Tarta de San Valentín

Tarta de San Valentín
Receta de tarta de San Valentín

Sorprende a tu pareja este San Valentín con una deliciosa tarta de San Valentín en forma de corazón, perfecta para disfrutar en una velada romántica. Esta receta casera combina un bizcocho esponjoso con el sabor intenso del cacao, cubierto por una brillante cobertura de chocolate que enamora a primera vista. La decoración con frambuesas frescas añade color y un contraste de sabor irresistible. Prepararla en casa es más fácil de lo que imaginas y puedes personalizarla para que sea un detalle único.

Si pensabas en comprar un postre para este día especial, prueba a hacerlo tú mismo con esta receta paso a paso. Es una opción económica, creativa y llena de cariño que hará que el momento sea aún más especial. Ya sea para sorprender en una cena íntima o como broche final de un menú romántico, esta tarta en forma de corazón es el postre perfecto para conquistar.

Ingredientes

Para el bizcocho:
  • 7 huevos
  • 300 gr de harina
  • 170 gr de azúcar
  • 50 gr de cacao puro en polvo
  • 40 gr de mantequilla
  • 100 ml de aceite
  • 180 ml de agua
  • 1 sobre de levadura en polvo
Para decorar:
  • Cobertura de chocolate
  • Frambuesas

Como hacer tarta de San Valentín

  1. Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos.
  2. Mezclamos las yemas con el azúcar hasta obtener una masa brillante y lisa.
  3. Agregamos la mantequilla, el aceite y seguimos mezclando.
  4. Vertemos el agua poco a poco mientras seguimos mezclando y seguidamente añadimos el cacao en polvo.
  5. Mientras seguimos mezclando, agregamos poco a poco la harina tamizada junto con la levadura en polvo.
  6. Una vez tengamos una mezcla homogénea incorporamos las claras a punto de nieve, y con la ayuda de unas varillas, mezclamos con movimientos envolventes hasta que se hayan integrado.
  7. Vertemos la masa final, de manera uniforme, sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado y untado en mantequilla.
  8. Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 170 grados durante 30 minutos aproximadamente.
  9. Sacamos el pastel del horno y lo dejamos enfriar. Una vez frio cortamos con un molde en forma de corazón. Retiramos las partes sobrantes.
  10. Cubrimos el pastel con una cobertura de chocolate y lo decoramos con frambuesas.
  11. Dejamos el pastel en el frigorífico hasta que la cobertura de chocolate haya endurecido.

Video Receta

Bombones caseros

Bombones caseros
Receta de bombones caseros

En esta receta te enseñamos cómo preparar bombones caseros crocantes con nueces, ideales para regalar en cualquier ocasión. Estos bombones tienen un relleno suave de mazapán mezclado con frutos secos como almendras y nueces, que aportan una textura y sabor únicos. La combinación del relleno con un toque de licor de hierbas y el crocante hecho con almendras tostadas convierte cada bocado en una experiencia gourmet. Además, la cobertura de chocolate fundido y la media nuez que decora cada bombón los hace perfectos para sorprender a familiares y amigos.

La receta es sencilla y apta para hacer con niños, ya que explicamos el paso a paso para que puedas prepararlos fácilmente en casa. Desde la masa de mazapán hasta el crocante y la cobertura de chocolate, cada etapa está detallada para lograr un resultado profesional. Disfruta creando estos bombones caseros, un regalo lleno de sabor y tradición que encanta a todos.

Ingredientes

Para la masa de mazapán
  • 200 g de almendra molida
  • 100 g de azúcar glas
Para el relleno y cobertura
  • 130 g de nueces picadas
  • 4 cucharadas de licor de hierbas
  • 150 g de cobertura de chocolate
  • 40 g de nueces partidas (para decorar)
Para el crocante
  • 75 g de almendra tostada sin piel
  • 60 g de azúcar

Como hacer bombones caseros

  1. Preparar la masa de mazapán

    Coloca en un bol la almendra molida junto con el azúcar glas. Mezcla con las manos o una espátula hasta obtener una masa homogénea y compacta. Reserva esta masa mientras preparas el resto de los ingredientes.

  2. Hacer el crocante de almendra

    Pon una sartén antiadherente a fuego bajo y añade el azúcar. Deja que se funda lentamente sin remover en exceso, hasta que adquiera un color dorado y textura de caramelo. Incorpora las almendras tostadas y mezcla rápidamente para que se impregnen bien del caramelo.

