Pastissets de Menorca

Pastissets de Menorca
Receta de pastissets de Menorca

Los pastissets son unas pastas dulces típicas de Menorca con forma de flor, que suele tener entre 5 y 7 pétalos, y son muy similares a los senyorets y crespells de Mallorca.

Estos pastissets de Menorca se elaboraban antiguamente durante las fiestas de Navidad o en otro tipo de celebraciones importantes, actualmente se pueden encontrar durante todo el año en la isla.

Ingredientes

  • 400 gr de harina
  • 200 gr de azúcar
  • 200 gr de manteca de cerdo
  • 3 yemas de huevo
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar glas

Como hacer pastissets de Menorca

  1. Empezamos poniendo en un bol grande las yemas de huevo junto con el azúcar y mezclamos hasta que estén bien integradas.
  2. Agregamos la manteca de cerdo a temperatura ambiente, la harina tamizada, la ralladura de limón y mezclamos con las manos hasta obtener una masa completamente homogénea que no se pega en las manos.
  3. Colocamos la masa resultante sobre una superficie plana y enharinada. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta tener un grosor de medio centímetro.
  4. Damos forma a los pastissets cortándolos con un cortador con forma de flor y los vamos colocando en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
  5. Introducimos en el horno precalentado a 180 grados entre 8 y 12 minutos, hasta que veamos que están ligeramente dorados.
  6. Los retiramos del horno y lo dejamos enfriar sobre la misma bandeja de horno y una vez fríos espolvoreamos azúcar glas por encima. Se pueden guardar bastantes días dentro de un recipiente hermético.

Salsa de Navidad [Salsa de Nadal]

Salsa de Navidad
Receta de salsa de Navidad [Salsa de Nadal]

La salsa de Navidad o salsa de Nadal es un postre muy antiguo y típico de la isla de Ibiza durante las fiestas de Navidad. Se trata de una salsa dulce y ligeramente espesa con cierto sabor a turrón, ya que el ingrediente principal es la almendra.

Se suele preparar a principio de las fiestas en grandes cantidades para que se pueda consumir todas las navidades. Según en que zonas de la isla se prepara con caldo de pollo o con agua y se suele servir caliente dentro de una taza acompañada con ‘bescuit’ o ‘coc pagès’, un bizcocho dulce con forma de pan y miga densa típico de Ibiza.

Ingredientes

  • 1 kg de almendras
  • 8 huevos
  • 6 litros de caldo de pollo
  • 1500 gr de azúcar
  • Sal
  • Canela en polvo
  • Pimienta
  • Azafrán

Como hacer salsa de Navidad

  1. Si las almendras tienen piel primero debemos quitársela, y para ello, las escaldaremos durante 30 segundos en un cazo con agua hirviendo.
  2. Luego las escurrimos y las dejamos enfriar lo justo para poder retirar la piel con las manos.
  3. Ponemos las almendras ya peladas en una bandeja de horno que introduciremos en el horno a 150 grados para tostarlas, entre 30 y 35 minutos, vigilando que no se quemen.
  4. Una vez que tengamos las almendras tostadas las dejamos enfriar y luego las trituramos hasta obtener una pasta uniforme.
  5. Ponemos las almendras trituradas en una olla y añadimos los huevos, previamente batidos. Mezclamos bien hasta obtener una pasta uniforme.
  6. Vamos vertiendo poco a poco el caldo, que debe estar a temperatura ambiente, en la olla con las almendras, removiendo para que se integre todo bien.
  7. Encendemos el fuego y mezclamos, con una cuchara de madera, hasta que empiece a hervir.
  8. A partir de este momento debemos estar moviendo constantemente y siempre en la misma dirección para evitar que la salsa se corte, hasta que la salsa haya espesado y ligado correctamente. Durante este proceso que durante entre 1 y 2 horas añadiremos el azúcar, sal, canela, azafrán y pimienta al gusto.
  9. Para conservar la salsa es necesario hervirla cada día, al igual que antes de comerla. A medida que la vayamos hirviendo espesará cada vez más y tendremos que añadir un poco de caldo caliente.

