Coca de pescado [Coca de peix]

Coca de pescado
Receta de coca de pescado [Coca de peix]

En esta receta elaboramos una coca de pescado y espinacas, una de las variantes de esta coca salada mallorquina. Para prepararla podemos utilizar cualquier pescado blanco de calidad, como merluza, lenguado, mero o rape, adaptando la receta según los gustos y disponibilidad. La combinación de espinacas, cebolla, ajo y perejil aporta sabor y hace que cada porción sea completa y nutritiva, ideal para una comida familiar o una ocasión especial.

La preparación de la coca de peix comienza con una masa casera que se estira sobre una bandeja de horno. Se añade el relleno de verduras y pescado y se hornea hasta que esté bien cocida y dorada. Esta receta es un ejemplo de la cocina mallorquina que se puede disfrutar en cualquier época del año, combinando tradición y sencillez en cada preparación, sin complicaciones y con ingredientes fáciles de conseguir.

Ingredientes

Para la masa:
  • 400 gr de harina
  • 15 gr de levadura fresca
  • 1 huevo
  • 125 ml de agua
  • 80 ml de aceite
Para el relleno:
  • Filetes de merluza
  • 3 manojos de espinacas
  • 2 cebollas grandes
  • 1 manojo de perejil
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta
  • Pimentón rojo

Como hacer coca de pescado

  1. Empezamos preparando la masa, poniendo en un bol a fundir la levadura con el agua.
  2. Añadimos el aceite, el huevo y vamos echando la harina poco a poco mientras mezclamos con las manos.
  3. Amasamos hasta obtener una masa homogénea que se despega del bol y las manos.
  4. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa sobre una placa de horno cubierta con papel vegetal. La masa debe quedar con 1 centímetro de grosor aproximadamente.
  5. Tapamos la masa con un paño de cocina limpio y la dejamos reposar.
  6. Mientras, preparamos el relleno. Limpiamos y cortamos las espinacas, y las dejamos en un bol con sal para que suelten toda el agua.
  7. Cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos en una sartén con aceite, tiene que quedar al dente.
  8. Reservamos la cebolla y en el mismo aceite freímos ligeramente el pescado con un poco de sal, pimienta y pimentón. Vuelta y vuelta y lo retiramos.
  9. Escurrimos las espinacas con las manos para quitar el agua restante y las mezclamos en un bol con la cebolla, el perejil y los dientes de ajo troceados, sazonamos al gusto.
  10. Introducimos la masa en el horno precalentado a 200 grados unos minutos.
  11. Cuando veamos que la masa empieza a coger color la sacamos del horno y colocamos por encima la mezcla de verduras y el pescado.
  12. Volvemos a introducir la coca en el horno unos 20 minutos más y ya estará en su punto.

Coca d'esclatasangs [Coca de níscalos]

Coca d'esclatasangs
Receta de coca d'esclatasangs [Coca de níscalos]

La coca d’esclatasangs es un plato otoñal de Mallorca ideal para aprovechar la temporada de setas frescas propias de esta época. Conocido en otras zonas de España como níscalos o robellones, el esclatasang es una seta apreciada por su sabor intenso y textura firme. En esta receta preparamos una coca con una masa fina y crujiente al horno, que se combina con cebolla pochada con aroma a romero y trocitos de sobrasada mallorquina, un embutido típico que aporta un sabor único.

Esta coca es perfecta para disfrutar en otoño, cuando las setas están en su mejor momento. La masa se prepara, fermenta y se hornea ligeramente antes de cubrirla con la mezcla de cebolla, setas salteadas y sobrasada. Luego se termina de hornear hasta que la sobrasada se funde y la masa queda crujiente. Un plato auténtico de Mallorca que destaca por sus sabores intensos y su textura irresistible.

Ingredientes

Para la masa:
  • 100 ml de agua
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 350 g de harina de trigo
  • 4 g de levadura de panadero
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 2 cebollas grandes
  • 500 g de esclatasangs (níscalos)
  • Sobrasada al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Romero fresco

Como hacer coca d'esclatasangs

  1. Preparar la mezcla líquida de la masa

    En un bol grande, añade el aceite de oliva y el agua tibia. Disuelve la levadura en esta mezcla removiendo suavemente hasta que quede completamente integrada.

  2. Incorporar la harina y la sal

    Añade una pizca de sal y ve agregando la harina poco a poco, mezclando y amasando con las manos o con una espátula hasta formar una masa homogénea y elástica que se despegue del bol.

  3. Fermentar la masa

    Cubre el bol con un paño limpio o film transparente y deja reposar la masa en un lugar templado hasta que doble su volumen, aproximadamente 1 hora.

  4. Preparar la cebolla caramelizada

    Mientras la masa fermenta, pela y corta las cebollas en juliana fina. Ponlas a sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade sal, pimienta y romero al gusto a media cocción. Cuando la cebolla esté tierna y ligeramente caramelizada, escúrrela en un colador para eliminar el exceso de líquido.

  5. Saltear los esclatasangs

    Limpia las setas retirando restos de tierra y trocéalas en tamaños medianos. Saltea en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén al dente. Salpimienta al gusto y reserva.

  6. Estirar la masa

    Precalienta el horno a 180 °C. Estira la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal usando un rodillo, dejando un grosor uniforme. Pincha la superficie con un tenedor para evitar que se formen burbujas durante la cocción.

  7. Hornear la base

    Introduce la masa en el horno y hornea durante unos 30 minutos o hasta que adquiera un color dorado claro.

  8. Montar la coca

    Saca la masa del horno y reparte la cebolla caramelizada sobre toda la superficie. Añade los esclatasangs salteados de manera uniforme y coloca trocitos de sobrasada entre las setas. Espolvorea un poco de romero fresco por encima.

  9. Hornear y servir la coca

    Vuelve a introducir la coca en el horno unos 5-10 minutos, solo hasta que la sobrasada empiece a fundirse y los sabores se integren. Retira la coca del horno, deja que repose un par de minutos y sírvela tibia o caliente.

Cocas saladas

Cocas saladas
Receta de cocas saladas

En esta receta te presentamos tres ideas gourmet de cocas saladas mallorquinas fáciles y versátiles, perfectas para disfrutar tanto calientes como frías. Con una misma masa básica hemos elaborado tres pequeñas cocas con distintos rellenos que combinan sabores tradicionales y actuales: calabacín con sobrasada y cebolla caramelizada, cebolla caramelizada con higos frescos, y tomate con cebolla blanca y queso mahonés. Estas opciones son ideales para quienes buscan nuevas ideas con ingredientes frescos y saludables, manteniendo la esencia de la cocina mallorquina.

Las cocas saladas son un plato muy popular y adaptable, y en ocasiones anteriores hemos preparado otras versiones con diferentes tipos de masa y rellenos, como cocas de pimientos asados, cebolla y sobrasada o trampó. La masa es sencilla de hacer y permite múltiples variaciones, lo que las convierte en una receta ideal para quienes disfrutan experimentando en la cocina sin complicaciones.

Ingredientes

Para la masa:
  • 200 gr de harina
  • 100 ml de agua
  • 35 ml de aceite
  • 1 cucharadita de orégano
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 2 cebollas
  • 5 higos frescos
  • 15 gr de azúcar moreno
  • 1 calabacín
  • Sobrasada
  • 1 tomate
  • Media cebolla blanca
  • Queso mahones

Como hacer cocas saladas

  1. Empezamos preparando la masa poniendo la harina en un bol con el agua, el aceite, el orégano y una pizca de sal.
  2. Amasamos bien los ingredientes hasta obtener una masa homogénea que se despega del bol y de las manos.
  3. Mientras preparamos el relleno de las cocas saladas dejamos reposar la masa.
  4. Cortamos las cebollas normales en juliana y la ponemos a confitar en una sartén al fuego con un poco de aceite. Cuando la cebolla empiece a pocharse añadimos el azúcar y una pizca de sal. Dejamos al fuego hasta que se haya caramelizado.
  5. Partimos los higos en cuatro gajos, cortamos en laminas el calabacín, en juliana la cebolla blanca y en rodajas el tomate.
  6. Separamos la masa en tres partes y las estiramos, con la ayuda de un rodillo, sobre una superficie plana con un poco de harina.
  7. Colocamos las masas sobre una bandeja de horno cubierta por papel sulfurizado.
  8. Ponemos los ingredientes sobre las masas. Sobre una masa colocamos parte de la cebolla caramelizada y los higos. En otra masa ponemos el resto de la cebolla caramelizada, el calabacín laminado y trocitos de sobrasada. Y en la ultima masa el tomate a rodajas y el queso mahones a trocitos.
  9. Ponemos las cocas saladas en el horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos aproximadamente.

