Bullit [Cocido mallorquín]

Bullit Mallorquín
Receta de Bullit [Cocido mallorquín]

En esta receta elaboramos bullit mallorquín, un plato muy sencillo y tradicional de Mallorca, que se suele preparar durante el invierno.

Este cocido mallorquín consta de dos partes, por un lado, el caldo resultante de la cocción que se usa para preparar una sopa y por otro lado el bollit o hervido que consta de las verduras y carnes hervidas y servidas simplemente con un aliñado de aceite y sal.

Los ingredientes de esta receta pueden variar bastante según cada persona.

Ingredientes

  • 1 trasero de pollo
  • 1 trozo de carne de ternera con hueso
  • 1 codillo de cerdo
  • 300 gr de carne picada mezclada
  • 1 puerro
  • 1 nabo
  • 1 rama de apio
  • 1 tomate
  • 1 butifarrón
  • 1 bola de sobrasada
  • 1 trozo de col
  • 3 patatas
  • 1 boniato
  • 150 gr de judías verdes
  • 4 zanahorias
  • Sal
  • Aceite de oliva

Como hacer bullit mallorquín

  1. Empezamos aliñando la carne picada con sal, pimienta y formamos una albóndiga o pilota grande.
  2. Introducimos en una olla grande el pollo, la ternera, el codillo de cerdo, la albóndiga o pilota, el puerro, el nabo, la rama de apio, el tomate entero sin pelar y una pizca de sal.
  3. Llenamos la olla de agua hasta cubrir todos los ingredientes y la dejamos hervir a fuego medio durante una hora aproximadamente. Durante la cocción debemos ir retirando la espuma que aparece en la superficie con una espumadera.
  4. Mientras, lavamos y pelamos las zanahorias, las patatas y el boniato. Lavamos la col, las judías y quitamos las puntas.
  5. Al finalizar el tiempo de cocción retiramos las verduras (puerro, nabo, apio y tomate) e incorporamos las zanahorias, las patatas, el boniato, la col, las judías, el butifarrón y un trozo de sobrasada.
  6. Seguimos cociendo hasta que las verduras estén en su punto y apagamos el fuego.
  7. Una vez finalizada la cocción colamos el caldo y lo reservamos para hacer sopa.
  8. Colocamos las verduras y la carne en una bandeja o plato grande y aliñamos con aceite de oliva y sal al gusto.

Paella de verduras

Paella de verduras
Receta de paella de verduras

En esta receta elaboramos una paella de verduras, la versión vegana del plato más conocido de España.

Para preparar este arroz seco con verduras también podemos utilizar otro tipo de verduras como alcachofas, brócoli, etc.

Ingredientes

  • 1 litro de caldo de verduras
  • 400 gr de arroz bomba
  • Pimiento rojo
  • Coliflor
  • 50 gr de judía de garrafa
  • 100 gr de judías verdes
  • 100 gr de guisantes
  • 2 tomates de ramillete
  • 2 dientes de ajos
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • Aceite
  • Sal

Como hacer paella de verduras

  1. Empezamos cortando el pimiento rojo a tiras, lo sofreímos en la paella con un chorrito de aceite y lo reservamos.
  2. Cortamos la cebolla y el puerro en trocitos pequeños, los ajos en laminas y lo sofreímos en el mismo aceite.
  3. Cuando las verduras hayan cogido color incorporamos el tomate rallado y rehogamos hasta que esté bien confitado.
  4. Añadimos los guisantes, las judías verdes, el garrafón, el calabacín en trozos pequeños y sofreímos varios minutos más.
  5. Echamos el arroz y mezclamos bien con el sofrito.
  6. Vertemos el caldo bien caliente, colocamos la coliflor, las tiras de pimiento rojo y lo dejamos cocinando unos 20 minutos aproximadamente.
  7. Cuando el arroz esté listo apagamos el fuego, tapamos la paella y lo dejamos reposar cinco minutos antes de servir.

Ensaladilla rusa casera

Ensaladilla rusa casera
Receta de ensaladilla rusa casera

En esta receta elaboramos una ensaladilla rusa casera. Un plato muy sencillo de preparar y con muchas variantes.

La ensaladilla rusa es una de las partes que forma un buen variat mallorquín, así como el frito mallorquín, el pica pica o las croquetas.

