Cocas saladas

Cocas saladas
Receta de cocas saladas

En esta receta te presentamos tres ideas gourmet de cocas saladas mallorquinas fáciles y versátiles, perfectas para disfrutar tanto calientes como frías. Con una misma masa básica hemos elaborado tres pequeñas cocas con distintos rellenos que combinan sabores tradicionales y actuales: calabacín con sobrasada y cebolla caramelizada, cebolla caramelizada con higos frescos, y tomate con cebolla blanca y queso mahonés. Estas opciones son ideales para quienes buscan nuevas ideas con ingredientes frescos y saludables, manteniendo la esencia de la cocina mallorquina.

Las cocas saladas son un plato muy popular y adaptable, y en ocasiones anteriores hemos preparado otras versiones con diferentes tipos de masa y rellenos, como cocas de pimientos asados, cebolla y sobrasada o trampó. La masa es sencilla de hacer y permite múltiples variaciones, lo que las convierte en una receta ideal para quienes disfrutan experimentando en la cocina sin complicaciones.

Ingredientes

Para la masa:
  • 200 gr de harina
  • 100 ml de agua
  • 35 ml de aceite
  • 1 cucharadita de orégano
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 2 cebollas
  • 5 higos frescos
  • 15 gr de azúcar moreno
  • 1 calabacín
  • Sobrasada
  • 1 tomate
  • Media cebolla blanca
  • Queso mahones

Como hacer cocas saladas

  1. Empezamos preparando la masa poniendo la harina en un bol con el agua, el aceite, el orégano y una pizca de sal.
  2. Amasamos bien los ingredientes hasta obtener una masa homogénea que se despega del bol y de las manos.
  3. Mientras preparamos el relleno de las cocas saladas dejamos reposar la masa.
  4. Cortamos las cebollas normales en juliana y la ponemos a confitar en una sartén al fuego con un poco de aceite. Cuando la cebolla empiece a pocharse añadimos el azúcar y una pizca de sal. Dejamos al fuego hasta que se haya caramelizado.
  5. Partimos los higos en cuatro gajos, cortamos en laminas el calabacín, en juliana la cebolla blanca y en rodajas el tomate.
  6. Separamos la masa en tres partes y las estiramos, con la ayuda de un rodillo, sobre una superficie plana con un poco de harina.
  7. Colocamos las masas sobre una bandeja de horno cubierta por papel sulfurizado.
  8. Ponemos los ingredientes sobre las masas. Sobre una masa colocamos parte de la cebolla caramelizada y los higos. En otra masa ponemos el resto de la cebolla caramelizada, el calabacín laminado y trocitos de sobrasada. Y en la ultima masa el tomate a rodajas y el queso mahones a trocitos.
  9. Ponemos las cocas saladas en el horno precalentado a 180 grados durante 15 minutos aproximadamente.

Lomo relleno al horno

Lomo relleno al horno
Receta de lomo relleno al horno

En esta receta te enseñamos cómo preparar un jugoso lomo de cerdo relleno al horno, una opción deliciosa y tradicional que combina carne picada, sobrasada y otros ingredientes en una mezcla de sabores únicos. El lomo, cuidadosamente rellenado y envuelto, se cocina al horno a la temperatura adecuada para mantener toda su jugosidad y lograr una textura perfecta. Durante el tiempo de cocción, el lomo se rocía con caldo para que quede tierno y sabroso, mientras las verduras como la cebolla, el tomate y la zanahoria aportan un fondo ideal para preparar la salsa que acompaña este plato.

La salsa, elaborada a partir de las verduras asadas y nueces trituradas, complementa perfectamente el lomo relleno, aportando cremosidad y un toque especial. Puedes disfrutar este plato al horno tanto caliente como frío, convirtiéndolo en una opción versátil para cualquier ocasión. Asegúrate de seguir el tiempo y temperatura indicados para conseguir un resultado espectacular y lleno de sabor.

