Empanadillas de sobrasada

Empanadillas de sobrasada
Receta de empanadillas de sobrasada

En esta receta elaboramos unas deliciosas empanadillas de sobrasada con cebolla caramelizada y queso de Mahón, que también se pueden preparar con queso brie como alternativa, un aperitivo al horno muy Balear que encantará a todos tus invitados. La combinación de sabores es estupenda: la sobrasada se mezcla con la dulzura de la cebolla caramelizada y un toque de queso que aporta cremosidad al relleno. Estas empanadillas caseras se pueden preparar tanto en horno tradicional como freidora de aire (airfryer), conservando su masa fina y crujiente que envuelve perfectamente el relleno.

Son ideales como entrante en reuniones, fiestas o comidas especiales. Además, puedes añadir un poco de miel sobre el queso antes de cerrar la empanadilla para resaltar el sabor y aportar un ligero dulzor. Prepararlas en casa es sencillo y gratificante, convirtiéndose en un aperitivo casero que sorprenderá y se disfrutará fácilmente en cualquier ocasión.

Ingredientes

Para la masa:
  • 400 gr de harina floja
  • 150 ml de aceite
  • 150 ml de leche
  • Sal
Para el relleno:
  • 200 gr de sobrasada
  • 2 cebollas
  • Queso de Mahon (opcional)

Como hacer empanadillas de sobrasada

  1. Empezamos preparando la masa poniendo en un bol el aceite, la leche y una pizca de sal. Vamos añadiendo poco a poco la harina mientras amasamos.
  2. Sabremos que la masa esta lista cuando ya no se pegue en las manos ni en el bol, tiene que quedar una masa blandita.
  3. Para el relleno empezamos pelando y cortando las cebollas en trocitos muy pequeños.
  4. Ponemos a sofreír la cebolla en una sartén al fuego con un poco de aceite. Cuando esté bien caramelizada incorporamos la sobrasada desmenuzada y la mezclamos bien con la cebolla durante 5 minutos y reservamos.
  5. Montamos las empanadillas cogiendo una bola de la masa y con la ayuda de un rodillo la estiramos en una superficie plana con un poco de harina. Con un molde ovalado damos forma a la masa.
  6. Con una cuchara cogemos un poco de relleno y lo colocamos en el centro de la masa. Añadimos un trocito de queso y cerramos la empanadilla.
  7. Con un tenedor sellamos los bordes y vamos colocando las empanadillas en una placa de horno cubierta con papel vegetal.
  8. Untamos las empanadillas con yema de huevo y las introducimos en el horno precalentado a 170 grados unos 30 minutos aproximadamente.

Empanada de espinacas

Empanada de espinacas
Receta de empanada de espinacas

En esta receta preparamos una deliciosa empanada de espinacas al horno. Esta receta, conocida como ‘coca amb espinacs’, es muy típica de la isla de Menorca y es ideal como entrante, merienda, para celebraciones o incluso como cena ligera. Es una preparación fácil, sabrosa y muy versátil, perfecta para cualquier ocasión.

La empanada va rellena con una mezcla tradicional de espinacas, atún y huevo, junto con pasas y piñones, que le aportan un contraste dulce-salado muy característico de muchas recetas menorquinas. Se trata de una auténtica coca tapada, es decir, cerrada por completo con masa en la base y en la parte superior, lo que ayuda a conservar el interior jugoso. Este tipo de preparaciones rellenas permiten adelantarse al momento de servirla, ya que se puede consumir tanto caliente como a temperatura ambiente. Una receta completa, sabrosa y fácil de preparar.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina
  • 150 ml de agua
  • 150 ml de aceite
  • 15 gr de levadura de panadero
  • Sal
Para el relleno:
  • 400 gr de espinacas
  • 15 gr de pasas
  • 15 gr de piñones
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 2 huevos duros
  • 2 latas de atún