Ingredientes

  • Patatas
  • Zanahorias
  • Guisantes
  • Judías verdes
  • Huevos
  • Sal
  • Aceite
  • Mayonesa casera
Para la decoración:
  • Pimiento morrón
  • Aceitunas
  • Huevo
Para la mayonesa casera:
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • 200 ml de aceite

Como hacer ensaladilla rusa

  1. Empezamos preparando la mayonesa casera. Ponemos en el vaso de la batidora el huevo, el aceite y una pizca de sal. Colocamos el brazo de la batidora en el fondo del recipiente, y sin mover, empezamos a batir.
  2. Cuando la mayonesa empiece a cuajarse podremos mover el brazo, si es necesario, hasta obtener el espesor deseado. Reservamos en el frigorífico hasta que vayamos a utilizarla.
  3. Preáramos la ensaladilla. Pelamos y cortamos en cuadraditos pequeños las patatas y las zanahorias. Cortamos en trocitos pequeños las judías verdes.
  4. Ponemos una olla al fuego con agua y cuando empiece a hervir añadimos la zanahoria, los guisantes y las judías durante cinco minutos aproximadamente.
  5. Añadimos las patatas y lo dejamos cocer hasta que todo esté en su punto. Escurrimos en un colador y reservamos para que se temple.
  6. Ponemos a hervir los huevos en un cazo con agua hirviendo durante 10 minutos. Al terminar el tiempo de cocción retiramos del agua, quitamos las carcasas y reservamos uno para la decoración final.
  7. Separamos las claras de las yemas y reservamos estas últimas para la decoración. Cortamos en trocitos pequeños las claras.
  8. En un bol ponemos las verduras, las claras del huevo, sal, aceite y la mayonesa. Mezclamos todo bien, lo colocamos en una bandeja y damos la forma deseada.
  9. Finalmente untamos una capa de mayonesa y decoramos con unas aceitunas, un huevo cortado a rodajas, las yemas ralladas y un pimiento morrón a tiras.
  10. Guardamos la ensaladilla en el frigorífico hasta el momento de servir.

Fideus de caseta

Fideus de caseta
Receta de fideus de caseta

En esta receta elaboramos fideus de caseta, un plato típico de Mallorca que se elabora con ingredientes que se suelen tener en casa. La cantidad de carne, guisantes y judías verdes va en función de cada persona y si no es temporada de setas se pueden utilizar en conserva.

Ingredientes

  • 250 gr de fideos N4
  • 1 litro de caldo de carne o agua
  • Costilleja de cerdo
  • Varios trozos de pollo
  • 1 cebolla
  • 3 tomates de ramillete
  • 1 pimiento rojo
  • Guisantes
  • Judías verdes
  • 6 Setas
  • 6 girgolas
  • 1 Butifarrón
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón rojo

Como hacer fideus de caseta

  1. Cortamos el pimiento en cuadraditos pequeños y picamos la cebolla.
  2. En una cazuela al fuego con un poco de aceite ponemos a sofreír el pimiento y al cabo de unos minutos añadimos la cebolla.
  3. Cuando la cebolla empiece a dorarse añadimos los tomates rallados, la carne troceada y salpimentada y un poco de pimentón rojo. Vamos removiendo de vez en cuando para que la carne se dore por todos los lados.
  4. Cuando este todo bien confitado añadimos las setas y las girgolas previamente troceadas y mezclamos todo bien.
  5. Vertemos el caldo y cuando empiece a coger temperatura agregamos los guisantes y las judías verdes.
  6. Cuando el caldo rompa a hervir añadimos los fideos y el butifarrón cortado a rodajas.
  7. Dejamos que cueza hasta que los fideos estén en su punto de cocción. Si vemos que se van secando añadimos más caldo.

Fideus de roter

Fideus de roter
Receta de fideus de roter

Los fideos o fideus de roter es plato típico de Mallorca elaborado con verduras de temporada. En una receta fácil, que se puede preparar sin usar sobrasada si la queréis hacer ‘vegana’.

Según la época del año que vayáis a cocinar estos fideos podéis añadir otros ingredientes de temporada como caracoles, setas, espárragos, etc...

