Salsa de Navidad [Salsa de Nadal]

Salsa de Navidad
Receta de salsa de Navidad [Salsa de Nadal]

La salsa de Navidad o salsa de Nadal es un postre muy antiguo y típico de la isla de Ibiza durante las fiestas navideñas. Se trata de una salsa dulce ibicenca, ligeramente espesa, con un delicado sabor a turrón, ya que el ingrediente principal es la almendra, un producto tradicional muy valorado de la gastronomía ibicenca. Esta receta casera permite disfrutar de un postre auténtico y fácil de preparar en casa, conservando su textura suave y cremosa, además de aportar un sabor único y delicioso.

Se suele preparar al inicio de las fiestas en grandes cantidades, para poder consumirla durante toda la Navidad junto a familia y amigos. Según la zona de la isla, se prepara con caldo de pollo o con agua y se sirve caliente dentro de una taza, acompañada con ‘bescuit’ o ‘coc pagès’, un bizcocho dulce con forma de pan y miga densa típico de Ibiza.

Ingredientes

  • 1 kg de almendras
  • 8 huevos
  • 6 litros de caldo de pollo
  • 1500 gr de azúcar
  • Sal
  • Canela en polvo
  • Pimienta
  • Azafrán

Como hacer salsa de Navidad

  1. Si las almendras tienen piel primero debemos quitársela, y para ello, las escaldaremos durante 30 segundos en un cazo con agua hirviendo.
  2. Luego las escurrimos y las dejamos enfriar lo justo para poder retirar la piel con las manos.
  3. Ponemos las almendras ya peladas en una bandeja de horno que introduciremos en el horno a 150 grados para tostarlas, entre 30 y 35 minutos, vigilando que no se quemen.
  4. Una vez que tengamos las almendras tostadas las dejamos enfriar y luego las trituramos hasta obtener una pasta uniforme.
  5. Ponemos las almendras trituradas en una olla y añadimos los huevos, previamente batidos. Mezclamos bien hasta obtener una pasta uniforme.
  6. Vamos vertiendo poco a poco el caldo, que debe estar a temperatura ambiente, en la olla con las almendras, removiendo para que se integre todo bien.
  7. Encendemos el fuego y mezclamos, con una cuchara de madera, hasta que empiece a hervir.
  8. A partir de este momento debemos estar moviendo constantemente y siempre en la misma dirección para evitar que la salsa se corte, hasta que la salsa haya espesado y ligado correctamente. Durante este proceso que durante entre 1 y 2 horas añadiremos el azúcar, sal, canela, azafrán y pimienta al gusto.
  9. Para conservar la salsa es necesario hervirla cada día, al igual que antes de comerla. A medida que la vayamos hirviendo espesará cada vez más y tendremos que añadir un poco de caldo caliente.

Granizado de almendra

Granizado de almendra
Receta de granizado de almendra

En esta receta elaboramos un granizado de almendra mallorquín, una bebida muy refrescante típica de los veranos en Mallorca. Se prepara de forma casera a partir de almendras crudas o tostadas, agua y azúcar, logrando una bebida ligera, cremosa y con todo el sabor de la tradición mallorquina.

Este granizado es ideal para tomar bien frío en los días más calurosos y suele servirse como merienda o postre. Es habitual acompañarlo con una deliciosa ensaimada, una esponjosa coca de patata de Valldemossa, o un tierno trozo de gató mallorquín, creando una combinación perfecta de sabores tradicionales.

Es una receta muy sencilla que no requiere ningún tipo de maquina especial, solo una batidora o licuadora y un poco de paciencia. Lo más importante es usar almendras de buena calidad porque son las que aportan el auténtico sabor y aroma.

Ingredientes

  • 125 gr de almendras crudas
  • 25 gr de almendras tostadas (opcional)
  • 100 gr de azúcar
  • Canela en polvo
  • 300 ml agua
  • Cubitos de hielo

Como hacer granizado de almendra

  1. Ponemos un cazo al fuego con el agua, las almendras crudas, el azúcar y un poco de canela. Dejamos que hierva durante 1 minuto y retiramos del fuego.
  2. Cuando haya enfriado vertemos la mezcla en un vaso de batidora, agregamos las almendras tostadas y cubitos de hielo.
  3. Con una batidora lo trituramos a velocidad fuerte y cuando esté todo bien picado lo vertemos en un recipiente que introduciremos en el congelador.
  4. A los 30 minutos lo sacamos del congelador y con un tenedor o espátula lo removemos y volvemos a introducir en el congelador.
  5. Cuando hayan pasado de nuevo 30 minutos volvemos a repetir el paso anterior y ya estará listo para servir.

