Frit de botifarró [Frito de butifarrón]

Frit de botifarró
Receta de frit de botifarró [Frito de butifarrón]

En esta receta elaboramos un frit de botifarró, otra versión de este tradicional plato de la gastronomía mallorquina, tan delicioso y fácil de preparar.

Ingredientes

  • Media coliflor
  • 1 manojo de cebolletas
  • 100 gr de habas tiernas
  • 1 cebolla grande
  • 1 trozo de calabaza
  • 3 patatas
  • 3 o 4 butifarrones
  • Un poco de sobrasada
  • Hinojo
  • Varios dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Como hacer frit de botifarró

  1. Previamente hervirnos las habas hasta que se reblandezcan un poco.
  2. Lavamos, pelamos y cortamos en trocitos pequeños los demás ingredientes.
  3. Ponemos una sartén al fuego con aceite y empezamos friendo la cebolla y las cebolletas. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro.
  4. En el mismo aceite ponemos a freír los dientes de ajo con la coliflor. Cuando la coliflor se empiece a dorar añadimos la calabaza, salpimentamos y dejamos cocer unos cinco minutos.
  5. Añadimos las habas, el butifarrón, la sobrasada, rehogamos un poco y lo incorporamos a la cazuela de barro.
  6. Freímos las patatas con algún ajo más. Cuando estén fritas las incorporamos a la cazuela de barro junto con todo lo demás.
  7. Por último, esparcimos el hinojo y mezclamos bien todos los ingredientes.

Frito de zanahoria morada [Frit de pastanaga negra]

Frito de zanahoria morada
Receta de frito de zanahoria morada [Frit de pastanaga negra]

En esta receta elaboramos un frito de zanahoria morada, conocida en mallorca como ‘pastanaga negra’ o safarnària. Este tipo de zanahoria tiene un cierto toque picante y es un poco menos dulce que la zanahoria naranja.

También podéis ver otros tipos de frito mallorquín como el frito de marisco, frito de cordero, frito de verduras, frito de matanzas o el frito de sangre.

Ingredientes

  • 5 zanahorias moradas
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 1 pimiento rojo
  • 3 o 4 lonchas de panceta
  • 2 butifarrones
  • 25 gr de sobrasada
  • Coliflor
  • 3 patatas
  • Hinojo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Como hacer frito de zanahoria morada

  1. Lavamos y troceamos todas las verduras.
  2. En una sartén al fuego con un chorrito de aceite ponemos a freír el pimiento, previamente cortado en trocitos pequeños.
  3. Una vez tengamos frito el pimiento lo reservamos en una cazuela de barro.
  4. En la misma sartén con el mismo aceite vamos friendo los demás ingredientes por separado y los vamos reservando en la cazuela de barro.
  5. Freímos la panceta en trocitos pequeños. Las cebolletas tiernas cuando estén casi hechas agregamos la sobrasada y dejamos que se funda. Luego es el turno de los butifarrones troceados. Las zanahorias moradas a rodajas. La coliflor. Y finalmente las patatas.
  6. Una vez tengamos todos los ingredientes fritos en la cazuela de barro salpimentamos al gusto, agregamos el hinojo, removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes y lo dejamos cocinar cinco minutos a fuego lento.

Frit de sang [Frito de sangre]

Frit de sang
Receta de frit de sang [Frito de sangre]

En esta receta elaboramos un auténtico frito de sangre mallorquín. Un plato típico de toda la zona de la tramontana de Mallorca.

Recomendamos acompañar este frito con un buen vaso de vino tinto y unas ’olives trencades’.

Ingredientes

  • 500 gr de sangre de cordero o cerdo (cocida)
  • 2 pimientos rojos
  • 2 manojos de cebolletas tiernas
  • Media coliflor
  • 250 gr de guisantes
  • Patatas
  • 1 cabeza de ajos
  • Hinojo
  • Laurel
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer frito de sangre

  1. Pelar y cortar las patatas en trocitos pequeños.
  2. Freír las patatas en abundante aceite y una vez fritas reservar en una cazuela de barro.
  3. Salpimentar la coliflor.
  4. En una sartén con aceite freír la coliflor con los ajos.
  5. Una vez fritos reservar en la cazuela de barro con las patatas.
  6. Salpimentar los pimientos rojos, cortados a trozos, y freír en el mismo aceite que la coliflor.
  7. Una vez fritos reservar los pimientos rojos, escurriendo bien de aceite, en la cazuela de barro con los demás ingredientes.
  8. Quitar parte del aceite de la sartén.
  9. Poner a freír las cebolletas tiernas con los guisantes y las hojas de laurel.
  10. Salpimentar, y dejar cocer con tapa a fuego lento.
  11. Añadir parte del hinojo y mezclar bien.
  12. Agregar la sangre cortada a dados y cocida, salpimentar y mezclar.
  13. Una vez todo cocinado, ponerlo en la cazuela de barro y mezclar bien todos los ingredientes.
  14. Añadir el hinojo restante antes de servir.

