Pilotes amb tomatigat [Albóndigas en salsa de tomate]

Pilotes amb tomatigat
Receta de pilotes amb tomatigat [Albóndigas en salsa de tomate]

En esta receta elaboramos pilotes amb tomatigat, un plato tradicional de la cocina menorquina que no falta en ninguna casa o bar de la isla. Se trata de unas albóndigas en salsa de tomate casera hechas con carne picada de ternera o mixta, y muy fáciles de preparar. La textura de la carne combinada con la suavidad de la salsa y el aroma de las hierbas convierte estas albóndigas en un plato ideal para cualquier momento del año.

Estas albóndigas menorquinas, al cabo de unas horas o incluso al día siguiente, están todavía más sabrosas, ya que los sabores se asientan y la salsa gana intensidad. En Menorca también son tradicionales las albóndigas en salsa de avellanas, muy apreciadas durante las fiestas de San Juan. Prepararlas es sencillo y permite disfrutar de una comida casera nutritiva, donde la combinación de cebolla, ajo y tomate ofrece un plato completo, ideal para acompañar con pan o arroz.

Ingredientes

Para las albóndigas:
  • 500 gr de carne picada de ternera
  • 1 huevo
  • 80 gr de cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • 1 manojo de perejil
  • Tomillo
  • Sal
  • Pimienta
  • Harina (para enharinar)
Para la salsa:
  • 1 kg de tomates maduros o 2 latas de tomates enteros
  • 1 o 2 pimientos verdes
  • 100 ml de agua
  • 3 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva

Como hacer pilotes amb tomatigat

  1. Empezamos preparando las albóndigas y para ello primero pelamos y cortamos en trocitos muy pequeños la cebolla y los dientes de ajo, también picamos el manojo de perejil.
  2. En un bol ponemos la carne picada junto con los dientes de ajo, la cebolla, el perejil, un huevo, el pan rallado, un poco de tomillo y salpimentamos al gusto.
  3. Mezclamos bien hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y una pasta compacta para poder dar forma a las albóndigas. Si fuera necesario añadimos un poco mas de pan rallado para darle mas consistencia a la mezcla.
  4. Vamos cogiendo unos 30 gramos de la mezcla y les damos forma de albóndiga.
  5. Una vez tengamos todas las albóndigas hechas las pasamos por harina y las freímos ligeramente, en una sartén con aceite, para que se doren únicamente un poco por fuera. Reservamos.
  6. Es momento de preparar la salsa y para ello ponemos una cazuela de barro al fuego con un poco de aceite.
  7. Cuando el aceite este caliente incorporamos el pimiento verde que habremos limpiado bien y cortado en trocitos pequeños.
  8. Lo dejamos freír unos minutos, luego incorporamos el agua y dejamos cocer hasta que se haya evaporado.
  9. Añadimos el tomate, si son naturales primero hay que escaldarlos y retirar la piel, la hora de laurel, los dientes de ajo sin piel y troceados. Dejamos cocer hasta que el agua haya reducido.
  10. En este punto podemos dejar así la salsa o como hemos hecho en esta ocasión pasarla por la batidora para que quede bien fina.
  11. Finalmente incorporamos las albóndigas y dejamos cocer unos 10 minutos más.

Pilotes de Sant Joan [Albóndigas en salsa de avellanas]

Pilotes de Sant Joan
Receta de pilotes de Sant Joan [Albóndigas en salsa de avellanas]

En esta receta elaboramos unas albóndigas en salsa de avellanas, también conocidas como pilotes de Sant Joan. Este plato, muy antiguo y tradicional, es típico de Menorca, especialmente de Ciutadella, y se prepara durante la festividad de San Juan, entre los días 23 y 24 de junio.

Se elaboran con carne picada de ternera y una mezcla de ingredientes que le aportan un sabor profundo y característico. La salsa, hecha con avellanas, es una delicia que acompaña a la perfección a las albóndigas, formando un guiso sabroso y muy festivo.

Es costumbre servir las pilotes sobre rebanadas de pan payés, que absorben la salsa y completan el plato. Otras recetas típicas de estas fechas, como los macarrones de San Juan en Ibiza o la coca de San Juan en Cataluña, forman parte del recetario imprescindible de esta celebración.

Ingredientes

Para las albondigas:
  • 500 gr de carne picada de ternera
  • 75 gr de cebolla
  • 50 gr de pan rallado
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 diente de ajo
  • Tomillo
  • Perejil
  • 1 clara de huevo
Para la salsa:
  • 1 litro de agua
  • 50 gr de avellanas tostadas y peladas
  • 1 yema de huevo
  • 3 galletas maría
  • 1 dientes de ajo

Como hacer pilotes de Sant Joan

  1. Empezamos preparando las albóndigas poniendo en un recipiente la carne picada, la cebolla troceada bien pequeña, el pan rallado, un diente de ajo picado, el perejil y el tomillo.
  2. Mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Cogemos trozos de la masa, los pasamos por harina y les damos forma con un tamaño de entre 3 y 4 cm de diámetro.
  4. Ponemos una cazuela de barro al fuego con el agua.
  5. Cuando el agua rompa a hervir ponemos las albóndigas en la cazuela, habiéndolas pasado antes por clara de huevo.
  6. Mientras las albóndigas cuecen preparamos la picada para la salsa.
  7. En un mortero machacamos las avellanas con las galletas maría y el diente de ajo. Cuando este todo bien picado añadimos una yema de huevo y los mezclamos todo bien.
  8. Añadimos la picada a la cazuela, mezclamos bien y dejamos cocer hasta que la salsa haya espesado.
  9. Servir las albóndigas sobre unas rebanadas de pan payes.

