Tarta de San Valentín

Tarta de San Valentín
Receta de tarta de San Valentín

Sorprende a tu pareja este San Valentín con una deliciosa tarta de San Valentín en forma de corazón, perfecta para disfrutar en una velada romántica. Esta receta casera combina un bizcocho esponjoso con el sabor intenso del cacao, cubierto por una brillante cobertura de chocolate que enamora a primera vista. La decoración con frambuesas frescas añade color y un contraste de sabor irresistible. Prepararla en casa es más fácil de lo que imaginas y puedes personalizarla para que sea un detalle único.

Si pensabas en comprar un postre para este día especial, prueba a hacerlo tú mismo con esta receta paso a paso. Es una opción económica, creativa y llena de cariño que hará que el momento sea aún más especial. Ya sea para sorprender en una cena íntima o como broche final de un menú romántico, esta tarta en forma de corazón es el postre perfecto para conquistar.

Ingredientes

Para el bizcocho:
  • 7 huevos
  • 300 gr de harina
  • 170 gr de azúcar
  • 50 gr de cacao puro en polvo
  • 40 gr de mantequilla
  • 100 ml de aceite
  • 180 ml de agua
  • 1 sobre de levadura en polvo
Para decorar:
  • Cobertura de chocolate
  • Frambuesas

Como hacer tarta de San Valentín

  1. Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos.
  2. Mezclamos las yemas con el azúcar hasta obtener una masa brillante y lisa.
  3. Agregamos la mantequilla, el aceite y seguimos mezclando.
  4. Vertemos el agua poco a poco mientras seguimos mezclando y seguidamente añadimos el cacao en polvo.
  5. Mientras seguimos mezclando, agregamos poco a poco la harina tamizada junto con la levadura en polvo.
  6. Una vez tengamos una mezcla homogénea incorporamos las claras a punto de nieve, y con la ayuda de unas varillas, mezclamos con movimientos envolventes hasta que se hayan integrado.
  7. Vertemos la masa final, de manera uniforme, sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado y untado en mantequilla.
  8. Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 170 grados durante 30 minutos aproximadamente.
  9. Sacamos el pastel del horno y lo dejamos enfriar. Una vez frio cortamos con un molde en forma de corazón. Retiramos las partes sobrantes.
  10. Cubrimos el pastel con una cobertura de chocolate y lo decoramos con frambuesas.
  11. Dejamos el pastel en el frigorífico hasta que la cobertura de chocolate haya endurecido.

Video Receta

Bombones caseros

Bombones caseros
Receta de bombones caseros

En esta receta te enseñamos cómo preparar bombones caseros crocantes con nueces, ideales para regalar en cualquier ocasión. Estos bombones tienen un relleno suave de mazapán mezclado con frutos secos como almendras y nueces, que aportan una textura y sabor únicos. La combinación del relleno con un toque de licor de hierbas y el crocante hecho con almendras tostadas convierte cada bocado en una experiencia gourmet. Además, la cobertura de chocolate fundido y la media nuez que decora cada bombón los hace perfectos para sorprender a familiares y amigos.

La receta es sencilla y apta para hacer con niños, ya que explicamos el paso a paso para que puedas prepararlos fácilmente en casa. Desde la masa de mazapán hasta el crocante y la cobertura de chocolate, cada etapa está detallada para lograr un resultado profesional. Disfruta creando estos bombones caseros, un regalo lleno de sabor y tradición que encanta a todos.

Ingredientes

  • 130 gr nueces picadas
  • 4 cucharadas de licor de hierbas
  • 150 gr de cobertura de chocolate
  • 40 gr de nueces partidas
Masa de mazapán:
  • 200 gr de almendra molida
  • 100 gr de azúcar glass
Para el crocante
  • 75 gr de almendra tostada sin piel
  • 60 gr de azúcar