Como hacer empanada de espinacas

  1. Empezamos preparando la masa. En un bol diluimos la levadura con el agua.
  2. Agregamos el aceite, una pizca de sal y vamos añadiendo la harina poco a poco mientras vamos amasando con las manos hasta obtener una masa homogénea y manejable que se despega del bol.
  3. Dejamos reposar la masa y preparamos el relleno. Cortamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños y los ponemos a sofreír en una sartén al fuego con un poco de aceite.
  4. Cuando la cebolla este pochada añadimos las espinacas y removemos bien hasta que las espinacas estén cocidas.
  5. Agregamos los piñones, las pasas, el atún escurrido y los huevos duros cortados en trocitos. Removemos bien y añadimos sal al gusto.
  6. Retiramos del fuego y pasamos el relleno a un colador para retirar el exceso de agua que pudiera quedar.
  7. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa y la cortamos por la mitad para tener la base y la tapa.
  8. Colocamos la masa sobre una placa de horno con papel sulfurizado y vertemos el relleno (templado) de manera homogénea.
  9. Cubrimos con la otra parte de la masa y sellamos los lados para que no salga el relleno.
  10. Con la ayuda de un pincel pintamos toda la superficie con un huevo batido y con un tenedor la pinchamos.
  11. Horneamos a 180 grados durante 30 minutos aproximadamente, hasta que coja un color dorado.

Mocadorets

Mocadorets
Receta de mocadorets

Los mocadorets son unas pastas saladas tradicionales de Menorca, especialmente populares en el municipio de Ferrerías. Su nombre, que en mallorquín significa ‘pañuelitos’, describe perfectamente su forma característica: pequeños cuadrados de masa que se pliegan y unen por las puntas en el centro, dando la apariencia de un pañuelo cerrado. Estos bocados pueden rellenarse con ingredientes variados como carne, pescado o verduras, adaptándose a distintos gustos y temporadas.

En esta receta, los mocadorets llevan un delicioso relleno de sofrito de atún, elaborado con cebolla, tomate y perejil, que aporta un sabor suave y muy mediterráneo. La masa, sencilla y crujiente, se prepara con harina, manteca de cerdo o aceite, y levadura fresca, lo que le confiere una textura ligera y perfecta para hornear. Son ideales para aperitivos, celebraciones o comidas informales, y representan una joya de la gastronomía menorquina que merece ser descubierta y disfrutada.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina
  • 150 ml de agua tibia
  • 150 gr de manteca de cerdo o aceite
  • 20 gr de levadura fresca
  • Una pizca de sal
  • Un huevo para pincelar
Para el relleno:
  • 1 cebolla
  • 3 tomates
  • 200 gr de atún
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Una pizca de sal

Como hacer mocadorets

  1. Empezamos preparando el relleno cortando en trocitos pequeños la cebolla y los tomates.
  2. En una sartén al fuego con un poco de aceite sofreímos la cebolla y los tomates. Añadimos una pizca de sal.
  3. Cuando el sofrito este listo, apagamos el fuego, y añadimos el atún bien escurrido y el perejil picado.
  4. Removemos bien para deshacer el atún y dejamos enfriar el relleno.
  5. Mientras, preparamos la masa fundiendo la levadura fresca en el agua tibia.
  6. Ponemos en un bol la harina, la manteca de cerdo o aceite, la sal y el vaso de agua tibia con la levadura fundida.
  7. Amasamos hasta obtener una masa homogénea que se despega de las manos y sea manejable.
  8. Una vez tenemos lista la masa la aplanamos con la ayuda de un rodillo y vamos creando las porciones con un molde cuadrado o con un cortapastas. Aprox. 10x10 cm cada cuadrado.
  9. Ponemos una cucharada de relleno en el centro del cuadrado.
  10. Para cerrar los pañuelitos mojamos los bordes de la masa con agua y unimos los cuatro lados en el centro y apretamos para que quede bien sellado.
  11. Pincelamos cada pañuelito con huevo batido y horneamos en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos aprox. o hasta que los pañuelitos obtengan un color dorado.

