Granizado de almendra

Granizado de almendra
Receta de granizado de almendra

En esta receta elaboramos un granizado de almendra mallorquín, una bebida muy refrescante típica de los veranos en Mallorca. Se prepara de forma casera a partir de almendras crudas o tostadas, agua y azúcar, logrando una bebida ligera, cremosa y con todo el sabor de la tradición mallorquina.

Este granizado es ideal para tomar bien frío en los días más calurosos y suele servirse como merienda o postre. Es habitual acompañarlo con una deliciosa ensaimada, una esponjosa coca de patata de Valldemossa, o un tierno trozo de gató mallorquín, creando una combinación perfecta de sabores tradicionales.

Es una receta muy sencilla que no requiere ningún tipo de maquina especial, solo una batidora o licuadora y un poco de paciencia. Lo más importante es usar almendras de buena calidad porque son las que aportan el auténtico sabor y aroma.

Ingredientes

  • 125 g de almendras crudas sin piel
  • 25 g de almendras tostadas sin piel (opcional)
  • 100 g de azúcar
  • Canela en polvo al gusto
  • 300 ml de agua
  • Cubitos de hielo

Como hacer granizado de almendra

  1. Preparar la infusión de almendras

    Coloca un cazo al fuego y añade el agua, las almendras crudas, el azúcar y una pizca de canela en polvo. Lleva a ebullición y deja hervir durante 1 minuto para que los sabores se integren. Retira del fuego y deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente.

  2. Triturar las almendras

    Cuando la mezcla haya enfriado completamente, viértela en un vaso de batidora. Añade las almendras tostadas (si las usas) y algunos cubitos de hielo. Tritura a velocidad alta hasta que las almendras queden bien picadas y la mezcla adquiera una textura granulada.

  3. Primer paso de congelación

    Vierte la mezcla triturada en un recipiente apto para el congelador. Introduce el recipiente en el congelador durante 30 minutos para que comience a solidificarse.

  4. Primer batido en el congelador

    Pasados los 30 minutos, saca el recipiente y remueve la mezcla con un tenedor o espátula para romper los cristales de hielo y mantener una textura fina y granulada. Vuelve a colocar el recipiente en el congelador.

  5. Segundo batido y textura final

    Después de otros 30 minutos, repite el proceso de remover con tenedor o espátula. Esto asegurará que el granizado tenga la textura perfecta, fina y homogénea. En este punto, el granizado de almendra estará listo para servir.

Leche de almendras casera

Leche de almendras casera
Receta de leche de almendras casera

La leche de almendras casera es una bebida vegetal de origen medieval que ha llegado hasta nuestros días por sus múltiples beneficios y versatilidad en la cocina. Prepararla en casa es fácil, rápida y económica, y permite controlar ingredientes para obtener una versión sin azúcar y con menos calorías que muchas bebidas comerciales. Esta bebida es ideal para quienes siguen una dieta vegana o desean sustituir la leche de vaca, aportando un extra de calcio y otras propiedades nutricionales. Su precio es accesible si se prepara con almendras de calidad, y se puede disfrutar sola, en cafés, batidos o cereales.

Al elaborar la leche de almendras casera, conservamos la pulpa sobrante, un ingrediente versátil que se puede reutilizar en otras recetas saludables. Con ella podemos preparar desde un gató mallorquín tradicional hasta una tarta de almendra y albaricoques, aprovechando al máximo cada almendra y evitando desperdicios. Así, esta bebida de almendras es nutritiva, sostenible y perfecta para cualquier dieta equilibrada.

Ingredientes

  • 200 g de almendras crudas peladas
  • 900 ml de agua
  • Azúcar al gusto

Como hacer leche de almendras casera

  1. Remojar las almendras

    Coloca las almendras en un recipiente amplio y cúbrelas completamente con agua fresca. Déjalas en remojo al menos 8 horas, aunque lo ideal es 24 horas para que se hidraten completamente y resulten más fáciles de triturar.

  2. Enjuagar y escurrir

    Una vez transcurrido el tiempo de remojo, coloca las almendras en un colador y enjuágalas con agua fresca varias veces. Deja que escurran bien para eliminar el exceso de agua.

  3. Triturar las almendras con agua

    Coloca las almendras escurridas en la licuadora o batidora de vaso. Añade los 900 ml de agua y tritura a máxima potencia hasta que las almendras estén completamente molidas y el agua adquiera un color blanco uniforme. En este punto puedes añadir azúcar al gusto si deseas una leche dulce.

  4. Colar la leche de almendras

    Vierte la mezcla a través de un colador de tela, un filtro de café o un trapo limpio de algodón. Presiona suavemente para extraer todo el líquido posible y separar la pulpa de almendra.

  5. Almacenar la leche de almendras

    Tras colar, vierte la leche en una botella o jarra de cristal con tapa. Guarda en la nevera y consume en un plazo de 3 a 4 días. Agita antes de usar, ya que la leche puede separarse naturalmente.

