
En esta receta preparamos una espectacular caldereta de bogavante típica de la isla de Menorca. Es un plato sabroso, marinero y lleno de tradición, muy apreciado en celebraciones especiales, sobre todo durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, aunque también es común en comidas familiares de verano. Su sabor intenso y su presentación vistosa lo convierten en un verdadero festín.
Aunque la versión más popular de esta caldereta menorquina se elabora con bogavante fresco, también puedes prepararla con bogavante congelado, siguiendo los mismos pasos y logrando un resultado igualmente delicioso. Además, esta receta admite variantes, como sustituir el bogavante por langosta.
La clave del sabor está en la ‘picada’, que incluye tomates asados, ajo, almendras, pan frito, especias y un toque de pernod. Aunque es originaria de Menorca, esta caldereta también se disfruta en muchas mesas de Mallorca.
Ingredientes
- Bogavante o langosta
- Gambas
- Rape
- Caldo de pescado
- Tomates
- 1 cebolla grande
- Pimentón
- Harina
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Coñac
- 2 tomates asados
- Almendras asadas
- 2 rebanadas de pan frito
- Perejil
- Mejorana
- 2 dientes de ajo grandes
- Ñora asada
- Azafrán asado
- Pernod
Como hacer caldereta de bogavante
- Preparar un caldo de pescado haciendo un sofrito con cebolletas tiernas, ajos, tomates y un kilo de pescado. Añadir dos litros de agua y dejar hervir. A los 20 minutos de haber hervido se puede colar a través de un pasapurés.
- Separar el cuerpo de la cabeza de los bogavantes. Abrir por la mitad las cabezas y los cuerpos.
- Enharinar las partes del bogavante, las rodajas de rape y las gambas.
- En una sartén al fuego con aceite freímos las partes de bogavante y las rodajas de rape. Reservar el bogavante en una cazuela de barro y el rape en un plato.
- Seguidamente freír las gambas y flambear con coñac. Reservar con el rape.
- En la misma sartén, con el aceite usado para freír las gambas, poner la cebolla cortada a trozos muy pequeños.
- Cuando la cebolla este pochada añadir el tomate cortado a cuadros. Cocer a fuego lento hasta que el tomate se haya fundido.
- Agregar una cucharada de pimentón, pimienta al gusto y una pizca de sal.
- Una vez bien cocido el fondo lo ponemos en la cazuela de barro sobre el bogavante. Colocar las gambas sobre el bogavante.
- Preparar la ‘picada’. En un recipiente poner los tomates asados sin piel, dos dientes de ajo grandes, ñora y azafrán previamente asados, perejil y mejorana picados y trozos de pan frito. Triturar todos los ingredientes con una batidora y poco a poco ir añadiendo las almendras tostadas hasta que todos los ingredientes estén bien picados. De manera opcional añadir varias cucharadas de pernod.
- Añadir el caldo de pescado y la ‘picada’ a la cazuela de barro. Finalmente colocar las rodajas de rape y dejar cocer varios minutos la caldereta.