Empanada de pescado

Empanada de pescado
Receta de empanada de pescado

En esta receta elaboramos una deliciosa empanada de pescado mallorquina, también conocida como coca tapada de mussola, un plato tradicional que combina el sabor suave y característico del pescado azul con verduras frescas. La musola que usamos aporta un toque delicado al relleno, aunque puedes sustituirla por otro pescado azul según prefieras. La masa casera, crujiente y ligera, envuelve un relleno jugoso de musola, perejil y cebolletas, creando un contraste perfecto entre texturas y sabores.

La preparación de esta empanada al horno es sencilla y práctica, ideal para cualquier ocasión, ya sea en familia o en celebraciones. La masa fina cubre y sella el relleno, y al hornearse adquiere un tono dorado y un aroma irresistible. Esta coca tapada mallorquina representa la esencia de la cocina tradicional, donde ingredientes frescos y técnicas caseras dan lugar a un plato lleno de sabor y autenticidad que no puedes dejar de probar.

Ingredientes

Para la masa:
  • 600 gr de harina
  • 125 ml de aceite
  • 190 ml de agua
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
Para el relleno:
  • 1 manojo de perejil
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • Musola
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Aceite

Como hacer empanada de pescado

  1. Empezamos cortando en trocitos pequeños la musola y dejándola en adobo con sal, pimienta y pimentón.
  2. Preparamos la masa poniendo en un bol la manteca de cerdo, el aceite, el agua y una pizca de sal.
  3. Vamos añadiendo harina poco a poco mientras, con las manos, la vamos mezclando con todos los ingredientes.
  4. Sabremos que la masa está en su punto y no hace falta añadir más harina, cuando se despegue del bol y de las manos.
  5. Preparamos el relleno cortando en trozos pequeños el perejil y las cebolletas tiernas.
  6. Ponemos las cebolletas y el perejil en bol y las maceramos con sal, pimienta, pimentón y aceite.
  7. En una superficie plana con un poco de harina y con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa para hacer la tapa de la empanada.
  8. Como referencia cogemos el molde que usaremos para poner la empanada, lo colocamos sobre la masa y con un cuchillo cortamos siguiendo el borde del molde. Reservamos la tapa.
  9. Estiramos la masa sobrante y la colocamos dentro del molde, cubriendo también los bordes. Recortamos la masa sobrante.
  10. Primero rellenamos la base de la empanada con el perejil y las cebolletas.
  11. Seguidamente ponemos una capa de musola y finalmente volvemos a cubrir con las cebolletas y perejil.
  12. Cubrimos la empanada con la tapa que hemos realizado anteriormente y con un tenedor presionamos los bordes para sellarla.
  13. Realizamos varios orificios en la parte superior de la empanada, para que al cocinarse pueda ir soltando el vapor.
  14. Ponemos la empanada de pescado en el horno precalentado a 200 grados durante 40 minutos aproximadamente.

Video Receta

Empanadas mallorquinas de sepia

Empanadas mallorquinas de sepia
Receta de panades de sipia

Las empanadas mallorquinas de sepia son una variante deliciosa y menos común que las tradicionales empanadas mallorquinas de carne. Esta receta combina la suavidad de la sepia con el dulzor de los guisantes y el sabor intenso y característico de la sobrasada, creando un relleno lleno de matices y texturas. Aunque la masa tradicional lleva manteca de cerdo, también se puede preparar sin manteca, para una opción más ligera. Además, esta masa se puede convertir en dulce añadiendo cuatro cucharadas de azúcar al preparar la masa.

En Mallorca, estas empanadas son una tradición imprescindible durante las fiestas de Semana Santa, junto a otros platos típicos como los robiols y los crespells. Sin embargo, su popularidad hace que se puedan disfrutar durante todo el año en las panaderías de la isla. Perfectas para compartir en cualquier ocasión, son un auténtico símbolo de la gastronomía mallorquina que encanta a locales y visitantes.

