Arroz de la tierra

Arroz de la tierra
Receta de arroz de la tierra

El arroz de la tierra es una receta tradicional que proviene de la isla de Menorca, especialmente conocida en la zona de Ciutadella. Antiguamente se preparaba los días de la porquejada (matanza del cerdo), como parte de una comida típica de Menorca. Aunque hoy se elabora con productos porcinos como sobrasada, butifarrón y costilla, su origen se remonta a la ocupación árabe.

Pese a su nombre, no lleva arroz: el ingrediente principal es el trigo roto, machacado en mortero de piedra, de preparación similar al bulgur. Tras ablandarlo en agua y dejarlo secar —tradicionalmente al sol—, se cocina al horno junto al resto de ingredientes. Este plato típico forma parte esencial de la gastronomía menorquina, y aún puede encontrarse en más de un restaurante tradicional de la isla, tanto en carta como en menús especiales de cocina local.

Ingredientes

  • 400 g de trigo roto
  • Sobrasada
  • Butifarrón negro
  • Costillas de cerdo
  • 1 patata
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 cabeza de ajos
  • 4 tomates de ramillete
  • Aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Sal
  • El agua que se beba el trigo

Como hacer arroz de la tierra

  1. Calentamos una cazuela de barro con aceite, seguidamente echamos los ajos, y que sofrían un poco, después echamos las costillas de cerdo hasta que se doren un poco.
  2. Ponemos la cebolla, el tomate y la patata, cortados a dados. Seguidamente ponemos la hoja de laurel y dejamos que todo se sofría.
  3. Cuando esté todo bien confitado ponemos el trigo roto (tener en cuenta que hace como se arroz, crece bastante), un poquito de agua o caldo y lo mezclamos todo.
  4. Una vez todo bien mezclado ponemos la sobrasada, y el butifarrón por encima.
  5. Lo cocinamos al horno a 180 – 200 grados durante media hora, dependiendo del horno. Tiene que quedar un poco gratinado.

Recetas relacionadas