Leche de almendras casera

Leche de almendras casera
Receta de leche de almendras casera

En esta receta elaboramos leche de almendras casera, una bebida vegetal de origen medieval. Esta bebida de almendras es muy fácil y rápida de preparar. Y es ideal para la gente que sigue una dieta vegana como sustituta de la leche de vaca.

Con los restos de la pulpa de la almendra, que se obtienen al hacer esta bebida, podemos hacer una gran cantidad de recetas como una tarta de almendra y albaricoques o un gató mallorquín.

Ingredientes

  • 200 gr de almendras crudas peladas
  • 900 ml de agua
  • Azúcar al gusto

Como hacer leche de almendras casera

  1. Ponemos las almendras en un recipiente, las cubrimos completamente con agua y las dejamos en remojo un mínimo de 8 horas, recomendando dejarlas durante 24 horas.
  2. Echamos las almendras en un colador, las enjuagamos con agua fresca y las dejamos escurrir.
  3. Ponemos las almendras en una licuadora o batidora de vaso, agregamos el agua y trituramos hasta que las almendras se hayan triturado por completo. Cuando el agua se empiece a poner de color blanco podemos añadir el azúcar al gusto.
  4. Colamos la leche de almendras a través de un colador de tela, filtro de café o un trapo limpio de algodón. Apretamos bien para que salga todo el líquido.
  5. Vertemos la leche en una botella o jarra de cristal y la guardamos en la nevera, donde aguantará 3 o 4 días.

Peras en hojaldre

Peras en hojaldre
Receta de peras en hojaldre

En esta receta elaboramos unas peras en hojaldre rellenas de nueces y almendras. Este postre dulce combina la jugosidad y suavidad de las peras asadas al horno con la textura crujiente y dorada del hojaldre, creando una mezcla deliciosa y muy atractiva para disfrutar en cualquier merienda o para servir como broche final en una comida con invitados. El relleno, elaborado con azúcar, frutos secos y un toque de Cointreau, aporta un sabor intenso, aromático y perfectamente equilibrado que realza todo el conjunto.

Las peras quedan envueltas cuidadosamente en una capa crujiente de hojaldre que se hornea hasta obtener un acabado dorado y apetitoso. Al sacarlas del horno, se pincelan con mermelada para darles brillo y un toque extra de dulzura, potenciando así aún más este exquisito postre casero. Su elaboración es sencilla y perfecta para sorprender con un plato dulce lleno de sabor y elegancia en cualquier ocasión especial.

Ingredientes

  • 2 placas de hojaldre
  • 100 gr de almendra molida
  • 80 gr de nueces picadas
  • 30 gr de azúcar glas
  • 3 cucharadas de cointreau
  • 4 peras maduras
  • 1 huevo
  • 100 gr de mermelada de manzana (también puede ser de naranja, albaricoque...)

Como hacer peras en hojaldre

  1. Empezamos preparando el relleno poniendo en un bol la almendra molida, las nueces picadas, el azúcar glas, el Cointreau y lo amasamos bien hasta obtener una mezcla homogénea. Lo reservamos.
  2. Colocamos una placa de hojaldre sobre la otra, las estiramos un poco con la ayuda de un rodillo y las dejamos reposar.
  3. Mientras, pelamos las peras sin quitar el rabito, las cortamos por la mitad y quitamos el corazón.
  4. Rellenamos el hueco de las peras con el relleno que hemos preparado anteriormente.
  5. Colocamos las peras sobre la masa de hojaldre con el relleno hacia abajo, separando unos 5 cm entre cada pera.
  6. Cortar el hojaldre alrededor de las peras dejando un borde de unos 2 cm aproximadamente.
  7. Colocamos las peras sobre una bandeja de horno que habremos cubierto con papel sulfurizado.
  8. Pintamos con huevo batido las peras y el borde del hojaldre.
  9. Introducimos las peras en el horno precalentado a 200 grados durante 30/40 minutos.
  10. Mientras, batimos la mermelada y le damos un hervor. Al sacar las peras del horno las pintamos con la mermelada.