Como hacer bombones caseros

  1. Empezamos preparando la masa del mazapán mezclando, hasta obtener una masa homogénea, la almendra molida con el azúcar. Lo reservamos.
  2. Preparamos el crocanti poniendo una sartén a fuego lento con el azúcar. Vamos removiendo hasta que se haya fundido el azúcar.
  3. Una vez fundido el azúcar agregamos las almendras y mezclamos bien. Vertemos la mezcla en una bandeja y dejamos que se enfríe.
  4. Una vez tenemos la mezcla fría la introducimos en una bolsa de plástico, y con la ayuda de una maza, le vamos dando golpes hasta dejarlo a migas.
  5. En un bol troceamos la masa del mazapán que hemos reservado anteriormente e incorporamos las nueces, el licor de hierbas, el crocanti y lo amasamos bien.
  6. Formamos dos rollos con la masa y vamos cortando trozos del tamaño del bombón.
  7. Fundimos el chocolate al baño maría y cuando esté fundido vamos sumergiendo los bombones con la ayuda de un pincho.
  8. Vamos colocando los bombones sobre una bandeja con papel de horno y colocamos media nuez encima.
  9. Dejamos reposar los bombones hasta que el chocolate se haya solidificado y quitamos los restos de chocolate de la parte inferior.

Magdalenas de chocolate caseras

Magdalenas de chocolate caseras
Receta de magdalenas de chocolate caseras

En esta receta te enseñamos a preparar unas magdalenas de chocolate caseras muy fáciles y rápidas, ideales para niños y toda la familia. Gracias a la harina de almendra, estas magdalenas tienen una textura esponjosa y una miga jugosa que las hacen irresistibles. Su sabor intenso a chocolate se consigue con chocolate negro fundido, pero si quieres, puedes añadir pepitas de chocolate para darle un toque extra delicioso. Estas magdalenas son un dulce tradicional de toda la vida, perfectas para desayunos y meriendas caseras.

La preparación es sencilla y con pocos ingredientes conseguirás unas magdalenas caseras con un sabor delicioso y una textura suave que gusta a todos. Son ideales para disfrutar en cualquier momento del día, y su dulzura natural hace que sean perfectas para compartir y saborear en familia. Atrévete a hacer estas magdalenas y sorprende a tus niños y amigos con un postre casero que siempre triunfa.

Ingredientes

  • 250 gr de harina de almendra
  • 80 gr de harina de maíz
  • 100 gr de azúcar
  • 5 gr de levadura en polvo
  • 4 huevos pequeños o 3 grandes
  • 110 ml de leche
  • 100 gr de chocolate negro 65%

Como hacer magdalenas de chocolate

  1. Ponemos los huevos en un bol y con la ayuda de unas varillas los batimos durante varios minutos hasta que hayan duplicado su volumen.
  2. Añadimos el azúcar poco a poco, mientras seguimos batiendo hasta que la mezcla blanquee y el azúcar se disuelva.
  3. Vertemos la leche poco a poco y seguimos mezclando para que se integre bien.
  4. Añadimos la harina de maíz tamizada y la harina de almendra. Mezclamos enérgicamente hasta que no haya ningún grumo.
  5. Fundimos el chocolate al fuego lentamente o en el microondas, y a continuación, lo agregamos poco a poco a la mezcla hasta que quede con un color y textura uniforme.
  6. Precalentamos el horno a 200 grados.
  7. Vertemos la mezcla resultante en moldes de papel dejando un margen de 2 cm hasta llegar arriba.
  8. Introducimos los moldes en el horno, habiendo bajado la temperatura a 180 grados, y horneamos durante 30 minutos. Comprobaremos que las magdalenas ya están listas pinchando con un palillo y si sale seco ya estaría.

Mousse de chocolate casero

Mousse de chocolate fácil
Receta de mousse de chocolate casero

En esta receta te enseñamos a elaborar un delicioso mousse de chocolate casero, un postre muy fácil y rápido de preparar con muy pocos ingredientes. Siguiendo paso a paso nuestra receta conseguirás un mousse muy esponjoso, con una textura ligera y un intenso sabor a chocolate. Se trata de una receta tradicional, elaborada con cacao y huevo, perfecta para los amantes del chocolate auténtico y los postres caseros.