Ingredientes

  • 150 gr de fideos N°2
  • 1 litro de caldo de verduras o agua
  • 1 cebolla
  • 2 tomates de ramillete o 1 normal
  • 2 patatas
  • 1 zanahoria
  • 60 gr de judías verdes
  • 60 gr de guisantes
  • Coliflor
  • Sobrasada
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta

Como hacer fideus de roter

  1. Empezamos poniendo a hervir el caldo o agua con un trozo de sobrasada con piel.
  2. Mientras preparamos las verduras. Lavamos las judías verdes, quitamos los extremos y las cortamos en varios trozos. Troceamos la cebolla en trozos muy pequeños y rallamos el tomate. Pelamos y troceamos la zanahoria y las patatas.
  3. En una cazuela con un poco de aceite ponemos a sofreír la cebolla a fuego lento.
  4. Cuando la cebolla empiece a dorarse añadimos los tomates y salpimentamos al gusto.
  5. Al reducir el tomate incorporamos el caldo o agua a través de un colador, apretando la sobrasada para que suelte todo el jugo y sabor.
  6. Cuando empiece a hervir añadimos las judías, la zanahoria, los guisantes, la patata y la coliflor.
  7. Dejamos hervir varios minutos y cuando veamos que la patata esta casi cocida, pinchando con un tenedor, incorporamos los fideos.
  8. Dejamos cocer hasta que los fideos estén en su punto.

Arroz caldoso con verduras

Arroz caldoso con verduras
Receta de arroz caldoso con verduras

En esta receta preparamos un sencillo y saludable arroz caldoso con verduras y carne. Si no tienes algunas de las verduras puedes variarlas por otras, pero recuerda que la clave está en hacer un buen sofrito.

Índice de la receta

Ingredientes

  • 200 gr de arroz
  • 800 ml de caldo de pollo
  • 250 gr de carne magra
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 1 pimiento verde
  • 2 alcachofas
  • 100 gr de setas
  • 100 gr de judías verdes
  • 100 gr de guisantes
  • Sobrasada (opcional)
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite
  • Pimentón rojo

Como hacer arroz caldoso

  1. Pelamos y cortamos en trocitos pequeños la cebolla. Lavamos y troceamos el puerro.
  2. En una cazuela al fuego con un poco de aceite rehogamos la cebolla y el puerro.
  3. Cuando la cebolla y el puerro estén bien pochados añadimos el tomate previamente pelado y triturado.
  4. Lavamos y troceamos la zanahoria, el calabacín, el pimiento verde, las alcachofas, las setas y las judías verdes. Cortamos a dados la carne.
  5. Incorporamos la carne, la zanahoria, el calabacín, el pimiento verde, las alcachofas, las setas y de manera opcional varios trozos de sobrasada a la cazuela.
  6. Salpimentamos al gusto, añadimos una cucharadita de pimentón y rehogamos varios minutos hasta que la carne se haya dorado.
  7. Añadimos el caldo junto con los guisantes y las judías verdes.
  8. Cuando el caldo empiece a hervir echamos el arroz y lo dejamos cocer a fuego medio unos 20 minutos aproximadamente, removiendo unas cuantas veces durante este tiempo.
  9. Retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

Ciurons cuinats [Potaje de garbanzos]

Potaje de garbanzos
Receta de ciurons cuinats [Potaje de garbanzos]

Receta de cómo hacer un potaje de garbanzos, conocido en Mallorca y Menorca como ‘ciurons cuinats’. Aprende a elaborar este cocido de garbanzos a la mallorquina de manera fácil.

Ingredientes

  • 1 kg de garbanzos secos
  • 2 litros de agua mineral
  • Col
  • Patatas
  • Calabaza o zanahoria
  • Judías verdes
  • 1 cebolla
  • 4 tomates
  • Butifarrón
  • Sobrasada
  • Costilleja de cerdo
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite

Como hacer potaje de garbanzos

  1. Previamente pondremos en remojo los garbanzos para que se hidraten, un mínimo de 12 horas.
  2. Colar y hervir los garbanzos con dos litros de agua mineral hasta que esté en su punto.
  3. Una vez hervidos reservar los garbanzos por una parte y por otra el caldo resultante.
  4. En una cazuela al fuego con abundante aceite ponemos a freír la cebolla bien picada.
  5. Cuando la cebolla se empiece a dorar añadimos la costilleja de cerdo y la sobrasada a trozos.
  6. Al empezarse a dorar la costilleja añadimos la calabaza o zanahoria cortada a dados y el tomate triturado.
  7. Seguidamente agregamos sal, pimienta y pimentón al gusto.
  8. Añadimos la col cortada en trozos pequeños y rehogamos.
  9. Una vez la col a reducido un poco añadimos el caldo que hemos reservado anteriormente al hervir los garbanzos.
  10. Cuando empiece a hervir añadimos las patatas cortadas a dados, las judías verdes troceadas y el butifarrón.
  11. Cuando tengamos las patatas y las judías en su punto añadimos los garbanzos, que hemos hervido previamente.
  12. Finalmente dejar hervir varios minutos más.

Video Receta

Arroz con pollo y verduras

Arroz con pollo y verduras
Receta de arroz con pollo y verduras

En esta receta elaboramos un sencillo plato de arroz con pollo y verduras salteadas con salsa de soja. Una receta básica con infinidad de variantes y que gusta a la mayoría de gente.

Ingredientes

  • 500 gr de arroz
  • 300 gr de pechuga de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 3 zanahorias
  • 1 calabacín y medio
  • 300 gr de champiñones
  • 300 gr de judías verdes
  • Almendras
  • Salsa de soja
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer arroz con pollo y verduras

  1. Previamente dar un hervor a las judías verdes y hervir el arroz.
  2. Poner una sartén al fuego con un chorro de aceite.
  3. Cuando el aceite este caliente poner a freír la pechuga de pollo a dados y la cebolla en trozos pequeños.
  4. Cuando el pollo se empiece a dorar agregar la zanahoria en trozos pequeños.
  5. Al cabo de unos minutos añadir los dientes de ajo laminados, un poco de sal y pimienta.
  6. Añadir el calabacín cortado en trozos pequeños.
  7. Rehogar un poco y agregar los champiñones troceados.
  8. Cuando el calabacín se haya pochado un poco añadir las judías verdes cortadas a cuadros, las almendras y salsa de soja al gusto.
  9. En otra sartén al fuego con aceite poner el arroz que hemos hervido anteriormente, un poco de sal y pimienta.
  10. Seguidamente incorporar al arroz la preparación de verduras y pollo.
  11. Mezclar bien y listo para servir.

Video Receta

Aguiat de pilotes [Guiso de albóndigas]

Guiso de albóndigas
Receta de aguiat de pilotes [Guiso de albóndigas]

En esta receta preparamos un delicioso guiso de albóndigas a la jardinera en salsa, conocido en Mallorca como ‘aguiat de pilotes’. Un plato que se puede acompañar de arroz blanco o patatas fritas.

Ingredientes

  • 800 ml de agua
  • Tomates de ramillete
  • Guisantes
  • Zanahorias
  • Judías verdes
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
Para las albóndigas:
  • 250 gr de carne picada de cerdo
  • 250 gr de carne picada de ternera
  • 100 gr de sobrasada
  • 100 gr de beicon
  • 2 huevos
  • Mejorana
Para la picada:
  • Almendras peladas
  • Perejil
  • Una cucharada de maicena

Como hacer aguiat de pilotes

  1. Empezamos haciendo las albóndigas poniendo los dos tipos de carne picada en un bol.
  2. Añadimos un poco sal, pimienta, nuez moscada, mejorana picada, sobrasada, beicon previamente picado y los dos huevos.
  3. Mezclamos todos los ingredientes, con las manos, hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Vamos cogiendo trozos de masa, los pasamos por harina y finalmente, con las manos, damos forma a las albóndigas.
  5. En una sartén al fuego con aceite freímos las albóndigas. A medida que se vaya dorando las reservamos en una cazuela de barro.
  6. Preparamos el sofrito poniendo la cebolla picada en una sartén con el mismo aceite que hemos frito las albóndigas.
  7. Cuando la cebolla se haya caramelizado añadimos el tomate previamente triturado.
  8. Agregamos un poco de sal, pimienta y nuez moscada.
  9. Cuando el tomate se haya fundido ponemos el sofrito en la cazuela de barro, con las albóndigas.
  10. Añadimos el agua, tapamos la cazuela y dejamos cocer.
  11. A media cocción añadimos las zanahorias y las judías previamente hervidas, cortadas en rodajas y a tiras. Añadimos también los guisantes y dejamos cocer.
  12. Preparamos la ‘picada’ triturando con una batidora las almendras, con el perejil y una cucharada de maicena.
  13. Colocamos la picada sobre el guiso de albóndigas y dejamos cocer unos minutos más.
  14. Servir con arroz blanco o patatas fritas.