Roscón de reyes casero

Roscón de reyes fácil
Receta de roscón de reyes casero

En esta receta te enseñamos paso a paso cómo preparar un roscón de reyes casero tradicional, tal y como se hace en España de toda la vida, ideal para celebrar el 6 de enero, día de Reyes. Esta receta auténtica y profesional no lleva masa madre, pero sí un prefermento o biga que se prepara el día anterior, logrando una fermentación larga que da como resultado un roscón súper esponjoso, tierno y delicioso.

Además, es una forma fácil y económica de hacer en casa un postre que mucha gente suele comprar, pero que con esta receta podrás preparar tú mismo a un precio razonable. El roscón que elaboramos es el clásico de España, con sabor tradicional y decorado con frutas confitadas, almendras y azúcar con agua de azahar. Sigue cada paso con detalle para conseguir ese roscón casero, jugoso y perfecto para compartir en estas fiestas.

Ingredientes

Para el prefermento:
  • 85 gr de harina panadera
  • 45 ml de agua tibia
  • Un garbancito de levadura fresca
Para la leche aromatizada:
  • 50 ml de leche
  • Media ramita de canela
  • La piel de medio limón
Para la masa:
  • 130 gr de prefermento
  • 50 ml de leche aromatizada
  • 320 gr de harina de fuerza
  • 3 huevos
  • 80 gr de mantequilla
  • 55 gr de azúcar
  • 28 gr de miel
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • 14 gr de levadura fresca o 5 gr de seca
  • 4 gr de sal
  • 1 naranja (ralladura)
Para decorar:
  • Frutas confitadas
  • Almendras laminadas
  • Azúcar con agua de azahar

Como hacer roscón de reyes

  1. El día anterior preparar el prefermento con 85 grs. de harina panadera, 45 gramos de agua tibia y un garbancito de levadura fresca, mezclar y reservar hasta el día siguiente. También preparar la leche aromatizada con 50 grs. de leche, medio palo de canela y la monda de medio limón, reservar en el frigorífico hasta el día siguiente.
  2. Al día siguiente, mezclar todos los ingredientes excepto 1 huevo y la mantequilla. Amasamos hasta que esté bien fina la masa, después incorporamos la mantequilla poco a poco y amasando para que se integre bien. Una vez que tengas la masa en su punto la dejamos reposar unas 2 horas.
  3. Después del reposo anterior, boleamos la masa quitando el gas a la masa, dejamos reposar unos 30 minutos y hacemos la forma del roscón a partir del centro metiendo dos dedos en el centro, estirando y dando vueltas. Una vez tengas hecha la forma, coloca el roscón sobre una bandeja de hornear con un papel sulfurizado. Con el huevo reservado, bátelo y pinta la superficie del roscón. Deja reposar unas 3 horas aproximadamente en temperatura ambiente.
  4. Después del reposo anterior, vuelve a pincelar con huevo batido y decora con las frutas confitadas, la almendra laminada y unos montoncitos de azúcar mojado con un poco de agua de azahar.
  5. Hornea a 170ºC aproximadamente con calor en la suela y el techo con un cacharro con agua caliente para producir vapor. En 15 o 25 minutos estará cocido.

Bombones caseros

Bombones caseros
Receta de bombones caseros

En esta receta te enseñamos cómo preparar bombones caseros crocantes con nueces, ideales para regalar en cualquier ocasión. Estos bombones tienen un relleno suave de mazapán mezclado con frutos secos como almendras y nueces, que aportan una textura y sabor únicos. La combinación del relleno con un toque de licor de hierbas y el crocante hecho con almendras tostadas convierte cada bocado en una experiencia gourmet. Además, la cobertura de chocolate fundido y la media nuez que decora cada bombón los hace perfectos para sorprender a familiares y amigos.