Dulce de membrillo casero [Codonyat]

Dulce de membrillo casero
Receta de dulce de membrillo casero [Codonyat]

Receta de como hacer dulce de membrillo casero, también conocido en Mallorca y otras regiones como codonyat. Se trata de una receta de la temporada de otoño en la que se utiliza una fruta llamada membrillo junto con azúcar para preparar esta especie de gelatina o carne espesa, ideal para acompañar quesos o disfrutar con pan.

Ingredientes

  • 800 gr de membrillo (limpio y troceado)
  • 600 gr de azúcar
  • 150 ml de agua
  • Medio limón

Como hacer dulce de membrillo

  1. Empezamos quitando la piel a los membrillos, troceándolos en cuatro trozos y retirando las pepitas y el corazón.
  2. Ponemos los trozos de membrillo en un bol y añadimos el jugo de medio limón. Reservamos.
  3. En una olla grande preparamos el almíbar, y para ello, ponemos el azúcar y vertemos el agua. Dejamos cocer a fuego medio unos 10 minutos.
  4. Cuando el alminar esté hecho incorporamos el membrillo y dejamos cocer todo junto a fuego suave una hora, removiendo de vez en cuando.
  5. Pasado el tiempo de cocción trituraremos el membrillo con un pasapurés o una batidora, según el tipo de textura que deseemos.
  6. Cuando tengamos triturado el membrillo lo volvemos a poner en la olla y lo seguimos cociendo, sin dejar de remover, unos 30 minutos hasta que haya espesado y cambiado su color.
  7. Terminado el tiempo de cocción vertemos el membrillo en un molde, previamente forrado, lo tapamos con film transparente y ponemos un peso encima para que prense.
  8. Al enfriarse lo introducimos en el frigorífico entre uno y dos días, para luego desmoldarlo y tenerlo listo para servir.

Engronsos

Engronsos
Receta de engronsos

Receta de como hacer engronsos, un dulce muy antiguo de pasta frita con forma de espiral que era típico en algunas zonas de Mallorca durante la matanza del cerdo, y se asemeja a las flores de carnaval.

Ingredientes

  • 300 gr de harina
  • 2 huevos
  • 350 ml de leche
  • La ralladura de un limón
  • Canela en polvo
  • Aceite para freír
  • Azúcar en polvo o miel

Como hacer engronsos

  1. Empezamos preparando la pasta y para ello ponemos en un bol la harina, los huevos, la leche, la ralladura de un limón y canela en polvo al gusto.
  2. Mezclamos todos los ingredientes hasta tener una pasta homogénea, sin grumos y que no sea ni muy clara ni muy espesa, parecida a la de las crepes.
  3. Dejamos reposar la pasta durante media hora en el frigorífico.
  4. Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite y cuando esté bien caliente introducimos el molde de los ‘engronsos’ para que se caliente.
  5. Cuando el molde esté caliente lo retiramos de la sartén y lo colocamos sobre la pasta que hemos realizado anteriormente, introduciendo el molde únicamente hasta la mitad ya que podría deshacerse en la sartén.
  6. Colocamos el molde, con la pasta pegada, dentro del aceite y en ese momento debería desprenderse la pasta del molde. Si no se despegará deberíamos ayudarnos de una espátula.
  7. Freímos bien los ‘engronsos’ por ambos lados y los vamos colocando en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  8. Finalmente espolvoreamos con azúcar en polvo o miel y ya están listos para servir.

Galletas rizadas [Galetes de tondre o arrissades]

Galletes arrissades
Receta de galletas rizadas [Galetes de tondre o arrissades]

Receta de como hacer galetes de tondre o galletes arrissades, típicas de Mallorca durante las matanzas del cerdo. En Menorca son conocidas como rissats o arrissats. Estas adictivas galletas rectangulares y forma rizada en la parte superior, son algo secas, pero no muy duras, ideales como desayuno o merienda.

Para dar forma a estas galletas rizadas mallorquinas se utiliza tradicionalmente una picadora de carne con una boquilla de sierra. Si no disponemos de ello podemos usar una manga pastelera con una boquilla plana en forma de sierra, un rodillo estriado o un tenedor.

