
En esta receta elaboramos unos caracoles a la mallorquina, un plato tradicional y muy arraigado en la historia y gastronomía de Mallorca. Los caracoles guisados destacan por su sabor intenso y por la riqueza de sus ingredientes, y se recomienda disfrutarlos acompañados de un buen alioli casero que potencia aún más su sabor.
Para preparar esta receta es fundamental el caldo aromático, que suele llevar hierbas como tomillo, mejorana y hierbabuena, que aportan un sabor profundo y característico. Se pueden usar caracoles congelados o, en el caso de los vivos, es necesario ‘engañarlos’, un proceso para que salgan de sus conchas y así facilitar su limpieza y cocinado. En nuestro canal de YouTube tienes un vídeo donde te enseñamos cómo hacerlo de forma fácil.
Es tradición en muchos pueblos de Mallorca comer caracoles el día 25 de abril, Sant Marc, ya que se dice que hacerlo trae buena salud y bienestar durante todo el año.
Ingredientes
- 4 kg de caracoles
- Manojo de hierbas aromáticas (tomillo, mejorana, hierbabuena)
- Guindilla
- Cebolla
- Tomate
- Costilleja de cerdo
- Panceta
- Huesos de jamón
- Patatas
- Aceite
- Pimienta
- Pimentón
Como hacer caracoles guisados a la mallorquina
- Poner en una olla al fuego con agua los caracoles ya limpios.
- Cuando el agua empiece hervir escurrir los caracoles.
- Volver a poner los caracoles en la olla con agua limpia, un manojo de hierbas aromáticas, sal y una guindilla. Dejar hervir una hora aproximadamente.
- En una cazuela al fuego con aceite ponemos la cebolla bien picada.
- Cuando la cebolla se empiece a dorar añadimos el tomate rallado, la costilleja de cerdo, la panceta y los huesos de jamón.
- Añadir una pizca de sal, pimienta y tres cucharones del caldo donde han hervido los caracoles.
- Cuando el sofrito esté apunto añadimos los caracoles.
- A la media hora de cocción incorporar las patatas y dejar cocer un rato más.