Calamars a la bruta [Calamares en su tinta]

Calamars a la bruta
Receta de calamars a la bruta [Calamares en su tinta]

En esta receta ibicenca preparamos los tradicionales calamars a la bruta, nombre con el que se conocen en Ibiza y Formentera estos calamares en su tinta con sobrasada y butifarrón. Este plato típico pitiuso destaca por combinar las anillas de calamar cocinadas lentamente en su propia tinta con una sabrosa salsa enriquecida con sobrasada, que aporta un sabor intenso y muy característico. Se suele servir como entrante o para picar antes de la comida principal, y es muy apreciado por su textura melosa y su profundo sabor.

Comer calamares en su tinta es saludable y nutritivo, pues son ricos en proteínas y minerales esenciales, además de bajos en grasas. Para que queden tiernos y sabrosos, los calamares deben cocerse a fuego lento entre 10 y 15 minutos. En esta receta, se cuecen primero 5 minutos con la tinta y luego otros 5 minutos con el resto de ingredientes, logrando la textura y sabor perfectos.

Ingredientes

  • 1 kg de calamares frescos
  • 1 tomate grande maduro
  • 1 cebolla grande
  • 2 butifarrones mallorquines
  • 50 g de sobrasada
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 125 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Tinta de los calamares

Como hacer calamares en su tinta

  1. Limpiar y preparar los calamares

    Lavamos los calamares bajo agua fría, retirando las vísceras y la pluma interna. Cortamos los calamares en anillas y reservamos la tinta en un recipiente pequeño para usarla más adelante.

  2. Freír la sobrasada y el butifarrón

    En una cazuela de barro ponemos un chorrito de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Añadimos la sobrasada y los butifarrones cortados en rodajas. Doramos ligeramente y retiramos del fuego, reservando para incorporar después.

  3. Sofreír la cebolla y el ajo

    En el mismo aceite, sofreímos la cebolla cortada en juliana fina y los dientes de ajo laminados. Cocinamos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y tierna, cuidando que el ajo no se queme.

  4. Cocinar los calamares con la tinta

    Añadimos los calamares a la cazuela junto con la tinta reservada. Mezclamos bien y dejamos cocer durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente para que los calamares se impregnen de la tinta.

  5. Añadir tomate, laurel y vino

    Incorporamos el tomate rallado o triturado, las hojas de laurel y el vino blanco. Mezclamos y dejamos cocinar a fuego medio durante 5 minutos, permitiendo que los sabores se integren.

  6. Incorporar la sobrasada y el butifarrón

    Volvemos a añadir a la cazuela la sobrasada y el butifarrón que habíamos reservado. Mezclamos cuidadosamente para que no se deshagan demasiado y se integren con los calamares y el sofrito.

  7. Cocción final y reducción

    Cocinamos a fuego lento hasta que el vino reduzca y la salsa espese ligeramente. Ajustamos de sal y pimienta al gusto. Una vez listo, retiramos del fuego y servimos caliente.

Recetas relacionadas