Bullit de peix

Bullit de peix
Receta de bullit de peix

En esta receta elaboramos bullit de peix, un guiso de pescado típico de las islas de Ibiza y Formentera. Es un plato que solían preparar los pescadores de la zona en los barcos cuando salían a faenar, utilizando el pescado que desechaban, creando así un guiso sabroso, nutritivo y auténtico que se ha mantenido como tradición gastronómica local y familiar durante generaciones.

Es un plato fácil y rápido de preparar que suele constar de dos partes perfectamente equilibradas: por un lado, el pescado y las patatas, servidas junto con un alioli casero, que puede ir a parte o cubrir el plato; y por otro, un arroz a banda elaborado con el caldo restante de la cocción, absorbiendo todos los sabores del pescado. Una receta nutritiva, sencilla y deliciosa, ideal para disfrutar de la auténtica cocina ibicenca en casa hoy mismo.

Ingredientes

  • 1 kg de pescado de roca
  • 3 dientes de ajo
  • Un manojo de perejil
  • 2 tomates maduros
  • 4 patatas medianas
  • Agua o caldo de pescado
  • 200 gr de judías verdes o 1 pimiento verde (Opcional)
  • Azafrán
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Alioli casero

Como hacer bullit de peix

  1. Empezamos preparando los ingredientes, y para ello, primero limpiamos y troceamos los pescados. Pelamos y troceamos las patatas en gajos, los dientes de ajo y la cebolla en trocitos pequeños y en caso de utilizar un pimiento o judías verdes trocearlos también.
  2. Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite y las patatas, dejamos sofreír. Al cabo de unos minutos también añadiríamos las judías o el pimiento.
  3. Agregamos a la cazuela la cebolla, los dientes de ajo, el tomate troceado y el perejil picado. Salpimentamos al gusto.
  4. Dejamos sofreír todo juntos durante unos minutos, removiendo de vez en cuando. Luego vertemos el agua o el cado de pescado hasta cubrir las patatas y dejamos hervir unos 10 minutos.
  5. Añadimos las hebras de azafrán y el pescado a la cazuela. En caso de haber reducido mucho vertemos más caldo o agua.
  6. Dejamos hervir todo junto unos 10 minutos hasta que el pescado esté en su punto.
  7. Emplatamos poniendo las patatas y el pescado en una fuente alargada, y con el caldo obtenido podemos preparar un arroz a banda.
  8. Finalmente servimos en bullit de peix con un alioli suave. Podemos servirlo a parte o cubrir el pescado y las patatas con el alioli.

Arroz con sobrasada

Arroz con sobrasada
Receta de arroz con sobrasada

En esta receta elaboramos un delicioso arroz con sobrasada y bacalao. Un plato, tipo paella, que combina la intensidad de la sobrasada mallorquina con la suavidad del bacalao, creando una mezcla de sabores muy equilibrada y llena de matices. Este tipo de recetas demuestran cómo la sobrasada, más allá de untarse en pan, puede enriquecer platos de arroz y darles un carácter único.

El resultado es un arroz mallorquín con sobrasada sabroso y aromático, que aprovecha ingredientes muy sencillos y accesibles. La ñora aporta profundidad, la cebolleta dulzura, el bacalao sabor y el caldo de pescado realza todo el conjunto. Es un arroz fácil de preparar, ideal para quienes buscan nuevas formas de cocinar con productos locales y auténticos de las Islas Baleares, sin complicarse demasiado y con un resultado espectacular. Perfecto para el fin de semana o cualquier comida especial y casera.

Ingredientes

  • 700 ml de caldo o fumet de pescado
  • 200 gr de arroz
  • 1 cebolleta
  • 100 gr de sobrasada
  • 3 o 4 lomos de bacalao fresco
  • 1 ñora
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Como hacer arroz con sobrasada

  1. En una paella al fuego ponemos un buen chorro de aceite de oliva y los lomos de bacalao, los freímos por ambos lados a fuego fuerte 1 minuto, los sacamos y reservamos.
  2. En el mismo aceite ponemos a sofreír la cebolleta, que habremos cortado en trozos muy pequeños.
  3. Cuando la cebolleta se haya pochado bien agregamos la sobrasada desmenuzada y mezclamos, removiendo constantemente y aplastando la sobrasada para que se derrita y fusione con la cebolleta.
  4. Agregamos la pulpa de la ñora, que la habremos tenido en remojo para que se ablandara, e incorporamos también el arroz. Salpimentamos y rehogamos varios minutos con el arroz en crudo.
  5. Vertemos el caldo y dejamos cocer entre 10 y 15 minutos a fuego medio. Incorporamos el bacalao sobre el arroz con la piel hacia arriba y lo dejamos cocer 5 minutos más.
  6. Cuando el arroz esté listo apagamos el fuego y lo dejamos reposar 5 minutos.

