
En esta receta elaboramos burballes mallorquinas, un tradicional plato de cuchara elaborado con burballa, una pasta artesanal originaria del pueblo de Porreres, en Mallorca. Esta pasta cuenta con dos variedades: la arrisada (rizada) y la llisa (lisa), ambas ideales para aportar textura y consistencia a este plato.
La receta admite diferentes versiones según el tipo de carne que se utilice. La preparación clásica lleva liebre, ofreciendo un sabor intenso y auténtico. Sin embargo, también es común utilizar conejo o pollo para lograr un sabor más suave. En algunas ocasiones, especialmente durante la temporada de la llampuga, esta sopa también puede elaborarse con pescado.
Índice de la receta
Ingredientes
- 400 gr de burballa
- Caldo de pollo (Pollo, apio, puerro, nabo, zanahoria, tomate, cebolla)
- Costilleja de cerdo
- Pollo
- Setas
- Guisantes
- Sobrasada
- Cebolla
- Ajos
- Tomate
- Aceite
- Sal
- Pimienta
- Pimentón
Como hacer burballes mallorquinas
- Cortamos en trozos pequeños la carne de pollo y de cerdo. Las adobamos con sal, pimienta y pimentón.
- En una cazuela de barro al fuego, añadimos aceite de oliva y agregamos la carne que hemos adobado.
- Cuando la carne coja un poco de color, añadimos la cebolla y los ajos, previamente cortados en trozos muy pequeños.
- Cuando la cebolla se haya caramelizado, añadimos el tomate cortado en trozos y la sobrasada. Dejamos cocer el tomate y añadimos un poco de pimienta y pimentón.
- Con el tomate ya fundido, añadimos las setas y los guisantes. Dejamos cocer un poco más.
- Añadimos quince cucharones de caldo de pollo y dejamos cocer hasta que la carne se haya reblandecido.
- Agregamos la pasta de burballa y lo dejamos cocer entre 12 y 15 minutos.