Arroz con sobrasada

Arroz con sobrasada
Receta de arroz con sobrasada

En esta receta elaboramos un delicioso arroz con sobrasada y bacalao. Un plato, tipo paella, que combina la intensidad de la sobrasada mallorquina con la suavidad del bacalao, creando una mezcla de sabores muy equilibrada y llena de matices. Este tipo de recetas demuestran cómo la sobrasada, más allá de untarse en pan, puede enriquecer platos de arroz y darles un carácter único.

El resultado es un arroz mallorquín con sobrasada sabroso y aromático, que aprovecha ingredientes muy sencillos y accesibles. La ñora aporta profundidad, la cebolleta dulzura, el bacalao sabor y el caldo de pescado realza todo el conjunto. Es un arroz fácil de preparar, ideal para quienes buscan nuevas formas de cocinar con productos locales y auténticos de las Islas Baleares, sin complicarse demasiado y con un resultado espectacular. Perfecto para el fin de semana o cualquier comida especial y casera.

Ingredientes

  • 700 ml de caldo o fumet de pescado
  • 200 gr de arroz
  • 1 cebolleta
  • 100 gr de sobrasada
  • 3 o 4 lomos de bacalao fresco
  • 1 ñora
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Como hacer arroz con sobrasada

  1. En una paella al fuego ponemos un buen chorro de aceite de oliva y los lomos de bacalao, los freímos por ambos lados a fuego fuerte 1 minuto, los sacamos y reservamos.
  2. En el mismo aceite ponemos a sofreír la cebolleta, que habremos cortado en trozos muy pequeños.
  3. Cuando la cebolleta se haya pochado bien agregamos la sobrasada desmenuzada y mezclamos, removiendo constantemente y aplastando la sobrasada para que se derrita y fusione con la cebolleta.
  4. Agregamos la pulpa de la ñora, que la habremos tenido en remojo para que se ablandara, e incorporamos también el arroz. Salpimentamos y rehogamos varios minutos con el arroz en crudo.
  5. Vertemos el caldo y dejamos cocer entre 10 y 15 minutos a fuego medio. Incorporamos el bacalao sobre el arroz con la piel hacia arriba y lo dejamos cocer 5 minutos más.
  6. Cuando el arroz esté listo apagamos el fuego y lo dejamos reposar 5 minutos.

Arroz de pulpo [Arròs de pop]

Arroz de pulpo
Receta de arroz de pulpo [Arròs de pop]

En esta receta elaboramos un arroz de pulpo a la menorquina, un plato sencillo y sabroso. Para preparar este arròs de pop podemos usar el pulpo ya cocido, como en esta ocasión, y un buen caldo de pescado. Si utilizamos el pulpo fresco tendremos que cocerlo previamente y usar el agua de su cocción para cocinar el arroz.

Ingredientes

  • 500 gr de pulpo cocido
  • 300 gr de arroz
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 1 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 1l. de caldo de pescado
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
Para la picada:
  • 1 diente de ajo
  • 1 ñora o pimiento choricero
  • Perejil

Como hacer arroz de pulpo

  1. Empezamos preparando la picada poniendo la ñora en remojo con agua caliente, cuando se haya ablandado sacamos la pulpa con la ayuda de un cuchillo.
  2. Pelamos y picamos el diente de ajo y el perejil. Añadimos la pulpa de la ñora, un poco de agua de la ñora, mezclamos bien y reservamos.
  3. Ponemos a sofreír en una cazuela con abundante aceite la cebolla y el ajo, que habremos pelado y cortado en trozos muy pequeños.
  4. Cuando la cebolla empiece a coger color agregamos el pimiento verde que habremos cortado a dados.
  5. Al tener el sofrito bien confitado añadimos el tomate bien rallado, salpimentamos y lo dejamos cocer unos minutos.
  6. Cuando empiece a espesar añadimos el pulpo cortado a rodajas y mezclamos bien.
  7. Echamos el arroz, lo sofreímos unos segundos y seguidamente vertemos el caldo de pescado caliente.
  8. Agregamos la picada y dejamos que cueza a fuego medio unos 20 minutos.
  9. Cuando el arroz esté en su punto apagamos el fuego, tapamos y lo dejamos reposar unos cinco minutos.

Fideuá de marisco

Fideuá de marisco
Receta de fideuá de marisco

En esta receta elaboramos una deliciosa fideuá de marisco y pescado con fideo fino. Algunos de los puntos clave para cocinar una sabrosa fideuá marinera son preparar un buen caldo de pescado casero y utilizar ingredientes frescos de calidad, como sepia, gambas o calamares, aunque también se pueden usar productos congelados si no se dispone de fresco. Esta es una receta sencilla, fácil y rápida, perfecta para quienes buscan un plato con sabor a mar sin complicaciones.