Fideuá de marisco

Fideuá de marisco
Receta de fideuá de marisco

En esta receta elaboramos una deliciosa fideuá de marisco y pescado con fideo fino. Algunos de los puntos clave para cocinar una sabrosa fideuá marinera son preparar un buen caldo de pescado casero y utilizar ingredientes frescos de calidad, como sepia, gambas o calamares, aunque también se pueden usar productos congelados si no se dispone de fresco. Esta es una receta sencilla, fácil y rápida, perfecta para quienes buscan un plato con sabor a mar sin complicaciones.

El uso de fideo fino le da una textura ideal y una cocción rápida. Se trata de una receta tradicional, muy versátil, que se puede adaptar a lo que tengas en casa. Recomendamos acompañar esta fideuá con un buen alioli casero, que realza los sabores del marisco y aporta el toque final perfecto. Ideal para el fin de semana o cualquier ocasión especial.

Ingredientes

Para el caldo:
  • 1 litro de agua
  • Surtido de pescado de roca
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • 1 ñora
  • 2 dientes de ajo
  • Pimentón
  • Aceite
  • Sal
Para la fideuá:
  • 250 gr de fideos n1
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 1 sepia
  • Gambas fresca o gambones
  • Mejillones
  • 1 cola de rape
  • 1 cebolla
  • 1 tomate triturado
  • Pimentón de la vera
  • Hebras de azafrán

Como hacer fideuá de marisco

  1. Empezamos preparando el caldo. Ponemos al fuego una cazuela con un poco de aceite y agregamos los dientes de ajo pelados y la ñora.
  2. Cuando los ajos empiecen a coger color añadimos la cebolla, la zanahoria, el puerro y una pizca de sal.
  3. Al cabo de unos minutos, cuando la verdura empiece a sofreírse, agregamos el tomate rallado y una cucharadita de pimentón.
  4. Con el sofrito ya listo vertemos el agua y añadimos el pescado. Hervir durante 20 minutos a fuego moderado, retirando de vez en cuando la espuma.
  5. Finalizada la cocción, colamos el caldo y lo reservamos.
  6. Ponemos una paella al fuego con un chorro de aceite. Cuando el aceite empiece a estar caliente agregamos fideos, removemos durante unos minutos hasta que los fideos se hayan dorado un poco y los retiramos del fuego.
  7. En la misma paella echamos las gambas, las doramos por ambos lados, las pelamos y las reservamos.
  8. Ponemos a dorar la sepia cortada a taquitos. Cuando empiece a dorarse añadimos el rape, también cortado a taquitos. Cuando se hayan dorado bien por todos los lados los reservamos.
  9. Vamos a preparar el sofrito. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Ponemos un chorro de aceite en la paella e incorporamos las verduras.
  10. Cuando las verduras estén bien sofritas añadimos el tomate rallado y una cucharadita de pimentón de la vera. Removemos bien y dejamos sofreír.
  11. Agregamos la sepia, el rape, unas hebras de azafrán, mezclamos bien y vertemos el caldo ya caliente.
  12. Incorporamos los fideos, colocamos las gambas, los mejillones previamente hervidos y sin carcasa y lo dejamos cocer hasta que los fideos estén en su punto.
  13. Finalmente apagamos el fuego y dejamos reposar la fideuá unos minutos antes de servir.

Coca de pescado [Coca de peix]

Coca de pescado
Receta de coca de pescado [Coca de peix]

En esta receta elaboramos una coca de pescado y espinacas, una de las variantes de esta coca salada mallorquina. Para prepararla podemos utilizar cualquier pescado blanco de calidad, como merluza, lenguado, mero o rape, adaptando la receta según los gustos y disponibilidad. La combinación de espinacas, cebolla, ajo y perejil aporta sabor y hace que cada porción sea completa y nutritiva, ideal para una comida familiar o una ocasión especial.

La preparación de la coca de peix comienza con una masa casera que se estira sobre una bandeja de horno. Se añade el relleno de verduras y pescado y se hornea hasta que esté bien cocida y dorada. Esta receta es un ejemplo de la cocina mallorquina que se puede disfrutar en cualquier época del año, combinando tradición y sencillez en cada preparación, sin complicaciones y con ingredientes fáciles de conseguir.

