
La coca de verduras mallorquina es una de los tradicionales tipos de cocas que tenemos en la isla, muy apreciada por su sabor casero y natural. Esta coca admite diferentes variantes, pero en esta receta hemos optado por elaborarla con los ingredientes más típicos (acelgas, cebolletas tiernas, perejil y tomate), todos frescos y de temporada.
De manera opcional se le pueden añadir arenques o sardinas para darle un toque más salado y característico a la coca. Si no queréis utilizar manteca de cerdo para elaborar la masa se puede sustituir por la misma cantidad de aceite, aunque no quedará exactamente igual, pero sigue siendo deliciosa.
Se puede encontrar todo el año en las panaderías de la isla y se suele comer como aperitivo o entrante. También hay que tener en cuenta en no confundir la coca de verduras mallorquina con la coca de trampó.
Ingredientes
Para la masa:- 185 g de manteca de cerdo
- 185 ml de aceite de oliva suave
- 250 ml de agua templada
- Harina de trigo (la que admita la masa)
- 1 pizca de sal
- 1 manojo de acelgas frescas
- 1 manojo de cebolletas tiernas
- 1 manojo de perejil fresco
- 3 o 4 tomates
- 2 arenques salados o 2 boquerones pequeños (frescos o en salazón, según gusto)
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Como hacer coca de verduras
-
Preparar la masa
En un bol grande coloca la manteca de cerdo, el aceite de oliva, el agua templada y una pizca de sal. Añade poco a poco la harina mientras vas removiendo con la mano y amasa hasta obtener una textura blanda, ligeramente pegajosa pero manejable, que se despegue de los dedos.
-
Formar la base de la coca
Coloca la masa en la bandeja de horno y estírala con las manos hasta cubrir toda la superficie. Procura que el grosor quede uniforme, evitando que sea demasiado fina o demasiado gruesa. Marca los bordes con un tenedor para darles forma.
-
Preparar las acelgas
Lava bien las acelgas y córtalas en trozos pequeños. Colócalas en un bol grande y añade un poco de sal. Deja reposar unos minutos para que se ablanden y suelten parte de su agua, lo que ayudará a que la coca no quede demasiado húmeda.
-
Añadir las cebolletas, el perejil y el ajo
Corta las cebolletas en rodajas finas, pica el perejil fresco y los ajos. Incorpóralos al bol de las acelgas. Aliña con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una cucharadita de pimentón dulce. Mezcla todo bien para que las verduras queden impregnadas del aliño.
-
Montar la coca
Coloca una primera capa de relleno sobre la masa ya extendida. Añade los arenques cortados en trozos y reparte el resto de las verduras por encima, de manera uniforme. Lava los tomates, córtalos en rodajas y repártelos por la superficie de la coca, cubriendo bien el relleno.
-
Hornear la coca
Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC y hornea durante unos 35 minutos, hasta que la masa esté bien cocida y ligeramente dorada por los bordes.
-
Enfriar y servir
Saca la coca del horno y deja que repose unos minutos antes de cortarla. Se consume a temperatura ambiente o fría, perfecta para cenas informales o como parte de una merienda típica mallorquina.