Fideus de marjal

Fideus de marjal
Receta de fideus de marjal

En esta receta preparamos unos tradicionales fideus de marjal, un plato de cuchara muy apreciado en Mallorca. Antiguamente, los payeses (campesinos) que trabajaban en el campo lo elaboraban aprovechando los productos de la tierra. La combinación de fideos con un caldo lleno de sabor, junto con la sobrasada y el butifarrón, aporta un contraste delicioso que convierte a esta receta en una opción completa y reconfortante, ideal para los días más fríos o para una comida nutritiva en cualquier época del año.

La preparación es sencilla, aunque requiere un poco de tiempo para que todos los sabores se integren. La picada de tomate y sobrasada intensifica el sabor del caldo, mientras que las verduras y la carne aportan textura y consistencia. Servidos bien calientes, estos fideos de marjal representan la esencia de la cocina tradicional mallorquina, ofreciendo un plato sabroso, equilibrado y auténtico.

Ingredientes

  • 2 litros de agua
  • 250 g de fideos finos nº 4
  • 2 puerros
  • 4 tomates de ramillete
  • 1 patata
  • 300 g de costilla de cerdo
  • 30 g de tocino salado
  • 1 butifarrón mallorquín
  • 25 g de sobrasada mallorquina
  • 100 g de alubias blancas
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Como hacer fideus de marjal

  1. Preparar la olla con la base del caldo

    Coloca una olla grande al fuego con los 2 litros de agua. Añade las costillas de cerdo troceadas, el tocino salado, los puerros picados finos, los tomates enteros, la sobrasada y el butifarrón entero. Salpimenta ligeramente y deja cocer a fuego medio durante unos 20 minutos para que la carne y los embutidos suelten todo su sabor.

  2. Retirar tomates y sobrasada para hacer la picada

    Pasados los 20 minutos, retira los tomates y la sobrasada de la olla. Pela los tomates y colócalos en un mortero junto con la sobrasada. Machaca bien hasta obtener una pasta espesa y homogénea. Reserva para añadir más adelante.

  3. Cortar y volver a incorporar el butifarrón

    Saca el butifarrón de la olla, retírale la piel si es necesario y córtalo en rodajas. Devuelve las rodajas al caldo para que sigan cocinándose y aporten todo su aroma al plato.

  4. Añadir la patata y las alubias blancas

    Pela la patata y córtala en dados medianos, de tamaño similar para que cuezan por igual. Añádela a la olla junto con las alubias blancas. Deja cocer unos minutos hasta que la patata esté casi tierna, al dente, ya que después seguirá la cocción junto con los fideos.

  5. Incorporar la picada de tomate y sobrasada

    Agrega al guiso la picada que habías preparado en el mortero con los tomates y la sobrasada. Remueve bien para que se integre en el caldo y aporte su característico color rojizo.

  6. Cocinar los fideos

    Añade los fideos a la olla y cocina a fuego medio, removiendo de vez en cuando para que no se peguen al fondo. Prueba el punto de sal y ajusta si es necesario. Cuece el tiempo indicado en el paquete de pasta (normalmente entre 7 y 10 minutos), hasta que los fideos estén en su punto justo.

  7. Reposo y servicio

    Cuando los fideos estén listos, apaga el fuego y deja reposar la olla tapada durante unos minutos. Sirve caliente en platos hondos, asegurándote de repartir bien la carne, el butifarrón, las patatas y las alubias.

Recetas relacionadas