El uso de fideo fino le da una textura ideal y una cocción rápida. Se trata de una receta tradicional, muy versátil, que se puede adaptar a lo que tengas en casa. Recomendamos acompañar esta fideuá con un buen alioli casero, que realza los sabores del marisco y aporta el toque final perfecto. Ideal para el fin de semana o cualquier ocasión especial.

Ingredientes

Para el caldo:
  • 1 litro de agua
  • Surtido de pescado de roca
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 zanahoria
  • 1 ñora
  • 2 dientes de ajo
  • Pimentón
  • Aceite
  • Sal
Para la fideuá:
  • 250 gr de fideos n1
  • 600 ml de caldo de pescado
  • 1 sepia
  • Gambas fresca o gambones
  • Mejillones
  • 1 cola de rape
  • 1 cebolla
  • 1 tomate triturado
  • Pimentón de la vera
  • Hebras de azafrán

Como hacer fideuá de marisco

  1. Empezamos preparando el caldo. Ponemos al fuego una cazuela con un poco de aceite y agregamos los dientes de ajo pelados y la ñora.
  2. Cuando los ajos empiecen a coger color añadimos la cebolla, la zanahoria, el puerro y una pizca de sal.
  3. Al cabo de unos minutos, cuando la verdura empiece a sofreírse, agregamos el tomate rallado y una cucharadita de pimentón.
  4. Con el sofrito ya listo vertemos el agua y añadimos el pescado. Hervir durante 20 minutos a fuego moderado, retirando de vez en cuando la espuma.
  5. Finalizada la cocción, colamos el caldo y lo reservamos.
  6. Ponemos una paella al fuego con un chorro de aceite. Cuando el aceite empiece a estar caliente agregamos fideos, removemos durante unos minutos hasta que los fideos se hayan dorado un poco y los retiramos del fuego.
  7. En la misma paella echamos las gambas, las doramos por ambos lados, las pelamos y las reservamos.
  8. Ponemos a dorar la sepia cortada a taquitos. Cuando empiece a dorarse añadimos el rape, también cortado a taquitos. Cuando se hayan dorado bien por todos los lados los reservamos.
  9. Vamos a preparar el sofrito. Pelamos y picamos la cebolla y los ajos. Ponemos un chorro de aceite en la paella e incorporamos las verduras.
  10. Cuando las verduras estén bien sofritas añadimos el tomate rallado y una cucharadita de pimentón de la vera. Removemos bien y dejamos sofreír.
  11. Agregamos la sepia, el rape, unas hebras de azafrán, mezclamos bien y vertemos el caldo ya caliente.
  12. Incorporamos los fideos, colocamos las gambas, los mejillones previamente hervidos y sin carcasa y lo dejamos cocer hasta que los fideos estén en su punto.
  13. Finalmente apagamos el fuego y dejamos reposar la fideuá unos minutos antes de servir.

Macarrones con marisco

Macarrones con marisco
Receta de macarrones con marisco

En esta receta elaboramos unos macarrones con mariscos, un delicioso plato de pasta con sabor a mar. El truco para preparar este sencillo, pero sabroso plato es utilizar marisco fresco y de calidad.

Ingredientes

  • 300 gr de macarrones grandes
  • 1 kg de mejillones
  • 1 sepia
  • 250 gr de gambas peladas
  • 300 gr de almejas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate maduro
  • Media cucharadita de pimentón
  • 125 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal
  • Perejil

Como hacer macarrrones con marisco

  1. Empezamos cociendo la pasta de macarrones. Cuando la pasta este en su punto enfriamos y reservamos.
  2. Limpiamos los mejillones y los colocamos en una olla con un poco de agua, tapamos y dejamos que se abran completamente. Reservamos un poco de caldo de los mejillones para ir echando en el sofrito.
  3. Repetimos el mismo proceso para las almejas.
  4. Una vez abiertos tanto los mejillones como las almejas, quitamos una parte de la concha y reservamos.
  5. A continuación, picamos la cebolla y el ajo, y sofreímos. Cuando esté todo bien pochado incorporamos el pimentón y el tomate rallado. Después el vino blanco y un poco de caldo de los mejillones.
  6. Una vez que el sofrito esté bien rehogado, añadimos la sepia a trocitos y dejamos unos cinco minutos. Después las gambas peladas, los mejillones y las almejas. Cocinamos unos minutos y vamos removiendo, seguidamente introducimos la pasta. Una vez esté todo junto, añadimos sal y pimienta negra, y acabamos espolvoreando un poco de perejil.

