es fácil, saludable y perfecta para cualquier comida, ya sea como plato principal o para compartir.

Además del queso Mahonés, puedes variar el relleno usando otros quesos como cottage, queso de cabra, Philadelphia o queso fresco de Burgos, adaptando el sabor a tus gustos. La mezcla de verduras frescas rehogadas y quesos fundentes crea un relleno muy sabroso, mientras que el horneado logra una costra dorada y crujiente.

Ingredientes

Para la masa:
  • 75 gr de manteca de cerdo
  • 75 gr de margarina
  • 65 ml de agua templada
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 250 gr de harina aprox.
Para el relleno:
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 100 gr de puerros
  • 40 gr de queso mahones en lonchas
  • 60 gr de queso gruyere rallado
  • 250 ml de nata liquida
  • 4 huevos
  • 125 ml de leche fría
  • Mantequilla
  • Sal

Como hacer quiche de verduras y queso

  1. Empezamos preparando la masa fundiendo en un bol la manteca y la margarina.
  2. Agregamos el resto de ingredientes y amasamos hasta conseguir una masa homogénea que se despega de las manos.
  3. Con la ayuda de un rodillo extendemos la masa sobre una superficie plana con harina.
  4. Colocamos la masa quebrada en un molde, previamente untado con mantequilla.
  5. Preparamos el relleno. Limpiamos y cortamos todas las verduras a cuadraditos, excepto el puerro que lo cortaremos en rodajas finas.
  6. Ponemos una sartén al fuego y agregamos un poco de mantequilla.
  7. Cuando la mantequilla se haya fundido incorporamos las verduras y las rehogamos.
  8. Una vez tenemos las verduras al dente las reservamos.
  9. Precalentamos el horno a 220 grados e introducimos la masa quebrada unos 15 minutos.
  10. Mientras, en un bol batimos los huevos. Agregamos la nata, la leche y mezclamos.
  11. Incorporamos las verduras, el queso a trozos, salpimentamos al gusto y mezclamos todo bien.
  12. Una vez tengamos la masa quebrada cocida, la sacamos del horno y vertemos la mezcla sobre la masa.
  13. Agregamos el queso rallado por encima y volvemos a introducir en el horno durante 25 minutos a 180 grados, hasta que coja un color dorado.

Pa amb oli

Pa amb oli
Receta de pa amb oli

El pa amb oli (pan con aceite en castellano), con la forma alternativa de escribirlo en Mallorca como pamboli, es una de las preparaciones más típicas, fáciles y rápidas de la cocina mallorquina. La receta fue documentada por primera vez por un fraile mallorquín llamado Jaume Josep Bernat Martí i Oliver a mitad del siglo XVIII.

El pa amb oli es parecido al pa amb tomàquet catalán y se diferencia en el tipo de pan usado y la cantidad y el tipo de tomate usado. Cabe destacar que el pa amb oli es un antecesor del pa amb tomàquet.

El pan que se suele utilizar normalmente en este plato es el pan moreno mallorquín o el pan payés, ambos con una textura y sabor muy característicos. Además, si queréis preparar vuestras propias aceitunas partidas (olives trencades), podéis seguir nuestra receta.

Índice de la receta

Ingredientes

  • Pan moreno o pan payés
  • Tomate de ramillete
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso mahonés
  • Jamón serrano
  • Camaiot
  • Sobrasada de Mallorca
  • Aceitunas partidas
  • Hinojo marino
  • Pimientos picantes
  • Alcaparras
  • Sal
  • Ajo (opcional)

Como hacer pa amb oli

  1. Cortamos el pan en rebanadas con la anchura deseada y si queremos lo podemos tostar. Se puede usar pan moreno mallorquín, pan payes o, como en esta ocasión, hemos elaborado nuestro propio pan casero especial para el pa amb oli.
  2. Restregamos un tomate de ramillete sobre la rebanada de pan, un chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y de manera opcional también podemos restregar un diente de ajo crudo antes de restregar el tomate.
  3. Colocamos sobre el pan el embutido o queso que queramos y lo acompañamos con unas aceitunas partidas, pimientos picantes y alcaparras. Es recomendable sacarlos de la nevera antes de consumirlos, para así degustar bien su sabor.
  4. Para untar el pan con sobrasada omitiremos el paso número 2.

Macarronada

Macarronada
Receta de macarronada

En esta receta tradicional menorquina preparamos una deliciosa macarronada, un plato sencillo y muy popular en Menorca. Consiste en macarrones al horno acompañados de un sabroso sofrito con carne picada, mitad cerdo y mitad ternera, que aporta un sabor intenso y jugoso. La combinación se completa con queso viejo menorquín rallado y huevo batido, que juntos forman una capa cremosa y queden perfectamente gratinados. Este plato se cocina tradicionalmente en una cazuela de barro, lo que potencia sus aromas y mantiene la textura ideal.

