Coca de pescado [Coca de peix]

Coca de pescado
Receta de coca de pescado [Coca de peix]

En esta receta elaboramos una coca de pescado y espinacas. Para preparar esta típica coca salada mallorquina, que tantas variantes tienes, podemos utilizar cualquier tipo de pescado blanco, como por ejemplo rape, mero, lenguado o como en esta ocasión merluza.

Ingredientes

Para la masa:
  • 400 gr de harina
  • 15 gr de levadura fresca
  • 1 huevo
  • 125 ml de agua
  • 80 ml de aceite
Para el relleno:
  • Filetes de merluza
  • 3 manojos de espinacas
  • 2 cebollas grandes
  • 1 manojo de perejil
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta
  • Pimentón rojo

Como hacer coca de pescado

  1. Empezamos preparando la masa, poniendo en un bol a fundir la levadura con el agua.
  2. Añadimos el aceite, el huevo y vamos echando la harina poco a poco mientras mezclamos con las manos.
  3. Amasamos hasta obtener una masa homogénea que se despega del bol y las manos.
  4. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa sobre una placa de horno cubierta con papel vegetal. La masa debe quedar con 1 centímetro de grosor aproximadamente.
  5. Tapamos la masa con un paño de cocina limpio y la dejamos reposar.
  6. Mientras, preparamos el relleno. Limpiamos y cortamos las espinacas, y las dejamos en un bol con sal para que suelten toda el agua.
  7. Cortamos la cebolla en juliana y la sofreímos en una sartén con aceite, tiene que quedar al dente.
  8. Reservamos la cebolla y en el mismo aceite freímos ligeramente el pescado con un poco de sal, pimienta y pimentón. Vuelta y vuelta y lo retiramos.
  9. Escurrimos las espinacas con las manos para quitar el agua restante y las mezclamos en un bol con la cebolla, el perejil y los dientes de ajo troceados, sazonamos al gusto.
  10. Introducimos la masa en el horno precalentado a 200 grados unos minutos.
  11. Cuando veamos que la masa empieza a coger color la sacamos del horno y colocamos por encima la mezcla de verduras y el pescado.
  12. Volvemos a introducir la coca en el horno unos 20 minutos más y ya estará en su punto.

Sopas mallorquinas de pescado [Sopes de peix]

Sopas mallorquinas de pescado
Receta de sopas mallorquinas de pescado [Sopes de peix]

En esta receta elaboramos unas sopas mallorquinas de pescado o sopes de peix. Este plato, a diferencia de las sopas de matanzas y las sopas de de verano, suelen ser caldosas, dependiendo de la cantidad de caldo y ‘pan de sopas’ que añadáis.

Ingredientes

  • Caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 4 tomates de ramillete o 2 normales
  • 1 manojo de espinacas
  • Ajos
  • Perejil
  • Sopas de pan
  • Pimentón rojo
  • Sal
  • Pimienta
Para el caldo de pescado:
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • Surtido de pescado (Gerret, araña, càntera, etc.)
  • 2 litros de agua

Como hacer sopas mallorquinas

  1. Empezamos preparando el caldo de pescado. Troceamos la cebolla, el tomate, el puerro, la zanahoria y las ponemos a sofreír en una cazuela al fuego con aceite.
  2. Cuando las verduras estén pochadas añadimos el agua.
  3. Al empezar a hervir el agua incorporamos el pescado y lo dejamos que hierva unos minutos.
  4. Colamos y reservamos el caldo, habiendo retirado previamente el pescado. Desmenuzamos el pescado y lo reservamos.
  5. Preparamos las sopas. En una cazuela de barro al fuego con un poco de aceite ponemos la cebolla cortada en juliana, varios dientes de ajo laminados y lo dejamos sofreír.
  6. Cuando la cebolla y los ajos cojan color agregamos el puerro, las cebolletas tiernas previamente troceadas y el tomate rallado. Sazonamos con sal, pimienta, pimentón rojo y lo dejamos cocer un rato.
  7. Incorporamos el perejil y las espinacas. Cuando las verduras estén bien pochadas vertemos el caldo de pescado y lo dejamos hervir un rato.
  8. En el momento de servir colocamos en cada plato el pan de sopas, añadimos el caldo con las verduras y por encima el pescado desmenuzado que habíamos reservado.

Empanada de espinacas

Empanada de espinacas
Receta de empanada de espinacas

En esta receta preparamos una deliciosa empanada de espinacas al horno. Esta receta, conocida como ‘coca amb espinacs’, es muy típica de la isla de Menorca y es ideal como entrante, merienda, para celebraciones o incluso como cena ligera. Es una preparación fácil, sabrosa y muy versátil, perfecta para cualquier ocasión.