La receta es sencilla y apta para hacer con niños, ya que explicamos el paso a paso para que puedas prepararlos fácilmente en casa. Desde la masa de mazapán hasta el crocante y la cobertura de chocolate, cada etapa está detallada para lograr un resultado profesional. Disfruta creando estos bombones caseros, un regalo lleno de sabor y tradición que encanta a todos.

Ingredientes

  • 130 gr nueces picadas
  • 4 cucharadas de licor de hierbas
  • 150 gr de cobertura de chocolate
  • 40 gr de nueces partidas
Masa de mazapán:
  • 200 gr de almendra molida
  • 100 gr de azúcar glass
Para el crocante
  • 75 gr de almendra tostada sin piel
  • 60 gr de azúcar

Como hacer bombones caseros

  1. Empezamos preparando la masa del mazapán mezclando, hasta obtener una masa homogénea, la almendra molida con el azúcar. Lo reservamos.
  2. Preparamos el crocanti poniendo una sartén a fuego lento con el azúcar. Vamos removiendo hasta que se haya fundido el azúcar.
  3. Una vez fundido el azúcar agregamos las almendras y mezclamos bien. Vertemos la mezcla en una bandeja y dejamos que se enfríe.
  4. Una vez tenemos la mezcla fría la introducimos en una bolsa de plástico, y con la ayuda de una maza, le vamos dando golpes hasta dejarlo a migas.
  5. En un bol troceamos la masa del mazapán que hemos reservado anteriormente e incorporamos las nueces, el licor de hierbas, el crocanti y lo amasamos bien.
  6. Formamos dos rollos con la masa y vamos cortando trozos del tamaño del bombón.
  7. Fundimos el chocolate al baño maría y cuando esté fundido vamos sumergiendo los bombones con la ayuda de un pincho.
  8. Vamos colocando los bombones sobre una bandeja con papel de horno y colocamos media nuez encima.
  9. Dejamos reposar los bombones hasta que el chocolate se haya solidificado y quitamos los restos de chocolate de la parte inferior.

Pastel de manzana y almendra

Pastel de manzana y almendra
Receta de pastel de manzana y almendra

En esta receta te enseñamos cómo preparar un delicioso pastel de manzana y almendra, un postre casero fácil de elaborar que destaca por su sabor dulce y su textura jugosa. La base, firme y bien compacta, se combina a la perfección con los gajos de manzana fresca y las almendras fileteadas que coronan el pastel, aportando un toque crujiente y muy aromático. La canela, opcional pero recomendada, añade ese sabor tradicional que realza aún más esta receta.

Preparar este pastel es sencillo y apto para todos los niveles. Solo tienes que mezclar ingredientes naturales como huevos, azúcar, almendra molida y manzana triturada hasta conseguir una masa homogénea, suave y cremosa. Después, decoras con manzana fresca, canela y almendras fileteadas antes de hornear. El resultado es un postre perfecto para acompañar con un buen café o para disfrutar en familia.

Ingredientes

  • 3 manzanas
  • 100 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 50 gr de harina
  • 100 gr de almendra molida
  • Almendras fileteadas
  • Canela en polvo (Opcional)

Como hacer pastel de manzana y almendra

  1. En un bol ponemos los huevos con el azúcar y lo batimos hasta que la mezcla doble su volumen y quede bien blanca. Lo reservamos.
  2. Lavamos, pelamos y cortamos en gajos dos de las manzanas. Trituramos las manzanas.
  3. En un bol echamos la almendra molida junto con las manzanas trituradas y la harina tamizada. Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Incorporamos la mezcla de huevo batido y azúcar a la mezcla anterior, y con la ayuda de una espátula, mezclamos poco a poco con movimientos envolventes hasta que esté bien mezclado.
  5. Vertemos la mezcla en un molde, previamente untado en mantequilla o aceite.
  6. Pelamos y cortamos en gajos la manzana que nos queda. Colocamos los gajos de manzana sobre la mezcla, cubriéndola completamente. De manera opcional podemos espolvorear los gajos de manzana con canela.
  7. Añadimos las almendras fileteadas sobre toda la superficie del pastel.
  8. Introducimos el pastel en el horno precalentado a 180 grados durante 35 minutos aproximadamente.

