Los mocadorets son unas pastas saladas tradicionales de Menorca, especialmente populares en el municipio de Ferrerías. Su nombre, que en mallorquín significa ‘pañuelitos’, describe perfectamente su forma característica: pequeños cuadrados de masa que se pliegan y unen por las puntas en el centro, dando la apariencia de un pañuelo cerrado. Estos bocados pueden rellenarse con ingredientes variados como carne, pescado o verduras, adaptándose a distintos gustos y temporadas.
En esta receta, los mocadorets llevan un delicioso relleno de sofrito de atún, elaborado con cebolla, tomate y perejil, que aporta un sabor suave y muy mediterráneo. La masa, sencilla y crujiente, se prepara con harina, manteca de cerdo o aceite, y levadura fresca, lo que le confiere una textura ligera y perfecta para hornear. Son ideales para aperitivos, celebraciones o comidas informales, y representan una joya de la gastronomía menorquina que merece ser descubierta y disfrutada.
Ingredientes
Para la masa:- 500 g de harina de trigo
 - 150 ml de agua tibia
 - 150 g de manteca de cerdo o aceite
 - 20 g de levadura fresca
 - Una pizca de sal
 - 1 huevo para pincelar
 
- 1 cebolla
 - 3 tomates maduros
 - 200 g de atún en conserva (escurrido)
 - Perejil fresco picado al gusto
 - Aceite de oliva virgen extra
 - Una pizca de sal
 
Como hacer mocadorets
- 
    Preparar y sofreír el relleno
    
Pela la cebolla y córtala junto con los tomates en trozos pequeños. En una sartén amplia, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe durante 5 minutos hasta que esté transparente. Incorpora los tomates y una pizca de sal, y cocina a fuego medio-bajo unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que el sofrito esté espeso y concentrado.
 - 
    Mezclar el atún y el perejil
    
Apaga el fuego y añade el atún escurrido al sofrito. Agrega el perejil fresco picado y mezcla bien, deshaciendo los trozos grandes de atún para que se integren con la cebolla y el tomate. Deja enfriar el relleno completamente antes de usarlo.
 - 
    Preparar la masa
    
Calienta ligeramente el agua (tibia, no caliente) y disuelve la levadura fresca en ella. En un bol grande, coloca la harina y la sal, añade la manteca de cerdo o el aceite y la mezcla de agua con levadura. Amasa con las manos durante 10-15 minutos hasta obtener una masa homogénea y elástica que se despegue de las manos.
 - 
    Formar las porciones de masa
    
Extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 3-4 mm. Corta cuadrados de aproximadamente 10x10 cm usando un cortapastas o un cuchillo afilado.
 - 
    Rellenar los mocadorets
    
Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada cuadrado de masa. Asegúrate de no poner demasiado relleno para que no se salga al hornearse.
 - 
    Cerrar los mocadorets
    
Moja ligeramente los bordes de la masa con agua. Dobla los cuatro lados del cuadrado hacia el centro, formando un pañuelito, y aprieta bien para sellar los bordes y que no se abra durante la cocción.
 - 
    Pincelar y hornear
    
Bate el huevo y pincela suavemente cada mocadoret por encima. Colócalos en una bandeja de horno con papel vegetal. Precalienta el horno a 180°C y hornea durante 20-25 minutos o hasta que los mocadorets estén dorados.
 - 
    Servir
    
Saca los mocadorets del horno y deja enfriar 5 minutos antes de servir.