Aunque lleva una pequeña cantidad de mantequilla para aportar cremosidad, este mousse se prepara sin nata, por lo que resulta una opción light y saludable dentro de los postres caseros. Es ideal para quienes buscan un dulce equilibrado, fácil de digerir, sin complicaciones y sin excesos, sin renunciar al sabor. Un postre elegante, sencillo, versátil y con ese toque casero que nunca falla, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión especial o como capricho de diario.

Ingredientes

  • 1 tableta de chocolate 85% de cacao
  • 50 gr de mantequilla
  • 4 huevos
  • 50 gr de azúcar

Como hacer mousse de chocolate casero

  1. Ponemos en un bol el chocolate troceado junto con la mantequilla y lo derretimos al baño maría o en el microondas.
  2. Separamos las claras de las yemas.
  3. Agregamos las yemas y la mitad del azúcar a la mezcla disuelta de chocolate y mantequilla, una vez se haya enfriado un poco. Mezclamos bien con unas varillas y dejamos enfriar la mezcla.
  4. Montamos las claras a punto de nieve, añadiendo poco a poco el resto del azúcar, hasta que queden firmes y brillantes.
  5. Cuando la mezcla de chocolate este fría la vamos echando poco a poco a las claras montadas. Mezclando con la ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes hasta conseguir una mezcla homogénea y una textura esponjosa.
  6. Repartimos el mousse en los recipientes que vayamos a usar para servirla y lo dejamos en la nevera al menos 2 horas antes de servir.
  7. De manera opcional, podemos decorar el mousse colocando en la parte superior virutas de chocolate o cacao en polvo.

Pastelitos de chocolate

Pastelitos de chocolate
Receta de pastelitos de chocolate

En esta receta casera y fácil preparamos unos deliciosos pastelitos de chocolate mini, ideales para quienes buscan un postre dulce, pequeño e individual que sorprenda a sus invitados. Estos pastelitos están formados por bizcochitos de chocolate esponjosos, elaborados con ingredientes caseros como huevo y harina, que se bañan en una suave cobertura de chocolate. La combinación del bizcocho con la cobertura hace que cada bocado sea irresistible, perfecto para cualquier ocasión especial o simplemente para darse un capricho dulce en casa.

Además, acompañamos estos pastelitos con unas cremosas natillas caseras hechas con maicena y yemas de huevo, que aportan un toque suave y equilibrado al postre. La preparación requiere algo de tiempo y dedicación, pero su sabor y presentación en porciones individuales. Anímate a preparar estos pastelitos pequeños y caseros que encantan a todos por su textura y sabor.

Ingredientes

Para los pastelitos de chocolate:
  • 2 cucharadas de ron
  • 125 gr de azúcar
  • 110 gr de harina de fuerza
  • 5 huevos
  • 100 gr de mantequilla
  • 150 gr de chocolate para fundir
Para la cobertura de chocolate:
  • 250 ml de nata para montar
  • 250 gr de chocolate para fundir
  • 75 gr de azúcar
  • 75 gr de margarina tulipán
Para las natillas:
  • 400 ml de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 75 gr de maicena
  • 75 gr de azúcar