Aunque la macarronada se suele preparar al horno convencional, también es posible hacerla en airfryer para una versión más rápida. La mezcla de ingredientes frescos como la cebolla, el pimiento verde y el tomate, junto con la mejorana, hacen que este plato sea sencillo pero lleno de sabor auténtico. Perfecto para disfrutar en cualquier comida familiar o para quienes buscan una receta tradicional y reconfortante.

Ingredientes

  • 500 gr de macarrones
  • 1 kg de carne picada
  • Cebolla
  • Tomates
  • Pimiento verde
  • Ajos
  • Queso viejo de Menorca rallado
  • Mantequilla
  • Aceite
  • Mejorana
  • Sal
  • 2 huevos

Como hacer macarronada

  1. Empezamos hirviendo los macarrones en una olla al fuego con agua, sal y un chorrito de aceite.
  2. Mientras, en una sartén con aceite preparamos un sofrito con la cebolla, pimiento verde, dientes de ajo y los tomates, todo bien picadito.
  3. Cuando el sofrito se empiece a confitar añadimos la carne picada, salpimentamos al gusto y añadimos un poco de mejorana picada.
  4. La carne debe quedar bien cocinada y mezclada con el sofrito.
  5. Una vez hemos hervido y colado los macarrones los pondremos dentro de una cazuela de barro untada en mantequilla.
  6. Añadiremos el sofrito con la carne picada encima de los macarrones.
  7. Lo mezclamos bien para que el sofrito quede bien mezclado con los macarrones.
  8. Cubrimos la parte de encima con el queso rallado y dos huevos batidos.
  9. Horneamos la macarronada a fuego moderado durante 20 minutos, hasta que el queso se haya gratinado y la parte superior de los macarrones tostada.

Manitas de cerdo rellenas

Manitas de cerdo rellenas
Receta de manitas de cerdo rellenas

En esta receta elaboramos unas exquisitas manitas de cerdo rellenas al horno, un plato tradicional muy apreciado en la gastronomía española y en Mallorca. Las manitas, conocidas también como ‘caminantes’ en Mallorca, tienen una textura gelatinosa y un sabor intenso que se potencia al rellenarlas con una mezcla de carnes picadas, pan, hierbas y queso. Para cocinarlas, se cuecen en olla express o normal, ajustando el tiempo de cocción según el método para que queden tiernas y fáciles de deshuesar antes del relleno. Luego, se hornean para lograr una capa dorada y crujiente que contrasta con el interior jugoso y sabroso.

Este plato es ideal para reuniones familiares, celebraciones y para sorprender a quienes aprecian la cocina casera con auténtico sabor tradicional. Las manitas rellenas combinan a la perfección la textura suave y gelatinosa del cerdo con un relleno jugoso y aromático que hace que cada bocado sea una experiencia deliciosa.

Ingredientes

  • Manitas de cerdo
  • 4 salchichas frescas de cerdo
  • 150 gr de magro de cerdo picado
  • 150 gr de jamón york
  • Perejil
  • Leche
  • Un trozo de pan
  • 2 huevos
  • Mantequilla
  • 1 Limón
  • Pan rallado
  • Queso rallado
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer manitas de cerdo

  1. Enrollamos las manitas de cerdo con una gasa y las ponemos a hervir en una olla con agua fría hasta que estén bien cocidas.
  2. Cuando ya estén cocidas las dejamos enfriar y una vez frías les quitamos la gasa y retiramos el hueso central. Reservamos las manitas.
  3. Empezamos a preparar el relleno desmenuzando un trozo de pan y poniéndolo en remojo con un poco de leche.
  4. Retiramos la piel a las salchichas, cortamos a taquitos el jamón york y lo picamos (mezclando) todo, junto al magro de cerdo.
  5. Picamos y mezclamos el perejil con el pan en remojo.
  6. Mezclamos las carnes picadas junto con el perejil y el pan que acabamos de picar formando una masa uniforme.
  7. Salpimentamos el relleno al gusto.
  8. Añadimos dos huevos y mezclamos hasta que los huevos se hayan integrado con el resto de ingredientes.
  9. De manera opcional podemos añadir queso rallado a la masa.
  10. Rellenamos las manitas de cerdo con la mezcla que acabamos de preparar.
  11. Fundimos un trozo de mantequilla y añadimos el jugo de un limón.
  12. Cubrimos las manitas de cerdo con un poco de pan rallado y rociamos con un poco de mantequilla con jugo de limón.
  13. Horneamos las manitas de cerdo en el horno precalentado a 180 grados durante 25 minutos.