Coca de sofrito

Coca amb sofrit
Receta de coca de sofrito

En esta receta te enseñamos a preparar una deliciosa coca de sofrito, una variante muy apreciada en la gastronomía de Menorca. A diferencia de la coca de trampó, que lleva las hortalizas crudas al horno, en esta versión las verduras se sofríen previamente, logrando un sabor más intenso y una textura jugosa que convierte este plato en una opción perfecta para compartir en cualquier ocasión. La combinación de tomates, cebolla, pimiento verde y ajo, cocinados lentamente en aceite de oliva, realza la esencia mediterránea de esta receta.

La masa, elaborada con ingredientes sencillos como harina, agua, aceite y levadura fresca, aporta una base crujiente y ligera que sostiene el sabroso relleno. Esta tradicional coca menorquina de sofrito refleja la auténtica cultura culinaria de Menorca y resulta ideal tanto para aperitivo como para plato principal, resaltando los sabores típicos y la frescura de la isla.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina aprox.
  • 175 ml de agua
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 20 gr de levadura fresca
  • Una pizca de sal
Para el sofrito:
  • 1 kg de tomates
  • 300 gr de cebolla
  • 300 gr de pimiento verde
  • 5 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite de oliva

Como hacer coca de sofrito

  1. Empezamos a preparar la masa disolviendo la levadura dentro de un bol con el agua.
  2. Vertemos el aceite y vamos agregando harina hasta obtener una masa compacta que se despega de las manos y deja el bol limpio.
  3. Estiramos la masa sobre una placa de horno, damos forma a los bordes con la ayuda de un tenedor y la dejamos reposar 40 minutos aprox.
  4. Mientras la masa reposa preparamos el sofrito. Primero limpiamos y cortamos en trozos pequeños todas las verduras.
  5. En una sartén al fuego con un poco de aceite empezamos sofriendo la cebolla durante cinco minutos aproximadamente.
  6. Agregamos los tomates, el pimiento verde, los dientes de ajo y dejamos cocer hasta que el jugo del tomate se haya prácticamente evaporado.
  7. Agregamos sal al gusto y dejamos enfriar el sofrito.
  8. Una vez el sofrito haya enfriado lo colocamos uniformemente sobre la masa.
  9. Horneamos la coca con sofrito en el horno precalentado a 180 grados durante 30 minutos aproximadamente.

Coca de pimientos, berenjenas y lomo

Coca de pimientos, berenjenas y lomo
Receta de coca de pimientos, berenjenas y lomo

En esta receta preparamos una coca de pimientos poblera, también conocida como coca de pimientos de Sa Pobla. Es una coca mallorquina tradicional, típica de este pueblo del interior de Mallorca. Se trata de una coca salada elaborada con una base de masa sin manteca, que combina sabores intensos y mediterráneos como los pimientos rojos asados, las berenjenas fritas y el lomo de cerdo dorado.

Es una receta sabrosa, perfecta para servir como plato principal o para compartir en reuniones familiares y fiestas populares. La masa, elaborada con aceite de oliva, agua y harina, resulta ligera y crujiente, ideal para contrastar con el relleno jugoso y aromático. Además, puedes aprovechar pimientos asados en conserva ya preparados para ahorrar tiempo sin perder autenticidad. Esta coca representa la esencia de la cocina casera mallorquina: ingredientes sencillos, mucho sabor y tradición en cada bocado.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina aprox.
  • 180 ml de agua tibia
  • 100 ml de aceite
  • Levadura de panadería
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • Pimientos rojos
  • Berenjenas
  • Lomo de cerdo
  • Ajos
  • Pimentón
  • Aceite

