Berenjenas a la menorquina

Berenjenas rellenas a la menorquina
Receta de berenjenas a la menorquina

En esta receta elaboramos berenjenas rellenas a la menorquina, un plato que como su nombre indica es típico de la isla de Menorca, sobre todo durante los meses de verano.

A diferencia de las berenjenas a la mallorquina, estas únicamente llevan verduras en su relleno. Como curiosidad, en Menorca se conoce a las pieles de las berenjenas, donde se coloca el relleno, como ‘barcas‘ o ‘barquitas‘ debido a su forma.

Ingredientes

  • 2 Berenjenas
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento verde
  • 2 Dientes de ajo
  • 2 o 3 tomates maduros
  • Pan rallado
  • 1 Huevo
  • Aceite de Oliva
  • Sal
  • Perejil
  • Tomillo
  • Orégano
  • Miga de pan mojada en leche o 1 patata hervida (opcional)

Como hacer berenjenas a la menorquina

  1. Empezamos cortando la parte verde a las berenjenas, las lavamos bajo el grifo y la partimos por la mitad a lo largo.
  2. Ponemos una olla al fuego con agua y un puñado de sal, cuando empiece a hervir colocamos las berenjenas y las dejamos hervir entre 15 y 20 minutos, depende de los grandes que sean, hasta que estén tiernas.
  3. Finalizado el tiempo de cocción las escurrimos y las dejamos en el colador para que suelten toda el agua y enfríen.
  4. Una vez las berenjenas hayan enfriado retiramos la pulpa con la ayuda de una cuchara haciendo que queden con forma de ‘barquita’ y reservamos la pulpa. Colocamos las berenjenas, ya vacías, sobre una placa de horno cubierta con papel aluminio.
  5. Preparamos el relleno y para ello primero ponemos una sartén al fuego con un chorro de aceite. Cuando el aceite esté caliente ponemos a sofreír la cebolla y los dientes de ajo, todo cortado muy pequeño.
  6. Cuando la cebolla empiece a volverse transparente añadiremos el pimiento bien picadito.
  7. Al cabo de unos minutos cuando esté todo bien rehogado incorporaremos los tomates rallados sin piel, el perejil, el orégano y el tomillo.
  8. Dejaremos cocer a fuego lento hasta que el agua del tomate haya reducido, removiendo de vez en cuando para que todos los ingredientes se mezclen bien.
  9. Añadimos la pulpa de las berenjenas y dejamos cocer unos minutos más, hasta que el sofrito esté bien mezclado y fundido.
  10. Apagamos el fuego y añadimos un huevo batido y unas cuantas cucharadas de pan rallado al sofrito para darle consistencia, pero sin que quede seco. También se le puede añadir miga de pan mojada en leche o una patata hervida en vez del pan rallado.
  11. Rellenamos las berenjenas con el relleno que acabamos de preparar, espolvoreamos pan rallado por encima y regamos con un buen chorro de aceite de oliva.
  12. Introducimos en el horno precalentado a 180 grados entre 25 y 30 minutos, o hasta que veamos que se ha dorado por encima.

Albergínies amb llet [Berenjenas con leche]

Albergínies amb llet
Receta de albergínies amb llet [Berenjenas con leche]

En esta receta elaboramos berenjenas con leche, conocidas en Mallorca como albergínies amb llet. Es un plato que se suele preparar en verano y es conocido sobre todo en las zonas del Migjorn y levante de la isla. Se puede servir tanto frio como caliente.

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 2 tomates maduros
  • 1 huevo
  • Leche entera
  • Harina
  • 1 diente de ajo
  • Aceite
  • Sal

Como hacer albergínies amb llet

  1. Pelamos y cortamos las berenjenas a lo largo de 1 cm de grosor, las salamos y las reservamos.
  2. Preparamos la salsa poniendo una cazuela de barro al fuego con un buen chorro de aceite. Cuando el aceite esté caliente añadimos un diente de ajo cortado a laminas, los tomates rallados sin piel y lo dejamos cocer a fuego lento.
  3. Mientras, batimos un huevo y añadimos un poco de harina para formar una masa algo espesa en la cual pasamos las berenjenas.
  4. En una sartén con aceite freímos las berenjenas por los dos lados y las reservamos sobre papel de cocina para que absorba el aceite.
  5. Cuando tengamos la salsa lista colocamos las berenjenas fritas encima, vertemos la leche hasta cubrir las berenjenas y dejamos que cueza a fuego lento unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

Marrania

Marrania
Receta de marrania

La marrania es una receta de Menorca muy fácil de elaborar hecha con verduras de temporada similar al tumbet mallorquín, al pisto manchego o la samfaina catalana, con la diferente de que no lleva salsa de tomate.

