Conejo con cebolla [Conill amb ceba]

Conejo con cebolla
Receta de conejo con cebolla [Conill amb ceba]

En esta receta elaboramos conejo con cebolla y gambas, un guiso muy típico de la isla de Mallorca. El conill amb ceba es un plato muy fácil, rápido y económico, el cual surgió por la gran población de conejos que había en la isla antiguamente. Esta versión, con marisco, combina lo mejor de la tierra y el mar, convirtiéndose en un auténtico plato de mar y montaña.

El conejo con cebolla a la mallorquina se cocina lentamente junto a una buena cantidad de cebolla, un poco de tomate, vino blanco y una picada de perejil y almendra que potencia el sabor del conjunto. Este guisado tradicional, también conocido como conejo encebollado mallorquín, es muy sabroso, nutritivo y versátil, ideal para cualquier época del año. Acompañado de pan payés o unas patatas, es una delicia que nunca falla en la cocina mallorquina.

Ingredientes

  • 1 conejo troceado
  • 12 gambas medianas o grandes
  • 2 cebollas grandes
  • 2 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • 3 hojas de laurel
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 manojo pequeño de hierbas aromáticas (tomillo, mejorana, hierbabuena)
  • Harina para rebozar
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
Para la picada
  • Unas ramitas de perejil fresco
  • Un puñado de almendras tostadas

Como hacer conejo con cebolla

  1. Preparar el adobo del conejo

    Corta el conejo en trozos medianos, salpícalos con sal y pimienta, y deja reposar unos minutos para que tome sabor.

  2. Dorar las gambas

    Sazona las gambas y fríelas ligeramente en una sartén grande con un buen chorro de aceite de oliva caliente. Solo deben dorarse por fuera para mantener su textura. Retíralas y resérvalas aparte.

  3. Freír el conejo

    Pasa los trozos de conejo por harina, sacudiendo el exceso. En el mismo aceite donde doraste las gambas, fríe el conejo hasta que quede bien dorado por todos lados. A medida que se vaya dorando, pásalo a una cazuela de barro o una olla amplia.

  4. Preparar el sofrito

    En la misma sartén, añade la cebolla cortada en juliana y la cabeza de ajos entera, junto con las hojas de laurel. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté bien pochada y empiece a dorarse.

  5. Incorporar el tomate

    Añade los tomates triturados o rallados y remueve bien. Cocina hasta que el tomate se haya reducido y mezclado con la cebolla, formando una salsa espesa y aromática.

  6. Aromatizar el sofrito

    Espolvorea el pimentón y añade una pizca de pimienta. Inmediatamente después, vierte el vaso de vino blanco y el manojo de hierbas aromáticas. Deja que el vino se evapore parcialmente para concentrar los sabores.

  7. Unir el sofrito con el conejo

    Vierte todo el contenido de la sartén en la cazuela donde tienes el conejo. Añade agua hasta cubrir aproximadamente la mitad de los ingredientes.

  8. Cocinar a fuego lento

    Coloca la cazuela a fuego medio-bajo y deja cocer, removiendo de vez en cuando. El conejo debe quedar tierno y la salsa, espesa y con cuerpo.

  9. Incorporar las gambas

    Cuando el conejo esté casi listo, coloca las gambas encima de la carne para que se integren los sabores sin pasarse de cocción.

  10. Preparar la picada

    Mientras tanto, prepara una picada tradicional machacando en un mortero las almendras tostadas junto con perejil fresco y unas gotas de caldo de la cocción para facilitar la mezcla.

  11. Añadir la picada

    Agrega la picada a la cazuela, remueve con cuidado y deja cocer unos minutos más para que espese la salsa y se integren todos los aromas.

  12. Reposar y servir

    Apaga el fuego y deja reposar el guiso unos minutos antes de servir.

Video Receta

Recetas relacionadas