Macarrones a la mallorquina

Macarrones a la mallorquina
Receta de macarrones con sobrasada

En esta receta elaboramos unos sabrosos macarrones a la mallorquina, una preparación llena de sabor y carácter, gracias a uno de los productos estrella de Mallorca: la sobrasada. Se trata de unos macarrones con sobrasada que se elaboran con huevo y sin carne picada, ofreciendo una textura y consistencia ideales para este plato casero, delicioso y muy reconfortante, perfecto para compartir en cualquier momento del día o la semana.

El sofrito se hace lentamente con tomate y cebolla, creando una base jugosa y llena de matices que se mezcla perfectamente con la pasta. Para completar esta deliciosa pasta con sobrasada, recomendamos utilizar un buen queso mahonés u otro queso curado que aporte intensidad, sabor, cremosidad y personalidad al plato. El resultado es un bocado meloso, contundente y con el sabor auténtico de la cocina mallorquina, ideal para disfrutar en cualquier comida cotidiana, sin complicaciones ni prisas.

Ingredientes

  • 250 gr de macarrones
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 100 gr de sobrasada
  • 2 huevos
  • 20 gr de queso curado
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva
  • Orégano

Como hacer macarrones a la mallorquina

  1. Empezamos pelando y picando la cebolla, cortamos el ajo y el pimiento verde en trocitos pequeños.
  2. Ponemos a rehogar las verduras en una sartén a fuego lento con un poco de aceite.
  3. Cuando tengamos las verduras bien pochadas agregamos el tomate rayado y seguimos rehogando.
  4. Añadimos la sobrasada y mezclamos bien con las verduras.
  5. Por otro lado, ponemos a cocer la pasta en una olla con agua hirviendo.
  6. Cuando haya pasado el tiempo de cocción escurrimos la pasta y la mezclamos con el sofrito.
  7. Mientras, ponemos en un bol los huevos, el queso previamente rayado, sal y pimienta. Los batimos bien y lo vertemos poco a poco en los macarrones sin dejar de remover, debe quedar un poco cremoso.
  8. Servimos los macarrones decorándolos con unos trocitos de sobrasada y orégano.

Paella de verduras

Paella de verduras
Receta de paella de verduras

En esta receta elaboramos una paella de verduras, la versión vegana del plato más conocido de España.

Para preparar este arroz seco con verduras también podemos utilizar otro tipo de verduras como alcachofas, brócoli, etc.

Ingredientes

  • 1 litro de caldo de verduras
  • 400 gr de arroz bomba
  • Pimiento rojo
  • Coliflor
  • 50 gr de judía de garrafa
  • 100 gr de judías verdes
  • 100 gr de guisantes
  • 2 tomates de ramillete
  • 2 dientes de ajos
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • Aceite
  • Sal

Como hacer paella de verduras

  1. Empezamos cortando el pimiento rojo a tiras, lo sofreímos en la paella con un chorrito de aceite y lo reservamos.
  2. Cortamos la cebolla y el puerro en trocitos pequeños, los ajos en laminas y lo sofreímos en el mismo aceite.
  3. Cuando las verduras hayan cogido color incorporamos el tomate rallado y rehogamos hasta que esté bien confitado.
  4. Añadimos los guisantes, las judías verdes, el garrafón, el calabacín en trozos pequeños y sofreímos varios minutos más.
  5. Echamos el arroz y mezclamos bien con el sofrito.
  6. Vertemos el caldo bien caliente, colocamos la coliflor, las tiras de pimiento rojo y lo dejamos cocinando unos 20 minutos aproximadamente.
  7. Cuando el arroz esté listo apagamos el fuego, tapamos la paella y lo dejamos reposar cinco minutos antes de servir.

Paella ciega

Paella ciega
Receta de paella ciega

En esta receta elaboramos una paella ciega de marisco, también conocida en otros lugares de España como arroz a banda o arroz del senyoret.

Se dice que una paella con estos nombres es un arroz que se puede comer con los ojos cerrados, todo lo que hay en el plato es comestible y no necesitamos ensuciarnos las manos para comer.

Se suele acompañar este arroz ciego con unos gajos de limón y un buen alioli casero.