Como hacer coca de pimientos, berenejas y lomo

  1. Empezamos preparando los pimientos. Untar de aceite los pimientos y ponerlos sobre una parrilla bien caliente. Cuando empiecen a coger un color oscuro les damos la vuelta. Una vez fríos pelar los pimientos, hacer tiras delgadas y reservarlos.
  2. Cortar las berenjenas en rodajas, freírlas y reservarlas.
  3. Dorar un poco el lomo de cerdo y reservarlo.
  4. Preparamos la masa de la coca diluyendo la levadura de panadero en agua tibia y poniéndola en un bol.
  5. Añadir el aceite y una pizca de sal.
  6. Ir agregando harina poco a poco, mientras amasamos con las manos, hasta conseguir una masa uniforme que se despega completamente de las manos y el bol.
  7. Dejar reposar la masa durante 30 minutos aproximadamente.
  8. Con la ayuda de un rodillo aplanamos la masa sobre una placa de horno.
  9. Con un tenedor dar forma a los bordes de la masa.
  10. Pintar la superficie de la masa con un mejunje compuesto por aceite de oliva y pimentón.
  11. Hornear la masa durante 30 minutos a 180 grados.
  12. Colocar sobre la coca pimientos rojos asados, ajos fileteados, un chorro de aceite de oliva y hornear 10 minutos más.
  13. Colocar las berenjenas, el lomo de cerdo y finalmente hornear 10 minutos más.

Video Receta

Coca de tomate menorquina

Coca de tomate
Receta de Coca de tomate menorquina

La coca de tomate, conocida en Menorca como coca de tomàtiga, es una de las cocas más tradicionales y apreciadas de la cocina menorquina. Se prepara especialmente en verano, cuando el tomate está en su mejor momento, y suele servirse como entrante, merienda o cena ligera. Aunque a simple vista pueda parecer una receta sencilla, su sabor es intenso y casero, y refleja la esencia de la cocina de la isla.

A diferencia de otras cocas como la Coca de trampó o la Coca de verduras, esta coca menorquina destaca porque la masa lleva levadura, lo que da como resultado una base tierna y sabrosa, con una textura suave pero consistente. La superficie se cubre con tomates en rodajas, ajo laminado y perejil picado, todo aderezado con aceite de oliva y un toque de pimentón. Una combinación sencilla, pero que concentra todo el sabor del verano en cada porción.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina
  • 100 ml de aceite
  • 100 ml de leche
  • Una pizca de sal
  • Levadura de panadería
  • 150 ml de leche tibia
  • 1 huevo
Para el relleno:
  • Aceite de oliva
  • Pimentón
  • Ajos
  • Perejil
  • Tomates

Como hacer coca de tomate de menorca

  1. Empezamos preparando la masa poniendo la harina en un bol.
  2. Hacemos un hueco en el centro de la harina y ponemos un huevo y una pizca de sal.
  3. Diluimos la levadura de panadero en un vaso y medio de leche tibia. Una vez diluido lo añadimos a la harina.
  4. Agregamos las tacitas de aceite y leche.
  5. Mezclamos hasta tener una masa compacta. Sabremos que la masa ya esta lista cuando el bol quede limpio y se despegue completamente de las manos.
  6. Estiramos la masa sobre una bandeja de horno y la dejamos reposar treinta minutos.
  7. Picamos el perejil, cortamos los ajos a laminas y los tomates en rodajas. Ponemos sal y aceite sobre los tomates.
  8. Con la ayuda de un pincel pintamos toda la superficie de la masa con una mezcla de aceite y pimentón.
  9. Colocamos los tomates sobre la masa y seguidamente el perejil y los ajos laminados sobre los tomates.
  10. Ponemos la coca de tomate en el horno precalentado a 190 grados y la horneamos durante 25 minutos.

Video Receta

Coca de cebolla y sobrasada

Coca de cebolla y sobrasada
Receta de coca de cebolla y sobrasada

La coca de cebolla y sobrasada (coca de ceba i sobrassada) es una receta mallorquina que destaca por su delicioso contraste entre lo dulce y lo salado. Esta combinación de sabores la convierte en una opción muy apreciada dentro del amplio repertorio de cocas tradicionales de la isla.

Para preparar esta coca solo necesitamos dos ingredientes principales: la cebolla y la sobrasada. La cebolla se cocina lentamente hasta quedar caramelizada, lo que aporta un toque dulce que contrasta perfectamente con la sobrasada. Al igual que la coca de pimientos, esta también lleva levadura en su masa, lo que le da esponjosidad y cuerpo.

