Burballes

Burballes
Receta de burballes

En esta receta elaboramos burballes mallorquinas, un tradicional plato de cuchara elaborado con burballa, una pasta artesanal originaria del pueblo de Porreres, en Mallorca. Esta pasta cuenta con dos variedades: la arrisada (rizada) y la llisa (lisa), ambas ideales para aportar textura y consistencia a este plato tan representativo de la cocina local.

La receta admite diferentes versiones según el tipo de carne que se utilice. La preparación clásica lleva liebre, ofreciendo un sabor intenso y auténtico. Sin embargo, también es común utilizar conejo o pollo, lo que resulta en una comida reconfortante y algo más suave. En algunas ocasiones, especialmente durante la temporada de llampuga, esta sopa también puede elaborarse con pescado, demostrando la versatilidad de las burballes dentro de la cocina mallorquina. Es una receta que refleja la tradición rural de la isla y sigue presente en muchas casas como comida festiva o de domingo.

Ingredientes

  • 400 g de burballa
  • 1,3 l de caldo de pollo casero
  • 300 g de costilleja de cerdo
  • 300 g de pollo
  • 150 g de setas (níscalos)
  • 100 g de guisantes frescos o congelados
  • 50 g de sobrasada mallorquina
  • 1 cebolla grande
  • 2-3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Pimentón dulce
Para el caldo de pollo casero:
  • Pollo
  • Apio
  • Puerro
  • Nabo
  • Zanahoria
  • Tomate
  • Cebolla
  • Agua
  • Sal al gusto

Como hacer burballes mallorquinas

  1. Preparar el caldo de pollo casero

    En una olla grande, coloca el pollo junto con apio, puerro, nabo, zanahoria, tomate y cebolla. Cubre con agua y añade un poco de sal. Cocina a fuego medio durante 45-60 minutos, hasta que el caldo esté sabroso y concentrado. Cuela y reserva, retirando los restos de verduras y pollo.

  2. Preparar y adobar las carnes

    Corta el pollo y la costilleja de cerdo en trozos pequeños y uniformes. Sazona con sal, pimienta negra molida y pimentón dulce. Deja que se mezclen los sabores mientras preparas los demás ingredientes.

  3. Preparar los ingredientes secundarios

    Mientras la carne reposa con el adobo, prepara los demás ingredientes: la cebolla y los dientes de ajo pelados y picados, el tomate triturado, los guisantes, las setas limpias y troceadas, y la sobrasada. Así tendrás todo listo para añadir a la cazuela en el momento justo.

  4. Dorar la carne en la cazuela

    En una cazuela de barro, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la carne adobada y sofríe hasta que adquiera un color dorado uniforme, sellándola.

  5. Sofreír cebolla y ajo

    Agrégale a la carne dorada la cebolla picada y los ajos. Cocina a fuego medio-bajo hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente caramelizada.

  6. Incorporar tomate y sobrasada

    Añade el tomate triturado y la sobrasada. Remueve bien hasta que la sobrasada se funda en el tomate, creando una salsa espesa y sabrosa. Ajusta de sal, pimienta y pimentón según tu gusto.

  7. Añadir setas y guisantes

    Incorpora las setas limpias y los guisantes. Cocina durante unos minutos, removiendo suavemente, hasta que las verduras empiecen a ablandarse y los sabores se integren.

  8. Verter el caldo de pollo

    Agrega aproximadamente quince cucharones de caldo de pollo casero (1,3 litros). Lleva a ebullición y luego reduce el fuego. Deja cocer lentamente hasta que la carne esté tierna y jugosa, permitiendo que todos los sabores se mezclen.

  9. Cocer la burballa

    Añade la pasta de burballa a la cazuela. Cocina entre 12 y 15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la pasta esté al dente y haya absorbido parte del caldo.

  10. Rectificar y servir

    Prueba y ajusta de sal, pimienta o pimentón si es necesario y sirve bien caliente.

Video Receta

Recetas relacionadas