
En esta receta elaboramos la tradicional sopa de la reina, un plato típico de Menorca que se disfruta especialmente el día de San Esteban (26 de diciembre) y en el último día del año, con raíces que se remontan al siglo XIX. Esta reconfortante sopa destaca por su caldo casero elaborado con pollo, ternera y verduras frescas, que aportan un sabor profundo e ideal para combatir el frío invierno.
La sopa de la reina se caracteriza por albondiguillas hechas con una mezcla de carne picada de pollo y ternera, que, junto al huevo cocido y la pasta, conforman una receta casera nutritiva. Preparar un buen caldo casero con verduras como puerro, zanahoria, nabo y apio es clave para conseguir ese toque tradicional y auténtico que define este plato menorquín. Sin duda, es una sopa perfecta para compartir en familia y disfrutar de la gastronomía típica de las fiestas navideñas.
Ingredientes
- 250 gr de pasta
- 400 gr de carne picada mezclada
- 3 huevos
- Sal
- Pimienta
- 2 litros de agua
- 1 pollo troceado
- 1 trozo de ternera
- 1 hueso de ternera
- 1 puerro
- 3 zanahorias
- 1 nabo
- Apio
- Sal
Como hacer sopa de la reina
- Empezamos preparando el caldo poniendo dentro de una olla todos los ingredientes del caldo, cubrimos de agua y dejamos hervir durante al menos una hora a fuego muy lento.
- Durante la cocción retiramos todas las impurezas y espuma que se va formando con la ayuda de una espumadera. Una vez terminado el tiempo de cocción colaremos el caldo.
- Mientras tenemos el caldo en el fuego preparamos el resto de la sopa. Hervimos 2 huevos, una vez hervidos los pelamos, cortamos en trocitos pequeños y los reservamos.
- Preparamos las albondiguillas poniendo en un bol los 2 tipos de carne picada, añadimos un huevo crudo, salpimentamos y mezclamos bien.
- Damos forma a las albondiguillas haciendo bolitas pequeñas, las freímos en una sartén con aceite y las reservamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- En una cazuela al fuego ponemos el caldo y cuando rompa a hervir agregamos las albondiguillas y la pasta.
- A media cocción de la pasta añadimos el huevo hervido y dejamos hervir hasta que la pasta este en su punto.