Tarta de almendra y albaricoques

Tarta de almendra y albaricoques
Receta de tarta de almendra y albaricoques

En esta receta casera y fácil te enseñamos a preparar una deliciosa tarta de almendra y albaricoques frescos, perfecta para disfrutar en cualquier momento y ocasión especial. La base es una masa quebrada elaborada con harina, mantequilla, huevo y azúcar, que aporta una textura crujiente y un sabor muy delicado. Esta masa casera es ideal para quienes quieren un postre artesanal y auténtico, aunque si prefieres ahorrar tiempo, puedes usar pasta brisa comprada, que también queda muy bien.

Esta receta mallorquina combina un relleno cremoso de almendra molida, nata, huevos y azúcar, que se hornea sobre la base ya preparada. Para terminar, colocamos albaricoques frescos cortados por la mitad que, al cocinarse, aportan un sabor dulce, jugoso y natural, ideal para aprovechar al máximo la fruta de temporada. Esta tarta es una forma sencilla, deliciosa y tradicional de disfrutar los mejores albaricoques frescos del verano.

Ingredientes

Para la masa:
  • 200 gr de harina
  • 70 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de azúcar
Para el relleno:
  • 7 albaricoques
  • 2 huevos
  • 100 ml de nata
  • 125 gr de almendra molida
  • 25 gr de mantequilla
  • 75 gr de azúcar
  • 1 cucharada grande de harina
  • Azúcar glas

Como hacer tarta de almendra y albaricoques

  1. Empezamos preparando la masa poniendo en un bol la harina, la mantequilla a trocitos, una cucharada de azúcar y un huevo.
  2. Amasamos con las manos hasta obtener una masa homogénea y compacta.
  3. Con la ayuda de un rodillo y sobre una superficie plana espolvoreada en harina estiramos la masa obtenida.
  4. Colocamos la masa sobre un molde de 22 centímetros y la pinchamos con un tenedor, para que cuando la horneemos no suba.
  5. Horneamos la masa en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos aproximadamente.
  6. Preparamos el relleno batiendo los huevos con el azúcar.
  7. Añadimos las almendras molidas, la nata, una cucharada grande de harina y lo mezclamos todo bien hasta obtener una crema homogénea.
  8. Vertemos el relleno sobre sobre la masa ya horneada, dentro del molde. Lo esparcimos uniformemente sobre toda la superficie.
  9. Pelamos, deshuesamos y cortamos por la mitad los albaricoques.
  10. Colocamos los albaricoques sobre el relleno que acabamos de verter.
  11. Horneamos la tarta en el horno precalentado a 180 grados durante 25 minutos aproximadamente.
  12. Pasado el tiempo de cocción dejamos enfriar la tarta y luego espolvoreamos toda la superficie con azúcar glas.

Magdalenas ibicencas

Magdalenas ibicencas
Receta de magdalenas ibicencas

En esta receta preparamos magdalenas ibicencas, uno de los dulces más emblemáticos de Ibiza junto con el famoso flaó. Estos deliciosos pastelitos, también llamados magdalenas payesas o labradoras, tienen una base de hojaldre crujiente rellena con una suave y aromática pasta de mazapán de almendras. Su sabor tradicional y textura delicada las convierten en un postre casero perfecto para cualquier ocasión, fácil de preparar en casa siguiendo esta receta paso a paso.

Muy populares en la isla, las magdalenas ibicencas se encuentran todo el año en pastelerías y hornos tradicionales. Al hornearlas y espolvorearlas con azúcar glas adquieren ese acabado característico que las hace irresistibles. Prepararlas en casa es una forma sencilla de disfrutar de un dulce auténtico de Ibiza y sorprender a familiares y amigos con un postre lleno de sabor, tradición y mucho cariño.

