Oliaigua [Sopa menorquina]

Oliaigua
Receta de oliaigua [Sopa menorquina]

La oliaigua, que se pronuncia oliaigo, es una receta tradicional de la isla de Menorca. Es una de las sopas más antiguas del recetario menorquín, muy vinculada a la cocina humilde y de aprovechamiento que elaboraban los antiguos payeses debido a su precario nivel económico. Se trata de una sopa menorquina de verduras como cebolla, tomates, pimientos y ajo, muy fácil y rápida de preparar, nacida de la necesidad de alimentarse con lo que ofrecía el huerto.

Su nombre proviene de los dos ingredientes esenciales que componen la base del plato: aceite (oli) y agua (aigua). Se puede servir caliente o fría, según la estación del año, y suele acompañarse con guarniciones tradicionales como higos frescos, melón o trozos de pan seco. Es una preparación sencilla, nutritiva y muy representativa de la cocina menorquina más auténtica.

Ingredientes

  • 300 ml de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla grande
  • 2 pimientos verdes
  • 8 tomates de pera maduros
  • Un manojo de perejil fresco
  • 2–3 dientes de ajo
  • Pimienta negra molida
  • Pimentón dulce
  • Sal al gusto

Como hacer oliaigua

  1. Preparar los ingredientes

    Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Lava los pimientos verdes y córtalos en cuadraditos uniformes. Pela los tomates, retira las pepitas y córtalos en trozos medianos. Pica finamente el perejil fresco.

  2. Pochar la cebolla y los ajos

    En una cazuela de barro, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla y los ajos picados, removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté transparente y suave, sin que llegue a dorarse.

  3. Incorporar los pimientos verdes

    Agrega los pimientos cortados a la cazuela. Cocina removiendo regularmente, hasta que se ablanden y se integren bien con la cebolla y el ajo.

  4. Añadir los tomates

    Incorpora los tomates pelados y troceados. Remueve bien y cocina a fuego medio-bajo hasta que los tomates se deshagan ligeramente y suelten su jugo, formando una base sabrosa para la sopa.

  5. Sazonar la mezcla

    Añade una pizca de sal, pimienta negra molida y pimentón dulce al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren los sabores. Cocina durante unos minutos más, asegurándote de que la mezcla esté bien pochada.

  6. Agregar el perejil y el agua

    Incorpora el perejil picado y vierte los 300 ml de agua. Baja el fuego al mínimo y cocina a temperatura suave. Es muy importante que la sopa no llegue a hervir para evitar que se ‘corte’ y pierda su textura característica.

  7. Reposo y presentación

    Retira la cazuela del fuego y deja reposar la sopa unos minutos para que los sabores se integren completamente. La oliaigua se sirve tradicionalmente acompañada de rebanadas de pan duro. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra al servir para potenciar el sabor.

Video Receta

Recetas relacionadas