Pastissets de Menorca

Pastissets de Menorca
Receta de pastissets de Menorca

Los pastissets son unas deliciosas pastas dulces típicas de Menorca con forma de flor, que suele tener entre 5 y 7 pétalos, y son muy similares a los senyorets y crespells de Mallorca. Estos pastissets se elaboraban antiguamente durante las fiestas de Navidad o en otras celebraciones importantes, aunque actualmente se pueden comprar durante todo el año en pastelerías locales. También se pueden rellenar con diferentes tipos de confitura, siendo conocidos como ‘pastissets plens’. El uso de un molde con forma de flor facilita darles su característica apariencia, logrando un resultado estético y delicioso.

Preparar pastissets de Menorca es sencillo si se siguen los pasos adecuados, desde mezclar los ingredientes hasta hornearlos con cuidado. Se conservan varios días en un recipiente hermético y son perfectos para acompañar un café o regalar en cualquier ocasión, convirtiéndose en un clásico imprescindible de la repostería menorquina.

Ingredientes

  • 400 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 200 g de manteca de cerdo
  • 3 yemas de huevo
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar glas para decorar

Como hacer pastissets de Menorca

  1. Preparar la masa base

    En un bol grande, coloca las yemas de huevo junto con el azúcar. Mezcla bien con unas varillas o una cuchara de madera hasta que la mezcla adquiera un color más claro y una textura cremosa.

  2. Incorporar la manteca y la harina

    Añade la manteca de cerdo a temperatura ambiente y la harina tamizada poco a poco. Agrega también la ralladura de limón para aromatizar la masa. Mezcla con las manos hasta conseguir una masa homogénea, suave y que no se pegue a los dedos.

  3. Estirar la masa

    Espolvorea ligeramente con harina una superficie plana y coloca la masa encima. Con un rodillo, estira la masa hasta que tenga un grosor aproximado de medio centímetro.

  4. Cortar y dar forma

    Con un cortador con forma de flor (o la forma tradicional que prefieras), corta los pastissets y colócalos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Asegúrate de dejar un pequeño espacio entre cada uno para que no se peguen al hornearse.

  5. Hornear los pastissets

    Introduce la bandeja en el horno previamente calentado a 180 grados. Hornea durante 8 a 12 minutos, vigilando que los pastissets adquieran un ligero tono dorado. Cada horno es diferente, así que es recomendable controlar los últimos minutos de cocción para evitar que se quemen.

  6. Enfriar, decorar y conservar

    Saca los pastissets del horno y déjalos enfriar en la misma bandeja durante unos minutos antes de pasarlos a una rejilla si lo deseas. Una vez fríos, espolvorea con azúcar glas al gusto. Se conservan bastantes días en un recipiente hermético.

Galletas rizadas [Galetes de tondre o arrissades]

Galletes arrissades
Receta de galletas rizadas [Galetes de tondre o arrissades]

Las galletas rizadas, conocidas en Mallorca como Galetes de tondre o galletes arrissades y en Menorca como rissats o arrissats, son un dulce tradicional que se prepara especialmente durante las matanzas del cerdo. Estas galletas rectangulares, con una forma rizada en la parte superior, son ligeramente secas pero tiernas, perfectas para disfrutar como desayuno o merienda. Su textura y sabor casero las hacen irresistibles, y el toque de vainilla aporta un aroma dulce que realza su sabor auténtico.

Para darles su característica forma rizada, tradicionalmente se utiliza una máquina tipo picadora de carne con boquilla dentada. Sin embargo, también se pueden preparar con manga pastelera con boquilla plana en forma de sierra, rodillo estriado o incluso un tenedor. Estas galletas caseras permiten mantener viva la tradición y se adaptan a cualquier cocina moderna, ofreciendo un dulce delicioso, sencillo y con un acabado rizado que encanta a grandes y pequeños por igual.

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 200 g de manteca de cerdo (a temperatura ambiente)
  • 200 g de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 8 g de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado

Como hacer galletas rizadas

  1. Preparar la base de la masa

    Coloca la manteca de cerdo en un bol amplio junto con el azúcar y los huevos. La manteca debe estar blanda para poder trabajarla bien.

  2. Mezclar hasta obtener una crema

    Con la ayuda de unas varillas o con las manos, mezcla hasta que la manteca se funda y se integre con el azúcar y los huevos, formando una crema suave y sin grumos.

  3. Incorporar ingredientes secos y formar masa

    Tamiza la harina junto con la levadura en polvo y el azúcar avainillado para airearla y evitar grumos. Añade esta mezcla poco a poco al bol con la manteca, el azúcar y los huevos, integrando con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea que se despega de las manos y del bol.

  4. Dar forma a las galletas con picadora

    La manera más tradicional es usando una picadora de carne manual con accesorio dentado. Introduce porciones de masa en la máquina y corta las galletas a medida que salgan con la forma característica rizada.

  5. Dar forma a las galletas con manga pastelera

    Si no tienes picadora, utiliza una manga pastelera con boquilla dentada ancha. Rellena la manga con la masa y presiona sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal, formando las galletas.

  6. Dar forma sin utensilios especiales

    En caso de no contar con picadora ni manga pastelera, extiende la masa con un rodillo. Corta las galletas con un cortador de pasta y marca la superficie con un rodillo estriado o con las púas de un tenedor para darles un aspecto decorativo.

  7. Colocar en la bandeja de horno

    A medida que des forma a las galletas, colócalas separadas entre sí sobre una bandeja forrada con papel vegetal para que no se peguen al hornearse.

  8. Hornear las galletas rizadas

    Precalienta el horno a 180 ºC. Introduce la bandeja en la parte central y hornea durante unos 15 minutos, hasta que las galletas estén ligeramente doradas.

