Granizado de almendra

Granizado de almendra
Receta de granizado de almendra

En esta receta elaboramos un granizado de almendra mallorquín, una bebida muy refrescante típica de los veranos en Mallorca. Se prepara de forma casera a partir de almendras crudas o tostadas, agua y azúcar, logrando una bebida ligera, cremosa y con todo el sabor de la tradición mallorquina.

Este granizado es ideal para tomar bien frío en los días más calurosos y suele servirse como merienda o postre. Es habitual acompañarlo con una deliciosa ensaimada, una esponjosa coca de patata de Valldemossa, o un tierno trozo de gató mallorquín, creando una combinación perfecta de sabores tradicionales.

Es una receta muy sencilla que no requiere ningún tipo de maquina especial, solo una batidora o licuadora y un poco de paciencia. Lo más importante es usar almendras de buena calidad porque son las que aportan el auténtico sabor y aroma.

Ingredientes

  • 125 gr de almendras crudas
  • 25 gr de almendras tostadas (opcional)
  • 100 gr de azúcar
  • Canela en polvo
  • 300 ml agua
  • Cubitos de hielo

Como hacer granizado de almendra

  1. Ponemos un cazo al fuego con el agua, las almendras crudas, el azúcar y un poco de canela. Dejamos que hierva durante 1 minuto y retiramos del fuego.
  2. Cuando haya enfriado vertemos la mezcla en un vaso de batidora, agregamos las almendras tostadas y cubitos de hielo.
  3. Con una batidora lo trituramos a velocidad fuerte y cuando esté todo bien picado lo vertemos en un recipiente que introduciremos en el congelador.
  4. A los 30 minutos lo sacamos del congelador y con un tenedor o espátula lo removemos y volvemos a introducir en el congelador.
  5. Cuando hayan pasado de nuevo 30 minutos volvemos a repetir el paso anterior y ya estará listo para servir.

Leche de almendras casera

Leche de almendras casera
Receta de leche de almendras casera

En esta receta elaboramos leche de almendras casera, una bebida vegetal de origen medieval. Esta bebida de almendras es muy fácil y rápida de preparar. Y es ideal para la gente que sigue una dieta vegana como sustituta de la leche de vaca.

Con los restos de la pulpa de la almendra, que se obtienen al hacer esta bebida, podemos hacer una gran cantidad de recetas como una tarta de almendra y albaricoques o un gató mallorquín.

Ingredientes

  • 200 gr de almendras crudas peladas
  • 900 ml de agua
  • Azúcar al gusto

Como hacer leche de almendras casera

  1. Ponemos las almendras en un recipiente, las cubrimos completamente con agua y las dejamos en remojo un mínimo de 8 horas, recomendando dejarlas durante 24 horas.
  2. Echamos las almendras en un colador, las enjuagamos con agua fresca y las dejamos escurrir.
  3. Ponemos las almendras en una licuadora o batidora de vaso, agregamos el agua y trituramos hasta que las almendras se hayan triturado por completo. Cuando el agua se empiece a poner de color blanco podemos añadir el azúcar al gusto.
  4. Colamos la leche de almendras a través de un colador de tela, filtro de café o un trapo limpio de algodón. Apretamos bien para que salga todo el líquido.
  5. Vertemos la leche en una botella o jarra de cristal y la guardamos en la nevera, donde aguantará 3 o 4 días.

Pomada de Menorca

Pomada de Menorca
Receta de pomada de Menorca

La pomada es una bebida que tiene su origen en la isla de Menorca. Esta receta típica se elabora a partir de la mezcla de ginebra de Mahón, de la marca Gin Xoriguer, con limonada casera o refresco de limón, dando como resultado una bebida suave, aromática y perfecta para el verano, ideal para compartir en reuniones familiares, fiestas o celebraciones al aire libre entre amigos.

La pomada de Menorca es una bebida muy refrescante y ligera que se consume principalmente durante las fiestas patronales de verano. La pomada menorquina es conocida en algunas zonas de Menorca, como Ciudadela, con el nombre de ‘Gin amb llimonada’ o ‘Ginet’.

Otra versión popular de esta bebida es la pellofa o pallofa, que se prepara añadiendo piel de limón, de ahí viene el nombre, junto con un poco de sifón o agua con gas al gin.

Ingredientes

  • 1/3 de Gin Xoriguer
  • 2/3 de limonada casera
  • Una rodaja de limón (Opcional)
  • Menta fresca (Opcional)
  • Cubitos de hielo (Opcional)
Para la limonada casera:
  • 2 limones
  • 250 ml de agua
  • 40 gr de azúcar

Como hacer pomada de menorca

  1. Empezamos preparando la limonada casera exprimiendo los dos limones.
  2. Añadimos el agua, el azúcar y mezclamos bien. Guardamos la limonada en el frigorífico.
  3. Preparamos la pomada menorquina poniendo en un vaso varios cubitos de hielo y una rodaja de limón.
  4. Vertemos un tercio de ginebra Xoriguer y dos tercios de la limonada casera preparada anteriormente, debe estar bien fría.
  5. Mezclamos ligeramente y finalmente añadimos unas hojas de menta fresca para decorar.

Leche preparada [Llet freda]

Leche preparada
Receta de leche preparada [Llet freda]

En esta receta elaboramos una refrescante bebida casera muy típica durante los meses de verano, conocida como leche preparada o llet preparada en mallorquín. Su sabor suave y aromático la convierte en una opción perfecta para los días calurosos, tanto como desayuno ligero como para merendar en una tarde tranquila. Además, es una alternativa sencilla a los refrescos industriales, ideal para toda la familia.

La leche con canela y limón es una bebida muy antigua que se prepara en diferentes puntos de España, entre ellos Mallorca. En algunos pueblos de la isla también se la conoce como llet freda, y su sencilla preparación consiste básicamente en infusionar la leche con unos pocos ingredientes naturales, sin necesidad de edulcorantes artificiales.

Y para acompañar esta dulce bebida, nada mejor que un buen gató de almendra o una esponjosa coca de cuarto.

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 1 rama de canela
  • Una cucharadita de canela en polvo
  • La piel de un limón
  • 90 gr de azúcar

Como hacer leche preparada

  1. Lavamos y cortamos la piel de medio limón, procurando que tenga lo mínimo de parte blanca.
  2. Ponemos un cazo al fuego con la leche, la rama de canela, la piel de limón y una cucharadita de canela en polvo.
  3. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo y añadimos el azúcar.
  4. Removemos hasta que el azúcar se haya disuelto y retiramos del fuego.
  5. La dejamos enfriar y cuando este fría la colamos y la guardamos dentro de una botella de cristal en el frigorífico hasta el momento de servir.
  6. Si queremos una textura mas granizada la ponemos en el congelador durante una hora.