Tumbet mallorquín

Tumbet mallorquín
Receta de tumbet mallorquín

El tumbet mallorquín es una comida típica de Mallorca muy fácil de preparar que lleva en una mezcla de hortalizas frescas — berenjenas, pimientos rojos, patatas — acompañadas de una sabrosa salsa de tomate casera. Tradicionalmente se cocina en una cazuela de barro llamada greixonera.

El origen del tumbet en Mallorca surge del aprovechamiento de verduras sobrantes de temporada, convirtiéndose en un plato emblemático de la cocina balear.

Este plato se puede comer frío o caliente, y es muy versátil. Normalmente se acompaña con carne (como lomo de cerdo), pescado (como bacalao) o huevo. Para quienes prefieren una opción más ligera, se puede preparar al horno, sin freír nada, logrando un tumbet muy light y saludable.

Para un resultado delicioso recomendamos usar verduras de primera calidad y preparar una salsa de tomate casera que realce los sabores auténticos de Mallorca.

Si te gusta el tumbet, no dejes de probar nuestra variante con arroz, ¡una alternativa perfecta para disfrutar aún más este plato tradicional!

Ingredientes

  • Patatas
  • Berenjenas
  • Pimientos rojos
  • Laurel
  • Ajos
  • Salsa de tomate
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer tumbet

  1. Cortamos las berenjenas en rodajas, no demasiado finas, sin pelar. Las ponemos en un recipiente con agua y sal para que quite el sabor amargo.
  2. Pelamos las patatas y también las cortamos en rodajas, algo mas finas que las berenjenas. Las dejamos en remojo con agua.
  3. Cortamos los pimientos en cuadrados, quitando las pepitas.
  4. Escurrimos las patatas, les pones sal y las mezclamos un poco. A continuación, las freímos en una sartén o freidora con abundante aceite. A medida que están fritas las vamos reservando.
  5. A continuación, realizamos el mismo proceso con las berenjenas.
  6. Freímos los pimientos rojos. Cuando estén casi dorados ponemos los ajos cortados en laminas, un poco de sal y pimienta.
  7. En una cazuela de barro montamos el tumbet por capas. Primero ponemos las patatas, luego las berenjenas y seguidamente los pimientos rojos.
  8. Calentamos la salsa de tomate con unas hojas de laurel. Cuando se haya calentado la ponemos sobre los demás ingredientes.
  9. De manera opcional, encima de la salsa de tomate, se puede poner lomo de cerdo, algún tipo de pescado o huevos fritos.

Video Receta