Pencas de acelgas rebozadas

Pencas de acelga
Receta de pencas de acelgas rebozadas

En esta receta cocinamos pencas de acelgas rebozadas al ajillo y perejil, una forma deliciosa de aprovechar los tallos de la acelga, que muchas veces se desechan. Esta verdura tiene un alto contenido en fibra, calcio, magnesio y vitaminas A y C, por lo que es muy beneficiosa para la salud. Antes de rebozarlas, las pencas deben hervirse durante unos 10-15 minutos, hasta que estén tiernas.

Te enseñamos dos tipos de rebozados: uno con harina y otro con pan rallado. Ambas opciones pueden freírse, pero también puedes hacerlas al horno o en freidora de aire (airfryer) para una versión más light y baja en calorías. Además, si haces cantidad, puedes congelarlas sin problema una vez rebozadas.

Las pencas de acelga son muy versátiles: se pueden servir solas, acompañadas de una buena salsa casera, o como guarnición. ¡Una receta sencilla, económica y perfecta para dar una segunda vida a esta parte tan nutritiva de la acelga!

Índice de la receta

Ingredientes

  • Pencas de acelga frescas
  • Dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • 1 huevo grande
  • Harina de trigo
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina
  • Pimienta negra recién molida

Como cocinar pencas de acelgas

  1. Limpiar y preparar las pencas

    Separa las pencas del resto de la hoja y límpialas bien bajo agua fría. Con una puntilla o cuchillo pequeño retira los hilos fibrosos de la superficie para que queden tiernas al comer.

  2. Hervir las pencas al punto

    Coloca las pencas limpias en una olla con agua suficiente y una pizca de sal. Hierve hasta que estén tiernas pero firmes, al dente, conservando su textura.

  3. Escurrir y secar las pencas

    Retira las pencas del agua y colócalas sobre papel de cocina. Sécalas cuidadosamente para eliminar toda la humedad, evitando que el rebozado se despegue durante la fritura.

  4. Salpimentar y reservar

    Añade sal marina y pimienta negra al gusto sobre las pencas secas. Reserva mientras preparas el rebozado.

  5. Mezclar huevo, ajo y perejil

    Pica finamente los dientes de ajo y el perejil fresco. Bate el huevo y mezcla con el ajo y el perejil picados.

  6. Elegir el tipo de rebozado

    Puedes pasar las pencas primero por harina y luego por la mezcla de huevo con ajo y perejil, o bien pasarlas directamente por la mezcla de huevo y después por pan rallado si prefieres un rebozado más crujiente.

  7. Freír las pencas rebozadas

    Calienta abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén. Cuando esté caliente, fríe las pencas rebozadas por ambos lados hasta que adquieran un color dorado y uniforme.

  8. Escurrir y servir

    Retira las pencas fritas y colócalas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve inmediatamente.

Pescado a la mallorquina

Pescado a la mallorquina
Receta de pescado a la mallorquina

El pescado a la mallorquina, conocido en la isla como peix a la mallorquina o peix al forn, es una de las recetas más tradicionales, sabrosas y apreciadas de Mallorca. Se trata de un plato al horno que combina pescado blanco fresco con una generosa cantidad de verduras saludables.

Es una receta muy versátil, ya que se puede preparar con diferentes tipos de pescado, como bacalao, déntol, lubina, mero, dorada o merluza, adaptándola a lo que tengas en casa o a la temporada, y siempre resulta ligera, saludable y llena de sabor. Además, las verduras aportan un toque jugoso y aromático que realza el sabor natural del pescado.

Este plato se cocina íntegramente al horno, lo que lo hace especialmente cómodo, ya que no requiere apenas atención una vez montado. Es ideal para una comida familiar o para sorprender con un plato típico mallorquín sencillo pero delicioso.

Ingredientes

  • Pescado fresco (bacalao, déntol, lubina, mero, dorada, merluza, etc.)
  • Patatas
  • Acelgas
  • Cebolletas tiernas
  • Perejil fresco
  • Tomates
  • Dientes de ajo
  • Piñones
  • Pasas
  • Pimentón dulce
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva virgen extra

Como hacer pescado a la mallorquina

  1. Preparar la bandeja de horno y las patatas

    Vierte aceite de oliva en el fondo de una bandeja amplia hasta cubrir ligeramente toda la superficie. Pela las patatas y córtalas en rodajas finas de aproximadamente medio centimetro. Colócalas en la bandeja en una capa uniforme y salpimenta ligeramente.

