
En esta receta elaboramos un suquet de rape con gambas y patatas, un plato fácil de preparar y muy sabroso, típico de la cocina tradicional del Mediterráneo. El término suquet significa ‘jugo’ en catalán, y su origen se remonta a los guisos que preparaban los pescadores de la zona —especialmente en Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana— con los restos de sus capturas. De ahí nació el conocido suquet de peix, o guiso de pescado.
En esta versión utilizamos rape, un pescado firme y muy apreciado, junto con gambas, patatas y una buena picada de almendras, ajo y pan que aporta cuerpo y sabor al caldo. Se puede enriquecer con pescado de roca o marisco, según lo que tengas a mano, y se sirve como un guiso a la marinera, ideal para disfrutar en familia o en días especiales. Un plato humilde en su origen, pero lleno de sabor y tradición.
Ingredientes
- 1 rape
- 3 patatas
- 3 tomates maduros
- 2 dientes de ajo
- 300 g de gambas frescas
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 2 litros de agua
- Cabeza del rape
- 50 g de jurel
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 manojo de perejil
- 2 hojas de laurel
- Sal al gusto
- 1 rebanada de pan del día anterior
- 25 g de almendras peladas
- 2 dientes de ajo
- Varias hebras de azafrán
Como hacer suquet de rape
-
Limpiar y trocear el rape
Lavamos el rape bajo agua fría. Retiramos la piel y el hueso central, separando la cabeza para el fumet. Cortamos la carne en dados uniformes y reservamos.
-
Preparar el fumet de pescado
En una olla grande ponemos 2 litros de agua. Añadimos la cabeza del rape, el jurel, el puerro cortado en rodajas, los dientes de ajo pelados, la cebolla entera pelada, el manojo de perejil y las hojas de laurel. Salamos al gusto. Llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego medio durante 20 minutos. Durante la cocción retiramos la espuma que se forma en la superficie. Colamos el fumet y reservamos.
-
Preparar la picada
En una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, freímos los ajos picados junto con las almendras hasta que estén dorados. Retiramos y reservamos. En el mismo aceite, freímos la rebanada de pan hasta que se dore. Retiramos y añadimos las hebras de azafrán para que se tuesten ligeramente. En un mortero, machacamos el ajo, las almendras, el pan y el azafrán hasta obtener una pasta homogénea. Reservamos la picada.
-
Sofreír el tomate y los ajos
En la misma cazuela donde freímos los ingredientes de la picada, añadimos un poco más de aceite si es necesario. Sofreímos los dientes de ajo troceados hasta que empiecen a dorarse. Añadimos los tomates triturados y dejamos cocinar a fuego medio hasta que el tomate reduzca y concentre su sabor.
-
Cocer las patatas
Pelamos y cortamos las patatas en dados medianos. Incorporamos las patatas al sofrito de tomate y ajos. Salpimentamos al gusto, añadimos el pimentón y vertemos aproximadamente medio litro de fumet de pescado. Cocinamos hasta que las patatas estén casi tiernas. Si es necesario, añadimos más fumet durante la cocción.
-
Añadir la picada
Incorporamos la picada al suquet y mezclamos bien. Continuamos la cocción hasta que las patatas estén completamente tiernas y hayan absorbido los sabores de la picada y el fumet.
-
Cocinar el rape y las gambas
Colocamos los dados de rape y las gambas sobre las patatas y tapamos la cazuela. Cocemos durante 5 minutos más, hasta que el rape y las gambas estén en su punto.
-
Servir
Espolvoreamos perejil fresco picado por encima y servimos el suquet de rape caliente.