Este plato menorquín se puede servir solo o como guarnición de carnes, pescados o huevos fritos.

Ingredientes

  • Cebolla
  • Patata
  • Berenjena
  • Calabacín
  • Pimiento rojo
  • Pimiento verde
  • Dientes de ajo
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal

Como hacer marrania

  1. Limpiamos todas las verduras y las cortamos en trocitos pequeños.
  2. En una sartén al fuego con aceite empezamos a freír la cebolla. Una vez frita la reservamos en una cazuela de barro.
  3. Seguidamente freímos los pimientos y una vez fritos los reservamos en la cazuela de barro.
  4. Seguimos con el mismo proceso de freír y reservar con las berenjenas y el calabacín.
  5. Antes de reservar las verduras en la cazuela de barro las podemos escurrir sobre un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
  6. Freímos las patatas en aceite nuevo junto con el laurel y los dientes de ajo.
  7. Cuando tengamos las patatas listas las colocamos en la cazuela de barro al fuego, con los demás ingredientes, mezclando bien y rectificando de sal si es necesario.

Escalivada al horno

Escalivada al horno
Receta de escalivada al horno

En esta receta elaboramos una escalivada de verduras al horno. Preparamos esta receta tradicional catalana con berenjenas, pimientos rojos y tomates; aunque se pueden usar también cebollas o patatas.

También preparamos una coca de escalivada con anchoas y una escalivada con atún, huevo duro y aceitunas.

Ingredientes

  • Berenjenas
  • Pimientos rojos
  • Tomates
  • Sal gruesa
  • Aceite de oliva
Opcional:
  • Placas de hojaldre
  • Anchoas en conserva
  • Huevos
  • Aceitunas
  • Latas de atún

Como hacer escalivada al horno

  1. Lavamos y secamos los tomates, pimientos rojos y berenjenas.
  2. Colocamos las verduras sobre una bandeja de horno, cubierta con papel de aluminio.
  3. Ponemos la bandeja en el horno precalentado a 200 grados durante 50 minutos aproximadamente. A mitad de cocción se le puede dar la vuelta a las verduras.
  4. Una vez se hayan enfriado las verduras retiraremos la piel y las pepitas, para dejarlas completamente limpias.
  5. Cortamos las verduras a tiras y las disponemos en un plato con un poco de aceite y sal gruesa.
  6. También se puede servir la escalivada de manera individual añadiendo un huevo hervido, una lata de atún y unas aceitunas.
  7. Otra opción seria hacer una coca de escalivada con un hojaldre.
  8. Estiramos el hojaldre en una superficie plana con harina.
  9. Colocamos el hojaldre en una bandeja de horno, lo agujereamos con un tenedor y lo pintamos con yema de huevo.
  10. Colocamos el hojaldre en el horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos.
  11. Una vez cocinado el hojaldre colocamos la escalivada encima y añadimos unas anchoas en conserva.
  12. Volvemos a poner en el horno precalentado a 180 grados durante 10 minutos más.

Video Receta

Arroz con tumbet

Arroz con tumbet
Receta de arroz con tumbet

En esta receta preparamos un arroz con tumbet. Este plato es una variante del tumbet mallorquín. Para elaborar este tumbet utilizamos una salsa de tomate casera y verduras de primera calidad.

Ingredientes

  • Arroz hervido
  • 1 berenjena grande
  • 1 pimiento rojo grande
  • 2 pimientos verdes
  • 1 calabacín
  • Tomate frito
  • Dientes de ajo
  • Hojas de laurel
  • Sal
  • Huevos (opcional)