Como hacer pastelitos de chocolate

  1. Empezamos preparando la cobertura de chocolate poniendo un cazo al fuego con la nata y el azúcar. Remover hasta que el azúcar se haya fundido.
  2. Cuando la nata empiece a hervir, y sin dejar de remover, añadimos el chocolate a trozos.
  3. Al haberse fundido el chocolate, bajamos intensidad al fuego y añadimos la margarina tulipán.
  4. Remover bien hasta que la margarina se haya integrado con los demás ingredientes. La reservamos.
  5. A continuación, empezamos a preparar los pastelitos de chocolate separando las claras y las yemas.
  6. Con una varilla o un robot de cocina montamos las claras a punto de nieve.
  7. Montamos las yemas con el azúcar hasta que la mezcla obtenga un color blanquecino.
  8. Fundimos el chocolate y la mantequilla por separado. Una vez fundidas las mezclamos.
  9. Vertemos poco a poco, y sin dejar de remover, la mezcla de chocolate con mantequilla a las yemas montadas con el azúcar.
  10. Añadimos dos cucharadas de ron y seguimos mezclando.
  11. Agregamos poco a poco y sin dejar de remover la harina tamizada.
  12. Finalmente añadimos las claras montadas a punto de nieve y mezclamos hasta que todos los ingredientes se hayan integrado formando una masa homogénea.
  13. Vertemos la masa de los pastelitos en unos moldes de silicona, previamente pincelados con mantequilla fundida o aceite.
  14. Ponemos los pastelitos en el horno precalentado a 160 grados durante 20 minutos.
  15. Mientras preparamos las natillas poniendo un cazo al fuego con la leche y el azúcar.
  16. Diluimos la maicena con un poco de leche y añadimos dos yemas de huevo. Lo mezclamos bien.
  17. Cuando la leche empiece a hervir añadimos, a través de un colador, la mezcla de maicena con yemas.
  18. Seguidamente mezclamos bien para que no se formen grumos.
  19. Cuando las natillas empiecen a hervir las retiramos del fuego y las reservamos.
  20. Para servir el postre bañamos los pastelitos en la cobertura de chocolate y los colocamos en platos de manera individual.
  21. Finalmente añadimos las natillas en la base del plato y decoramos con un poco de la cobertura de chocolate dando forma con un cuchillo.

Video Receta

Mona de pascua de chocolate

Mona de pascua de chocolate
Receta de mona de pascua de chocolate

En esta receta preparamos una deliciosa mona de Pascua de chocolate, esponjosa y rellena con trufa, ideal para los más pequeños y para toda la familia. Su textura suave y su intenso sabor a chocolate la convierten en una opción perfecta si quieres preparar un postre especial, original y fácil. La mona de Pascua es una tradición con origen en varias regiones de España, donde se consume como un dulce típico durante la Semana Santa. Esta original tarta se regala generalmente a los niños el lunes de Pascua, tras la misa, como símbolo de alegría y celebración.

Esta mona de chocolate casera está cubierta y decorada con una trufa cremosa y un espectacular huevo de chocolate, que aporta un toque festivo y visual muy atractivo. Además, te damos ideas para la decoración que puedes adaptar según tu gusto. Aunque puedes comprar monas de chocolate en pastelerías, prepararla en casa es mucho más gratificante y permite controlar los ingredientes.

Ingredientes

Para el bizcocho:
  • 210 gr de harina
  • 6 huevos
  • 75 gr de azúcar (para las claras)
  • 150 gr de azúcar (para las yemas)
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 200 gr de chocolate para fundir
Para la trufa:
  • 1 litro de nata para montar
  • 50 gr de azúcar
  • 50 gr de cacao en polvo
Para el almíbar:
  • Medio vaso de agua
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de coñac (opcional)
Para la decoración:
  • Virutas de chocolate
  • Huevo de pascua de chocolate

Como hacer mona de pascua de chocolate

  1. Separamos las claras de las yemas en dos recipientes diferentes.
  2. Ponemos a montar las claras a punto de nieve. Mientras las estamos montando añadimos el azúcar poco a poco.
  3. Montamos las yemas y vamos añadiendo el azúcar poco a poco hasta que las yemas cojan un color blanquecino.
  4. Añadimos a las yemas el chocolate, previamente fundido y lo mezclamos bien.
  5. Seguidamente vamos añadiendo la harina y la levadura poco a poco sin dejar de mezclar.
  6. Agregamos las claras a punto de nieve a la preparación de las yemas, y con la ayuda de una varilla lo vamos mezclando poco a poco con movimientos envolventes hasta conseguir una masa uniforme.
  7. Vertemos la masa final en un molde de horno, previamente untando en mantequilla y lo ponemos en el horno precalentado a 160 grados durante 25 minutos.
  8. Mientras preparamos la trufa montando la nata con el azúcar y el cacao en polvo.
  9. Preparamos el almíbar poniendo una cazuela al fuego con azúcar y agua.
  10. Remover el contenido del cazo hasta que el azúcar y el agua hagan un almíbar a punto de bola.
  11. Justo después de formarse el punto de bola, retirar la cazuela del fuego, y de manera opcional añadir el coñac.
  12. Una vez hemos sacado del horno el bizcocho y lo hemos dejado enfriar lo abrimos por la mitad y rociamos, por la parte que hemos cortado, con el almíbar que hemos preparado.
  13. Untamos una de las partes del bizcocho con la trufa y lo cerramos.
  14. Untamos también toda la parte exterior del bizcocho con la trufa y agregamos en forma de lluvia las virutas de chocolate por los lados del mismo.
  15. Ponemos el huevo de chocolate sobre el bizcocho.
  16. Finalmente ponemos el resto de la trufa en una manga pastelera y decoramos la mona de pascua.