Ingredientes

  • 500 gr de harina
  • 200 gr de manteca de cerdo
  • 200 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 8 gr de levadura en polvo
  • Una cucharadita de azúcar avainillado

Como hacer galletas rizadas

  1. Empezamos poniendo en un bol la manteca de cerdo a temperatura ambiente junto con el azúcar, el aceite y los huevos.
  2. Terminamos de fundir la manteca de cerdo con las manos y mezclamos todos los ingredientes hasta obtener una crema fina sin grumos.
  3. Agregamos poco a poco la harina, previamente tamizada y mezclada con la levadura en polvo, y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea que se despega de las manos y el bol.
  4. Para darle forma a las galletas tenemos varias maneras. La primera, y más tradicional, es utilizando una picadora de carne manual con una pieza dentada. Se hace una bola con una porción de la masa y se introduce en la máquina. A medida que sale la masa con la forma vamos cortando las porciones de galleta.
  5. La segunda manera es utilizando una manga pastelera con una boquilla plana y dentada. Colocando porciones de masa en la manga pastelera y dando forma a las galletas.
  6. Si no disponemos de ninguna de las dos maneras anterior para dar la forma tradicional a las galletas podemos usar un rodillo estriado o un tenedor y un cortador de pasta.
  7. Tendremos que aplanar la masa un rodillo plano, cortar las galletas con el cortador y darles forma por encima con un rodillo estriado o un tenedor.
  8. A medida que vamos dando forma a las galletas las colocaremos en una placa de horno forrada con papel vegetal.
  9. Introducimos las galletas en el horno precalentado a 180 grados unos 15 minutos, hasta que veamos que están ligeramente doradas.
  10. Retiramos las galletas del horno y las dejamos enfriar.

Manzanas asadas al horno

Manzanas asadas al horno
Receta de manzanas asadas al horno

En esta receta elaboramos unas manzanas asadas al horno con sobrasada. Con unos pocos ingredientes podremos preparar de manera fácil unas deliciosas y tiernas manzanas asadas, ideales para servir como postre cuando tenemos invitados.

Ingredientes

  • 2 manzanas golden
  • 25 gr de sobrasada
  • 2 cucharadas de miel o azúcar
  • 50 ml de vino blanco

Como hacer manzanas asadas al horno

  1. Lavamos las manzanas y con la ayuda de un descorazonador les quitamos el centro sin llegar abajo, para que el relleno no salga.
  2. Colocamos las manzanas en una bandeja de horno y rellenamos el hueco de las manzanas con la sobrasada. Ponemos la miel o el azúcar encima de las manzanas y las rociamos con el vino blanco.
  3. Introducimos en el horno precalentado a 170 grados durante 40 minutos aproximadamente.
  4. Servimos las manzanas templadas y rociando con su propio jugo por encima.

Senyorets

Senyorets
Receta de senyorets

En esta receta elaboramos senyorets, unas dulces galletas típicas de pueblo de Manacor, en Mallorca. Pueden tener diversas formas, entre ellas de animales y personas, y se asemejan mucho a los crespells.

También conocidas como blaiets, se preparan tradicionalmente el día 3 de febrero (Sant Blai o San Blas) para llevarlas a bendecir junto con caramelos y algunos cítricos, ya que Sant Blai es el protector de la garganta.

Ingredientes

  • 1 kilo de harina aproximadamente
  • 250 ml de aceite de oliva
  • 3 yemas de huevo
  • 50 gr de manteca de cerdo
  • 200 gr de azúcar
  • 1 cucharada sopera de moscatel o anís
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • El zumo de una naranja
  • La piel de un limón

Como hacer senyorets

  1. Ponemos en un bol la manteca de cerdo con el azúcar y mezclamos bien.
  2. Añadimos las yemas de huevo, el zumo de naranja, el aceite, el moscatel, la piel de limón rallada, la canela en polvo y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Poco a poco vamos añadiendo la harina y mezclando hasta tener una masa consistente que se despega de las manos y el bol.
  4. Dejamos reposar la masa tapada con un film durante media hora en la nevera.
  5. Sobre una superficie plana espolvoreada con harina estiramos la masa con la ayuda de un rodillo hasta que tenga un grosor de medio centímetro aproximadamente.
  6. Con los moldes que tengamos damos forma y colocamos las piezas sobre una placa de horno cubierta con papel vegetal.
  7. Introducimos en el horno precalentado a 175 grados durante 20 minutos o hasta que veamos que cogen color.
  8. Sacamos del horno, los dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas por encima.