Como hacer arroz con tumbet

  1. Lavamos y troceamos todas las verduras a cuadritos.
  2. Ponemos una sartén al fuego con bastante aceite.
  3. Cuando el aceite este muy caliente ponemos a freír conjuntamente el pimiento rojo y el verde, previamente sazonado.
  4. Cuando los pimientos estén en su punto los reservamos en una bandeja cubierta con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  5. Mezclamos, sazonamos y ponemos a freír en el mismo aceite la berenjena con el calabacín.
  6. Al cabo de unos minutos añadimos media docena de dientes de ajo sin piel.
  7. Cuando este todo en su punto, preferiblemente al dente, retiramos del fuego y reservamos en la bandeja con el papel de cocina.
  8. En otra sartén, y con parte del aceite que hemos frito las verduras, ponemos a freír el arroz, previamente hervido.
  9. Ponemos a calentar el tomate frito con varias hojas de laurel.
  10. Para montar el plato usamos un aro y añadimos arroz frito hasta la mitad del aro, apretando bien el arroz.
  11. Encima del arroz ponemos las verduras fritas y también las apretamos.
  12. Volvemos a añadir arroz hasta cubrir la altura del aro.
  13. Finalmente, añadimos por encima el tomate frito y un huevo frito.

Video Receta

Berenjenas rellenas de bacalao

Berenjenas rellenas de bacalao
Receta de berenjenas rellenas de bacalao

En esta receta elaboramos unas riquísimas berenjenas rellenas de bacalao y bechamel sobre una salsa de gambas. Un plato que seguro que a tus invitados les sorprenderá tanto por su aspecto como por su sabor.

Ingredientes

  • 5 berenjenas
  • 2 puerros
  • 2 pimientos verdes
  • Perejil
  • Bacalao
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 200 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta
  • Mantequilla
  • Maicena
Para el caldo corto de gambas:
  • Cabezas y pieles de gambas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo

Como hacer berenjenas rellenas de bacalao

  1. Preparamos el caldo corto de gambas haciendo un sofrito con la cebolla, tomate, diente de ajo bien picados y las cabezas y pieles de las gambas.
  2. Una vez hecho el sofrito agregamos agua y dejamos que hierva unos diez minutos.
  3. Al haber hervido lo pasamos por un colador chino, o en su defecto, lo trituramos con una batidora y lo pasamos por un colador. Lo reservamos.
  4. Lavamos y cortamos las berenjenas a lo largo, con la piel, en cuatro trozos.
  5. Doramos las berenjenas, por las dos caras, en una sartén con un poco de aceite. Las reservamos en una bandeja con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
  6. En una sartén con aceite sofreímos los puerros y los pimientos cortados en trocitos pequeños.
  7. Cuando se haya sofrito agregamos sal y pimienta al gusto.
  8. Seguidamente añadimos el perejil picado y el bacalao desmenuzado.
  9. Al cabo de unos minutos hacemos un hueco en el centro de la sartén, agregamos la harina y mezclamos bien.
  10. Añadimos la leche y mezclamos todo bien hasta obtener un relleno cremoso.
  11. Preparamos la sala poniendo al fuego el caldo corto de gambas con un trozo de mantequilla.
  12. Cuando empiece a hervir agregamos, y sin dejar de remover, un poco de maicena diluida en agua.
  13. Para emplatar ponemos en la base del un plato un poco de salsa con una de las partes exteriores de la berenjena y encima un poco del relleno preparado.
  14. Repetimos poniendo las 2 partes interiores de la berenjena y entremedias relleno para finalmente poner la otra parte exterior de la berenjena.

Video Receta

Pastel de berenjenas y carne [Granada de berenjenas]

Granada de berenjenas
Receta de pastel de berenjenas y carne [Granada de berenjenas]

En esta receta elaboramos un pastel de berenjenas y carne picada típico de Mallorca, llamado ‘granada de berenjenas’.

Para realizar esta receta podéis utilizar los pimientos rojos asados y la salsa de tomate casera que tenemos en estas recetas.

Ingredientes

  • 6 berenjenas
  • 6 huevos
  • Pimientos rojos asados
  • 400 gr de carne picada
  • Ajos
  • Cebolla
  • Perejil
  • Mejorana
  • Pan rayado
  • Pimienta
  • Sal
  • Nuez moscada