Ingredientes

Para el caldo:
  • 1 litro de agua
  • 1 kg de morralla
  • 1 puerro
  • 1 ñora
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate triturado
  • Pimentón
  • Aceite
  • Sal
Para el arroz:
  • 300 gr de arroz bomba
  • 900 ml de caldo de pescado
  • 250 gr de gambas
  • 250 gr de mejillones cocidos
  • 1 sepia
  • 1 cola de rape
  • 2 tomates triturados
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Hebras de azafrán

Como hacer paella ciega

  1. Preparamos el caldo poniendo una cazuela al fuego con un chorrito de aceite y los dos dientes ajo pelados. Al cabo de unos segundos añadimos la ñora.
  2. Cuando los ajos empiecen a dorarse añadimos el puerro, la zanahoria, la cebolla y un poquito de sal.
  3. Cuando la verdura se empiece a sofreír añadimos una cucharadita de pimentón y el tomate triturado.
  4. Cuando el sofrito esté listo vertemos el agua e incorporamos la morralla. Lo dejamos hervir a fuego moderado unos 25 minutos. Durante la cocción vamos retirando la espuma que se vaya formando.
  5. Una vez finalizado el tiempo de cocción apagamos el fuego y lo colamos.
  6. Preparamos el arroz poniendo un chorro de aceite en la paella. Cuando el aceite se haya calentado ponemos las gambas y las salteamos. Una vez doradas las sacamos de la paella, las pelamos y las reservamos.
  7. En el mismo aceite ponemos a sofreír la sepia cortada a taquitos. Al cabo de unos minutos agregamos el rape cortado en trocitos.
  8. Salpimentamos, añadimos una cucharadita de pimentón, vertemos el tomate triturado y lo sofreímos un poco.
  9. Añadimos el arroz, el azafrán y lo mezclamos bien con el sofrito.
  10. Vertemos el caldo caliente, a fuego fuerte los primeros minutos y luego lo vamos bajando. Lo dejamos cocinar entre 15 y 18 minutos.
  11. Antes de que el caldo se seque colocamos los mejillones sin cascara y previamente hervidos y las gambas.
  12. Cuando tengamos el arroz listo apagamos el fuego y lo dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir.

Risotto de sobrasada

Risotto de sobrasada
Receta de risotto de sobrasada

En esta receta elaboramos un risotto de sobrasada y queso de Mahón, un delicioso plato de la cocina italiana con sabor a Islas Baleares, combinando la sobrasada de Mallorca y el queso de Menorca.

Ingredientes

  • 300 gr de arroz arborio
  • 1 cebolla grande
  • 150 gr de sobrasada
  • 50 gr queso Mahón
  • 200 ml de vino blanco
  • 1l de caldo de pollo
  • Aceite de oliva

Como hacer risotto de sobrasada

  1. Empezamos pelando y picando la cebolla.
  2. Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite, agregamos la cebolla y dejamos que se dore a fuego lento.
  3. Al tener la cebolla pochada incorporamos la sobrasada y mezclamos bien.
  4. Cuando la sobrasada esté semi fundida añadimos el arroz, removemos para que se mezcle bien con la sobrasada y vertemos el vino.
  5. Una vez el alcohol se haya evaporado vamos echando el caldo a cucharones, sin dejar de remover y lo dejamos cocer.
  6. Cuando veamos que el arroz esta casi listo (15 minutos aprox.) incorporamos el queso y mezclamos bien hasta que quede una textura cremosa.
  7. Servimos adornando el risotto con unos taquitos de queso por encima.

Arroz a la bruta

Arroz a la bruta
Receta de arroz a la bruta

En esta receta elaboramos un arroz a la bruta, un plato típico de la gastronomía ibicenca. Un sencillo arroz que se prepara con calamar o sepia y su propia tinta, dando ese peculiar color negro al plato.

Ingredientes

  • Arroz
  • Agua o caldo de pescado
  • 1 calamar o sepia
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • Varios dientes de ajo
  • Perejil
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Canela en polvo

Como hacer arroz a la bruta

  1. Previamente limpiamos la sepia o el calamar, guardando la bolsa de tinta, y lo cortamos en trocitos.
  2. En una cazuela al fuego con aceite ponemos a sofreír la cebolla, el tomate, varios dientes de ajo y unas ramitas de perejil, todo bien picado.
  3. Una vez tenemos el sofrito listo es momento de añadir la sepia o calamar y sazonar con pimienta, pimentón, canela en polvo y una pizca de sal.
  4. Agregamos el arroz y lo dejamos sofreír unos instantes removiendo bien. Seguidamente añadimos el agua o caldo de pescado (dos tazas de agua por cada una de arroz).
  5. Mientras, rompemos la bolsa de tinta en un recipiente y la diluimos en agua bien caliente.
  6. Cuando el arroz rompa a hervir vertemos la tinta diluida y mezclamos hasta que se extienda por todo el arroz. Si es necesario añadimos más agua caliente.
  7. Dejamos hervir hasta obtener un arroz seco y negro.