Pomada de Menorca

Pomada de Menorca
Receta de pomada de Menorca

La pomada es una bebida que tiene su origen en la isla de Menorca. Esta receta típica se elabora a partir de la mezcla de ginebra de Mahón, de la marca Gin Xoriguer, con limonada casera o refresco de limón, dando como resultado una bebida suave, aromática y perfecta para el verano, ideal para compartir en reuniones familiares, fiestas o celebraciones al aire libre entre amigos.

La pomada de Menorca es una bebida muy refrescante y ligera que se consume principalmente durante las fiestas patronales de verano. La pomada menorquina es conocida en algunas zonas de Menorca, como Ciudadela, con el nombre de ‘Gin amb llimonada’ o ‘Ginet’.

Otra versión popular de esta bebida es la pellofa o pallofa, que se prepara añadiendo piel de limón, de ahí viene el nombre, junto con un poco de sifón o agua con gas al gin.

Ingredientes

  • 1/3 de Gin Xoriguer
  • 2/3 de limonada casera
  • 1 rodaja de limón (opcional)
  • Hojas de menta fresca (opcional)
  • Cubitos de hielo (opcional)
Para la limonada casera:
  • 2 limones
  • 250 ml de agua fría
  • 40 g de azúcar blanco

Como hacer pomada de menorca

  1. Preparar la limonada casera

    Comenzamos exprimiendo bien los limones para aprovechar todo su zumo. Lo colamos si queremos una textura más suave. En un bol o jarra mezclamos el zumo de limón con el agua fría y el azúcar. Removemos hasta que el azúcar se disuelva completamente. Guardamos la limonada en la nevera para que esté bien fresca al momento de preparar la pomada.

  2. Enfriar el vaso y preparar la base

    Tomamos un vaso ancho y añadimos varios cubitos de hielo para que la bebida se mantenga fría durante más tiempo. Colocamos una rodaja de limón en el borde o dentro del vaso, lo que además aporta un toque de aroma y frescura.

  3. Añadir la ginebra Xoriguer

    Vertemos en el vaso un tercio de ginebra Xoriguer, la auténtica protagonista de esta receta menorquina. Esta ginebra artesanal de la isla le da a la pomada su sabor característico y único.

  4. Completar con la limonada casera

    Rellenamos el vaso con dos tercios de la limonada casera que hemos preparado previamente. Es importante que esté muy fría para que la mezcla quede perfecta.

  5. Mezclar y decorar con un toque fresco

    Removemos suavemente con una cuchara para que los sabores se integren sin perder la frescura. Para dar el toque final, podemos añadir unas hojas de menta fresca. Servimos inmediatamente y disfrutamos de esta bebida típica de Menorca.

Leche preparada [Llet freda]

Leche preparada
Receta de leche preparada [Llet freda]

En esta receta elaboramos una refrescante bebida casera muy típica durante los meses de verano, conocida como leche preparada o llet preparada en mallorquín. Su sabor suave y aromático la convierte en una opción perfecta para los días calurosos, tanto como desayuno ligero como para merendar en una tarde tranquila. Además, es una alternativa sencilla a los refrescos industriales, ideal para toda la familia.

La leche con canela y limón es una bebida muy antigua que se prepara en diferentes puntos de España, entre ellos Mallorca. En algunos pueblos de la isla también se la conoce como llet freda, y su sencilla preparación consiste básicamente en infusionar la leche con unos pocos ingredientes naturales, sin necesidad de edulcorantes artificiales.

Y para acompañar esta dulce bebida, nada mejor que un buen gató de almendra o una esponjosa coca de cuarto.

Ingredientes

  • 1 litro de leche entera
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • La piel de medio limón
  • 90 g de azúcar

Como hacer leche preparada

  1. Preparar la piel de limón

    Lava cuidadosamente la piel de medio limón bajo agua fría. Retira únicamente la parte amarilla, evitando la parte blanca para que no aporte amargor. Córtala en tiras finas para que libere mejor su aroma durante la cocción.

  2. Calentar la leche con especias

    Coloca un cazo al fuego con la leche, la rama de canela, la piel de limón y la cucharadita de canela en polvo. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir, removiendo de vez en cuando para que los aromas se mezclen de manera uniforme.

  3. Añadir el azúcar y reducir el fuego

    Cuando la leche empiece a hervir, baja el fuego al mínimo. Incorpora los 90 gramos de azúcar y remueve continuamente hasta que el azúcar se disuelva por completo.

  4. Enfriar y colar la leche

    Retira el cazo del fuego y deja que la leche se enfríe a temperatura ambiente durante unos minutos. Una vez templada, cuélala para retirar la canela y la piel de limón.

  5. Guardar en el frigorífico

    Vierte la leche colada en una botella de cristal limpia. Guarda en el frigorífico hasta el momento de servir para mantener su frescura y aroma. Esta leche se conserva bien durante varios días si se mantiene refrigerada.

  6. Textura granizada (opcional)

    Si prefieres una textura más refrescante tipo granizado, coloca la leche en el congelador durante aproximadamente una hora antes de servir. Remueve ligeramente antes de verter para conseguir la textura deseada.