Sopa de la reina

Sopa con albondiguillas
Receta de sopa de la reina

En esta receta elaboramos la tradicional sopa de la reina, un plato típico de Menorca que se disfruta especialmente el día de San Esteban (26 de diciembre) y en el último día del año, con raíces que se remontan al siglo XIX. Esta reconfortante sopa destaca por su caldo casero elaborado con pollo, ternera y verduras frescas, que aportan un sabor profundo e ideal para combatir el frío invierno.

La sopa de la reina se caracteriza por albondiguillas hechas con una mezcla de carne picada de pollo y ternera, que, junto al huevo cocido y la pasta, conforman una receta casera nutritiva. Preparar un buen caldo casero con verduras como puerro, zanahoria, nabo y apio es clave para conseguir ese toque tradicional y auténtico que define este plato menorquín. Sin duda, es una sopa perfecta para compartir en familia y disfrutar de la gastronomía típica de las fiestas navideñas.

Ingredientes

  • 250 gr de pasta
  • 400 gr de carne picada mezclada
  • 3 huevos
  • Sal
  • Pimienta
Para el caldo:
  • 2 litros de agua
  • 1 pollo troceado
  • 1 trozo de ternera
  • 1 hueso de ternera
  • 1 puerro
  • 3 zanahorias
  • 1 nabo
  • Apio
  • Sal

Como hacer sopa de la reina

  1. Empezamos preparando el caldo poniendo dentro de una olla todos los ingredientes del caldo, cubrimos de agua y dejamos hervir durante al menos una hora a fuego muy lento.
  2. Durante la cocción retiramos todas las impurezas y espuma que se va formando con la ayuda de una espumadera. Una vez terminado el tiempo de cocción colaremos el caldo.
  3. Mientras tenemos el caldo en el fuego preparamos el resto de la sopa. Hervimos 2 huevos, una vez hervidos los pelamos, cortamos en trocitos pequeños y los reservamos.
  4. Preparamos las albondiguillas poniendo en un bol los 2 tipos de carne picada, añadimos un huevo crudo, salpimentamos y mezclamos bien.
  5. Damos forma a las albondiguillas haciendo bolitas pequeñas, las freímos en una sartén con aceite y las reservamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
  6. En una cazuela al fuego ponemos el caldo y cuando rompa a hervir agregamos las albondiguillas y la pasta.
  7. A media cocción de la pasta añadimos el huevo hervido y dejamos hervir hasta que la pasta este en su punto.

Escaldums nadalencs

Escaldums de nadal
Receta de escaldums nadalencs

Los escaldums nadalencs son una variante de los tradicionales escaldums mallorquines, que se preparan en ocasiones festivas, especialmente durante las celebraciones navideñas en Mallorca. Esta receta combina el sabor clásico del guiso con toques únicos que lo hacen aún más especial y entrañable para quienes siguen la tradición.

En esta versión, conocida también como escaldums de Nadal, se utiliza carne de pavo en lugar de pollo, y se añaden albóndigas (pilotes) que enriquecen el conjunto. La peculiaridad de estos escaldums es que se cubren con una ensaimada cruda colocada encima de la cazuela, que luego se hornea junto con el guiso. De este modo, la masa se cuece lentamente absorbiendo parte de los aromas, creando un contraste único de textura y sabor. Es un plato festivo, reconfortante y muy típico de los días señalados en la isla.

Ingredientes

  • 1 ensaimada cruda
  • 1 pavo troceado
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 cebollas grandes
  • 60 gr de sobrasada
  • 200 ml de vino blanco
  • 250 ml caldo de pollo
  • 30 gr de almendras
  • 30 gr de piñones
  • 5 hojas de laurel
  • Mejorana
  • Fécula de maíz
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Sal
Para la albóndigas:
  • 500 gr de carne picada mezclada
  • 2 huevos
  • Una rebanada pan de molde
  • Leche
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • Mejorana

