Queso en aceite

Queso en aceite
Receta de queso en aceite

En esta receta casera te enseñamos cómo conservar queso en aceite aromatizado con especias y hierbas, una técnica tradicional que no solo alarga la duración del queso, sino que también potencia su sabor y aroma. Usamos aceite de oliva virgen, aunque también puedes optar por aceite de girasol si prefieres un sabor más neutro. Este método de marinado con romero, ajo, orégano, pimienta y un toque picante con guindilla crea un queso único y delicioso que puedes preparar fácilmente en casa.

Para esta conserva recomendamos utilizar un queso curado, como el queso de Mahón, pero también funciona muy bien con quesos semicurados. Lo ideal es esperar al menos dos semanas para que el queso absorba todos los aromas, aunque con dos meses el resultado será todavía más intenso y sabroso. Conservar el queso en aceite con especias convierte esta preparación en un aperitivo perfecto disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes

  • Queso de Mahón curado
  • Aceite de oliva virgen extra
Aromatizantes opcionales (según preferencia):
  • Ramita de tomillo
  • Bolitas de pimienta negra
  • Guindilla
  • Diente de ajo
  • Hoja de laurel

Como hacer queso en aceite

  1. Preparar el queso

    Quita la corteza del queso de Mahón curado y córtalo en cuadrados de tamaño uniforme, aproximadamente de 2 a 3 cm de lado.

  2. Esterilizar los tarros

    Antes de colocar el queso, asegúrate de que los tarros de cristal estén completamente limpios y esterilizados. Puedes hervirlos en agua durante 10 minutos o lavarlos en el lavavajillas con ciclo caliente. Esto evitará contaminaciones y prolongará la conservación del queso en aceite.

  3. Colocar el queso en los tarros

    Introduce los trozos de queso en los tarros de manera ordenada, dejando un pequeño espacio entre ellos para que el aceite y los aromatizantes puedan circular y cubrir todos los trozos de forma uniforme.

  4. Añadir los aromatizantes

    Agrega los aromatizantes según tu preferencia. Por ejemplo, en un tarro puedes poner una ramita de tomillo, unas bolitas de pimienta negra, una guindilla y un diente de ajo sin piel; en otro tarro, añade una hoja de laurel, un diente de ajo y unas bolitas de pimienta negra. Estos ingredientes le darán al queso un sabor característico, aromático y equilibrado.

  5. Cubrir con aceite de oliva virgen extra

    Rellena los tarros completamente con aceite de oliva virgen extra hasta cubrir todos los trozos de queso y los aromatizantes. Asegúrate de que no queden burbujas de aire atrapadas; puedes mover ligeramente el tarro para que el aceite se distribuya bien.

  6. Cerrar y almacenar

    Cierra los tarros herméticamente y colócalos en un lugar fresco, seco y oscuro. Deja reposar el queso en aceite durante un mínimo de dos semanas antes de consumir para que los sabores se integren y se intensifiquen.

  7. Disfrutar del queso en aceite

    Tras el tiempo de reposo, tu queso de Mahón en aceite estará listo para degustar. Puedes acompañarlo con pan artesanal, frutos secos o como parte de una tabla de aperitivos.

Recetas relacionadas