Ingredientes

  • 1 lamina de hojaldre
  • 2 huevos
  • 150 gr de almendra molida
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Ralladura de medio limón
  • 75 gr de azúcar
  • Azúcar glas

Como hacer magdalenas de Ibiza

  1. Previamente tostamos un poco la almendra molida poniéndola en una sartén a fuego bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que coja un ligero color dorado.
  2. Cuando la almendra molida haya enfriado añadimos una cucharadita de canela en polvo, el azúcar y la ralladura de medio limón. Lo mezclamos todo bien.
  3. Batimos los huevos y los incorporamos a la mezcla de almendra molida. Mezclamos bien hasta obtener una pasta homogénea.
  4. Estiramos el hojaldre y lo vamos cortando con la forma del molde, que debe ser ovalado.
  5. Untamos los moldes con aceite de oliva o manteca de cerdo previamente derrita.
  6. Colocamos los hojaldres en los moldes y rellenamos con la masa de almendra que previamente hemos elaborado.
  7. Introducimos las magdalenas ibicencas en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos aproximadamente.
  8. Cuando hayan cogido un color dorado, las sacamos del horno y las dejamos enfriar.
  9. Finalmente espolvoreamos las magdalenas con azúcar glas.

Tarta mallorquina de manzana y sobrasada [Coca tapada]

Tarta mallorquina de manzana y sobrasada
Receta de Tarta mallorquina de manzana y sobrasada

En esta receta elaboramos una deliciosa tarta mallorquina de manzana y sobrasada, un postre tradicional que combina sabores dulces y salados de forma única. Esta coca tapada mallorquina se caracteriza por estar rellena de manzana, sobrasada y almendras, ingredientes típicos que aportan un toque auténtico y jugoso. La particularidad de esta tarta casera es que va completamente tapada con su propia masa, lo que permite que el relleno se cocine al horno conservando todo su jugo y sabor.

La masa suave y crujiente envuelve el relleno, creando una textura irresistible que hace de esta tarta un postre ideal para cualquier ocasión. Preparar esta receta casera al horno es sencillo y garantiza un resultado espectacular, tanto en aroma como en sabor. Esta tarta dulce y jugosa es perfecta para quienes quieren disfrutar de un postre tradicional mallorquín con un toque diferente y delicioso, manteniendo la esencia de la cocina local en cada bocado.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina
  • 150 gr de azúcar
  • 250 gr de mantequilla
  • 1 huevo
  • 1 sobre de levadura en polvo
Para el relleno:
  • 4 manzanas
  • 150 gr de sobrasada
  • 100 gr de almendras tostadas
  • 1 huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 30 ml de nata
  • 30 ml de hierbas dulces
Para pintar:
  • 50 gr de azúcar
  • 30 ml de nata
  • 1 yema de huevo

Como hacer tarta mallorquina de manzana y sobrasada

  1. Empezamos preparando la masa poniendo en un bol la harina, el azúcar y la levadura en polvo.
  2. Añadimos un huevo y la mantequilla, sin haber estado en la nevera para que sea más fácil su mezcla.
  3. Mezclamos todos los ingredientes con las manos, hasta obtener una masa homogénea.
  4. Cubrimos la masa con un paño de cocina y la dejamos reposar 20 minutos aproximadamente.
  5. Mientras, preparamos el relleno pelando y cortando a laminas las manzanas.
  6. Ponemos las manzanas en un bol y añadimos el azúcar, las hierbas dulces, la nata, un huevo batido, la sobrasada a trocitos y las almendras.
  7. Mezclamos con las manos todos los ingredientes y lo reservamos.
  8. Preparamos la tarta estirando la masa, con la ayuda de un rodillo, sobre una superficie plana con harina.
  9. Enrollamos la masa en el rodillo y la colocamos sobre un molde circular alto, cubriendo la base y la pared del molde. Hay que tener cuidado al manipular la masa ya que se rompe con facilidad.
  10. Estiramos la masa sobrante para hacer la tapa de la tarta. Cortamos la masa poniendo encima el molde.
  11. Rellenamos la tarta con el relleno de manzana que hemos preparando anteriormente.
  12. Cubrimos la tarta con la tapa que hemos preparado, sellando los bordes.
  13. Mezclamos el azúcar, la nata y una yema de huevo. Y con la ayuda de un pincel, pintamos toda la superficie de la tarta.
  14. Ponemos la tarta de manzana en el horno precalentado a 170 grados durante 45 minutos.
  15. Una vez cocinada debemos esperar a que enfrié para cortarla.

Video Receta