  2. Preparar las verduras

    Limpia las acelgas y córtalas en tiras. Espolvorea un poco de sal sobre las acelgas y deja reposar 5 minutos para que suelten parte de su agua. Escúrrelas bien. Pela y corta las cebolletas tiernas en rodajas finas y pica el perejil.

  3. Aliñar las verduras

    Coloca todas las verduras en un bol grande junto con las acelgas escurridas. Añade aceite de oliva, sal, pimienta, pimentón y los ajos laminados. Mezcla bien hasta que todas las verduras queden uniformemente aliñadas.

  4. Primera capa de verduras

    Extiende una pequeña capa de las verduras aliñadas sobre las patatas, distribuyéndolas de manera uniforme para formar la base del pescado.

  5. Colocar el pescado

    Limpia y filetea el pescado elegido. Salpimenta los filetes y colocalos sobre la capa de verduras, asegurándote de que queden bien distribuidos y no demasiado superpuestos.

  6. Cubrir el pescado

    Coloca el resto de las verduras sobre los filetes de pescado, cubriendo toda la superficie de la bandeja. Corta los tomates en rodajas finas y distribúyelos sobre la capa superior de verduras. Añade las pasas y los piñones de manera uniforme para aportar dulzor y textura.

  7. Hornear el pescado a la mallorquina

    Riega todo con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 °C y hornea durante 45 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y el pescado cocido pero jugoso.

Video Receta

Coca de verduras

Coca de verduras
Receta de coca de verduras

La coca de verduras mallorquina es una de los tradicionales tipos de cocas que tenemos en la isla, muy apreciada por su sabor casero y natural. Esta coca admite diferentes variantes, pero en esta receta hemos optado por elaborarla con los ingredientes más típicos (acelgas, cebolletas tiernas, perejil y tomate), todos frescos y de temporada.

De manera opcional se le pueden añadir arenques o sardinas para darle un toque más salado y característico a la coca. Si no queréis utilizar manteca de cerdo para elaborar la masa se puede sustituir por la misma cantidad de aceite, aunque no quedará exactamente igual, pero sigue siendo deliciosa.

Se puede encontrar todo el año en las panaderías de la isla y se suele comer como aperitivo o entrante. También hay que tener en cuenta en no confundir la coca de verduras mallorquina con la coca de trampó.

Ingredientes

Para la masa:
  • 185 g de manteca de cerdo
  • 185 ml de aceite de oliva suave
  • 250 ml de agua templada
  • Harina de trigo (la que admita la masa)
  • 1 pizca de sal
Para el relleno:
  • 1 manojo de acelgas frescas
  • 1 manojo de cebolletas tiernas
  • 1 manojo de perejil fresco
  • 3 o 4 tomates
  • 2 arenques salados o 2 boquerones pequeños (frescos o en salazón, según gusto)
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Como hacer coca de verduras

  1. Preparar la masa

    En un bol grande coloca la manteca de cerdo, el aceite de oliva, el agua templada y una pizca de sal. Añade poco a poco la harina mientras vas removiendo con la mano y amasa hasta obtener una textura blanda, ligeramente pegajosa pero manejable, que se despegue de los dedos.

  2. Formar la base de la coca

    Coloca la masa en la bandeja de horno y estírala con las manos hasta cubrir toda la superficie. Procura que el grosor quede uniforme, evitando que sea demasiado fina o demasiado gruesa. Marca los bordes con un tenedor para darles forma.

  3. Preparar las acelgas

    Lava bien las acelgas y córtalas en trozos pequeños. Colócalas en un bol grande y añade un poco de sal. Deja reposar unos minutos para que se ablanden y suelten parte de su agua, lo que ayudará a que la coca no quede demasiado húmeda.

  4. Añadir las cebolletas, el perejil y el ajo

    Corta las cebolletas en rodajas finas, pica el perejil fresco y los ajos. Incorpóralos al bol de las acelgas. Aliña con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, una pizca de sal y una cucharadita de pimentón dulce. Mezcla todo bien para que las verduras queden impregnadas del aliño.

