
Las formatjades de brossat son una empanada tradicional menorquina muy típica de la Semana Santa en Menorca. Su nombre proviene del catalán formatge, que significa queso, ya que originalmente estas empanadas se hacían principalmente con queso. Actualmente, las formatjades pueden elaborarse con diferentes rellenos, como carne, sepia o brossat, y su forma varía según el tipo de relleno. Las de carne o sepia se asemejan bastante a las empanadas mallorquinas, mientras que las de brossat tienen una personalidad propia muy ligada a la gastronomía menorquina.
Esta receta te enseñará paso a paso cómo preparar estas deliciosas formatjades de brossat, con una masa fina y un relleno suave y aromático gracias a la canela y la ralladura de limón. Son un dulce tradicional que no puede faltar en la Semana Santa menorquina, reflejando toda la historia y la cultura gastronómica de Menorca.
Ingredientes
Para la masa:- 125 ml de agua tibia
- 75 ml de aceite de oliva suave
- 50 g de manteca de cerdo
- 100 g de azúcar
- 5 g de levadura de panadero fresca
- 350 g de harina de trigo
- 300 g de requesón
- 1 o 2 huevos según tamaño
- Canela en polvo al gusto
- Ralladura de un limón
- Azúcar al gusto
Como hacer formatjades
-
Preparar el relleno de requesón
En un bol amplio, colocamos el requesón bien escurrido para evitar exceso de líquido. Añadimos el huevo, el azúcar al gusto, la ralladura de limón y la canela en polvo. Mezclamos con una espátula o cuchara hasta obtener una crema homogénea, sin grumos. Reservamos a temperatura ambiente.
-
Activar la levadura y preparar la masa
En otro bol, disolvemos la levadura de panadero en el agua tibia. Añadimos la manteca de cerdo y el aceite de oliva, mezclando hasta integrar bien.
-
Incorporar la harina y amasar
Añadimos la harina poco a poco y comenzamos a amasar con las manos o con ayuda de una amasadora. Continuamos hasta conseguir una masa suave, elástica y que no se pegue a los dedos. Formamos una bola y dejamos reposar la masa 10 minutos cubierta con un paño limpio.
-
Estirar la masa
Dividimos la masa en porciones pequeñas y con un rodillo estiramos cada porción hasta obtener un grosor fino, de unos 2–3 mm, evitando que se rompa.
-
Cortar la masa y rellenar
Con un molde ovalado cortamos dos piezas de masa para cada formatjada. En una de las piezas colocamos una porción de relleno de requesón en el centro, dejando el borde libre.
-
Tapar y cerrar las formatjades
La otra pieza de masa la cortamos haciendo pequeños cortes decorativos con una rueda dentada o cortador. Colocamos esta pieza sobre la que lleva el relleno y sellamos bien los bordes presionando con los dedos para que no se abra durante la cocción.
-
Hornear las formatjades
Colocamos las formatjades en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Precalentamos el horno a 180 °C y horneamos durante 30 minutos, hasta que estén doradas y la masa cocida. Dejamos enfriar antes de servir.