La empanada va rellena con una mezcla tradicional de espinacas, atún y huevo, junto con pasas y piñones, que le aportan un contraste dulce-salado muy característico de muchas recetas menorquinas. Se trata de una auténtica coca tapada, es decir, cerrada por completo con masa en la base y en la parte superior, lo que ayuda a conservar el interior jugoso. Este tipo de preparaciones rellenas permiten adelantarse al momento de servirla, ya que se puede consumir tanto caliente como a temperatura ambiente. Una receta completa, sabrosa y fácil de preparar.

Ingredientes

Para la masa:
  • 500 gr de harina
  • 150 ml de agua
  • 150 ml de aceite
  • 15 gr de levadura de panadero
  • Sal
Para el relleno:
  • 400 gr de espinacas
  • 15 gr de pasas
  • 15 gr de piñones
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 2 huevos duros
  • 2 latas de atún

Como hacer empanada de espinacas

  1. Empezamos preparando la masa. En un bol diluimos la levadura con el agua.
  2. Agregamos el aceite, una pizca de sal y vamos añadiendo la harina poco a poco mientras vamos amasando con las manos hasta obtener una masa homogénea y manejable que se despega del bol.
  3. Dejamos reposar la masa y preparamos el relleno. Cortamos la cebolla y los ajos en trocitos pequeños y los ponemos a sofreír en una sartén al fuego con un poco de aceite.
  4. Cuando la cebolla este pochada añadimos las espinacas y removemos bien hasta que las espinacas estén cocidas.
  5. Agregamos los piñones, las pasas, el atún escurrido y los huevos duros cortados en trocitos. Removemos bien y añadimos sal al gusto.
  6. Retiramos del fuego y pasamos el relleno a un colador para retirar el exceso de agua que pudiera quedar.
  7. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa y la cortamos por la mitad para tener la base y la tapa.
  8. Colocamos la masa sobre una placa de horno con papel sulfurizado y vertemos el relleno (templado) de manera homogénea.
  9. Cubrimos con la otra parte de la masa y sellamos los lados para que no salga el relleno.
  10. Con la ayuda de un pincel pintamos toda la superficie con un huevo batido y con un tenedor la pinchamos.
  11. Horneamos a 180 grados durante 30 minutos aproximadamente, hasta que coja un color dorado.

Potaje de alubias blancas

Potaje de alubias
Receta de potaje de alubias blancas

En esta receta de cocina elaboramos un potaje de alubias blancas con verduras. Un plato muy completo con un gran aporte energético.

En esta ocasión hemos preparado este guiso de alubias blancas sin ningún tipo de carne, haciéndolo así ‘vegano’. De manera opcional se le puede añadir chorizo para potenciar su sabor.

Índice de la receta

Ingredientes

  • 400 gr de alubias blancas secas
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 2 patatas grandes
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 calabacín
  • 1 pimiento verde
  • 150 gr de calabaza
  • 1 manojo de espinacas
  • Ajo
  • Mejorana
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite
  • Pimentón rojo

Como hacer potaje de alubias

  1. Previamente dejamos las alubias en un bol a remojo en agua fría, durante al menos 6 horas.
  2. Lavamos, pelamos y cortamos todas las verduras en trocitos pequeños.
  3. En una cazuela al fuego con aceite rehogamos la cebolla, el ajo y el puerro.
  4. Una vez hemos pochado las verduras anteriores agregamos el tomate rallado, el pimiento verde, la calabaza, el calabacín, la zanahoria, la mejorana.
  5. Salpimentamos al gusto y añadimos pimentón rojo.
  6. Rehogamos y dejamos cociendo unos minutos más.
  7. Escurrimos las alubias blancas y las incorporamos a las verduras.
  8. Vertemos el caldo de verduras y lo dejamos cocer, a fuego lento, 30 minutos aproximadamente.
  9. A mitad de la cocción añadimos las espinacas y las patatas.
  10. Continuamos la cocción hasta que las alubias estén en su punto.

Canelones de espinacas

Canelones de espinacas
Receta de canelones de espinacas

En esta receta preparamos unos canelones hechos con crepes, rellenos de espinacas y requesón y acompañados con una salsa de espinacas.

Requiere algo de tiempo elaborar estos canelones de espinacas, pero su resultado es delicioso.