  5. Montar la coca

    Coloca una primera capa de relleno sobre la masa ya extendida. Añade los arenques cortados en trozos y reparte el resto de las verduras por encima, de manera uniforme. Lava los tomates, córtalos en rodajas y repártelos por la superficie de la coca, cubriendo bien el relleno.

  6. Hornear la coca

    Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 ºC y hornea durante unos 35 minutos, hasta que la masa esté bien cocida y ligeramente dorada por los bordes.

  7. Enfriar y servir

    Saca la coca del horno y deja que repose unos minutos antes de cortarla. Se consume a temperatura ambiente o fría, perfecta para cenas informales o como parte de una merienda típica mallorquina.

Video Receta

Cocarrois

Cocarrois
Receta de cocarrois

Los cocarrois son una especie de empanadas con forma de media luna y rellenas de verduras, muy típicas de Mallorca. Son una receta tradicional que se prepara sobre todo durante la Semana Santa, aunque también se disfrutan durante todo el año en panaderías. Se pueden hacer pequeñas para un aperitivo o más grandes como plato principal, y son ideales para llevar de excursión o disfrutar al aire libre.

En esta receta elaboramos cocarrois de verdura mallorquines rellenos de coliflor y acelgas. También tenemos los Cocarrois de cebolla, variante del pueblo mallorquín de Manacor.

En esta ocasión los preparamos de masa salada, aunque también existe la opción tradicional de hacer la masa dulce, simplemente sustituyendo la sal por azúcar en la elaboración de la masa. De este modo, la receta se adapta a distintos gustos y ocasiones.

Ingredientes

Para la masa:
  • 250 g de manteca de cerdo
  • 250 ml de aceite de oliva suave
  • 250 ml de agua
  • 1 kg de harina de trigo aproximadamente
  • Una pizca de sal
Para el relleno:
  • 1 coliflor mediana
  • 2 manojos de acelgas frescas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Pimentón dulce o picante al gusto
  • Pasas
  • Piñones (opcional)

Como hacer cocarrois de verdura

  1. Preparar la masa

    En un recipiente amplio, mezcla la manteca, el aceite, el agua y la pizca de sal. Remueve bien hasta que todos los líquidos se integren. Ve añadiendo la harina poco a poco, mezclando al principio con una cuchara y luego amasando con las manos hasta conseguir una masa compacta, homogénea y elástica que no se pegue a los dedos.

  2. Limpiar y cortar las verduras

    Separa las hojas y tallos de las acelgas y corta la coliflor en pequeños ramilletes. Lava todo muy bien bajo agua fría. Una vez limpias, corta tanto la coliflor como las acelgas en tiras finas o trozos pequeños para que el relleno quede uniforme.

  3. Aliñar el relleno

    Coloca las verduras cortadas en un bol grande. Añade aceite de oliva, sal, pimienta y pimentón al gusto. Mezcla cuidadosamente hasta que todas las verduras queden bien impregnadas con el aliño. Incorpora las pasas y, si deseas, unos piñones.

  4. Aplanar la masa

    Toma aproximadamente 60 g de masa y haz una bola. Coloca la bola sobre una superficie ligeramente espolvoreada con harina y aplánala con un rodillo hasta formar un disco del tamaño adecuado para el relleno.

  5. Rellenar y cerrar los cocarrois

    Coloca una cucharada generosa del relleno en el centro del disco de masa. Junta los bordes hacia arriba, sellando bien el relleno, y forma el cordoncito típico de los cocarrois presionando con los dedos o con un tenedor para que no se abra durante el horneado.

  6. Hornear los cocarrois

    Precalienta el horno a 180 °C. Coloca los cocarrois en una bandeja forrada con papel de hornear, dejando un pequeño espacio entre ellos. Hornéalos durante aproximadamente 40–45 minutos, hasta que estén dorados y crujientes por fuera y bien cocidos por dentro.

  7. Servir y disfrutar

    Retira los cocarrois del horno y deja que se enfríen ligeramente antes de servir. Son perfectos tanto calientes como templados o fríos.

Video Receta