
En esta receta preparamos una crema catalana casera, un postre tradicional muy popular en Cataluña y conocido en todo el mundo por su sabor suave y su característica capa de azúcar quemado. Esta receta, elaborada con maizena, es fácil y rápida de hacer en casa, siguiendo unos pocos pasos y con ingredientes muy sencillos: leche, yemas de huevo, azúcar, canela, vainilla y corteza de limón.
Si la crema catalana se corta, suele ser por calentarla demasiado rápido o no remover bien. La clave es hacerlo a fuego medio y con paciencia. Aunque se parece a la crème brûlée francesa, la crema catalana original se elabora con leche (no nata) y se espesa con maicena, mientras que la brûlée se cocina al horno. Se sirve en cazuelitas de barro y es ideal como postre en cualquier ocasión especial.
Ingredientes
- 800 ml de leche entera
- 5 yemas de huevo
- 150 gr de azúcar
- 3 cucharadas de maicena
- 1 corteza de limón
- 1 vaina de vainilla
- 1 canela en rama
Como hacer crema catalana
- En un cazo al fuego poner la leche entera, el azúcar, la corteza de limón, la vaina de vainilla y la canela en rama.
- Justo antes de que empiece a hervir retirar del fuego.
- Mientras, en un recipiente con un poco de leche añadir las cinco yemas de huevo y batir hasta que las yemas se integren con la leche.
- Añadir la maicena y batir de nuevo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Colar la mezcla para eliminar cualquier tipo de grumo.
- Retirar la corteza de limón, la vaina de vainilla y la canela en rama del cazo con la leche y el azúcar.
- Volver a poner el cazo al fuego y cuando empiece a hervir verter la mezcla de yemas con maicena, sin dejar de remover en ningún momento hasta que la crema espese.
- Verter la crema catalana en pequeñas cazuelas de barro.
- Dejar reposar las cazuelas con la crema varias horas en el frigorífico.
- Antes de servir la crema catalana esparcir azúcar por encima y con la ayuda de un soplete quemar el azúcar.