Ingredientes

Para las crepes:
  • 300 ml de leche
  • 175 gr de harina
  • 2 huevos
  • Aceite
  • Perejil
Para el relleno:
  • 1 cebolla
  • 1 manojo de puerros
  • 50 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 300 gr de requesón
  • 1 manojo de espinacas
  • 500 ml de nata para cocinar
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
Para la salsa:
  • 1 litro de leche
  • 3 hojas de espinacas
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de maicena

Como hacer canelones de espinacas

  1. Empezamos preparando las crepes poniendo en un recipiente la leche con los huevos, la harina, cuatro cucharadas de aceite, el perejil y una pizca de sal.
  2. Lo mezclamos todo bien con una batidora hasta que no queden grumos.
  3. Calentamos una sartén y la embadurnamos de aceite con la ayuda de un papel de cocina.
  4. Una vez la sartén este bien caliente, y usando la medida de un cucharon, vertemos la masa de las crepes.
  5. Cuando la parte inferior de la crepe este solida le damos la vuelta.
  6. Una vez que la crepe este cocinada por ambas partes la reservamos en un plato.
  7. Partimos las crepes por la mitad y a su vez por la mitad de la mitad, quedando porciones de un cuarto de crepe.
  8. Preparamos el relleno poniendo una sartén al fuego con aceite.
  9. Agregamos la cebolla y el puerro, cortados en trozos pequeños.
  10. Cuando se hayan pochado agregamos la mantequilla.
  11. Al fundirse la mantequilla agregamos la harina y removemos bien hasta que se integre con los demás ingredientes.
  12. Seguidamente añadimos sal, nuez moscada y pimienta al gusto.
  13. Agregamos la nata poco a poco mientras vamos removiendo.
  14. Antes de que la nata empiece a hervir agregamos el requesón y las espinacas, previamente escaldadas.
  15. Cuando el relleno forme una masa compacta retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  16. Preparamos la salsa poniendo la leche en un cazo al fuego con la mantequilla, nuez moscada, pimienta, una pizca de sal y las espinacas previamente escaldadas.
  17. Cuando la mantequilla se haya disuelto, y en el mismo cazo al fuego, trituramos las espinacas.
  18. Disolvemos la maicena con un poco de leche.
  19. Cuando el cazo empiece a hervir agregamos, poco a poco y sin dejar de remover, la maicena disuelta en leche hasta que la salsa espese un poco.
  20. Montamos los canelones doblando una esquina de la crepe, agregamos el relleno y enrollamos la crepe.
  21. Para emplatar ponemos salsa en la base de un plato, añadimos los canelones, agregamos un poco de queso rallado por encima y los gratinamos.

Video Receta

Raoles

Raoles
Receta de raoles

En esta receta preparamos raoles de espinacas y patata. Las raoles son una especie de croquetas de origen árabe que consisten en una masa oblonga de carne picada, huevos, verduras, pescado, legumbres, patatas, etc. amasada con leche u otro líquido y fritas después de rebozarse con huevo y pan rallado o harina.

Ingredientes

  • 1 kg de patatas
  • 200 gr de salchichas frescas
  • 200 gr de carne picada
  • 3 huevos
  • 50 gr de queso rallado
  • 1 manojo de espinacas
  • 3 cucharadas de harina
  • Nuez moscada
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer raoles

  1. Pelamos y hervimos las patatas hasta que estén blanditas.
  2. Una vez hervidas las patatas las pasamos por el pasapurés y las reservamos.
  3. Escaldamos las espinacas, las escurrimos y las cortamos en trocitos pequeños.
  4. Retiramos la piel a las salchichas y las colocamos en un bol.
  5. Agregamos al bol la carne picada, las patatas hervidas, las espinacas escaldadas, dos huevos enteros y una yema, el queso rallado, tres cucharadas de harina, nuez moscada, sal y pimienta.
  6. Mezclamos todos los ingredientes, con las manos, hasta conseguir una masa homogénea.
  7. Vamos cogiendo porciones de la masa obtenida, dando forma a los raoles y los pasamos por harina.
  8. Freímos los raoles en una sartén al fuego con abundante aceite.
  9. Una vez frito los iremos colocando sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Pechugas de pollo rellenas de espinacas y sobrasada

Pechugas rellenas de espinacas
Receta de pechugas de pollo rellenas de sobrasada y espinacas

En esta receta elaboramos unas deliciosas pechugas de pollo rellenas de espinacas, champiñones y sobrasada, bañadas en una salsa de puerros.

Estas pechugas rellenas de espinacas son una estupenda opción para preparar si se tienen invitados.