  3. Enfriar y triturar el crocante

    Extiende el crocante caliente sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Déjalo enfriar completamente hasta que endurezca. Una vez frío, colócalo dentro de una bolsa de plástico resistente y, con una maza o rodillo, golpea suavemente hasta obtener trozos pequeños o migas finas.

  4. Preparar la mezcla del relleno

    Trocea la masa de mazapán reservada en un bol grande. Añade las nueces picadas, el licor de hierbas y el crocante triturado. Amasa con las manos hasta que todos los ingredientes se integren de forma uniforme y obtengas una masa maleable.

  5. Dar forma a los bombones

    Divide la masa en dos partes y forma con cada una un rollo de unos 3 cm de diámetro. Corta trozos iguales del tamaño de un bombón. Moldea con las manos pequeñas bolitas o formas redondeadas según prefieras.

  6. Fundir el chocolate

    Trocea la cobertura de chocolate y colócala en un recipiente resistente al calor. Derrite al baño maría, removiendo constantemente, hasta obtener una textura fluida y brillante. Si lo prefieres, puedes añadir una pequeña cantidad de manteca de cacao para mejorar el brillo del baño.

  7. Bañar los bombones en chocolate

    Pincha cada bombón con un palillo o tenedor para repostería y sumérgelo completamente en el chocolate fundido. Escurre el exceso y colócalo sobre una bandeja con papel de horno.

  8. Decorar y enfriar

    Antes de que el chocolate se enfríe del todo, coloca media nuez sobre cada bombón para decorar. Deja reposar los bombones a temperatura ambiente o en un lugar fresco hasta que el chocolate se haya solidificado por completo.

  9. Retirar los restos y servir

    Una vez fríos, despega los bombones del papel y elimina los restos de chocolate de la base con un cuchillo pequeño. Guarda los bombones en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Se conservan perfectamente sin necesidad de refrigeración.

Magdalenas de chocolate caseras

Magdalenas de chocolate caseras
Receta de magdalenas de chocolate caseras

En esta receta te enseñamos a preparar unas magdalenas de chocolate caseras muy fáciles y rápidas, ideales para niños y toda la familia. Gracias a la harina de almendra, estas magdalenas tienen una textura esponjosa y una miga jugosa que las hacen irresistibles. Su sabor intenso a chocolate se consigue con chocolate negro fundido, pero si quieres, puedes añadir pepitas de chocolate para darle un toque extra delicioso. Estas magdalenas son un dulce tradicional de toda la vida, perfectas para desayunos y meriendas caseras.

La preparación es sencilla y con pocos ingredientes conseguirás unas magdalenas caseras con un sabor delicioso y una textura suave que gusta a todos. Son ideales para disfrutar en cualquier momento del día, y su dulzura natural hace que sean perfectas para compartir y saborear en familia. Atrévete a hacer estas magdalenas y sorprende a tus niños y amigos con un postre casero que siempre triunfa.

Ingredientes

  • 250 g de harina de almendra
  • 80 g de harina de maíz
  • 100 g de azúcar
  • 5 g de levadura en polvo
  • 4 huevos pequeños o 3 grandes
  • 110 ml de leche
  • 100 g de chocolate negro 65%

Como hacer magdalenas de chocolate

  1. Preparar los huevos

    Coloca los huevos en un bol amplio. Con la ayuda de unas varillas manuales o eléctricas, bate durante varios minutos hasta que la mezcla haya duplicado su volumen y tenga una textura espumosa y ligera.

  2. Incorporar el azúcar y la leche

    Añade el azúcar poco a poco a los huevos mientras continúas batiendo. Bate hasta que la mezcla blanquee y el azúcar se haya disuelto por completo. A continuación, vierte la leche gradualmente y mezcla bien hasta que se integre uniformemente.

  3. Integrar las harinas

    Tamiza la harina de maíz y mézclala con la harina de almendra. Añade las harinas a la mezcla anterior y mezcla de forma enérgica hasta que quede una masa uniforme y sin grumos.

  4. Fundir el chocolate

    Funde el chocolate negro al baño maría o en el microondas a baja potencia, removiendo cada pocos segundos para que no se queme. Una vez fundido, agrégalo lentamente a la mezcla, mezclando hasta obtener un color y textura uniformes.

  5. Preparar los moldes

    Coloca moldes de papel en una bandeja de horno. Vierte la mezcla en cada molde dejando un margen de aproximadamente 2 cm desde el borde superior para permitir que suban las magdalenas durante la cocción.

