
La fava parada, también conocida como potaje de habas secas, es una receta tradicional muy arraigada en la cocina de Mallorca, especialmente típica en los meses fríos. Se elabora con fava pelada (habas secas sin piel) y destaca por su textura cremosa, ya que las habas se deshacen durante la cocción. Suele servirse con fideos y es ideal como plato de cuchara contundente, reconfortante y muy nutritivo, perfecto para disfrutar en los días de invierno.
La versión más habitual incluye carne y embutidos como costilleja, manitas de cerdo, sobrasada o butifarrón, lo que le da un sabor intenso y muy característico. Sin embargo, también puede prepararse una versión vegetariana eliminando estos ingredientes, sin perder su esencia ni su valor nutricional. Un potaje sencillo, económico, lleno de sabor y profundamente ligado a la tradición gastronómica mallorquina.
Ingredientes
- 1 kilo de habas secas peladas
- Costilleja y manitas de cerdo
- Fideos gruesos (núm. 2)
- 2 litros de agua mineral
- 3 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 2 tomates
- Sobrasada
- Butifarrón
- Aceite
- Sal
- Pimienta
Como hacer potaje de habas
- Previamente pondremos en remojo las habas para que se hidraten, un mínimo de 3 horas.
- En una cazuela al fuego con abundante aceite ponemos a sofreír la cebolla y los ajos bien picados.
- Cuando la cebolla se empiece a dorar añadimos la costilleja y manitas de cerdo.
- Seguidamente agregamos el tomate triturado, la sobrasada a trocitos, el butifarrón y lo dejamos cocer un rato.
- Cuando este todo bien sofrito salpimentamos al gusto y agregamos el agua mineral. También incorporamos las habas, después de haber estado en remojo y ya coladas.
- Cuando las habas estén prácticamente cocidas añadimos los fideos y dejamos que cueza entre 5 y 8 minutos más.