Si lo deseas, puedes añadir un poco de miel por encima de la sobrasada antes de hornear, lo que intensificará aún más el contraste de sabores. Sencilla, sabrosa y muy representativa de la cocina mallorquina, es una receta que nunca falla y que siempre apetece.

Ingredientes

Para la masa:
  • 400 gr de harina
  • 70 gr de manteca de cerdo
  • 150 ml de agua tibia
  • 50 ml de aceite
  • 15 gr de levadura prensada
  • Sal
Para el relleno:
  • 4 cebolla grandes
  • Sobrasada
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Miel (opcional)

Como hacer coca de sobrasada y cebolla

  1. Empezamos preparando la masa de la coca.
  2. Fundimos la levadura prensada con el agua tibia en un barreño.
  3. Añadimos el aceite y la manteca de cerdo.
  4. Seguidamente vamos añadiendo la harina poco a poco mientras vamos amasando con la mano.
  5. Debemos tirar harina hasta que se haya bebido toda el agua y quede una masa compacta.
  6. Dejamos la masa tapada para que fermente durante 30 minutos.
  7. En una sartén al fuego echamos un poco de aceite y tiramos la cebolla, previamente cortada en juliana. Dejamos que se poche durante unos 15 minutos.
  8. Sacamos la cebolla de la sartén y la reservamos en un colador para que vaya soltando toda el agua que tiene.
  9. Estiramos la masa sobre una bandeja de horno. Hacemos los bordes con los dedos.
  10. A continuación, ponemos un poco de sal y pimienta en la cebolla.
  11. Colocamos la cebolla sobre la masa de la coca y le ponemos un poco de aceite de oliva por encima.
  12. Colocamos trocitos de sobrasada encima de la cebolla. De manera opcional podemos poner un poco de miel sobre la sobrasada.
  13. Horneamos durante 30 minutos a 200 grados.

Video Receta

Coca de pimientos asados [pebres torrats]

Coca de pebres torrats
Receta de coca de pimientos asados [pebres torrats]

La coca de pimientos rojos asados, conocida en mallorquín como coca de pebres torrats, es una de las recetas más tradicionales y apreciadas de las Islas Baleares, especialmente en Mallorca, y también muy habitual en Ibiza con alguna variación local. Se consume sobre todo durante el final del verano, cuando los pimientos están en su mejor momento.

Su elaboración es similar a la coca poblera, ya que también utiliza pimientos asados como base principal, y guarda relación con otras cocas saladas como la coca de trampó o la coca de verduras, aunque requiere más tiempo por el paso previo de asar los pimientos.

La masa de esta coca mallorquina lleva levadura, lo que le aporta una textura más aireada y suave, ideal para disfrutar en reuniones familiares, meriendas o como entrante tanto frío como caliente, según la ocasión.

Ingredientes

Para la masa:
  • 50 g de azúcar
  • 125 g de manteca de cerdo
  • 125 ml de aceite de oliva suave
  • 125 ml de agua tibia
  • 500 g de harina de fuerza
  • 30 g de levadura fresca de panadero
  • 1 huevo
Para el relleno:
  • Pimientos rojos asados
  • 3 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado
  • Sal al gusto

Como hacer coca de pimientos asados

  1. Preparar los pimientos asados

    Unta los pimientos rojos con un poco de aceite y colócalos sobre una parrilla bien caliente o en el horno. Déjalos asar hasta que la piel esté bien tostada, dándoles la vuelta de vez en cuando. Una vez asados, tápalos unos minutos para que suden y sea más fácil pelarlos. Pélalos con calma, retirando la piel y las semillas, y córtalos en tiras finas.

  2. Aliñar los pimientos

    Coloca las tiras de pimiento en un bol grande. Añade el ajo bien picado, un poco de perejil fresco, sal y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Remueve suavemente para que todos los sabores se integren. Deja reposar unos minutos para que cojan gusto.

  3. Activar la levadura

    En un bol pequeño, diluye la levadura fresca en un poco de agua tibia. Este paso es importante para que la masa suba bien y quede ligera, aunque fina.

  4. Preparar la masa

    En un recipiente grande, añade el azúcar, el huevo, la manteca de cerdo, el aceite y el agua. Mezcla con las manos hasta que todos los ingredientes se unan. Luego incorpora la levadura disuelta y empieza a añadir la harina poco a poco, amasando hasta que la masa deje de pegarse a las manos y tenga una textura elástica y suave.