Ingredientes

Para la masa:
  • Harina floja (la que coja)
  • 75 gr de manteca de cerdo
  • 125 ml de aceite
  • 190 ml de agua
  • 2 yemas de huevo
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • Guisantes
  • Sepia
  • Sobrasada
  • Aceite
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Sal

Como hacer empanadas mallorquinas de sepia

  1. Limpiamos y cortamos en trocitos la sepia. La salpimentamos al gusto.
  2. Ponemos los guisantes en adobo con aceite, sal, pimienta y pimentón.
  3. Preparamos la masa poniendo en un bol la manteca de cerdo, el aceite, el agua, las dos yemas de huevo y una pizca de sal.
  4. Vamos añadiendo harina poco a poco mientras, con las manos, la vamos mezclando con todos los ingredientes.
  5. Sabremos que la masa esta en su punto y no hace falta añadir mas harina, cuando se despegue del bol y de las manos.
  6. Para dar forma a las empandas cogemos 75 gr de masa aproximadamente y sobre una superficie plana con harina, realizamos un cuenco cilíndrico con una base de unos 10 centímetros de diámetro y una pared de 3 o 4 centímetros de altura.
  7. Rellenamos la empanada poniendo en la base guisantes, seguidamente unos trozos de sepia y sobrasada y finalmente unos cuantos guisantes más.
  8. Cogemos una pequeña porción de masa y con un rodillo la extendemos para realizar la tapa de la empanada.
  9. Colocamos la tapa sobre la empanada y juntamos con los dedos dando la forma característica de la empanada.
  10. Con un tenedor pinchamos la base de la tapa para que pueda salir el vapor cuando se estén horneando.
  11. Ponemos las empanadas en el horno precalentado a 180 grados durante 45 minutos aproximadamente.

Video Receta

Empanadillas de atún al horno

Empanadillas de atún al horno
Receta de empanadillas de atún al horno

Estas empanadillas de atún al horno caseras son simplemente espectaculares. Llevan un relleno clásico de cebolla pochada, tomate frito, huevo rallado y atún desmenuzado, y lo mejor de todo es que las preparamos con masa casera, lo que les da una textura tierna y un sabor mucho más auténtico.

Son perfectas para hacer en cantidad y congelar antes de hornear, así puedes tener siempre unas empanadillas listas para meter al horno en cualquier momento. Se hornean a 170 °C durante 30 minutos, pero también puedes hacerlas en freidora de aire (airfryer) o incluso fritas, si te apetece una versión más crujiente.

Además, al cocinarlas al horno o en airfryer, quedan más ligeras y con menos calorías, ideales para quienes buscan un bocado más saludable. Puedes hacerlas de tamaño normal o preparar mini empanadillas, perfectas como aperitivo. Una receta fácil, económica y muy versátil que nunca falla.

Ingredientes

Para la masa:
  • 1 kg de harina floja
  • 350 ml de aceite
  • 350 ml de leche
  • Sal
Para el relleno:
  • 4 cebollas
  • 7 huevos
  • 150 ml de tomate frito
  • 2 latas grandes de atún
  • 3 cucharadas soperas de harina
  • Leche
  • Pimienta
  • Sal