Ingredientes

  • 1.3 kg de lomo de cerdo (abierto para rellenar)
Para el relleno:
  • 300 gr de carne picada
  • Anacardos
  • Panceta
  • Butifarrón
  • Higos secos
  • Sobrasada
  • Medio vasito de brandy
  • 2 huevos
Para la salsa:
  • 1 cebolla grande
  • 3 tomates
  • 2 zanahorias
  • Laurel
  • Tomillo
  • Ajos
  • Nueces
  • Caldo de pollo
  • 1 vaso de vino blanco

Como hacer lomo relleno al horno

  1. Empezamos preparando el relleno poniendo en un recipiente la carne picada, los higos secos troceados, medio vasito de brandy, un huevo y salpimentamos.
  2. Amasamos los ingredientes con las manos y añadimos la panceta y el butifarrón a taquitos.
  3. Una vez tenemos todos los ingredientes bien mezclados añadimos el otro huevo y los anacardos.
  4. Amasamos hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
  5. Salpimentamos el lomo y lo cubrimos completamente con el relleno que acabamos de preparar, dejando un pequeño margen en los bordes.
  6. En una mitad del lomo añadimos la sobrasada a trocitos.
  7. Enrollamos el lomo, con fuerza, para que quede lo más compacto posible.
  8. Seguidamente cubrimos, enrollando, con una gasa el lomo y lo atamos con una cuerda.
  9. En una bandeja de horno ponemos la cebolla, el tomate y las zanahorias troceadas, las hojas de laurel, unas ramas de tomillo, los ajos en trozos pequeño y salpimentamos al gusto.
  10. Aliñamos los ingredientes con un buen chorro de aceite y los extendemos por toda la superficie de la bandeja.
  11. Ponemos el lomo relleno en la bandeja de horno, sobre las verduras.
  12. Rociamos las verduras con un vaso de vino blanco y el lomo con caldo de pollo.
  13. Ponemos el lomo en el horno precalentado a 180 grados durante una hora. Durante la cocción en el horno vamos rociando el lomo con caldo de pollo, cada 15 minutos. A mitad de cocción debemos dar la vuelta al lomo.
  14. Una vez tenemos el lomo cocinado debemos dejarlo una noche en prensa y varias horas en la nevera.
  15. Una vez ha reposado el lomo, retiramos la gasa y lo cortamos en lonchas finas.
  16. Preparamos la salsa poniendo en un cazo al fuego las verduras resultantes de la cocción en el horno, retirando el tomillo.
  17. Agregamos las nueces y cuando empiece a hervir, con la ayuda de una batidora, trituramos hasta que quede una salsa espesa.

Video Receta

Helado de higos

Helado de higos
Receta de helado de higos

En esta receta elaboramos helado de higos secos con salsa de nueces, una opción ideal si estás buscando un postre casero, saludable y refrescante para los días calurosos. Lo mejor de todo es que se prepara sin heladera, por lo que no necesitas ningún equipo especial para disfrutar de un helado cremoso y delicioso. A base de higos secos, nata, claras montadas y un suave almíbar, este helado combina sabores intensos con una textura perfecta. Es una alternativa perfecta al helado industrial que puedes comprar en el supermercado.

La receta se completa con una irresistible salsa de nueces que se prepara con leche, yemas y un toque de canela. El contraste entre el helado congelado y la salsa templada lo convierte en un postre casero único y elegante. Prepáralo con antelación y sorprende a tus invitados con una propuesta sencilla, pero llena de sabor, perfecta para cualquier ocasión veraniega.

Ingredientes

Para el helado:
  • 200 gr de higos secos
  • 4 huevos
  • 75 gr de azúcar
  • 250 ml de nata para montar
  • 100 ml de agua
Para la salsa de nueces:
  • 500 ml de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de maicena
  • 100 gr de nueces
  • 50 gr de azúcar
  • Media ramita de canela