Mousse de chocolate casero

Mousse de chocolate fácil
Receta de mousse de chocolate casero

En esta receta te enseñamos a elaborar un delicioso mousse de chocolate casero, un postre muy fácil y rápido de preparar con muy pocos ingredientes. Siguiendo paso a paso nuestra receta conseguirás un mousse muy esponjoso, con una textura ligera y un intenso sabor a chocolate. Se trata de una receta tradicional, elaborada con cacao y huevo, perfecta para los amantes del chocolate auténtico y los postres caseros.

Aunque lleva una pequeña cantidad de mantequilla para aportar cremosidad, este mousse se prepara sin nata, por lo que resulta una opción light y saludable dentro de los postres caseros. Es ideal para quienes buscan un dulce equilibrado, fácil de digerir, sin complicaciones y sin excesos, sin renunciar al sabor. Un postre elegante, sencillo, versátil y con ese toque casero que nunca falla, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión especial o como capricho de diario.

Ingredientes

  • 1 tableta de chocolate 85% de cacao
  • 50 gr de mantequilla
  • 4 huevos
  • 50 gr de azúcar

Como hacer mousse de chocolate casero

  1. Ponemos en un bol el chocolate troceado junto con la mantequilla y lo derretimos al baño maría o en el microondas.
  2. Separamos las claras de las yemas.
  3. Agregamos las yemas y la mitad del azúcar a la mezcla disuelta de chocolate y mantequilla, una vez se haya enfriado un poco. Mezclamos bien con unas varillas y dejamos enfriar la mezcla.
  4. Montamos las claras a punto de nieve, añadiendo poco a poco el resto del azúcar, hasta que queden firmes y brillantes.
  5. Cuando la mezcla de chocolate este fría la vamos echando poco a poco a las claras montadas. Mezclando con la ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes hasta conseguir una mezcla homogénea y una textura esponjosa.
  6. Repartimos el mousse en los recipientes que vayamos a usar para servirla y lo dejamos en la nevera al menos 2 horas antes de servir.
  7. De manera opcional, podemos decorar el mousse colocando en la parte superior virutas de chocolate o cacao en polvo.

Huevos nevados [Ous a la neu]

Huevos nevados
Receta de Huevos nevados [Ous a la neu]

En esta receta elaboramos un delicioso postre llamado huevos nevados o ‘ous a la neu’. Este plato se prepara en diferentes puntos de España, entre ellos en el municipio de Mallorca llamado Pollença. También es muy parecido a las ‘islas flotantes’ de la cocina francesa.

Es un postre de cuchara que se prepara con una base de galleta maría o ensaimada cubierta con una crema o natilla y encima unas bolas claras a punto de nieve, para finalmente ser espolvoreado con canela en polvo o rociado con caramelo líquido.

Ingredientes

  • Galletas maría o ensaimada
  • 1 litro de leche entera
  • 4 huevos
  • 150 gr de azúcar
  • Canela en rama
  • Piel de limón
  • Canela en polvo
  • 35 gr de fécula de maíz

Cómo hacer huevos nevados

  1. Ponemos la leche en un cazo al fuego junto con la rama de canela y la piel de limón. Removemos de vez en cuando y cuando empiece a hervir apagamos el fuego.
  2. Desmenuzamos un poco las galletas o ensaimada y las colocamos en la base de una bandeja o tazas individuales que vayamos a servir y las reservamos.
  3. Separamos las claras de las yemas y reservamos las yemas.
  4. Subimos las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar. Con la ayuda de 2 cucharas soperas vamos dando forma a las claras en forma de bola y las vamos poniendo de una en una en el cazo con leche durante unos segundos, las sacamos y las reservamos en un plato.
  5. Mezclamos las yemas con el azúcar restante y la fécula de maíz, lo batimos bien hasta obtener una crema sin grumos.
  6. Colamos la leche para que no queden restos de las claras y la volvemos a poner al fuego. Cuando empiece a hervir vamos vertiendo, poco a poco y sin dejar de remover, la crema de yemas hasta conseguir una especie de natillas o crema.
  7. Esparcimos de manera uniforme la crema sobre los recipientes con galleta o ensaimada.
  8. Colocamos las bolas de claras a punto de nieve sobre la crema y espolvoreamos con canela.
  9. Finalmente, reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.