Como hacer empanadillas de atún al horno

  1. Empezamos preparando el relleno de las empanadillas.
  2. Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos en una sartén al fuego con abundante aceite.
  3. Cuando la cebolla se haya pochado agregamos el tomate frito, pimienta y un poquito de sal.
  4. A continuación, agregamos tres cucharadas soperas de harina y un chorrito de leche para que el relleno espese un poco. Removemos bien.
  5. Ponemos el relleno en un bol y lo reservamos hasta que enfríe.
  6. Ponemos el atún en un recipiente (el aceite que lleva también) y lo desmenuzamos un poco.
  7. Rallamos los huevos, previamente hervidos, sobre el relleno y lo mezclamos bien.
  8. Seguidamente añadimos el atún, lo mezclamos bien. En este punto ya tendríamos el relleno hecho.
  9. Vamos a preparar la masa de las empanadillas.
  10. En un bol ponemos el aceite, la leche y una pizca de sal.
  11. A continuación, vamos añadiendo poco a poco la harina mientras vamos mezclando sin parar.
  12. El resultado tiene que ser una pasta blanda.
  13. En una superficie plana con un poco de harina, cogemos un trozo de pasta y la amasamos con un rodillo.
  14. Con un molde ovalado cortamos el trozo de masa.
  15. Ponemos un poco de relleno sobre la masa y la cerramos haciendo una media luna.
  16. Con un tenedor sellamos los bordes de la empanadilla.
  17. Pintamos las empanadillas con yemas de huevo.
  18. Ponemos las empandillas en el horno, precalentado a 170 grados y horneamos durante 30 minutos.

Video Receta

Espinagada

Espinagada
Receta de espinagada

La espinagada mallorquina es una especie de empanada rellena de verduras y carne o pescado. Esta receta es tradicional del pueblo de Sa Pobla (Mallorca), por eso también se la conoce como espinagada poblera, y se consume principalmente en las fiestas de San Antonio (16 y 17 de enero).

La receta original se hace con anguila por la cercanía que tiene Sa Pobla con la albufera, aunque también se puede preparar con musola u otros pescados, usando diferentes verduras según el caso. En esta ocasión, optamos por una versión de carne muy típica: la espinagada de lomo con col, que destaca por su sabor intenso, textura jugosa y tradición en las celebraciones locales.

Otra receta típica que se prepara durante las fiestas de San Antonio es la coca de Sant Antoni, otra receta tradicional que forma parte de la gastronomía festiva mallorquina.

Ingredientes

Para la masa:
  • 1 kg de harina
  • 250 ml de aceite
  • 250 ml de agua
  • 2 cucharadas grandes de manteca de cerdo
Para el relleno:
  • 1 col grande
  • Lomo de cerdo o anguila
  • Pasas
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón

Como hacer espinagada

  1. Empezamos cortando la col en juliana.
  2. A continuación, en un bol ponemos la col y le añadimos aceite, sal, pimienta y pimentón. Removemos bien y dejamos macerar.
  3. Ahora preparamos la masa. En un recipiente ponemos el aceite, el agua, la manteca, una pizca de sal y vamos añadiendo la harina mientras amasamos.
  4. Cuando la masa ya no se pegue en el recipiente y las manos sabremos que ya está lista.
  5. Amasamos la masa sobre un trozo de papel cebolla dándome una forma rectangular, dejando por los cuatro lados unos diez centímetros de masa extra.
  6. Una vez amasado ponemos la col adobada, el lomo de cerdo (previamente salpimentado), las pasas y por ultimo otra capa de col.
  7. Plegamos los cuatro lados de la masa juntándolos sobre el centro del relleno, dejando completamente sellada la espinagada.
  8. Hornear durante 35 minutos a 180°. Con la cantidad de ingredientes de esta receta sale 4 espinagadas.

Video Receta

Cocarrois

Cocarrois
Receta de cocarrois

Los cocarrois son una especie de empanadas con forma de media luna y rellenas de verduras, muy típicas de Mallorca. Son una receta tradicional que se prepara sobre todo durante la Semana Santa, aunque también se disfrutan durante todo el año en panaderías. Se pueden hacer pequeñas para un aperitivo o más grandes como plato principal, y son ideales para llevar de excursión o disfrutar al aire libre.

En esta receta elaboramos cocarrois de verdura mallorquines rellenos de coliflor y acelgas. También tenemos los Cocarrois de cebolla, variante del pueblo mallorquín de Manacor.