Ingredientes

Para la masa:
  • 400 gr de harina
  • 15 gr de levadura fresca
  • 1 huevo
  • 125 ml de agua
  • 80 ml de aceite
Para el relleno:
  • Filetes de merluza
  • 3 manojos de espinacas
  • 2 cebollas grandes
  • 1 manojo de perejil
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta
  • Pimentón rojo

Como hacer coca de pescado

  1. Empezamos preparando la masa, poniendo en un bol a fundir la levadura con el agua.
  2. Añadimos el aceite, el huevo y vamos echando la harina poco a poco mientras mezclamos con las manos.
  3. Amasamos hasta obtener una masa homogénea que se despega del bol y las manos.
  4. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa sobre una placa de horno cubierta con papel vegetal. La masa debe quedar con 1 centímetro de grosor aproximadamente.
  5. Tapamos la masa con un paño de cocina limpio y la dejamos reposar.
  6. Mientras, preparamos el relleno. Limpiamos y cortamos las espinacas, y las dejamos en un bol con sal para que suelten toda el agua.
  7. Cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos en una sartén con aceite, tiene que quedar al dente.
  8. Reservamos la cebolla y en el mismo aceite freímos ligeramente el pescado con un poco de sal, pimienta y pimentón. Vuelta y vuelta y lo retiramos.
  9. Escurrimos las espinacas con las manos para quitar el agua restante y las mezclamos en un bol con la cebolla, el perejil y los dientes de ajo troceados, sazonamos al gusto.
  10. Introducimos la masa en el horno precalentado a 200 grados unos minutos.
  11. Cuando veamos que la masa empieza a coger color la sacamos del horno y colocamos por encima la mezcla de verduras y el pescado.
  12. Volvemos a introducir la coca en el horno unos 20 minutos más y ya estará en su punto.

Suquet de rape

Suquet de rape
Receta de suquet de rape

En esta receta elaboramos un suquet de rape con gambas y patatas, un plato fácil de preparar y muy sabroso, típico de la cocina tradicional del Mediterráneo. El término suquet significa ‘jugo’ en catalán, y su origen se remonta a los guisos que preparaban los pescadores de la zona —especialmente en Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana— con los restos de sus capturas. De ahí nació el conocido suquet de peix, o guiso de pescado.

En esta versión utilizamos rape, un pescado firme y muy apreciado, junto con gambas, patatas y una buena picada de almendras, ajo y pan que aporta cuerpo y sabor al caldo. Se puede enriquecer con pescado de roca o marisco, según lo que tengas a mano, y se sirve como un guiso a la marinera, ideal para disfrutar en familia o en días especiales. Un plato humilde en su origen, pero lleno de sabor y tradición.

Ingredientes

  • 1 rape
  • 3 patatas
  • 3 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 300 gr de gamba
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
Para el fumet de pescado:
  • 2l de agua
  • La cabeza del rape
  • 50 gr de jurel
  • 1 puerro
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • Perejil
  • Laurel
Para la picada:
  • 1 rebanada de pan
  • 25 gr de almendras peladas
  • 2 dientes de ajo
  • Hebras de azafrán

Como hacer suquet de rape

  1. Empezamos limpiando el rape. Cortamos y reservamos la cabeza, retiramos la piel, el hueso central y troceamos la carne en dados.
  2. Preparamos el fumet de pescado poniendo una olla al fuego con dos litros de agua, la cabeza del rape, el jurel, un puerro, los dientes de ajo, una cebolla pelada, un manojo de perejil, varias hojas de laurel y sal.
  3. Dejamos que cueza durante 20 minutos, de vez en cuando retiramos la espuma que se forma en la superficie, colamos y reservamos.
  4. Preparamos la picada poniendo una cazuela al fuego con aceite y ponemos a freír los ajos picados junto con la almendra. Cuando los ajos se hayan dorado retiramos junto con la almendra.
  5. En el mismo aceite ponemos a freír una rebanada de pan. Cuando el pan esté listo lo retiramos y tostamos varias hebras de azafrán.
  6. Ponemos en un mortero el ajo, las almendras, el pan, las hebras de azafrán, lo machacamos bien y reservamos la picada obtenida.
  7. Preparamos el suquet de rape. En la misma cazuela utilizada para freír los ingredientes de la picada agregamos un poco mas de aceite y ponemos a sofreír los ajos troceados.
  8. Cuando los ajos empiecen a dorarse añadimos los tomates previamente triturados. Dejamos cocer hasta que el tomate reduzca.
  9. Pelamos y cortamos las patatas en dados y las incorporamos a la cazuela. Salpimentamos, añadimos un poco de pimentón y vertemos medio litro del fumet de pescado.
  10. Dejamos hervir y cuando veamos que las patatas están ya casi cocidas agregamos la picada y dejamos que se terminen de cocer las patatas. Si vemos que falta fumet podemos ir añadiendo.
  11. Colocamos el rape y las gambas por encima, tapamos la cazuela y dejamos cocer cinco minutos más hasta que el pescado y las gambas estén en su punto. Finalmente espolvoreamos con perejil y listo para servir.