Como hacer pastel de berenjena

  1. Con unas horas de antelación cortamos las berenjenas en cuadraditos pequeños y las ponemos en un recipiente con agua y sal.
  2. Cuando vayamos a preparar el pastel enjuagamos las berenjenas para quitar toda la sal, las escurrimos con las manos y las secamos con un trapo.
  3. En una sartén al fuego con abundante aceite freímos los cuadraditos de berenjena. No hay que freír demasiado las berenjenas, únicamente dorarlas un poco. Escurrimos bien el aceite y las reservamos.
  4. En la misma sartén freímos la cebolla, previamente picada muy fina.
  5. Cuando la cebolla se haya caramelizado añadimos los ajos a laminas para que se doren.
  6. Añadimos la carne picada y agregamos sal, pimienta y nuez moscada.
  7. Cuando la carne este cocida añadimos perejil y mejorana picados.
  8. Una vez bien cocinado lo apartamos del fuego y los mezclamos con los cuadritos de berenjena que hemos reservado anteriormente.
  9. En un bol aparte batimos los huevos y agregamos sal, pimienta y pimentón.
  10. Cuando la mezcla de berenjena y carne picada se haya enfriado vertemos los huevos batidos y mezclamos bien.
  11. Preparamos un molde rectangular cubriéndolo con papel vegetal, untándolo con mantequilla y espolvoreamos con pan rallado.
  12. Cubrimos toda la base del molde con pimientos rojos asados cortados en tiras.
  13. Vertemos la mezcla de huevo batido, berenjenas y carne picada dentro del molde, presionando para que quede compacto.
  14. Colocamos el molde sobre una placa de horno con agua hirviendo para cocinarlo en el horno al baño maría.
  15. Con el horno precalentado a 200 grados horneamos durante 40 minutos aproximadamente.
  16. Para desmoldar debe estar completamente frio.
  17. Servir con una salsa de tomate casera.

Video Receta

Coca de pimientos, berenjenas y lomo

Coca de pimientos, berenjenas y lomo
Receta de coca de pimientos, berenjenas y lomo

En esta receta elaboramos una coca de pimientos rojos asados con berenjenas y lomo de cerdo, también conocida como ‘Coca de pimientos poblera’ o ‘Coca de pimientos de Sa Pobla’. Esta coca es típica del pueblo de Sa Pobla en Mallorca.

Para hacer esta coca podéis usar los pimientos asados en conserva que hicimos en esta receta.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina aprox.
  • 180 ml de agua tibia
  • 100 ml de aceite
  • Levadura de panadería
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • Pimientos rojos
  • Berenjenas
  • Lomo de cerdo
  • Ajos
  • Pimentón
  • Aceite

Como hacer coca de pimientos, berenejas y lomo

  1. Empezamos preparando los pimientos. Untar de aceite los pimientos y ponerlos sobre una parrilla bien caliente. Cuando empiecen a coger un color oscuro les damos la vuelta. Una vez fríos pelar los pimientos, hacer tiras delgadas y reservarlos.
  2. Cortar las berenjenas en rodajas, freírlas y reservarlas.
  3. Dorar un poco el lomo de cerdo y reservarlo.
  4. Preparamos la masa de la coca diluyendo la levadura de panadero en agua tibia y poniéndola en un bol.
  5. Añadir el aceite y una pizca de sal.
  6. Ir agregando harina poco a poco, mientras amasamos con las manos, hasta conseguir una masa uniforme que se despega completamente de las manos y el bol.
  7. Dejar reposar la masa durante 30 minutos aproximadamente.
  8. Con la ayuda de un rodillo aplanamos la masa sobre una placa de horno.
  9. Con un tenedor dar forma a los bordes de la masa.
  10. Pintar la superficie de la masa con un mejunje compuesto por aceite de oliva y pimentón.
  11. Hornear la masa durante 30 minutos a 180 grados.
  12. Colocar sobre la coca pimientos rojos asados, ajos fileteados, un chorro de aceite de oliva y hornear 10 minutos más.
  13. Colocar las berenjenas, el lomo de cerdo y finalmente hornear 10 minutos más.

Video Receta

Tumbet mallorquín

Tumbet mallorquín
Receta de tumbet mallorquín

El tumbet mallorquín es una comida típica de Mallorca muy fácil de preparar que lleva en una mezcla de hortalizas frescas — berenjenas, pimientos rojos, patatas — acompañadas de una sabrosa salsa de tomate casera. Tradicionalmente se cocina en una cazuela de barro llamada greixonera.

El origen del tumbet en Mallorca surge del aprovechamiento de verduras sobrantes de temporada, convirtiéndose en un plato emblemático de la cocina balear.

Este plato se puede comer frío o caliente, y es muy versátil. Normalmente se acompaña con carne (como lomo de cerdo), pescado (como bacalao) o huevo. Para quienes prefieren una opción más ligera, se puede preparar al horno, sin freír nada, logrando un tumbet muy light y saludable.

Para un resultado delicioso recomendamos usar verduras de primera calidad y preparar una salsa de tomate casera que realce los sabores auténticos de Mallorca.

