Huevos nevados [Ous a la neu]

Huevos nevados
Receta de Huevos nevados [Ous a la neu]

En esta receta elaboramos un delicioso postre llamado huevos nevados o ‘ous a la neu’, un dulce tradicional y fácil de preparar que se disfruta en varias zonas de España, entre ellos en el municipio de Mallorca llamado Pollença. Con un origen ligado a la repostería clásica, este postre es muy parecido a las famosas ‘islas flotantes’ de la cocina francesa. Se trata de un postre de cuchara que lleva una base de galleta maría o ensaimada desmenuzada, cubierta con una suave crema o natilla casera que aporta sabor y textura cremosa.

Sobre la crema se colocan bolas de claras montadas a punto de nieve, que aportan ligereza y esponjosidad. Para finalizar, se espolvorea con canela en polvo o se rocía con caramelo líquido, ofreciendo un toque dulce y aromático que realza este tradicional postre. Los huevos nevados son ideales para cualquier ocasión, un postre casero que conquista por su sabor y sencillez.

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera
  • 4 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 35 g de fécula de maíz (maicena)
  • 1 rama de canela
  • Piel de limón
  • Galletas maría o trozos de ensaimada (para la base)
  • Canela en polvo (para espolvorear)

Cómo hacer huevos nevados

  1. Aromatizar la leche

    Pon la leche en un cazo junto con la rama de canela y la piel de limón. Calienta a fuego medio, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Cuando comience a hervir, apaga el fuego y deja reposar unos minutos para que la leche se impregne bien de los aromas.

  2. Preparar la base

    Desmenuza las galletas maría o corta la ensaimada en trozos pequeños. Colócalas en la base de una fuente o en tazas individuales donde vayas a montar el postre.

  3. Separar claras y yemas

    Rompe los huevos y separa las yemas de las claras. Reserva las yemas en un bol grande y coloca las claras en otro bol limpio y seco para montarlas más adelante.

  4. Montar las claras a punto de nieve

    Bate las claras con varillas eléctricas hasta que comiencen a formar picos suaves. Añade la mitad del azúcar poco a poco y sigue batiendo hasta conseguir un merengue firme y brillante.

  5. Escalfar las claras en la leche

    Vuelve a calentar la leche aromatizada a fuego suave. Con ayuda de dos cucharas, forma bolas con las claras montadas y colócalas en el cazo durante unos segundos por cada lado. Cuando estén ligeramente cocidas, retíralas con una espumadera y colócalas en un plato.

  6. Preparar la mezcla de yemas

    En el bol con las yemas, añade el azúcar restante y la fécula de maíz. Bate con varillas hasta obtener una crema homogénea y sin grumos.

  7. Cocinar la crema

    Cuela la leche para eliminar los restos de canela, limón y claras cocidas. Vuelve a ponerla al fuego. Cuando empiece a hervir, vierte poco a poco la mezcla de yemas, removiendo sin parar con una espátula o varillas. Cocina a fuego medio-bajo hasta que espese y obtengas una crema suave, similar a unas natillas.

  8. Montar el postre

    Vierte la crema sobre la base de galleta o ensaimada, repartiendo bien para cubrir toda la superficie. Coloca encima las bolas de claras escalfadas y espolvorea con canela en polvo al gusto.

  9. Enfriar y servir

    Guarda los huevos nevados en el frigorífico durante al menos dos horas antes de servir para que la crema coja cuerpo y el postre esté bien fresco.

Recetas relacionadas