Sopas mallorquinas de pescado [Sopes de peix]

Sopas mallorquinas de pescado
Receta de sopas mallorquinas de pescado [Sopes de peix]

En esta receta elaboramos unas deliciosas sopas mallorquinas de pescado, también conocidas como sopes de peix, un plato tradicional de Mallorca. A diferencia de otras sopas típicas como las sopas de matanzas o las sopas de de verano, las sopas de pescado suelen ser caldosas, dependiendo de la cantidad de caldo y del tradicional pan de sopas que se añada. Estas sopas mallorquinas se preparan con verduras frescas que aportan color y textura, haciendo de este plato una opción ideal para cualquier época del año.

Para preparar estas sopas mallorquinas de pescado se comienza elaborando un caldo casero con un surtido variado de pescado de roca y verduras seleccionadas, lo que aporta profundidad y aroma al plato. Luego, las verduras se sofríen lentamente, se condimentan con pimentón rojo y se mezclan con el caldo, para finalmente añadir el pan de sopas y el pescado desmenuzado.

Ingredientes

  • Caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 4 tomates de ramillete o 2 normales
  • 1 manojo de espinacas
  • Ajos
  • Perejil
  • Sopas de pan
  • Pimentón rojo
  • Sal
  • Pimienta
Para el caldo de pescado:
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • Surtido de pescado (Gerret, araña, càntera, etc.)
  • 2 litros de agua

Como hacer sopas mallorquinas

  1. Empezamos preparando el caldo de pescado. Troceamos la cebolla, el tomate, el puerro, la zanahoria y las ponemos a sofreír en una cazuela al fuego con aceite.
  2. Cuando las verduras estén pochadas añadimos el agua.
  3. Al empezar a hervir el agua incorporamos el pescado y lo dejamos que hierva unos minutos.
  4. Colamos y reservamos el caldo, habiendo retirado previamente el pescado. Desmenuzamos el pescado y lo reservamos.
  5. Preparamos las sopas. En una cazuela de barro al fuego con un poco de aceite ponemos la cebolla cortada en juliana, varios dientes de ajo laminados y lo dejamos sofreír.
  6. Cuando la cebolla y los ajos cojan color agregamos el puerro, las cebolletas tiernas previamente troceadas y el tomate rallado. Sazonamos con sal, pimienta, pimentón rojo y lo dejamos cocer un rato.
  7. Incorporamos el perejil y las espinacas. Cuando las verduras estén bien pochadas vertemos el caldo de pescado y lo dejamos hervir un rato.
  8. En el momento de servir colocamos en cada plato el pan de sopas, añadimos el caldo con las verduras y por encima el pescado desmenuzado que habíamos reservado.

Llampuga al horno

Llampuga al horno
Receta de llampuga al horno

En esta receta tradicional de Mallorca te enseñamos a cocinar una deliciosa llampuga al horno con patatas, un plato sencillo, saludable y muy sabroso. La llampuga, un pescado azul de temporada, destaca por su sabor delicado y su textura firme, ideal para preparar recetas caseras que aprovechan ingredientes frescos y locales. Cocinar este pescado al horno junto con patatas y verduras es una forma perfecta de conservar todos sus nutrientes y potenciar su sabor natural.

Este plato de llampuga al horno es perfecto para quienes buscan una comida nutritiva y fácil de elaborar, usando productos típicos de la gastronomía mallorquina. La combinación de patatas tiernas, cebolla, tomate y un toque de vino blanco aporta un sabor equilibrado que conquista paladares. Además, si te gusta la llampuga, también puedes descubrir otras recetas de temporada como la Cazuela de llampuga o la Llampuga con pimientos, que son igualmente deliciosas y sencillas de preparar.