Video Receta

Tarta de trufa

Tarta de trufa
Receta de tarta de trufa

La tarta de trufa con nueces es un postre casero exquisito que destaca por su textura cremosa, su sabor intenso a chocolate y su presentación elegante. En esta receta aprenderás a preparar esta tarta compuesta por un suave bizcocho, una trufa elaborada con nata para montar, nueces, gelatina y chocolate fundido, y rematada con una capa de yema tostada que aporta un toque tradicional y delicioso.

Es una opción ideal para celebraciones, fiestas familiares o para sorprender en casa con un postre diferente y lleno de sabor. La cobertura de yema, cocida al fuego con un poco de azúcar, crea un acabado brillante que contrasta perfectamente con el interior aireado y cremoso. Además, las nueces aportan un punto crujiente que realza la experiencia. Una receta completa, hecha con ingredientes sencillos, que siempre apetece preparar cuando buscas algo dulce, vistoso y con un sabor que conquista desde el primer bocado.

Ingredientes

Para la yema:
  • 125 ml de agua
  • 1 cucharada de azúcar
  • 4 yemas de huevo
Para el bizcocho:
  • 30 gr de harina
  • 30 gr de maicena
  • 3 huevos
  • 100 gr de azúcar glas
  • 1 cucharadita de levadura
Para el relleno:
  • 750 ml nata para montar
  • 150 gr de chocolate
  • 150 gr de nueces troceadas
  • 3 cucharaditas de gelatina en polvo

Como hacer tarta de trufa

  1. Empezamos preparando la masa mezclando los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  2. Verter y esparcir uniformemente la masa sobre una bandeja plana en la que hemos colocado previamente papel de horno y hemos untado con mantequilla.
  3. Hornear aproximadamente 10 minutos y dejar enfriar en la misma bandeja.
  4. Para hacer la trufa empezamos poniendo 250 ml de nata en un cazo al fuego.
  5. Cuando la nata empiece a hervir agregamos el chocolate y removemos hasta que el chocolate se haya fundido e integrado con la nata.
  6. Dejamos enfriar en el frigorífico.
  7. Montamos el resto de la nata (500ml) y lo añadimos a la preparación anterior.
  8. Con un poco de agua fundimos la gelatina y la mezclamos con la trufa que acabamos de preparar.
  9. Finalmente, también añadimos las nueces troceadas a la trufa.
  10. Montamos la tarta usando un molde de aro desmontable, cubriendo la base y los laterales con el bizcocho que hemos preparado y cortado previamente.
  11. Rellenamos el molde con la trufa preparada y cubrimos con el resto del bizcocho.
  12. Una vez montada la tarta ya podemos retirar el aro.
  13. En un cazo al fuego vertemos 125ml de agua con una cucharada de azúcar.
  14. Cuando empiece a hervir lo retiramos del fuego y seguidamente vamos incorporando las yemas lentamente sin dejar de remover.
  15. Con esta preparación untamos toda la superficie del bizcocho.
  16. Dejar enfriar en el frigorífico antes de servir.