Video Receta

Frito de matanzas

Frit de matances
Receta de frito de matanzas

El frito de matanzas es otra de las versiones de esta tradicional receta de Mallorca, en este caso elaborada con carne de cerdo procedente de las matanzas mallorquinas, que se celebran en invierno. Durante estas matanzas, las familias sacrifican el cerdo para aprovechar toda su carne, manteniendo viva una tradición muy arraigada en la cultura y gastronomía local.

Este frito mallorquín de matanzas, también conocido como frito de cerdo, se cocina con partes como hígado y carne magra, junto con patata, pimiento rojo, laurel y ajo, que le aportan un sabor intenso y característico. Es un plato parecido a la frita de cerdo ibicenca, aunque con alguna ligera variación.

Además del frito de matanzas, otra receta tradicional que aprovecha la carne del cerdo de estas jornadas es el arroz de matanzas, un plato sabroso y reconfortante donde el arroz se cocina junto con los trozos de cerdo.

Ingredientes

  • Patatas
  • Setas
  • Pimiento
  • Laurel
  • Ajos
  • Costilleja de cerdo
  • Hígado de cerdo
  • Lomo de cerdo
  • Panceta
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta

Como hacer frito de matanzas

  1. Previamente cortamos en dados y salpimentamos todos los ingredientes.
  2. A continuación, en una sartén con abundante aceite, vamos a ir friendo todos los ingredientes por tandas.
  3. Primero las patatas, luego los pimientos, la panceta, los ajos con el lomo, la costilleja, las setas y por último el laurel con el hígado, ya que ensucia el aceite.
  4. A medida que vamos friendo los ingredientes los reservamos en una cazuela de barro "greixonera".
  5. Finalmente lo mezclamos todo en la cazuela de barro.

Video Receta

Frito de verduras

Frito de verduras
Receta de frito de verduras

El frito de verduras es la versión vegana de esta famosa receta tradicional de Mallorca, ya que se elabora exclusivamente con vegetales frescos y de temporada. Es un plato completo, sabroso y lleno de color, ideal tanto como plato principal como de acompañamiento, y muy apreciado en la cocina mallorquina por su sencillez y profundidad de sabor.

Se prepara con una cuidada selección de verduras mallorquinas como patatas, pimientos rojos, alcachofas, coliflor, tomates, habas, guisantes, gírgolas, champiñones y cebolletas tiernas, todo ello bien salteado y cocinado por separado para conservar su textura y sabor.

Finalmente, se integra todo en una greixonera con un sofrito de tomate, ajo, laurel e hinojo, que le da el toque característico del auténtico frito de verduras mallorquín. Un plato casero, sabroso, saludable y aromático, que respeta la esencia de la cocina tradicional con ingredientes 100% vegetales y locales.

Ingredientes

  • Patatas
  • Pimientos rojos
  • 3 manojos de cebolletas tiernas
  • Tomates
  • 1 coliflor
  • Girgolas
  • Champiñones
  • Habas
  • Guisantes
  • Alcachofas
  • Hinojo
  • Ajos
  • Laurel
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite

Como hacer frito de verduras

  1. Cortamos y freímos las patatas. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro "greixonera".
  2. Realizamos el mismo proceso con los pimientos rojos y reservamos con las patatas.
  3. Troceamos las cebolletas tiernas, champiñones, girgolas, alcachofas, coliflor y en una sartén con aceite vamos friendo los ingredientes (incluido las habas y los guisantes) de uno en uno, salpimentado y depositando en la Cazuela de barro.
  4. A continuación, vamos a cocinar el sofrito. En la misma sartén con aceite tiramos las cebolletas tiernas y dejamos que se pochen un poco.
  5. A continuación, tirados los ajos, tomate, el laurel, la mitad del hinojo y dejamos que se termine de cocinar el sofrito.
  6. Una vez hecho el sofrito lo ponemos en la Cazuela de barro y mezclamos todos los ingredientes.
  7. Para finalizar ponemos por encima de la Cazuela la otra mitad del hinojo.