Ingredientes

  • 4 patatas
  • 1 cebolla grande
  • 2 tomates
  • 2 dientes de ajo
  • 1 limón
  • 200 ml de vino blanco
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer llampuga al horno

  1. Pelamos y cortamos en rodajas finas las patatas.
  2. Freímos las patatas en una sartén al fuego con abundante aceite hasta que queden semi fritas y las reservamos en una bandeja de horno.
  3. Cortamos el limón en rodajas, laminamos los dientes de ajo y los introducimos en la llampuga, previamente limpiada.
  4. Colocamos el pescado en la bandeja de horno, sobre las patatas.
  5. Cortamos la cebolla en juliana, el tomate en rodajas y lo colocamos sobre las patatas.
  6. Vertemos el vino uniformemente sobre toda la bandeja, salpimentamos al gusto y añadimos un bueno chorro de aceite por encima.
  7. Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 160 grados durante 30 minutos aproximadamente.

Cazuela de llampuga

Cazuela de llampuga
Receta de cazuela de llampuga

La cazuela de llampuga es un plato tradicional de Mallorca que aprovecha la corta temporada de este delicioso pescado azul, también conocido como dorado. En esta receta elaboramos un guiso sencillo y muy sabroso, en el que aprovechamos todo el pescado para intensificar el sabor. Preparamos un caldo con la cabeza de la llampuga y morralla, que sirve como base perfecta para el guiso. Es una receta ideal para quienes quieren disfrutar de la auténtica cocina mallorquina con productos frescos y locales.

El guiso lleva ingredientes frescos como patatas, pimientos, cebolla y puerro, que se cocinan lentamente para crear un plato nutritivo y lleno de sabor. Esta cazuela es perfecta para una comida tradicional y reconfortante, que refleja la riqueza del mar y la tierra mallorquina. Además de esta cazuela, la llampuga se puede preparar de múltiples formas en Mallorca, siendo muy populares la llampuga con pimientos o la llampuga al horno.

Ingredientes

  • 1 llampuga
  • 500 gr de morralla
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 500 gr de patatas
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer cazuela de llampuga

  1. Preparamos un caldo de pescado con un litro de agua, la cabeza de la llampuga, la morralla, y una pizca de sal. Lo dejamos cocer media hora, colamos y reservamos.
  2. En una olla de barro al fuego freímos los lomos de la llampuga por las dos partes, previamente salpimentados, y los reservamos.
  3. En el mismo aceite que hemos frito la llampuga ponemos a sofreír la cebolla, el puerro y los dientes de ajo, todo previamente cortado muy pequeño.
  4. Cuando la cebolla empiece a coger color añadimos el tomate, que previamente habremos rayado, y los dejamos cocer 5 minutos aproximadamente.
  5. Agregamos lo pimientos, previamente cortados en trocito pequeños, y rehogamos un poco.
  6. Añadimos las patatas cortadas a cuadrados, salpimentamos, removemos bien y añadimos el caldo de pescado.
  7. Dejamos cocer hasta que las patatas estén medio cocidas.
  8. Añadimos los lomos de la llampuga, que habíamos reservado, y los colocamos por encima. Tapamos la cazuela y lo dejamos cocer cinco minutos más.

Arroz caldoso de pescado y marisco [Arròs de peix]

Arroz caldoso de pescado
Receta de arroz caldoso de pescado y marisco [Arròs de peix]

En esta receta tradicional te enseñamos cómo preparar un delicioso arroz caldoso de pescado y marisco, que en mallorquín se llama arròs de peix. Este plato a la marinera es fácil y rápido de hacer, ideal para quienes buscan una comida sabrosa, nutritiva y llena de sabor auténtico. Para el caldo utilizamos diferentes tipos de pescado fresco y verduras como cebolla, tomate y cebolletas tiernas, que aportan mucho aroma y profundidad al plato.

Las gambas y los mejillones, que pueden ser congelados, se añaden después para conservar su textura y sabor. El arroz caldoso no solo es rico en sabor, sino también una opción equilibrada en calorías para toda la familia. Descubre cómo preparar este clásico arroz marinero y sorprende a tus invitados con un plato lleno de auténtica tradición y sabor del mar.