  6. Hornear las magdalenas

    Precalienta el horno a 200 °C. Introduce la bandeja en el horno y baja la temperatura a 180 °C. Hornea durante 30 minutos aproximadamente. Para comprobar si están listas, pincha el centro de una magdalena con un palillo; si sale limpio, las magdalenas están listas.

  7. Enfriar y desmoldar

    Saca las magdalenas del horno y deja enfriar unos minutos en la bandeja. Luego, transfiérelas a una rejilla para que se enfríen completamente antes de servir.

Mousse de chocolate casero

Mousse de chocolate fácil
Receta de mousse de chocolate casero

En esta receta te enseñamos a elaborar un delicioso mousse de chocolate casero, un postre muy fácil y rápido de preparar con muy pocos ingredientes. Siguiendo paso a paso nuestra receta conseguirás un mousse muy esponjoso, con una textura ligera y un intenso sabor a chocolate. Se trata de una receta tradicional, elaborada con cacao y huevo, perfecta para los amantes del chocolate auténtico y los postres caseros.

Aunque lleva una pequeña cantidad de mantequilla para aportar cremosidad, este mousse se prepara sin nata, por lo que resulta una opción light y saludable dentro de los postres caseros. Es ideal para quienes buscan un dulce equilibrado, fácil de digerir, sin complicaciones y sin excesos, sin renunciar al sabor. Un postre elegante, sencillo, versátil y con ese toque casero que nunca falla, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión especial o como capricho de diario.

Ingredientes

  • 100 g de chocolate negro 85% cacao
  • 50 g de mantequilla sin sal
  • 4 huevos
  • 50 g de azúcar

Como hacer mousse de chocolate casero

  1. Derretir el chocolate y la mantequilla

    Trocea la tableta de chocolate y colócala en un bol resistente al calor junto con la mantequilla. Derrite ambos ingredientes al baño maría o en intervalos cortos de microondas (15-20 segundos), removiendo entre cada uno hasta obtener una mezcla lisa y brillante. Deja templar unos minutos para que no esté demasiado caliente al añadir las yemas.

  2. Separar las claras de las yemas

    Separa las claras de las yemas con cuidado, asegurándote de que no caiga nada de yema en las claras. Coloca las claras en un bol limpio y seco, y las yemas en otro.

  3. Incorporar las yemas y parte del azúcar

    Añade las yemas y la mitad del azúcar al bol con el chocolate y la mantequilla ya templados. Mezcla con unas varillas manuales o una espátula hasta que se integren bien y obtengas una crema homogénea y brillante. Deja que repose y termine de enfriarse a temperatura ambiente.

  4. Montar las claras a punto de nieve

    Con unas varillas eléctricas, bate las claras a velocidad media hasta que empiecen a espumar. Agrega poco a poco el azúcar restante mientras sigues batiendo, hasta obtener un merengue firme, blanco y brillante, que forme picos al levantar las varillas.

  5. Unir la mezcla de chocolate con las claras montadas

    Cuando la crema de chocolate esté completamente fría, incorpora una parte de las claras montadas y mezcla suavemente con movimientos envolventes para aligerar la textura. Añade el resto de las claras poco a poco, sin batir, siempre con movimientos envolventes de abajo hacia arriba hasta que la mezcla quede aireada y uniforme.

  6. Reposar el mousse en frío

    Reparte el mousse en copas o vasos individuales. Cubre con film transparente y guarda en la nevera al menos 2 horas para que adquiera la textura firme y esponjosa.

  7. Decorar y servir

    Antes de servir, puedes decorar la superficie con virutas de chocolate negro, cacao puro en polvo o incluso un poco de nata montada. Sirve bien frío.

Pastelitos de chocolate

Pastelitos de chocolate
Receta de pastelitos de chocolate

En esta receta casera y fácil preparamos unos deliciosos pastelitos de chocolate mini, ideales para quienes buscan un postre dulce, pequeño e individual que sorprenda a sus invitados. Estos pastelitos están formados por bizcochitos de chocolate esponjosos, elaborados con ingredientes caseros como huevo y harina, que se bañan en una suave cobertura de chocolate. La combinación del bizcocho con la cobertura hace que cada bocado sea irresistible, perfecto para cualquier ocasión especial o simplemente para darse un capricho dulce en casa.

