Coca de cerezas [Coca de cireres]

Coca de cerezas
Receta de coca de cireres [Coca de cerezas]

En esta receta elaboramos una coca de cerezas típica de Menorca, preparada con una masa de manteca y patata, muy habitual en las Baleares. Se trata de una receta casera, tradicional y con mucho encanto, ideal para aprovechar las cerezas de temporada.

Esta coca de cireres destaca por su textura suave y esponjosa, con un sabor delicioso que combina el dulzor natural de la fruta con la suavidad de la masa. Es un dulce facilísimo de preparar, perfecto para meriendas o celebraciones familiares.

En esta deliciosa y tradicional coca de cerezas menorquina es típico dejar el hueso y el rabito de las cerezas, pero si los preferís podéis quitarlos para que sea más fácil de comer. Durante la temporada de verano, también podéis disfrutar de otras sabrosas cocas con frutas frescas, como la coca de albaricoque o la coca de ciruelas.

Ingredientes

  • 350 g de harina de fuerza
  • 65 g de azúcar
  • 35 ml de agua
  • 2 huevos pequeños
  • 140 g de patatas
  • 15 g de levadura fresca (o 5 g de levadura seca)
  • 70 g de manteca de cerdo
  • 250 g de cerezas (aproximadamente)
  • Azúcar glas para espolvorear

Como hacer coca de cerezas

  1. Cocer las patatas

    Lava bien las patatas sin pelar y colócalas en una olla con agua. Hiérvelas hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, pélalas y colócalas en un bol grande. Con un tenedor o pasapurés, chafa las patatas hasta obtener un puré fino y sin grumos.

  2. Incorporar la manteca y la levadura

    Con el puré todavía caliente, añade la manteca de cerdo en trozos y mezcla hasta que se derrita e integre completamente. Disuelve la levadura en el agua templada y agrégala al bol junto con el azúcar y los huevos. Remueve bien hasta que la mezcla quede homogénea y ligeramente cremosa.

  3. Añadir la harina y amasar

    Añade poco a poco la harina tamizada sobre la mezcla anterior. Mezcla con una espátula al principio y luego continúa amasando con las manos hasta obtener una masa suave, elástica y ligeramente brillante. Si notas la masa demasiado pegajosa, puedes enharinarte ligeramente las manos, pero sin añadir harina en exceso para no endurecerla.

  4. Primera fermentación

    Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado con aceite. Cubre con film transparente o un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido entre 2 y 3 horas, o hasta que la masa doble su volumen. El tiempo puede variar según la temperatura ambiente.

  5. Preparar el molde y desgasificar

    Una vez que la masa haya levado, engrasa con un poco de aceite los bordes de un molde para horno y forra la base con papel vegetal. Vierte la masa en el molde y aplánala suavemente con las manos para eliminar el exceso de aire sin aplastarla demasiado.

  6. Decorar con las cerezas

    Lava y seca bien las cerezas. Si prefieres, puedes deshuesarlas antes de colocarlas. Distribúyelas por toda la superficie de la masa, presionando ligeramente para que se hundan un poco sin llegar al fondo. Deja espacios entre ellas para permitir que la masa siga creciendo.

  7. Segunda fermentación

    Deja reposar la coca nuevamente durante unos 45 minutos, o hasta que vuelva a aumentar su volumen. Este levado ayudará a que la coca quede más esponjosa y aireada tras el horneado.

  8. Hornear la coca de cerezas

    Precalienta el horno a 160 ºC con calor arriba y abajo. Coloca la coca en el horno y hornea durante unos 25 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y al pinchar con un palillo, este salga limpio.

  9. Enfriar y espolvorear

    Saca la coca del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Una vez fría, espolvorea con azúcar glas al gusto por encima.

Recetas relacionadas