Video Receta

Paella de bogavante

Paella de bogavante
Receta de paella de bogavante

En esta receta elaboramos una exquisita paella de bogavante con un buen fumet de pescado y una ‘picada’ de perejil y ajos. Aprende a elaborar este suculento plato, paso a paso y de una manera muy fácil.

Ingredientes

  • 2l de caldo de pescado
  • 100 gr de arroz por persona
  • Bogavantes
  • 1 sepia grande
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 4 tomates
  • 100 gr de judías verdes
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta
  • Ajos
  • Perejil
  • Pimentón

Como hacer paella de bogavante

  1. Previamente preparar un caldo de pescado con morralla, cabezas de rape, caramel, puerro, zanahoria, tomate y apio.
  2. Poner una paella al fuego con abundante aceite.
  3. Cuando el aceite este bastante caliente ponemos el bogavante cortado a trozos. Le damos vuelta y vuelta y lo reservamos.
  4. Ponemos el pimiento rojo cortado a tiras. Cuando se haya dorado lo sacamos y reservamos.
  5. En el mismo aceite, ponemos la cebolla cortada a cuadritos y la rehogamos un poco.
  6. Añadimos la sepia cortada a trozos y los tomates previamente triturados.
  7. Agregamos sal, pimienta y pimentón. Dejamos cocer hasta que se caramelice el fondo.
  8. Ponemos el arroz y removemos bien para que se mezcle con el fondo caramelizado.
  9. Añadimos el caldo de pescado. (El doble de la cantidad de arroz)
  10. Ponemos las judías verdes y una ‘picada’ que habremos hecho previamente con ajos y perejil bien picados.
  11. Colocamos el bogavante y los pimientos rojos.
  12. Tapamos la paella, aflojamos el fuego y esperamos a que el arroz se haya bebido el caldo.

Escudella fresca

Escudella fresca
Receta de escudella fresca

La escudella fresca es una receta mallorquina de temporada, típica de los meses de verano, que se elabora con ingredientes frescos y propios de esta estación, como las mongetes de confit, un tipo local de judías pintas muy valoradas por su textura cremosa y sabor suave, las judías verdes finas y la mejorana, también llamada moraduix. Este plato es muy apreciado en Mallorca por su sabor ligero y refrescante, ideal para combatir el calor veraniego y disfrutar de una comida reconfortante y tradicional en cualquier momento.

La palabra escudella proviene del latín scutulla, que significa platillo, y hace referencia también al recipiente de barro semicircular donde tradicionalmente se sirve este guiso. La escudella fresca es una forma excelente de aprovechar los productos frescos y de temporada, manteniendo viva la tradición culinaria mallorquina con un plato sano, natural y lleno de sabor.

Ingredientes

  • 1 kg de judías pintas (mongetes de confit)
  • 6 patatas
  • 400 gr de judías verdes finas
  • 2 huesos de jamón
  • calabacines
  • 1 cebolla grande
  • 5 tomates de ramillete
  • Un manojo de mejorana
  • 2 litros de agua
  • Pimentón
  • Aceite
  • Sal

Como hacer escudella fresca

  1. En una cazuela al fuego ponemos aceite. Añadimos los huesos de jamón y la cebolla bien picada.
  2. Cuando la cebolla se haya pochado agregamos los tomates de ramillete triturados.
  3. Ponemos un poco de pimentón, sal y un trozo de sobrasada (opcional). Removemos bien y dejamos que se confite.
  4. Tiramos las patatas y los calabacines cortados a dados. Añadimos también las judías pintas, las judías verdes y un manojo de mejorana.
  5. Finalmente añadimos agua en abundancia (en este caso dos litros), tapamos la olla y dejamos cocer a fuego lento unos 20 minutos.

Video Receta