Cobertura de chocolate

Cobertura de chocolate
Receta de cobertura de chocolate

En esta receta te mostramos cómo preparar una cobertura de chocolate casera, brillante y muy fácil y económica, perfecta para tartas, bizcochos y todo tipo de postres. Esta cobertura está elaborada con ingredientes básicos como nata, margarina, azúcar y una tableta de chocolate para fundir. Su textura suave y su acabado sedoso aportan un toque profesional que mejora cualquier dulce. Además, es ideal para quienes buscan una opción casera, sabrosa y con un buen precio para decorar sus postres de forma impecable.

El proceso incluye derretir el chocolate al baño maría para conseguir una cobertura espesa, homogénea y brillante que se aplica fácilmente sobre cualquier preparación. Gracias a su consistencia y brillo, esta cobertura realza el sabor y la presentación de tartas y bizcochos, convirtiéndolos en auténticas delicias visuales y gustativas. Una receta sencilla y deliciosa que seguro te encantará.

Ingredientes

  • 500 gr de chocolate para fundir
  • 500 ml de nata para montar
  • 150 gr de margarina tulipán
  • 150 gr de azúcar

Como hacer cobertura de chocolate

  1. Poner un cazo al fuego con la nata y el azúcar.
  2. Remover con una varilla hasta que el azúcar se haya fundido.
  3. Cuando la nata empiece a hervir y sin dejar de remover, bajamos la intensidad del fuego, e introducimos trozos de chocolate a medida que se vayan fundiendo.
  4. Cuando el chocolate se haya fundido completamente quitamos el cazo del fuego e incorporamos la margarina tulipán.
  5. Removemos bien para que la margarina se empiece a integrar con los demás ingredientes y al cabo de unos segundos volvemos a poner el cazo al fuego para que la margarina se termine de fundir.
  6. Dejamos enfriar la cobertura y la dejamos reposar en la nevera durante un día antes de usarla.
  7. Cuando vayamos a usar la cobertura hay que fundirla al baño maría. No es recomendable fundirla directamente en el fuego ya que se quemaría.

Video Receta

Turrón de coco

Turrón de coco
Receta de turrón de coco

El turrón de coco y almendra es un dulce navideño tradicional que combina la suavidad del coco rallado con el sabor intenso de la almendra molida, todo bañado en chocolate para darle un toque irresistible. Esta receta casera y artesanal es ideal para quienes buscan un postre original y fácil de preparar en casa, perfecto para compartir en las celebraciones de Navidad. El turrón queda blando, con una textura compacta y un sabor equilibrado entre el dulzor del azúcar y la riqueza de las almendras y el coco.

Este turrón es un delicioso placer navideño que aporta calorías y energía gracias a su combinación de azúcar, almendras y chocolate, ideal para disfrutar en pequeñas porciones durante las celebraciones. Prepararlo en casa le da ese toque especial y auténtico que no encontrarás en productos industriales, convirtiéndolo en un postre imprescindible en Navidad.

Ingredientes

  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de almendra molida
  • 100 gr de coco rallado
  • 125 ml de agua
  • Cobertura de chocolate
  • Neula

Como hacer turrón de coco

  1. Empezamos preparando un almíbar poniendo un cazo al fuego con el agua y el azúcar.
  2. Remover el contenido del cazo hasta que el azúcar y el agua hagan un almíbar a punto de bola.
  3. Justo después de formarse el punto de bola, retirar la cazuela del fuego, añadir el coco rallado y remover bien.
  4. Seguidamente añadir la almendra molida y remover hasta que la almendra y el coco se haya mezclado bien.
  5. Volver a poner la cazuela al fuego y seguir removiendo hasta que la masa resultante se despegue de la cazuela.
  6. Dejar reposar la masa en un recipiente hasta enfriar.
  7. Preparamos un molde de turrón forrado con neula.
  8. Vamos poniendo la masa ya fría, dentro del molde y apretando bien, quedando la masa compacta.
  9. Dejamos secar el turrón unos 20 minutos.
  10. Cubrimos el turrón con una cobertura de chocolate y decoramos trazando unas líneas con la ayuda de un tenedor.
  11. Finalmente dejar secar la cobertura de chocolate.

Video Receta