Coca d'esclatasangs [Coca de níscalos]

Coca d'esclatasangs
Receta de coca d'esclatasangs [Coca de níscalos]

La coca d’esclatasangs es un plato otoñal de Mallorca ideal para aprovechar la temporada de setas frescas propias de esta época. Conocido en otras zonas de España como níscalos o robellones, el esclatasang es una seta apreciada por su sabor intenso y textura firme. En esta receta preparamos una coca con una masa fina y crujiente al horno, que se combina con cebolla pochada con aroma a romero y trocitos de sobrasada mallorquina, un embutido típico que aporta un sabor único.

Esta coca es perfecta para disfrutar en otoño, cuando las setas están en su mejor momento. La masa se prepara, fermenta y se hornea ligeramente antes de cubrirla con la mezcla de cebolla, setas salteadas y sobrasada. Luego se termina de hornear hasta que la sobrasada se funde y la masa queda crujiente. Un plato auténtico de Mallorca que destaca por sus sabores intensos y su textura irresistible.

Ingredientes

Para la masa:
  • 100 ml de agua
  • 100 ml de aceite de oliva
  • 350 g de harina de trigo
  • 4 g de levadura de panadero
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 2 cebollas grandes
  • 500 g de esclatasangs (níscalos)
  • Sobrasada al gusto
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Romero fresco

Como hacer coca d'esclatasangs

  1. Preparar la mezcla líquida de la masa

    En un bol grande, añade el aceite de oliva y el agua tibia. Disuelve la levadura en esta mezcla removiendo suavemente hasta que quede completamente integrada.

  2. Incorporar la harina y la sal

    Añade una pizca de sal y ve agregando la harina poco a poco, mezclando y amasando con las manos o con una espátula hasta formar una masa homogénea y elástica que se despegue del bol.

  3. Fermentar la masa

    Cubre el bol con un paño limpio o film transparente y deja reposar la masa en un lugar templado hasta que doble su volumen, aproximadamente 1 hora.

  4. Preparar la cebolla caramelizada

    Mientras la masa fermenta, pela y corta las cebollas en juliana fina. Ponlas a sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade sal, pimienta y romero al gusto a media cocción. Cuando la cebolla esté tierna y ligeramente caramelizada, escúrrela en un colador para eliminar el exceso de líquido.

  5. Saltear los esclatasangs

    Limpia las setas retirando restos de tierra y trocéalas en tamaños medianos. Saltea en una sartén con un chorrito de aceite hasta que estén al dente. Salpimienta al gusto y reserva.

  6. Estirar la masa

    Precalienta el horno a 180 °C. Estira la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal usando un rodillo, dejando un grosor uniforme. Pincha la superficie con un tenedor para evitar que se formen burbujas durante la cocción.

  7. Hornear la base

    Introduce la masa en el horno y hornea durante unos 30 minutos o hasta que adquiera un color dorado claro.

  8. Montar la coca

    Saca la masa del horno y reparte la cebolla caramelizada sobre toda la superficie. Añade los esclatasangs salteados de manera uniforme y coloca trocitos de sobrasada entre las setas. Espolvorea un poco de romero fresco por encima.

  9. Hornear y servir la coca

    Vuelve a introducir la coca en el horno unos 5-10 minutos, solo hasta que la sobrasada empiece a fundirse y los sabores se integren. Retira la coca del horno, deja que repose un par de minutos y sírvela tibia o caliente.

Recetas relacionadas