El arroz de la tierra es una receta tradicional que proviene de la isla de Menorca, especialmente conocida en la zona de Ciutadella. Antiguamente se preparaba los días de la porquejada (matanza del cerdo), como parte de una comida típica de Menorca. Aunque hoy se elabora con productos porcinos como sobrasada, butifarrón y costilla, su origen se remonta a la ocupación árabe.
Pese a su nombre, no lleva arroz: el ingrediente principal es el trigo roto, machacado en mortero de piedra, de preparación similar al bulgur. Tras ablandarlo en agua y dejarlo secar —tradicionalmente al sol—, se cocina al horno junto al resto de ingredientes. Este plato típico forma parte esencial de la gastronomía menorquina, y aún puede encontrarse en más de un restaurante tradicional de la isla, tanto en carta como en menús especiales de cocina local.
Ingredientes
- 200 g de trigo roto
- 200 g de costillas de cerdo
- Un trozo de sobrasada
- Un trozo de butifarra blanca o negra
- 2 patatas o boniato
- 2 tomates maduros
- 1 cabeza de ajos entera
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida (opcional)
- Agua suficiente para remojar y cubrir los ingredientes
Como hacer arroz de la tierra
-
Remojar el trigo
Coloca el trigo en un recipiente grande y cúbrelo con agua fría. Déjalo en remojo durante al menos 8 horas o toda la noche, ya que al hidratarse su volumen se duplica.
-
Preparar los ingredientes
Escurre el trigo remojado. Pela y corta la patata o el boniato en dados pequeños. Pela los tomates y córtalos en trozos similares. Prepara la cabeza de ajos, retirando las primeras capas secas, dejando los dientes visibles pero manteniendo la cabeza intacta. Trocea las costillas de cerdo y los embutidos para que cada comensal tenga su ración.
-
Montar la cazuela
Coloca el trigo escurrido en el fondo de una cazuela de barro apta para horno. Pon la cabeza de ajos en el centro. Distribuye alrededor las patatas o boniato, los tomates, las costillas y los embutidos en trozos. Añade las hojas de laurel, sal al gusto, pimienta si deseas y un chorrito de aceite de oliva. Cubre con agua suficiente para apenas cubrir los ingredientes.
-
Cocción al horno
Precalienta el horno a temperatura suave (160 °C). Introduce la cazuela y hornea durante aproximadamente 45–50 minutos. El trigo debe absorber el líquido, los sabores se fusionarán y se formará una ligera costra dorada en la superficie. Si durante la cocción ves que se seca demasiado antes de estar cocido, puedes cubrir la cazuela con papel de aluminio para protegerla.
-
Servir
Saca la cazuela con cuidado y deja reposar unos minutos. Sirve caliente, asegurándote de que cada persona reciba una porción de trigo, patata o boniato, carne, embutidos y un diente de ajo.