Además, acompañamos estos pastelitos con unas cremosas natillas caseras hechas con maicena y yemas de huevo, que aportan un toque suave y equilibrado al postre. La preparación requiere algo de tiempo y dedicación, pero el resultado en sabor y presentación en porciones individuales hace que merezca totalmente la pena. Anímate a preparar estos pastelitos de chocolate caseros que encantan a todos por su textura y sabor irresistible.

Ingredientes

Para los pastelitos de chocolate:
  • 2 cucharadas de ron
  • 125 g de azúcar
  • 110 g de harina de fuerza
  • 5 huevos
  • 100 g de mantequilla
  • 150 g de chocolate para fundir
Para la cobertura de chocolate:
  • 250 ml de nata para montar
  • 250 g de chocolate para fundir
  • 75 g de azúcar
  • 75 g de margarina Tulipán
Para las natillas caseras:
  • 400 ml de leche entera
  • 2 yemas de huevo
  • 75 g de maicena
  • 75 g de azúcar

Como hacer pastelitos de chocolate

  1. Preparar la cobertura de chocolate

    Ponemos un cazo al fuego con la nata y el azúcar. Removemos constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Cuando la nata empiece a hervir, añadimos el chocolate troceado y seguimos removiendo hasta que se funda. Reducimos la intensidad del fuego y agregamos la margarina Tulipán. Mezclamos bien hasta que quede una cobertura suave, brillante y sin grumos. La reservamos para más adelante.

  2. Separar claras y yemas para los pastelitos

    Tomamos los huevos y separamos cuidadosamente las claras de las yemas. Montamos las claras a punto de nieve con ayuda de unas varillas eléctricas o un robot de cocina, hasta que queden firmes y esponjosas. Este paso es clave para que los pastelitos tengan una textura ligera.

  3. Batir las yemas con el azúcar

    En otro bol batimos las yemas junto con el azúcar hasta obtener una crema blanquecina y espumosa. Este proceso ayuda a que el bizcocho de los pastelitos sea más aireado y tenga un sabor delicado.

  4. Fundir el chocolate y la mantequilla

    Fundimos el chocolate y la mantequilla por separado, al baño maría o en intervalos cortos en el microondas. Después los unimos y mezclamos bien hasta conseguir una crema de chocolate lisa.

  5. Mezclar el chocolate con las yemas

    Añadimos poco a poco la mezcla de chocolate y mantequilla a la crema de yemas con azúcar, sin dejar de remover. Incorporamos también las dos cucharadas de ron, que realzarán el sabor del chocolate.

  6. Integrar la harina y las claras montadas

    Tamizamos la harina directamente sobre la mezcla anterior y la incorporamos con movimientos envolventes. Finalmente añadimos las claras montadas a punto de nieve y mezclamos con cuidado, siempre con movimientos suaves de abajo hacia arriba, para no perder el aire.

  7. Hornear los pastelitos

    Vertemos la masa en moldes de silicona o individuales, previamente engrasados con mantequilla fundida o un poco de aceite. Llevamos al horno precalentado a 160 ºC durante unos 20 minutos, hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. Dejamos enfriar antes de desmoldar.

  8. Preparar las natillas caseras

    Mientras los pastelitos se hornean, ponemos un cazo al fuego con la leche y el azúcar. En un vaso aparte diluimos la maicena con un poco de leche fría y añadimos las yemas de huevo, mezclando bien. Cuando la leche comience a hervir, vertemos la mezcla de maicena y yemas a través de un colador para evitar grumos. Removemos constantemente hasta que espesen y, en cuanto hiervan, retiramos del fuego. Reservamos.

  9. Montar y decorar el postre

    Bañamos los pastelitos ya fríos en la cobertura de chocolate, dejándolos bien cubiertos. En cada plato servimos una base de natillas caseras y colocamos encima un pastelito. Decoramos con hilos de chocolate de la cobertura, ayudándonos de un cuchillo o un palillo, para dar un toque más vistoso.

Video Receta

Mona de pascua de chocolate

Mona de pascua de chocolate
Receta de mona de pascua de chocolate

En esta receta preparamos una deliciosa mona de Pascua de chocolate, esponjosa y rellena con trufa, ideal para los más pequeños y para toda la familia. Su textura suave y su intenso sabor a chocolate la convierten en una opción perfecta si quieres preparar un postre especial, original y fácil. La mona de Pascua es una tradición con origen en varias regiones de España, donde se consume como un dulce típico durante la Semana Santa. Esta original tarta se regala generalmente a los niños el lunes de Pascua, tras la misa, como símbolo de alegría y celebración.