Como hacer escaldums nadalencs

  1. Empezamos preparando las albóndigas mezclando en un bol la carne picada, los huevos, una rebanada de pan de molde mojada en leche, un diente de ajo sin piel, perejil y mejorana bien picados.
  2. Cuando tengamos todos los ingredientes bien mezclados damos forma a las albóndigas y las pasamos por harina.
  3. Ponemos a freír las albóndigas en una sartén con el aceite bien caliente.
  4. Cuando las albóndigas obtengan un color dorado las reservamos.
  5. Preparamos los escaldums poniendo a dorar los trozos de pavo, previamente condimentados con sal, pimienta, pimienta y pasados por harina.
  6. Cuando los trozos de pavo estén bien dorados los reservamos en una cazuela de barro.
  7. De la sartén usada para dorar el pavo quitamos parte del aceite y los restos de harina quemada.
  8. Luego echamos la cebolla, que habremos cortado a trozos grandes previamente.
  9. Cuando la cebolla este un poco pochada añadimos la sobrasada y seguimos pochando hasta que la sobrasada se deshaga.
  10. Añadimos las hojas de laurel, la cabeza de ajos y el vino blanco. Seguimos cocinando unos minutos más y retiramos del fuego.
  11. La salsa obtenida anteriormente la añadiremos a la cazuela donde tenemos el pavo.
  12. Añadimos el caldo de pollo hasta cubrir los trozos de pavo. También agregamos las almendras picadas y los piñones.
  13. Cocemos a fuego no muy fuerte con la cazuela tapada. Cuando empiece a hervir añadiremos el manojo de mejorana y continuaremos cociendo.
  14. En una sartén o cacerola freiremos un poco el patató con abundante aceite, previamente salado.
  15. Una vez el patató este en su punto lo añadimos a la cazuela del pavo para que se terminen de cocer. También añadiremos las albóndigas que hemos cocinado anteriormente.
  16. De la cazuela retiraremos la cabeza de ajos para hacer una picada. Pelamos los ajos y los echamos a un mortero, picamos añadiendo almendras y un poco de fécula de maíz.
  17. Añadimos un poco de jugo del guiso e incorporamos la picada a la cazuela del pavo que tenemos cociendo en el fuego.
  18. Una vez estén los escaldums en su punto apagamos el fuego y dejamos enfriar.
  19. Ahora es el momento de incorporar la ensaimada a la receta. La ensaimada cruda la juntamos y le pasamos el rodillo para conseguir una masa uniforme y redonda. Con esta masa preparada taparemos la cazuela donde tenemos los escaldums.
  20. Hornearemos a unos 180º con el horno precalentado, sacaremos cuando veamos que la masa de la ensaimada está hecha.
  21. Retiraremos la ensaimada de la cazuela y emplataremos. La ensaimada será el sustituto del pan como acompañamiento de los escaldums.

Aguiat de pilotes [Guiso de albóndigas]

Guiso de albóndigas
Receta de aguiat de pilotes [Guiso de albóndigas]

En esta receta preparamos un delicioso aguiat de pilotes, un guiso de albóndigas a la jardinera muy tradicional en la cocina mallorquina. Es un plato fácil de preparar, lleno de sabor, perfecto para una comida casera de las que reconfortan y gustan a toda la familia. Las albóndigas mallorquinas llevan carne picada de cerdo y ternera, mezclada con sobrasada, beicon y mejorana, lo que les da una textura muy jugosa y un sabor intenso, típico de la isla.

El guiso se enriquece con un buen sofrito y verduras como zanahorias, judías verdes y guisantes, que aportan color y equilibrio al conjunto. El toque final lo da una picada mallorquina de almendras, que espesa y redondea la salsa. Es una receta humilde pero sabrosísima, que se puede servir con arroz blanco, patatas fritas o un buen trozo de pan para mojar y no dejar ni rastro.

Ingredientes

  • 800 ml de agua
  • Tomates de ramillete
  • Guisantes
  • Zanahorias
  • Judías verdes
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
Para las albóndigas:
  • 250 gr de carne picada de cerdo
  • 250 gr de carne picada de ternera
  • 100 gr de sobrasada
  • 100 gr de beicon
  • 2 huevos
  • Mejorana
Para la picada:
  • Almendras peladas
  • Perejil
  • Una cucharada de maicena

Como hacer aguiat de pilotes

  1. Empezamos haciendo las albóndigas poniendo los dos tipos de carne picada en un bol.
  2. Añadimos un poco sal, pimienta, nuez moscada, mejorana picada, sobrasada, beicon previamente picado y los dos huevos.
  3. Mezclamos todos los ingredientes, con las manos, hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Vamos cogiendo trozos de masa, los pasamos por harina y finalmente, con las manos, damos forma a las albóndigas.
  5. En una sartén al fuego con aceite freímos las albóndigas. A medida que se vaya dorando las reservamos en una cazuela de barro.
  6. Preparamos el sofrito poniendo la cebolla picada en una sartén con el mismo aceite que hemos frito las albóndigas.
  7. Cuando la cebolla se haya caramelizado añadimos el tomate previamente triturado.
  8. Agregamos un poco de sal, pimienta y nuez moscada.
  9. Cuando el tomate se haya fundido ponemos el sofrito en la cazuela de barro, con las albóndigas.
  10. Añadimos el agua, tapamos la cazuela y dejamos cocer.
  11. A media cocción añadimos las zanahorias y las judías previamente hervidas, cortadas en rodajas y a tiras. Añadimos también los guisantes y dejamos cocer.
  12. Preparamos la ‘picada’ triturando con una batidora las almendras, con el perejil y una cucharada de maicena.
  13. Colocamos la picada sobre el guiso de albóndigas y dejamos cocer unos minutos más.
  14. Servir con arroz blanco o patatas fritas.

Video Receta