Arroz con sepia y gambas

Arroz con sepia y gambas
Receta de arroz con sepia y gambas

Receta sencilla de como hacer un estupendo arroz con sepia y gambas. Un plato que siempre triunfa usando un buen arroz y productos de mar.

Previamente se puede preparar un caldo de pescado casero con las cabezas y carcasas de las gambas o utilizar un brick/pastilla de caldo.

Ingredientes

  • 600 ml caldo de pescado
  • 300 gr de arroz
  • 2 sepias grandes
  • Gambas peladas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 tomate
  • 3 dientes de ajo
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite

Como hacer arroz con sepia y gambas

  1. Pelamos las gambas y troceamos la sepia ya limpia a cuadritos y reservamos.
  2. En una sartén al fuego con aceite ponemos a rehogar la cebolla, el pimiento rojo, el tomate y los dientes de ajo bien picados.
  3. Al estar todo bien sofrito añadimos las sepias y salpimentaos al gusto. Al cabo de unos minutos añadimos el perejil troceado.
  4. Cuando la sepia se haya dorado agregamos las gambas y el caldo de pescado.
  5. Una vez el caldo rompa a hervir tiramos el arroz, removemos, y lo dejamos hervir unos 20 minutos aprox. De vez en cuando vamos removiendo para que el arroz no se pegue.
  6. Cuando el caldo se haya secado apagamos el fuego y lo dejamos reposar unos 10 minutos antes de servir.

Macarronada

Macarronada
Receta de macarronada

En esta receta preparamos un plato típico de Menorca llamado macarronada. Este plato consiste en macarrones al horno con carne picada (mitad cerdo y mitad ternera), queso viejo menorquín y huevo batido, todo bien gratinado y cocinado en una cazuela de barro.

Ingredientes

  • 500 gr de macarrones
  • 1 kg de carne picada
  • Cebolla
  • Tomates
  • Pimiento verde
  • Ajos
  • Queso viejo de Menorca rallado
  • Mantequilla
  • Aceite
  • Mejorana
  • Sal
  • 2 huevos

Como hacer macarronada

  1. Empezamos hirviendo los macarrones en una olla al fuego con agua, sal y un chorrito de aceite.
  2. Mientras, en una sartén con aceite preparamos un sofrito con la cebolla, pimiento verde, dientes de ajo y los tomates, todo bien picadito.
  3. Cuando el sofrito se empiece a confitar añadimos la carne picada, salpimentamos al gusto y añadimos un poco de mejorana picada.
  4. La carne debe quedar bien cocinada y mezclada con el sofrito.
  5. Una vez hemos hervido y colado los macarrones los pondremos dentro de una cazuela de barro untada en mantequilla.
  6. Añadiremos el sofrito con la carne picada encima de los macarrones.
  7. Lo mezclamos bien para que el sofrito quede bien mezclado con los macarrones.
  8. Cubrimos la parte de encima con el queso rallado y dos huevos batidos.
  9. Horneamos la macarronada a fuego moderado durante 20 minutos, hasta que el queso se haya gratinado y la parte superior de los macarrones tostada.

Arroz con pollo y verduras

Arroz con pollo y verduras
Receta de arroz con pollo y verduras

En esta receta elaboramos un sencillo plato de arroz con pollo y verduras salteadas con salsa de soja. Una receta básica con infinidad de variantes y que gusta a la mayoría de gente.

Ingredientes

  • 500 gr de arroz
  • 300 gr de pechuga de pollo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 3 zanahorias
  • 1 calabacín y medio
  • 300 gr de champiñones
  • 300 gr de judías verdes
  • Almendras
  • Salsa de soja
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Como hacer arroz con pollo y verduras

  1. Previamente dar un hervor a las judías verdes y hervir el arroz.
  2. Poner una sartén al fuego con un chorro de aceite.
  3. Cuando el aceite este caliente poner a freír la pechuga de pollo a dados y la cebolla en trozos pequeños.
  4. Cuando el pollo se empiece a dorar agregar la zanahoria en trozos pequeños.
  5. Al cabo de unos minutos añadir los dientes de ajo laminados, un poco de sal y pimienta.
  6. Añadir el calabacín cortado en trozos pequeños.
  7. Rehogar un poco y agregar los champiñones troceados.
  8. Cuando el calabacín se haya pochado un poco añadir las judías verdes cortadas a cuadros, las almendras y salsa de soja al gusto.
  9. En otra sartén al fuego con aceite poner el arroz que hemos hervido anteriormente, un poco de sal y pimienta.
  10. Seguidamente incorporar al arroz la preparación de verduras y pollo.
  11. Mezclar bien y listo para servir.

Video Receta