Llampuga con pimientos [amb pebres]

Llampuga con pimientos
Receta de llampuga con pimientos [amb pebres]

La llampuga con pimientos, conocida en mallorquín como llampuga amb pebres, es un plato tradicional de la cocina mallorquina que solo puede disfrutarse durante unos pocos meses al año. Este pescado azul, de nombre científico Coryphaena hippurus y conocido también como dorado o pez limón en castellano, se pesca exclusivamente en temporada, entre septiembre y finales de noviembre, cuando llega a las costas del Mediterráneo. En Mallorca, su captura se realiza mediante un arte pesquero tradicional llamado ‘a la fluixa’, muy arraigado en la isla.

Este plato aprovecha la llampuga en su mejor momento, combinándola con ingredientes sencillos y de sabor profundo como pimientos rojos fritos, tomate, patatas, ajos y laurel. El resultado es un guiso lleno de color, sabor y aroma mediterráneo, que se prepara en cazuela de barro (greixonera) y se sirve como receta de otoño por excelencia. La llampuga es un pescado accesible en cuanto a precio durante su temporada y muy apreciado en las pescaderías locales.

Ingredientes

  • 1 llampuga (aprox. 1,2 kg)
  • 1 kg de patatas
  • 3 pimientos rojos grandes
  • 6 tomates grandes
  • 1 cabeza de ajos
  • 4 hojas de laurel
  • Harina de trigo (para enharinar el pescado)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto

Como hacer llampuga con pimientos

  1. Preparar las patatas

    Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas de medio centímetro. Les añadimos un poco de sal y las mezclamos bien para que todas cojan sabor. En una sartén amplia, las freímos en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y tiernas. Una vez listas, las colocamos cubriendo la base de la cazuela de barro (greixonera), que es donde se terminará de montar todo el guiso.

  2. Freír la llampuga

    Limpiamos la llampuga, retirando cualquier resto de tripas que pueda quedar, y los cortamos en rodajas de grosor medio. Salpimentamos las piezas y las pasamos ligeramente por harina. En una sartén con aceite limpio y caliente, freímos los trozos de llampuga hasta que queden sellados y dorados. Luego los colocamos sobre las patatas en la greixonera, asegurando que se distribuyan de manera uniforme.

  3. Cocinar los pimientos y los ajos

    Cortamos los pimientos rojos en tiras largas y los ponemos a freír en la sartén junto con los ajos enteros y sin pelar. Añadimos un poco de sal y pimienta para realzar el sabor. Cuando los pimientos estén bien pochados y los ajos ligeramente tostados, los retiramos y los colocamos sobre la llampuga en la cazuela.

  4. Hacer la salsa de tomate

    Escaldamos los tomates en agua hirviendo durante un minuto para pelarlos fácilmente. Los cortamos en trozos pequeños y los ponemos en la sartén con el aceite usado previamente para freír la llampuga y los pimientos. Añadimos 4 hojas de laurel y un poco de sal, y dejamos que el tomate se reduzca lentamente durante 30 minutos a fuego bajo hasta obtener una salsa espesa y concentrada. Opcionalmente, se puede añadir media cucharadita de azúcar si el tomate resulta muy ácido.

  5. Montar y terminar el plato

    Una vez lista la salsa de tomate, la vertemos sobre la cazuela, cubriendo bien la llampuga, los pimientos y las patatas. Movemos suavemente la greixonera para que todo se asiente y los sabores se mezclen. Dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Video Receta

Recetas relacionadas