
La coca de pimientos rojos asados, conocida en mallorquín como coca de pebres torrats, es una de las recetas más tradicionales y apreciadas de las Islas Baleares, especialmente en Mallorca, y también muy habitual en Ibiza con alguna variación local. Se consume sobre todo durante el final del verano, cuando los pimientos están en su mejor momento.
Su elaboración es similar a la coca poblera, ya que también utiliza pimientos asados como base principal, y guarda relación con otras cocas saladas como la coca de trampó o la coca de verduras, aunque requiere más tiempo por el paso previo de asar los pimientos.
La masa de esta coca mallorquina lleva levadura, lo que le aporta una textura más aireada y suave, ideal para disfrutar en reuniones familiares, meriendas o como entrante tanto frío como caliente, según la ocasión.
Ingredientes
Para la masa:- 50 g de azúcar
- 125 g de manteca de cerdo
- 125 ml de aceite de oliva suave
- 125 ml de agua
- 500 g de harina de fuerza
- 30 g de levadura fresca de panadero
- 1 huevo
- Pimientos rojos asados
- 3 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco picado
- Sal al gusto
Como hacer coca de pimientos asados
-
Preparar los pimientos asados
Unta los pimientos rojos con un poco de aceite y colócalos sobre una parrilla bien caliente o en el horno. Déjalos asar hasta que la piel esté bien tostada, dándoles la vuelta de vez en cuando. Una vez asados, tápalos unos minutos para que suden y sea más fácil pelarlos. Pélalos con calma, retirando la piel y las semillas, y córtalos en tiras finas.
-
Aliñar los pimientos
Coloca las tiras de pimiento en un bol grande. Añade el ajo bien picado, un poco de perejil fresco, sal y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Remueve suavemente para que todos los sabores se integren. Deja reposar unos minutos para que cojan gusto.
-
Activar la levadura
En un bol pequeño, diluye la levadura fresca en un poco de agua tibia. Este paso es importante para que la masa suba bien y quede ligera, aunque fina.
-
Preparar la masa
En un recipiente grande, añade el azúcar, el huevo, la manteca de cerdo, el aceite y el agua. Mezcla con las manos hasta que todos los ingredientes se unan. Luego incorpora la levadura disuelta y empieza a añadir la harina poco a poco, amasando hasta que la masa deje de pegarse a las manos y tenga una textura elástica y suave.
-
Estirar la masa en la bandeja
Unta con aceite una bandeja de horno y coloca la masa encima. Estírala con las manos hasta que quede fina y uniforme, cubriendo toda la superficie de la bandeja.
-
Colocar el relleno
Reparte las tiras de pimiento aliñado por encima de la masa, procurando que quede bien cubierta y con una capa generosa de relleno.
-
Hornear la coca
Introduce la bandeja en el horno precalentado a 170 °C y hornea durante unos 35 minutos, hasta que la masa esté dorada por los bordes y el relleno tenga un aspecto jugoso.
-
Servir y disfrutar
Deja templar un poco antes de cortarla en porciones. La coca de pimientos asados se disfruta tanto caliente como fría. Si prefieres una versión más salada y tradicional, puedes omitir el azúcar y el huevo, añadiendo en su lugar una pizca de sal a la masa.