Video Receta

Patatas rellenas de carne picada y sobrasada

Patatas rellenas de carne picada
Receta de patatas rellenas de carne picada y sobrasada

Las patatas rellenas de carne picada y sobrasada de Mallorca son un plato sabroso, económico y muy fácil de preparar en casa. En esta receta te enseñamos paso a paso cómo hacer esta versión mallorquina, donde las patatas cocidas se vacían y se rellenan con una mezcla deliciosa de carne molida, cebolla y sobrasada, para después gratinarlas al horno con queso hasta que queden doradas y cremosas por dentro.

Estas patatas a la mallorquina horneadas son perfectas como plato principal para toda la familia. También puedes prepararlas en freidora de aire (airfryer) si buscas una opción más ligera pero igual de sabrosa. El contraste entre el sabor intenso de la sobrasada y la suavidad de la patata cocida las convierte en una receta casera ideal para cualquier ocasión. Además, puedes adaptarlas fácilmente con otros ingredientes al gusto o prepararlas con antelación para una comida rápida y tradicional.

Ingredientes

  • 14 patatas
  • 600 gr de carne picada
  • 100 gr de sobrasada
  • 2 cebollas grande
  • Queso rallado
  • Mantequilla
  • Pimienta
  • Sal

Como hacer patatas rellenas de carne picada y sobrasada

  1. Hervir en agua las patatas enteras con piel hasta que estén cocidas.
  2. Una vez hayan enfriado las patatas, les quitamos la piel y las cortamos por la mitad.
  3. Con la ayuda de un tenedor vaciamos las patatas, dejando un poco de pulpa. Reservar la parte que hemos quitado.
  4. En una sartén con aceite freímos la cebolla, previamente cortada en juliana.
  5. Una vez tenemos la cebolla bien pochada añadimos la carne picada.
  6. Añadimos un poco de sal, pimienta al gusto y rehogamos.
  7. Cuando la carne picada se haya cocido añadimos la sobrasada en trocitos pequeños.
  8. Al haberse fundido la sobrasada agregamos la pulpa de la patata que hemos reservado anteriormente.
  9. Con la ayuda de un tenedor chafamos la pulpa de las patatas, añadimos un trozo de mantequilla y mezclamos bien con los demás ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  10. Rellenamos las patatas con la masa que acabamos de cocinar.
  11. Untamos una bandeja de horno con mantequilla y colocamos las patatas encima.
  12. Añadimos queso rallado sobre las patatas rellenas y las horneamos durante 15 minutos a 170 grados.

Video Receta

Patatas rellenas de verduras, jamón y queso

Patatas rellenas de verduras
Receta de patatas rellenas de verduras, jamón y queso

Estas patatas asadas rellenas son una receta fácil, económica y perfecta para aprovechar ingredientes del día a día. Se preparan con patatas enteras, asadas al horno hasta que quedan tiernas y listas para vaciar. El relleno es una mezcla sabrosa de verduras como cebolla, zanahoria y calabacín, salteadas y combinadas con jamon york en taquitos. Al mezclarlo todo con la pulpa de la patata, se consigue un relleno jugoso y sabroso, ideal para devolver al interior de las patatas y gratinar con queso por encima.

Aunque el horneado es el método principal, una vez montadas, las patatas pueden calentarse o gratinarse también en freidora de aire (airfryer) o en el microondas, si necesitas ahorrar tiempo. Para el horneado tradicional, te indicamos el tiempo y temperatura ideales para que queden en su punto: tiernas por dentro y doradas por fuera. Estas patatas rellenas, gratinadas y llenas de sabor, son una opción excelente tanto como plato principal como de acompañamiento.

Ingredientes

  • 9 patatas grandes
  • 1 cebolla grande
  • 2 zanahorias
  • Medio calabacín
  • Perejil
  • Jamón york
  • Queso rallado
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer patatas asadas rellenas

  1. Poner las patatas enteras y con piel en una bandeja de horno untada en aceite.
  2. Asar las patatas en el horno precalentado a 200 grados durante 50 minutos aproximadamente. A mitad de la cocción darles la vuelta.
  3. Una vez hayan enfriado las patatas partirlas por mitad y con la ayuda de un tenedor vaciarlas, dejando un poco de pulpa. Reservar la parte que hemos quitado.
  4. Poner a freír la cebolla picada en una sartén al fuego con aceite.
  5. Cuando la cebolla la se empiece a dorar añadir la zanahoria cortada en trocitos pequeños.
  6. Al empezar a reblandecerse la zanahoria agregar el calabacín a dados.
  7. Cuando el calabacín se empiece a cocer añadir sal, pimienta, perejil picado y el jamón York cortado a taquitos.
  8. Añadir la pulpa de la patata que hemos reservado previamente y mezclar bien con todos los ingredientes, quedando un relleno compacto.
  9. Poner el relleno dentro de cada patata que hemos vaciado.
  10. Poner queso rallado sobre las patatas rellenas y gratinarlas en el horno precalentado a 160 grados durante siete minutos aproximadamente.

Video Receta