Como hacer helado de higos

  1. Empezamos preparando el helado separando las claras de las yemas.
  2. Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos.
  3. Trituramos los higos secos.
  4. Ponemos una cazuela al fuego con el azúcar y el agua.
  5. Removemos el contenido de la cazuela hasta que el azúcar y el agua hagan un almíbar a punto de bola.
  6. Una vez conseguido el punto de bola lo dejamos templar.
  7. Ponemos a montar las yemas y poco a poco vamos añadiendo el almíbar ya templado. Hay que mezclar hasta que obtenga un color blanquecino.
  8. Añadimos los higos triturados y mezclamos bien con las yemas y almíbar.
  9. Agregamos la nata ya montada y con la ayuda de una varilla removemos bien hasta que se integre con la mezcla de yemas, almíbar e higos.
  10. Seguidamente añadimos las claras a punto de nieve y removemos bien hasta obtener una mezcla homogénea con todos los ingredientes.
  11. Vertemos la mezcla final en un molde de silicona y lo dejamos enfriar en el congelador un mínimo de 5 horas.
  12. Mientras el helado se congela preparamos la salsa de nueces poniendo un cazo al fuego con la leche, la ramita de canela y el azúcar.
  13. Mientras, diluimos la maicena con un poco de leche.
  14. Añadimos dos yemas de huevos y las mezclamos con la maicena y la leche.
  15. Cuando el contenido del cazo empiece a hervir agregamos la mezcla de yemas y maicena poco a poco y sin dejar de remover.
  16. Seguidamente añadimos las nueces y mezclamos.
  17. Con la ayuda de una batidora trituramos hasta que las nueces se diluyan y obtendremos la salsa resultante.

Video Receta

Pastel de higos

Pastel de higos
Receta de pastel de higos

En esta receta preparamos un delicioso pastel de higos frescos caramelizados, también conocido como pastel invertido, una forma muy vistosa y fácil de disfrutar los higos cuando están en temporada. Este tipo de postre se caracteriza porque la fruta se coloca en el fondo del molde junto con el caramelo, y al desmoldar el pastel una vez horneado, los higos quedan en la parte superior, brillantes y llenos de sabor.

La textura recuerda a un bizcocho de higos húmedo y esponjoso, con el toque crujiente que aportan las nueces y el aroma de limón. También puede llamarse tarta de higos invertida, ya que comparte esa técnica de hornear la masa sobre la fruta.

Si te gustan los postres caseros y quieres una forma diferente de aprovechar los higos frescos, no te pierdas nuestra tarta de queso mahonés con higos, una receta con un toque muy menorquín que combina tradición y sabor.

Ingredientes

  • 8 higos
  • 4 huevos
  • 200 gr de harina
  • 100 gr de mantequilla
  • 250 gr de azúcar
  • 70 gr de nueces
  • Ralladura de limón
  • Medio vaso de leche
  • Medio vaso de aceite
  • 2 cucharaditas de levadura

Como hacer pastel de higos frescos

  1. Preparamos caramelo liquido poniendo 100 gramos de azúcar y 6 cucharadas de agua en un cazo al fuego.
  2. Cuando el caramelo haya cogido un tono dorado oscuro lo vertemos inmediatamente sobre toda la base de un molde redondo.
  3. Preparamos el pastel pelando los higos y partiéndolos por la mitad. Los vamos colocando en el molde, donde hemos vertido el caramelo líquido, con el corte del higo mirando hacia el fondo.
  4. En un bol ponemos las yemas de los huevos (reservamos las claras), el azúcar restante y mantequilla. Lo batimos bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  5. En otro bol mezclamos la harina, las nueces, la ralladura de un limón, la leche, el aceite y la levadura. Esta mezcla la iremos incorporando poco a poco a la mezcla del punto anterior.
  6. Montamos las claras a punto de nieve e incorporamos a la mezcla preparada anteriormente, obteniendo una masa homogénea y uniforme.
  7. Vertemos la masa resultante dentro del molde, sobre los higos.
  8. Precalentamos el horno a 160 grados y horneamos el pastel de higos durante 40 minutos.

Tarta de queso mahonés con higos

Tarta de queso mahonés con higos
Receta de tarta de queso mahonés con higos

La tarta de queso mahonés con higos es una receta fácil y deliciosa que combina tradición, sabor y productos de temporada. El protagonista es el queso de Mahón, originario de Menorca, con un punto salado que contrasta de forma exquisita con la dulzura natural de los higos frescos, que decoran la superficie y aportan un toque visual espectacular.