Video Receta

Frito de marisco

Frito marinero
Receta de frito de marisco

El frito marinero o frito de marisco es una de las variantes que tenemos de esta receta estrella en la isla. Esta versión se realiza con productos del mar como pueden ser marisco, sepia o alguna variedad de pescado. Es un plato típico de la gastronomía de Mallorca, muy sabroso y lleno de matices, ideal para los amantes del pescado y marisco.

Como todo buen frito mallorquín, lleva una base de verduras que se sofríen con cuidado para aportar aroma y sabor. La diferencia está en que se sustituyen las carnes por ingredientes marinos, lo que le da un carácter más fresco y suave.

Esta receta mallorquina es perfecta como tapa, entrante o plato principal, y combina muy bien con un poco de pan payés o una copa de vino blanco. Existe también una versión muy parecida y tradicional conocida como frito de pulpo.

Ingredientes

  • Patatas
  • Pimientos rojos
  • 2 manojos de Cebolletas tiernas
  • Ajos
  • Hinojo
  • Laurel
  • Gambas peladas
  • Sepia
  • Rape
  • Mejillones
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta

Como hacer frito marinero

  1. Cortamos y freímos las patatas.
  2. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro "greixonera".
  3. Realizamos el mismo proceso con los pimientos rojos y reservamos con las patatas.
  4. Troceamos el rape, la sepia y los pimentamos junto con los mejillones (previamente hervidos al vapor) y las gambas.
  5. Ahora en una sartén con aceite vamos friendo los ingredientes de uno en uno, las gambas, la sepia, el rape y depositando en la Cazuela de barro.
  6. A continuación, vamos a cocinar el sofrito. En la misma sartén con aceite tiramos los ajos, la cebolleta tierna, el laurel y vamos removiendo mientras ponemos un poco de sal y pimienta.
  7. Seguidamente tiramos los mejillones, la mitad del hinojo y dejamos que termine de hacerse el sofrito.
  8. Una vez hecho el sofrito lo ponemos en la Cazuela de barro y mezclamos todos los ingredientes.
  9. Para finalizar ponemos por encima de la cazuela la otra mitad del hinojo.

Video Receta

Frito mallorquín

Frito mallorquín
Receta de frito mallorquín

Receta tradicional de cómo hacer frito mallorquín de cordero, un plato típico de la cocina mallorquina que consiste en una fritura en aceite de oliva de diversos ingredientes por separado, que luego se juntan para dar lugar a este plato de sabor intenso, todo ello elaborado en una ‘greixonera’ o cazuela de barro.

El frito mallorquín de cordero se elabora tradicionalmente durante las fiestas de Semana Santa (Pascua), aunque se suele preparar durante todo el año. Se tiene constancia de que el frito mallorquín existe, al menos, desde el siglo XIV. Puede servirse como plato principal, en pequeñas porciones como entrante o tapa o como parte del ‘Variat mallorquín’ y se suele acompañar con un trozo de pan payés y un buen vaso de vino tinto.

Esta receta es una de las variantes de ‘Frit Mallorquí’ que existen en Mallorca, la cual puede variar según sus ingredientes, época del año o zona geográfica. Algunos ejemplos son el frito de marisco, frito de verduras, frito de matanzas, frita de pulpo, frito de zanahoria morada, frito de butifarrón o frito de sangre.

Ingredientes

  • Asadura de cordero (Hígado, pulmón, corazón y sangre)
  • 3 Patatas grandes
  • 2 Pimientos rojos
  • 300 gr de coliflor
  • 150 gr de guisantes
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • Hinojo fresco
  • 6 dientes de ajo
  • 3 hojas de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra

Como hacer frito mallorquín

  1. Previamente cortamos en dados todos los ingredientes.
  2. A continuación, en una sartén con abundante aceite, vamos a ir friendo todos los ingredientes por tandas.
  3. Primero las patatas, luego los pimientos, la coliflor y finalmente la asadura del cordero.
  4. A medida que vamos friendo los ingredientes los reservamos en una cazuela de barro.
  5. Por ultimo, freímos en la sartén los ajos, previamente machacados, y la cebolleta.
  6. Una vez rehogados echamos el hinojo, el laurel, los guisantes y la sangre.
  7. Finalmente lo mezclamos todo en la cazuela de barro y ponemos un poco mas de hinojo.

Video Receta