Ingredientes

  • Filetes de pechuga de pollo
  • Espinacas
  • 50 gr de sobrasada
  • Champiñones
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 200 ml de leche
  • Un manojo de puerros
  • Nata para cocinar
  • Mantequilla
  • Caldo de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Como hacer pechugas rellenas de espinacas

  1. Troceamos las espinacas, previamente escaldadas.
  2. En una sartén al fuego con un poco de aceite ponemos a freír las espinacas con los champiñones cortados en trocitos.
  3. Añadimos la mitad de la sobrasada a trozos, dos cucharadas de harina, sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Seguidamente añadimos la leche, sin dejar de remover, hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien y fundido la sobrasada. (formando una especie de bechamel con las espinacas).
  5. Cubrimos los filetes de pechuga de pollo con la preparación anterior y las doblamos por la mitad.
  6. Pasamos los filetes por harina y huevo batido.
  7. Freímos los filetes en una sartén al fuego con abundante aceite. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro.
  8. Preparamos la salsa poniendo en una cazuela al fuego la mantequilla con el resto de sobrasada a trocitos, el manojo de puerros troceado, sal, pimienta y nuez moscada.
  9. Seguidamente añadimos el caldo y dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos.
  10. Trituramos el contenido de la cazuela mientras, poco a poco, vamos incorporando la nata hasta obtener la textura deseada de la salsa.
  11. Cubrimos los filetes que hemos reservado anteriormente con la salsa que acabamos de preparar.
  12. Si sobra relleno se pueden preparar unas patatas rellenas con dicho relleno para usar como guarnición.

Video Receta

Alcachofas rellenas de verduras

Alcachofas rellenas de verduras
Receta de alcachofas rellenas de verduras

En esta receta de cocina en enseñamos a preparar alcachofas rellenas de verduras y gratinadas al horno. Este plato es una buena opción como entrante o plato principal.

Ingredientes

  • 6 alcachofas
  • 1 manojo de espinacas
  • 3 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 200 gr de champiñones
  • 1 huevo
  • 200 ml de nata para cocinar
  • Queso rayado
  • Mayonesa
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Aceite
  • 1 cucharada de harina

Como hacer alcachofas rellenas de verduras

  1. Limpiamos y pelamos las alcachofas. Quitando los tallos, las hojas externas más duras y cortando la punta. Seguidamente, con la ayuda de una cuchara vaciamos el interior.
  2. Hervimos en agua las alcachofas, durante 5 minutos aproximadamente.
  3. Preparamos el relleno cortando a daditos la cebolla, los champiñones, las zanahorias y las espinacas. La zanahoria y las espinacas previamente cocidas al dente.
  4. En sartén al fuego con un poco de aceite ponemos la cebolla y dejamos que se dore un poco.
  5. Agregamos los champiñones, zanahorias, espinacas y rehogamos.
  6. Añadimos una cucharada de harina, sal y nuez moscada.
  7. Por último, añadimos la nata y los huevos previamente batidos. Removemos bien y dejamos cocinar hasta formar una pasta con las verduras.
  8. Rellenamos las alcachofas con la pasta de verduras.
  9. Ponemos mayonesa y queso rayado por encima de las alcachofas.
  10. Gratinamos las alcachofas durante diez minutos aproximadamente.

Pollo relleno con verduras al horno

Pollo relleno con verduras al horno
Receta de pollo relleno con verduras al horno

En esta receta preparamos un delicioso pollo relleno de verduras al horno. Un plato sano con un relleno de tortilla y verduras cocinadas al vapor.

Receta ideal para elaborar durante las fiestas de navidad o cualquier tipo de celebración.

Ingredientes

  • 1 pollo deshuesado
  • 1 manojo de espinacas
  • 100 gr de zanahorias
  • 150 gr de champiñones
  • 6 huevos
  • Queso Havarti
  • Jamón york
  • Mantequilla
  • 150 ml de caldo de pollo
  • 200 ml de oporto

Como hacer pollo relleno con verduras al horno

  1. Salpimentamos el pollo.
  2. Rallamos las zanahorias, cortamos los champiñones y las espinacas. Hervimos al vapor.
  3. Preparamos tres tortillas de dos huevos cada una. Una con la zanahoria, otra con los champiñones y la tercera con las espinacas.
  4. Abrimos el pollo deshuesado y colocamos una capa de queso con jamón, después una tortilla, volvemos hacer otra capa de queso y jamón y otra tortilla y así sucesivamente.
  5. Una vez terminado el relleno del pollo lo cosemos y lo introducimos en una red de hilo.
  6. Lo colocamos en una bandeja de horno con un poco de mantequilla y horneamos a 180 grados.
  7. Una vez coja un color dorado lo flambeamos con el oporto y le añadimos el caldo. Lo dejamos cocer en el horno unos 30 minutos más aproximadamente.
  8. Una vez cocinado y enfriado lo cortaremos a rodajas.