En esta ocasión los preparamos de masa salada, aunque también existe la opción tradicional de hacer la masa dulce, simplemente sustituyendo la sal por azúcar en la elaboración de la masa. De este modo, la receta se adapta a distintos gustos y ocasiones.

Ingredientes

Para la masa:
  • 250 gr de manteca
  • 250 ml de aceite
  • 250 ml de agua
  • 1 kilo de harina aprox.
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 1 coliflor
  • 2 manojos de acelgas
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Pasas
  • Piñones (opcional)

Como hacer cocarrois de verdura

  1. Para preparar la masa ponemos en recipiente el aceite, el agua, la manteca y una pizca de sal.
  2. Vamos añadiendo harina, mezclando al principio y amasando al final hasta que quede una masa compacta.
  3. Para el relleno cortamos la coliflor y las acelgas en tiras finas. Las ponemos en un bol y aliñamos con aceite, sal, pimienta y pimentón al gusto.
  4. Cogemos 60g de masa y la amasamos, cogemos una cucharada del relleno y la ponemos en el centro de la masa y añadimos unas pasas y procedemos a cerrar la masa uniendo los bordes hacia arriba, como si fuera una cresta, los apretamos para que queden sellados y hacemos el cordoncito típico de los cocarrois.
  5. Horneamos a 180 grados durante unos 45 minutos.

Video Receta

Empanadas Mallorquinas [Panades]

Empanadas Mallorquinas
Receta de empanadas mallorquinas [Panades]

En esta receta te enseñamos a hacer empanadas mallorquinas de carne, conocidas en la isla de Mallorca como panades mallorquines. Estas empanadas se encuentran todo el año en cualquier horno o pastelería de la isla, aunque la tradición es que las familias se reúnan para prepararlas durante las fiestas de Semana Santa.

En esta ocasión elaboramos la masa con manteca de cerdo, siguiendo la forma más tradicional de hacerlas. También existen las panades de pasta dulce, simplemente añadiendo azúcar a la masa durante su elaboración. El resultado de esta popular receta es una pasta lisa rellena solo de carne (cordero, cerdo o pollo), combinando con guisantes o también podemos encontrar las empanadas de sepia.

Otras de las recetas tradicionales de las fiestas de Semana Santa (Pascua) en Mallorca son los robiols y los crespells, dulces que suelen acompañar a las panades en las elaboraciones típicas de estas fechas.

Ingredientes

Para la masa:
  • 1 Kg de harina floja
  • 250 gr de manteca de cerdo
  • 125 ml de aceite
  • 250 ml de agua
  • 3 yemas de huevo
Para el relleno:
  • Una pierna de cordero
  • Sobrasada de Mallorca
  • Tocino ibérico
  • Guisantes
  • Pimentón rojo
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite

Como hacer empanadas mallorquinas

  1. Previamente aliñamos los guisantes con aceite, pimienta, pimentón rojo y sal.
  2. Mezclamos todos los ingredientes para la masa salvo la harina que iremos añadiendo poco a poco hasta obtener una masa homogénea sin restos de harina en las manos.
  3. Cogemos 75 gr de la masa para ir formando cada empanada realizando un cuenco cilíndrico de una base de unos 10 cm de diámetro y una pared de 3-4 cm.
  4. Rellenamos la empanada poniendo en la base unos cuantos guisantes, seguidamente ponemos unos trozos de tocino, sobrasada, cordero y finalmente volver a poner unos cuantos guisantes.
  5. Después con otra pequeña porción de masa y con ayuda del rodillo extenderla y hacer una tapa delgada. Juntamos bien ambas piezas de pasta con los dedos dando la forma que se prefiera al borde de la panada.
  6. Con un tenedor pinchamos la base de la tapa para que pueda salir el vapor cuando se estén horneando.
  7. Horneamos a 180º hasta que la pasta esté dorada (50 minutos) y consumir frías.

Video Receta