
En esta receta elaboramos una paella ciega de marisco, también conocida en otros lugares de España como arroz a banda o arroz del senyoret. Es un plato muy popular en la costa mediterránea, especialmente en Alicante, Valencia o Murcia, y también muy presente en la cocina de Mallorca. Se dice que una paella con estos nombres es un arroz que se puede comer con los ojos cerrados: todo lo que hay en el plato es comestible y no necesitamos ensuciarnos las manos para comer.
Preparamos este arroz ciego con un buen sofrito y un caldo casero de pescado con morralla y verduras. El arroz se cocina con sepia, rape, mejillones cocidos sin cáscara y gambas peladas o camarones. El resultado puede ser un arroz seco, meloso o incluso negro si se incorpora tinta de calamar. También existen variantes mixtas o solo de carne, que siguen el mismo principio de limpieza y comodidad. Esta paella a ciegas suele servirse con unos gajos de limón y un buen alioli casero.
Ingredientes
Para el caldo:- 1 litro de agua
- 1 kg de morralla
- 1 puerro
- 1 ñora
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate triturado
- Pimentón
- Aceite
- Sal
- 300 gr de arroz bomba
- 900 ml de caldo de pescado
- 250 gr de gambas
- 250 gr de mejillones cocidos
- 1 sepia
- 1 cola de rape
- 2 tomates triturados
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
- Hebras de azafrán
Como hacer paella ciega
- Preparamos el caldo poniendo una cazuela al fuego con un chorrito de aceite y los dos dientes ajo pelados. Al cabo de unos segundos añadimos la ñora.
- Cuando los ajos empiecen a dorarse añadimos el puerro, la zanahoria, la cebolla y un poquito de sal.
- Cuando la verdura se empiece a sofreír añadimos una cucharadita de pimentón y el tomate triturado.
- Cuando el sofrito esté listo vertemos el agua e incorporamos la morralla. Lo dejamos hervir a fuego moderado unos 25 minutos. Durante la cocción vamos retirando la espuma que se vaya formando.
- Una vez finalizado el tiempo de cocción apagamos el fuego y lo colamos.
- Preparamos el arroz poniendo un chorro de aceite en la paella. Cuando el aceite se haya calentado ponemos las gambas y las salteamos. Una vez doradas las sacamos de la paella, las pelamos y las reservamos.
- En el mismo aceite ponemos a sofreír la sepia cortada a taquitos. Al cabo de unos minutos agregamos el rape cortado en trocitos.
- Salpimentamos, añadimos una cucharadita de pimentón, vertemos el tomate triturado y lo sofreímos un poco.
- Añadimos el arroz, el azafrán y lo mezclamos bien con el sofrito.
- Vertemos el caldo caliente, a fuego fuerte los primeros minutos y luego lo vamos bajando. Lo dejamos cocinar entre 15 y 18 minutos.
- Antes de que el caldo se seque colocamos los mejillones sin cascara y previamente hervidos y las gambas.
- Cuando tengamos el arroz listo apagamos el fuego y lo dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir.