Sepia a la mallorquina

Sepia a la mallorquina
Receta de sepia a la mallorquina

En esta receta preparamos sepia a la mallorquina, un plato muy tradicional de la isla de Mallorca, ideal para quienes disfrutan de los guisos marineros llenos de sabor. Esta receta destaca por su preparación lenta y casera, con ingredientes sencillos y resultado sabroso. Se puede servir como tapa, como entrante o como plato principal, acompañado de arroz hervido, ensaladilla o incluso una rebanada de pan para mojar en la salsa.

La sepia se cocina lentamente con cebolla y vino blanco, guisada en una base aromática que combina sabores dulces y salados muy característicos de la cocina mallorquina. La cocción en cazuela de barro o greixonera permite concentrar los sabores y obtener una salsa sabrosa y bien ligada. El toque de piñones y un punto opcional de picante completan este plato tradicional, ideal para quienes disfrutan de la cocina mediterránea con tradición.

Ingredientes

  • 3 sepias frescas
  • 1 cebolla grande
  • 2 tomates maduros rallados
  • 20 g de pasas
  • 20 g de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 50 ml de brandy o vino blanco
  • 100 ml de caldo de pescado o agua
  • 1 cucharadita de pimentón rojo dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 guindilla pequeña (opcional)

Como hacer sepia a la mallorquina

  1. Preparar y limpiar la sepia

    Limpia bien las sepias retirando la piel, la tinta y las vísceras. Lava con agua fría y corta en taquitos medianos. Déjalas escurrir en un colador para que pierdan el exceso de agua antes de cocinarlas.

  2. Sellar la sepia con brandy

    En una sartén amplia o en una cazuela de barro añade un buen chorro de aceite de oliva. Incorpora la sepia cortada y saltéala a fuego medio-alto. Vierte el brandy o el vino blanco y cocina durante unos minutos, tapando la cazuela para que se concentren los aromas. Una vez que la sepia esté tierna, retírala y resérvala en un plato.

  3. Sofreír la cebolla y el ajo

    En la misma cazuela, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario. Pela y pica finamente la cebolla junto con los dientes de ajo. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla quede bien dorada y caramelizada, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.

  4. Incorporar el tomate y las especias

    Agrega el tomate rallado a la cazuela y mezcla con la cebolla y el ajo. Añade la hoja de laurel, el pimentón rojo, una pizca de sal y pimienta negra al gusto. Cocina el sofrito a fuego medio durante unos 15 minutos hasta que el tomate reduzca y se concentren los sabores.

  5. Añadir la sepia y los frutos secos

    Devuelve la sepia reservada a la cazuela. Incorpora los piñones, las pasas y la guindilla si deseas un toque picante. Mezcla bien todos los ingredientes para que se integren los sabores.

  6. Cocción final con caldo

    Vierte el caldo de pescado o, en su defecto, agua. Remueve suavemente y cocina a fuego lento durante unos 20 minutos con la cazuela tapada. Deja que la salsa espese y que la sepia absorba bien los aromas del sofrito y de los frutos secos.

  7. Reposar y servir

    Apaga el fuego y deja reposar la sepia a la mallorquina unos minutos antes de servir. Este plato se disfruta mejor caliente, acompañado de pan para mojar en la salsa.

Recetas relacionadas