Si te gusta el tumbet, no dejes de probar nuestra variante con arroz, ¡una alternativa perfecta para disfrutar aún más este plato tradicional!

Ingredientes

  • Patatas
  • Berenjenas
  • Pimientos rojos
  • Laurel
  • Ajos
  • Salsa de tomate
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer tumbet

  1. Cortamos las berenjenas en rodajas, no demasiado finas, sin pelar. Las ponemos en un recipiente con agua y sal para que quite el sabor amargo.
  2. Pelamos las patatas y también las cortamos en rodajas, algo mas finas que las berenjenas. Las dejamos en remojo con agua.
  3. Cortamos los pimientos en cuadrados, quitando las pepitas.
  4. Escurrimos las patatas, les pones sal y las mezclamos un poco. A continuación, las freímos en una sartén o freidora con abundante aceite. A medida que están fritas las vamos reservando.
  5. A continuación, realizamos el mismo proceso con las berenjenas.
  6. Freímos los pimientos rojos. Cuando estén casi dorados ponemos los ajos cortados en laminas, un poco de sal y pimienta.
  7. En una cazuela de barro montamos el tumbet por capas. Primero ponemos las patatas, luego las berenjenas y seguidamente los pimientos rojos.
  8. Calentamos la salsa de tomate con unas hojas de laurel. Cuando se haya calentado la ponemos sobre los demás ingredientes.
  9. De manera opcional, encima de la salsa de tomate, se puede poner lomo de cerdo, algún tipo de pescado o huevos fritos.

Video Receta

Berenjenas rellenas de carne [Albergínies farcides]

Berenjenas rellenas de carne
Receta de berenjenas rellenas de carne

En esta receta te enseñamos a preparar unas tradicionales y deliciosas berenjenas rellenas de carne picada, conocidas en Mallorca como albergínies farcides, un plato muy popular que suele servirse tanto en fiestas familiares como en el menú diario de muchas casas mallorquinas.

Estas berenjenas mallorquinas se preparan con una mezcla de carne de cerdo y ternera, cebolla, ajo, perejil y otras especias que potencian su sabor, y se van al horno para dorar la capa de pan rallado, aportando un toque crujiente y delicioso.

Una vez listas, se emplatan sobre una capa de salsa de tomate casera, que realza aún más el sabor del conjunto y aporta un toque fresco y tradicional.

Si prefieres una opción sin carne, te recomendamos las berenjenas a la menorquina, una versión vegetariana y deliciosa igualmente, perfecta para quienes buscan una receta más ligera sin renunciar al sabor.

Ingredientes

  • 6 Berenjenas
  • 250 gr de magro de cerdo picado
  • 250 gr de ternera picada
  • 2 huevos
  • 1 vasito de leche
  • 1 Cebolla grande
  • 2 cucharadas de harinas
  • Perejil
  • Ajo
  • Orégano
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Pan rallado

Como hacer berenjenas rellenas

  1. Empezamos poniendo las berenjenas durante 15 minutos en agua con sal.
  2. A continuación, las cortamos por la mitad longitudinalmente y las metemos en el horno precalentado a 200ºC durante 20 minutos. También podemos asarlas en el microondas o hervirlas.
  3. Una vez que estén hechas, sacamos la pulpa con una cuchara y la picamos.
  4. Picamos la cebolla y los dientes de ajo y lo ponemos a pochar en una sartén con abundante aceite.
  5. Cuando este bien pochado, añadimos la carne picada de ternera y cerdo y cocinar brevemente.
  6. Añadimos la pulpa de las berenjenas, el perejil, el orégano y mezclamos bien.
  7. En medio del relleno, en la sartén, hacemos un hueco para agregar la harina, un chorro de aceite y vamos mezclando hasta que la harina se haya tostado un poco.
  8. Ponemos un poco de sal, pimienta, leche y seguimos moviendo hasta que el relleno quede consistente.
  9. Quitamos la sartén del fuego, añadimos dos yemas de huevo, mezclamos bien y dejamos enfriar. Reservamos las claras para el rebozado.
  10. Una vez frio el relleno, rellenamos las berenjenas y las rebozamos, primero pasándolas por las claras batidas y seguidamente por el pan rallado.
  11. Finalmente colocamos las berenjenas en una bandeja de horno, en el cual hemos tirado, previamente, varios chorros de aceite.
  12. Metemos la bandeja en el horno durante 30 minutos a 170 ºC.

Video Receta