Greixera d'ous [Cazuela de huevos]

Greixera d'ous
Receta de greixera d'ous [Cazuela de huevos]

La greixera d’ous i faves es uno de los platos más antiguos y tradicionales de Mallorca, y como su nombre indica, se cocina en una greixonera o cazuela de barro, de ahí su traducción al castellano como cazuela de huevos. Es una receta sencilla, saludable y muy ligada a la cocina de aprovechamiento y al recetario de temporada.

Este guiso sin carne combina huevos hervidos, patatas, alcachofas, habas y guisantes, todo ello ligado con una base de cebolla, salsa de tomate y una suave picada de ajo y perejil que le da el sabor característico. Se suele preparar después de Navidad y durante la Cuaresma, cuando muchas familias optan por platos más ligeros y económicos. Aprovecha al máximo las verduras de temporada, y con la cocción lenta en barro, ofrece un sabor intenso y auténtico que refleja la esencia de la cocina mallorquina.

Ingredientes

  • Patatas
  • Alcachofas
  • Habas
  • Guisantes
  • Huevos
  • Mejorana
  • 1 pastilla de caldo
  • Ajos
  • Perejil
  • Maicena
  • Sal, pimienta
  • Pimentón
  • Salsa de tomate
  • Cebolla
  • 2 litros de agua

Como hacer cazuela de huevos

  1. En una cazuela de barro con un poco de aceite ponemos la cebolla, previamente cortada muy pequeña y la dejamos que se poche bien.
  2. A continuación, tiramos el tomate triturado y dejamos que se confite unos diez minutos.
  3. Una vez pasados diez minutos. y con el fondo bien confitado, añadimos las patatas cortadas a dados con un poco de sal, pimienta y pimentón, removemos bien.
  4. Añadimos los dos litros de agua caliente y dejamos que se cuezan las patatas unos diez minutos. Mientras se cuecen las patatas preparamos “la picada”.
  5. En un mortero ponemos perejil, ajos, media pastilla de caldo y lo machacamos todo bien.
  6. A continuación, pasados diez minutos y con las patatas medio hechas, incorporamos las verduras; las alcachofas, las habas y los guisantes.
  7. Mezclamos bien todos los ingredientes de la cazuela e incorporamos varias ramas de mejorana y “la picada”. Dejamos que cueza.
  8. De manera opcional se puede añadir una cucharada de maicena para que el guiso quede un poco más espeso.
  9. Finalmente, colocamos los huevos hervidos y cortados por la mitad sobre la cazuela.
  10. Con una cuchara vamos cogiendo un poco de caldo y colocándolo encima de los huevos, dejamos hervir dos minutos más y el guiso estará listo.

Video Receta

Recetas relacionadas