Para la base, empleamos una masa quebrada, perfecta para lograr una textura firme y crujiente que equilibra la cremosidad del relleno. Esta tarta de queso al horno no solo es sencilla de preparar, sino también una excelente forma de aprovechar la temporada de higos en su mejor momento.

Los higos no solo son sabrosos, también destacan por sus múltiples propiedades y beneficios: aportan fibra, antioxidantes, minerales como el potasio y ayudan a la digestión. El resultado es una tarta casera con carácter propio, ideal para sorprender en cualquier ocasión, desde una comida especial hasta una merienda.

Ingredientes

Para la masa:
  • 100 gr de manteca de cerdo
  • 250 gr de harina
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de agua fría
Para el relleno:
  • 250 gr de queso mahonés
  • 100 gr de requesón
  • 200 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata
  • Higos

Como hacer tarta de queso mahonés con higos

  1. Empezamos preparando la masa, poniendo en un recipiente la manteca de cerdo, el huevo y una cucharada de agua fría.
  2. Vamos añadiendo la harina poco a poco mientras empezamos a mezclar los ingredientes hasta conseguir una masa dura y homogénea.
  3. Dejamos reposar la masa 45 minutos.
  4. En una superficie plana ponemos un poco de harina y amasamos la pasta con un rodillo. Con un molde circular damos forma a la masa y la ponemos en una bandeja de horno.
  5. Con el sobrante de la masa hacemos tiras y las colocamos en el borde del molde.
  6. Preparamos el lleno de la tarta poniendo en un recipiente el queso mahonés rallado, los huevos, el azúcar, el requesón y la nata.
  7. Con la ayuda de una batidora trituramos los ingredientes hasta que quede una masa fina y homogénea, sin grumos.
  8. Ponemos el relleno sobre la masa que hemos preparado anteriormente.
  9. Horneamos a 180 grados durante 50 minutos.
  10. Cuando el pastel se haya enfriado colocamos por encima higos cortados en laminas.

Video Receta

Oliaigua [Sopa menorquina]

Oliaigua
Receta de oliaigua [Sopa menorquina]

La oliaigua, que se pronuncia oliaigo, es una receta tradicional de la isla de Menorca. Es una de las sopas más antiguas del recetario menorquín, muy vinculada a la cocina humilde y de aprovechamiento que elaboraban los antiguos payeses debido a su precario nivel económico. Se trata de una sopa menorquina de verduras como cebolla, tomates, pimientos y ajo, muy fácil y rápida de preparar, nacida de la necesidad de alimentarse con lo que ofrecía el huerto.

Su nombre proviene de los dos ingredientes esenciales que componen la base del plato: aceite (oli) y agua (aigua). Se puede servir caliente o fría, según la estación del año, y suele acompañarse con guarniciones tradicionales como higos frescos, melón o trozos de pan seco. Es una preparación sencilla, nutritiva y muy representativa de la cocina menorquina más auténtica.

Ingredientes

  • 300 ml de agua
  • Aceite
  • 1 cebolla grande
  • 2 pimientos verdes
  • 8 tomates de pera
  • Perejil
  • Ajos
  • Pimienta
  • Pimentón
  • Sal

Como hacer oliaigua

  1. En una cazuela de barro al fuego ponemos un poco de aceite. Cuando el aceite este caliente tiramos la cebolla y los ajos, previamente troceados.
  2. Cuando la cebolla se haya pochado un poco agregamos los pimientos, cortados a cuadraditos.
  3. A continuación, agregamos los tomates previamente pelados, cortados en trozos y sin pepitas.
  4. Ponemos un poco de sal, pimienta y pimentón. Removemos bien y dejamos que se poche bien.
  5. Añadimos el perejil picado, el agua y bajamos el fuego al mínimo. El importante que no llegue a hervir para que no se corte la sopa.
  6. Retiramos del fuego y dejamos reposar un rato. La sopa menorquina se puede acompañar con unas rebanadas de pan duro.

Video Receta