Ingredientes

Para el caldo:
  • 1 litro de agua
  • 500 gr de morralla
  • 500 gr de caramel
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 1 tomate
  • Ajo
  • Perejil
  • Sal
  • Pimentón
Para el arroz:
  • 200 gr de arroz
  • 1 rape pequeño
  • 1 sepia
  • 500 gr de mejillones
  • 300 gr de gambas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • Ajo
  • Perejil

Como hacer arroz caldoso de marisco

  1. Empezamos preparando el caldo poniendo una cazuela al fuego con un poco de aceite las cebollas tiernas, el tomate, el ajo y el perejil cortado en trozos pequeños. Lo sofreímos bien.
  2. Añadimos un poco sal y pimentón al gusto y lo sofreímos bien.
  3. Cuando el sofrito esté listo vertemos un litro de agua.
  4. Al empezar a hervir el agua incorporamos el pescado y dejamos que hierva unos 20 minutos aproximadamente. Durante la cocción vamos retirando la espuma que se crea.
  5. Una vez pasado el tiempo de cocción colamos el caldo y con la ayuda de una cuchara presionamos para que los ingredientes suelten todo el jugo. Reservamos el caldo.
  6. Preparamos el arroz poniendo una cazuela al fuego con un chorro de aceite la cebolla y el tomate cortados en trocitos muy pequeños.
  7. Cuando estén bien sofritos añadimos la sepia cortada a trocitos.
  8. Dejamos rehogar varios minutos y agregamos el rape en trozos pequeños.
  9. Rehogamos cinco minutos aproximadamente y vertemos el caldo que hemos preparado anteriormente.
  10. Cuando el caldo empiece a hervir añadimos las gambas, los mejillones y el arroz. Lo dejamos cocer 20 minutos aproximadamente.
  11. Varios minutos antes de finalizar la cocción incorporamos una ‘picada’ que habremos hecho con ajo y perejil.

Empanada de pescado

Empanada de pescado
Receta de empanada de pescado

En esta receta elaboramos una deliciosa empanada de pescado mallorquina, también conocida como coca tapada de mussola, un plato tradicional que combina el sabor suave y característico del pescado azul con verduras frescas. La musola que usamos aporta un toque delicado al relleno, aunque puedes sustituirla por otro pescado azul según prefieras. La masa casera, crujiente y ligera, envuelve un relleno jugoso de musola, perejil y cebolletas, creando un contraste perfecto entre texturas y sabores.

La preparación de esta empanada al horno es sencilla y práctica, ideal para cualquier ocasión, ya sea en familia o en celebraciones. La masa fina cubre y sella el relleno, y al hornearse adquiere un tono dorado y un aroma irresistible. Esta coca tapada mallorquina representa la esencia de la cocina tradicional, donde ingredientes frescos y técnicas caseras dan lugar a un plato lleno de sabor y autenticidad que no puedes dejar de probar.

Ingredientes

Para la masa:
  • 600 gr de harina
  • 125 ml de aceite
  • 190 ml de agua
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo
Para el relleno:
  • 1 manojo de perejil
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • Musola
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Aceite

Como hacer empanada de pescado

  1. Empezamos cortando en trocitos pequeños la musola y dejándola en adobo con sal, pimienta y pimentón.
  2. Preparamos la masa poniendo en un bol la manteca de cerdo, el aceite, el agua y una pizca de sal.
  3. Vamos añadiendo harina poco a poco mientras, con las manos, la vamos mezclando con todos los ingredientes.
  4. Sabremos que la masa está en su punto y no hace falta añadir más harina, cuando se despegue del bol y de las manos.
  5. Preparamos el relleno cortando en trozos pequeños el perejil y las cebolletas tiernas.
  6. Ponemos las cebolletas y el perejil en bol y las maceramos con sal, pimienta, pimentón y aceite.
  7. En una superficie plana con un poco de harina y con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa para hacer la tapa de la empanada.
  8. Como referencia cogemos el molde que usaremos para poner la empanada, lo colocamos sobre la masa y con un cuchillo cortamos siguiendo el borde del molde. Reservamos la tapa.
  9. Estiramos la masa sobrante y la colocamos dentro del molde, cubriendo también los bordes. Recortamos la masa sobrante.
  10. Primero rellenamos la base de la empanada con el perejil y las cebolletas.
  11. Seguidamente ponemos una capa de musola y finalmente volvemos a cubrir con las cebolletas y perejil.
  12. Cubrimos la empanada con la tapa que hemos realizado anteriormente y con un tenedor presionamos los bordes para sellarla.
  13. Realizamos varios orificios en la parte superior de la empanada, para que al cocinarse pueda ir soltando el vapor.
  14. Ponemos la empanada de pescado en el horno precalentado a 200 grados durante 40 minutos aproximadamente.

Video Receta