  5. Estirar la masa en la bandeja

    Unta con aceite una bandeja de horno y coloca la masa encima. Estírala con las manos hasta que quede fina y uniforme, cubriendo toda la superficie de la bandeja.

  6. Colocar el relleno

    Reparte las tiras de pimiento aliñado por encima de la masa, procurando que quede bien cubierta y con una capa generosa de relleno.

  7. Hornear la coca

    Introduce la bandeja en el horno precalentado a 170 °C y hornea durante unos 35 minutos, hasta que la masa esté dorada por los bordes y el relleno tenga un aspecto jugoso.

  8. Servir y disfrutar

    Deja templar un poco antes de cortarla en porciones. La coca de pimientos asados se disfruta tanto caliente como fría. Si prefieres una versión más salada y tradicional, puedes omitir el azúcar y el huevo, añadiendo en su lugar una pizca de sal a la masa.

Video Receta

Coca de verduras

Coca de verduras
Receta de coca de verduras

La coca de verduras mallorquina es una de los tradicionales tipos de cocas que tenemos en la isla, muy apreciada por su sabor casero y natural. Esta coca admite diferentes variantes, pero en esta receta hemos optado por elaborarla con los ingredientes más típicos (acelgas, cebolletas tiernas, perejil y tomate), todos frescos y de temporada.

De manera opcional se le pueden añadir arenques o sardinas para darle un toque más salado y característico a la coca. Si no queréis utilizar manteca de cerdo para elaborar la masa se puede sustituir por la misma cantidad de aceite, aunque no quedará exactamente igual, pero sigue siendo deliciosa.

Se puede encontrar todo el año en las panaderías de la isla y se suele comer como aperitivo o entrante. También hay que tener en cuenta en no confundir la coca de verduras mallorquina con la coca de trampó.

Ingredientes

Para la masa:
  • 185 g de manteca de cerdo
  • 185 ml de aceite de oliva suave
  • 250 ml de agua templada
  • Harina de trigo (la que admita la masa)
  • 1 pizca de sal
Para el relleno:
  • 1 manojo de acelgas frescas
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 3 o 4 tomates
  • 2 arenques salados o 2 boquerones pequeños (frescos o en salazón, según gusto)
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Como hacer coca de verduras

  1. Preparar la masa

    En un bol grande coloca la manteca de cerdo, el aceite de oliva, el agua templada y una pizca de sal. Añade poco a poco la harina mientras vas removiendo con la mano y amasa hasta obtener una textura blanda, ligeramente pegajosa pero manejable, que se despegue de los dedos.

  2. Formar la base de la coca

    Coloca la masa en la bandeja de horno y estírala con las manos hasta cubrir toda la superficie. Procura que el grosor quede uniforme, evitando que sea demasiado fina o demasiado gruesa. Marca los bordes con un tenedor para darles forma.

  3. Preparar las acelgas

    Lava bien las acelgas y córtalas en trozos pequeños. Colócalas en un bol grande y añade un poco de sal. Deja reposar unos minutos para que se ablanden y suelten parte de su agua, lo que ayudará a que la coca no quede demasiado húmeda.

  4. Añadir las cebolletas, el perejil y el ajo

    Corta las cebolletas en rodajas finas, pica el perejil fresco y los ajos. Incorpóralos al bol de las acelgas. Aliña con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una cucharadita de pimentón dulce. Mezcla todo bien para que las verduras queden impregnadas del aliño.

  5. Montar la coca

    Coloca una primera capa de relleno sobre la masa ya extendida. Añade los arenques cortados en trozos y reparte el resto de las verduras por encima, de manera uniforme. Lava los tomates, córtalos en rodajas y repártelos por la superficie de la coca, cubriendo bien el relleno.

  6. Hornear la coca

    Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC y hornea durante unos 35 minutos, hasta que la masa esté bien cocida y ligeramente dorada por los bordes.

  7. Enfriar y servir

    Saca la coca del horno y deja que repose unos minutos antes de cortarla. Se consume a temperatura ambiente o fría, perfecta para cenas informales o como parte de una merienda típica mallorquina.

Video Receta