Esta mona de chocolate casera está cubierta y decorada con una trufa cremosa y un espectacular huevo de chocolate, que aporta un toque festivo y visual muy atractivo. Además, te damos ideas para la decoración que puedes adaptar según tu gusto. Aunque puedes comprar monas de chocolate en pastelerías, prepararla en casa es mucho más gratificante y permite controlar los ingredientes.

Ingredientes

Para el bizcocho:
  • 210 gr de harina
  • 6 huevos
  • 75 gr de azúcar (para las claras)
  • 150 gr de azúcar (para las yemas)
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 200 gr de chocolate para fundir
Para la trufa:
  • 1 litro de nata para montar
  • 50 gr de azúcar
  • 50 gr de cacao en polvo
Para el almíbar:
  • Medio vaso de agua
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de coñac (opcional)
Para la decoración:
  • Virutas de chocolate
  • Huevo de pascua de chocolate

Como hacer mona de pascua de chocolate

  1. Separamos las claras de las yemas en dos recipientes diferentes.
  2. Ponemos a montar las claras a punto de nieve. Mientras las estamos montando añadimos el azúcar poco a poco.
  3. Montamos las yemas y vamos añadiendo el azúcar poco a poco hasta que las yemas cojan un color blanquecino.
  4. Añadimos a las yemas el chocolate, previamente fundido y lo mezclamos bien.
  5. Seguidamente vamos añadiendo la harina y la levadura poco a poco sin dejar de mezclar.
  6. Agregamos las claras a punto de nieve a la preparación de las yemas, y con la ayuda de una varilla lo vamos mezclando poco a poco con movimientos envolventes hasta conseguir una masa uniforme.
  7. Vertemos la masa final en un molde de horno, previamente untando en mantequilla y lo ponemos en el horno precalentado a 160 grados durante 25 minutos.
  8. Mientras preparamos la trufa montando la nata con el azúcar y el cacao en polvo.
  9. Preparamos el almíbar poniendo una cazuela al fuego con azúcar y agua.
  10. Remover el contenido del cazo hasta que el azúcar y el agua hagan un almíbar a punto de bola.
  11. Justo después de formarse el punto de bola, retirar la cazuela del fuego, y de manera opcional añadir el coñac.
  12. Una vez hemos sacado del horno el bizcocho y lo hemos dejado enfriar lo abrimos por la mitad y rociamos, por la parte que hemos cortado, con el almíbar que hemos preparado.
  13. Untamos una de las partes del bizcocho con la trufa y lo cerramos.
  14. Untamos también toda la parte exterior del bizcocho con la trufa y agregamos en forma de lluvia las virutas de chocolate por los lados del mismo.
  15. Ponemos el huevo de chocolate sobre el bizcocho.
  16. Finalmente ponemos el resto de la trufa en una manga pastelera y decoramos la mona de pascua.

Video Receta

Tarta de trufa

Tarta de trufa
Receta de tarta de trufa

La tarta de trufa con nueces es un postre casero exquisito que destaca por su textura cremosa, su sabor intenso a chocolate y su presentación elegante. En esta receta aprenderás a preparar esta tarta compuesta por un suave bizcocho, una trufa elaborada con nata para montar, nueces, gelatina y chocolate fundido, y rematada con una capa de yema tostada que aporta un toque tradicional y delicioso.

Es una opción ideal para celebraciones, fiestas familiares o para sorprender en casa con un postre diferente y lleno de sabor. La cobertura de yema, cocida al fuego con un poco de azúcar, crea un acabado brillante que contrasta perfectamente con el interior aireado y cremoso. Además, las nueces aportan un punto crujiente que realza la experiencia. Una receta completa, hecha con ingredientes sencillos, que siempre apetece preparar cuando buscas algo dulce, vistoso y con un sabor que conquista desde el primer bocado.

Ingredientes

Para la yema:
  • 125 ml de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • 4 yemas de huevo
Para el bizcocho:
  • 30 g de harina
  • 30 g de maicena
  • 3 huevos
  • 100 g de azúcar glas
  • 1 cucharadita de levadura
Para el relleno de trufa:
  • 750 ml de nata para montar
  • 150 g de chocolate negro o con leche (según preferencia)
  • 150 g de nueces troceadas
  • 3 cucharaditas de gelatina en polvo

Como hacer tarta de trufa

  1. Preparar el bizcocho base

    Batir los huevos con el azúcar glas hasta obtener una mezcla esponjosa y clara. Incorporar la harina, la maicena y la levadura tamizadas, mezclando suavemente con movimientos envolventes para que el aire de la mezcla no se pierda.

