 
   El cuscussó es uno de los dulces navideños más antiguos de la gastronomía menorquina y de origen árabe, tal como su nombre indica. Se trata de una receta tradicional de Menorca, muy presente en las mesas durante las fiestas de Navidad. Su elaboración refleja claramente la influencia de la cocina morisca, con ingredientes como el pan rallado, las almendras, el azúcar y las especias, que le dan un sabor profundo y una textura densa y aromática.
El cuscussó menorquín se sirve habitualmente como postre, cortado en porciones tras reposar y enfriar bien, pero también se emplea como relleno en platos salados. Uno de los más conocidos es el pavo relleno de cuscussó, una preparación típica de las celebraciones navideñas en Menorca. Es una receta que combina tradición, sencillez y aprovechamiento, y que ha sabido conservarse como un símbolo de identidad en la repostería menorquina.
Ingredientes
- 500 g de pan rallado
- 500 g de almendra cruda molida
- 500 g de azúcar
- 100 g de manteca de cerdo
- 200 ml de agua
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Ralladura de 1 limón
- Piñones al gusto
- Pasas al gusto
Como hacer cuscussó
- 
    Preparar la mezcla base
    En un bol grande, mezcla el pan rallado con la almendra molida, la canela y la ralladura de limón. Remueve bien para que los ingredientes secos queden repartidos de forma uniforme. Tapa el bol con un paño y deja reposar unas horas a temperatura ambiente para que se vayan mezclando los sabores. 
- 
    Hacer el almíbar
    En una cazuela amplia coloca el azúcar y el agua. Pon a calentar a fuego medio, removiendo con una cuchara de madera hasta que el azúcar se disuelva por completo. Continúa la cocción hasta que el almíbar alcance el punto de bola. Este punto se reconoce cuando al dejar caer una gota en agua fría se forma una bolita blanda. 
- 
    Añadir la manteca de cerdo
    Incorpora la manteca de cerdo al almíbar caliente y remueve hasta que se derrita completamente. 
- 
    Incorporar la mezcla de pan y almendra
    Una vez disuelta la manteca, añade poco a poco la mezcla de pan rallado y almendra que tenías reposando. Remueve sin parar con una cuchara de madera o espátula resistente para evitar que se pegue al fondo. La masa se irá espesando rápidamente. 
- 
    Cocinar hasta obtener la textura de mazapán
    Sigue removiendo durante varios minutos hasta que la mezcla tenga una textura densa y brillante, parecida a la de un mazapán. Es importante no dejar de mover para que el cuscussó no se pegue ni se queme. 
- 
    Añadir los frutos secos
    Cuando la masa tenga la consistencia adecuada, añade los piñones y las pasas. Mézclalos bien para que queden repartidos por toda la masa. 
- 
    Moldear y enfriar
    Forra un molde rectangular o redondo con papel vegetal. Vierte la mezcla caliente y repártela de manera uniforme, presionando ligeramente con una espátula o el dorso de una cuchara para compactarla. Cubre con otro papel vegetal y coloca un peso encima para que quede bien prensado. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente. 
- 
    Reposo y presentación
    Cuando el cuscussó esté frío, retira el peso y el papel superior. Corta en porciones y sirve. Este dulce se conserva varios días a temperatura ambiente en un recipiente cerrado, y su sabor mejora con el paso de las horas.