  2. Hornear el bizcocho

    Cubrir una bandeja de horno con papel de hornear y untar un poco de mantequilla para evitar que se pegue. Verter la masa uniformemente y hornear a 180 °C durante aproximadamente 10 minutos, hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio. Dejar enfriar en la bandeja.

  3. Preparar la trufa de chocolate

    Calentar 250 ml de nata en un cazo a fuego medio hasta que comience a hervir. Añadir el chocolate troceado y remover hasta que se funda completamente y quede una mezcla homogénea. Dejar enfriar en el frigorífico.

  4. Montar la nata restante

    Montar los 500 ml de nata restantes hasta que esté firme y añadirla cuidadosamente a la mezcla de chocolate, integrando con movimientos envolventes para mantener la textura aireada.

  5. Incorporar gelatina y nueces

    Disolver la gelatina en un poco de agua según las instrucciones del paquete y añadir a la trufa de chocolate. Mezclar bien y agregar las nueces troceadas, asegurando que queden distribuidas de manera uniforme en la trufa.

  6. Montaje de la tarta

    Colocar un molde de aro desmontable y cubrir la base y los laterales con el bizcocho previamente cortado al tamaño del molde. Verter la trufa en el interior, nivelando con una espátula, y cubrir con la otra capa de bizcocho. Retirar el aro con cuidado.

  7. Preparar la cobertura de yema

    En un cazo, hervir los 125 ml de agua con la cucharada de azúcar. Retirar del fuego y añadir las yemas lentamente, removiendo constantemente hasta obtener una crema suave y brillante.

  8. Cubrir el bizcocho con la yema

    Una vez lista, extender la yema sobre toda la superficie del bizcocho con una espátula o pincel, cubriendo uniformemente para que la tarta tenga un acabado brillante y homogéneo.

  9. Refrigerar y servir

    Dejar enfriar la tarta en el frigorífico al menos 2 horas antes de servir, para que la trufa y la yema se asienten y la tarta mantenga su forma al cortar.

Cobertura de chocolate

Cobertura de chocolate
Receta de cobertura de chocolate

En esta receta te mostramos cómo preparar una cobertura de chocolate casera, brillante y muy fácil y económica, perfecta para tartas, bizcochos y todo tipo de postres. Esta cobertura está elaborada con ingredientes básicos como nata, margarina, azúcar y una tableta de chocolate para fundir. Su textura suave y su acabado sedoso aportan un toque profesional que mejora cualquier dulce. Además, es ideal para quienes buscan una opción casera, sabrosa y con un buen precio para decorar sus postres de forma impecable.

El proceso incluye derretir el chocolate al baño maría para conseguir una cobertura espesa, homogénea y brillante que se aplica fácilmente sobre cualquier preparación. Gracias a su consistencia y brillo, esta cobertura realza el sabor y la presentación de tartas y bizcochos, convirtiéndolos en auténticas delicias visuales y gustativas. Una receta sencilla y deliciosa que seguro te encantará.

Ingredientes

  • 500 gr de chocolate para fundir
  • 500 ml de nata para montar
  • 150 gr de margarina tulipán
  • 150 gr de azúcar

Como hacer cobertura de chocolate

  1. Poner un cazo al fuego con la nata y el azúcar.
  2. Remover con una varilla hasta que el azúcar se haya fundido.
  3. Cuando la nata empiece a hervir y sin dejar de remover, bajamos la intensidad del fuego, e introducimos trozos de chocolate a medida que se vayan fundiendo.
  4. Cuando el chocolate se haya fundido completamente quitamos el cazo del fuego e incorporamos la margarina tulipán.
  5. Removemos bien para que la margarina se empiece a integrar con los demás ingredientes y al cabo de unos segundos volvemos a poner el cazo al fuego para que la margarina se termine de fundir.
  6. Dejamos enfriar la cobertura y la dejamos reposar en la nevera durante un día antes de usarla.
  7. Cuando vayamos a usar la cobertura hay que fundirla al baño maría. No es recomendable fundirla directamente en el fuego ya que se quemaría.

Video Receta