  9. Enfriar y disfrutar

    Saca las galletas del horno, déjalas reposar unos minutos y pásalas a una rejilla para que se enfríen por completo. Una vez frías, guárdalas en una caja metálica o recipiente hermético para mantenerlas crujientes.

Senyorets

Senyorets
Receta de senyorets

En esta receta preparamos los tradicionales senyorets, galletas dulces típicas del Pueblo de Manacor, en Mallorca. También llamadas blaiets, tienen formas variadas, desde animales hasta figuras humanas, y se parecen a los crespells. Su elaboración se vincula a la festividad de Sant Blai o San Blas, el 3 de febrero, día en que se bendicen junto con caramelos y cítricos, ya que Sant Blai es el protector de la garganta. Su sabor combina notas cítricas, especiadas y dulces, convirtiéndolas en un clásico de la repostería mallorquina.

Los senyorets destacan por su textura crujiente y aroma único, que evoca la tradición de Manacor. Son perfectos para quienes buscan recetas dulces con carácter y presentación vistosa. Este postre mantiene la esencia de la repostería mallorquina y se convierte en un bocado irresistible en cualquier ocasión, transmitiendo la cultura y costumbres de la isla.

Ingredientes

  • 1 kg de harina aproximadamente
  • 250 ml de aceite de oliva
  • 3 yemas de huevo
  • 50 g de manteca de cerdo
  • 200 g de azúcar
  • 1 cucharada sopera de moscatel o anís
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • El zumo de una naranja
  • La piel de un limón rallada

Como hacer senyorets

  1. Preparar la mezcla de manteca y azúcar

    Coloca la manteca de cerdo en un bol grande y añade el azúcar. Mezcla con las manos o con una espátula hasta que obtengas una textura cremosa y homogénea.

  2. Incorporar los líquidos y aromatizantes

    Añade las yemas de huevo, el zumo de naranja, el aceite de oliva, la cucharada de moscatel o anís, la ralladura de limón y la canela en polvo. Bate con fuerza hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla tenga un color uniforme y ligeramente brillante.

  3. Añadir la harina progresivamente

    Incorpora la harina poco a poco, mezclando con una espátula y luego con las manos. Continúa hasta obtener una masa consistente que no se pegue a los dedos ni al bol. La textura final debe ser suave pero firme, fácil de manejar y estirar.

  4. Reposar la masa

    Cubre la masa con film transparente y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.

  5. Estirar la masa

    Espolvorea ligeramente con harina una superficie plana. Con la ayuda de un rodillo, estira la masa hasta obtener un grosor de aproximadamente medio centímetro.

  6. Dar forma a los senyorets

    Utiliza moldes para cortar la masa en las formas deseadas. Coloca las piezas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando un pequeño espacio entre ellas para que no se peguen al crecer ligeramente en el horno.

  7. Hornear

    Precalienta el horno a 175 grados y hornea los senyorets durante 20 minutos, o hasta que adquieran un color dorado uniforme. Es importante vigilar el horneado para que no se quemen y conserven su textura suave.

  8. Enfriar y decorar

    Una vez horneados, retira los senyorets del horno y deja que se enfríen completamente sobre una rejilla. Espolvorea con azúcar glas justo antes de servir.

Crespellines

Crespellines
Receta de crespellines

En esta receta preparamos los tradicionales crespellines, unas galletas caseras típicas de Menorca muy sencillas de elaborar. Estas galletas de bicarbonato y azúcar destacan por su forma redondeada con bordes dentados y una textura crujiente que las hace ideales para acompañar desayunos y meriendas. Su sabor dulce y su consistencia firme las convierten en el acompañamiento perfecto para un café con leche, un chocolate caliente o incluso un té.

La receta de crespellines es muy fácil y rápida de preparar con ingredientes básicos como harina, huevo, mantequilla, aceite, leche, azúcar y bicarbonato. Con unos sencillos pasos conseguirás unas galletas caseras deliciosas, perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Además, su textura crujiente y sabor tradicional menorquín las hace irresistibles para toda la familia y amigos, conservando siempre ese toque artesanal que caracteriza a la repostería de Menorca.

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 5 g de bicarbonato sódico
  • 50 g de mantequilla
  • 50 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de leche entera
  • 100 g de azúcar

Cómo hacer crespellines

  1. Mezclar mantequilla y huevo

    En un bol amplio, funde la mantequilla hasta que esté líquida pero no demasiado caliente. Añade el huevo y mezcla bien hasta que ambos ingredientes queden integrados en una crema homogénea.

  2. Incorporar líquidos y azúcar

    Añade a la mezcla el aceite, la leche y el bicarbonato. Luego, incorpora el azúcar y remueve con una espátula o varillas hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.

  3. Añadir la harina y amasar

    Agrega la harina poco a poco a la mezcla líquida. Comienza a amasar con las manos hasta obtener una masa homogénea que se despegue fácilmente de los dedos y no se pegue a la superficie de trabajo.

  4. Extender la masa

    En una superficie limpia y ligeramente espolvoreada con harina, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor aproximado de 3 mm.

  5. Cortar los crespellines

    Con un cortador de galletas o un molde de tu preferencia, corta la masa formando los crespellines. Colócalos cuidadosamente en una bandeja de horno previamente cubierta con papel de horno para evitar que se peguen.

  6. Hornear

    Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180 °C y hornea durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que los crespellines adquieran un tono dorado ligero. Retira del horno y deja enfriar antes de servir.

Galletas de Inca [Galletas mallorquinas de aceite]

Galletas mallorquinas
Receta de galletas de Inca [Galletas mallorquinas de aceite]

En esta receta te enseñamos cómo preparar en casa las auténticas galletas de Inca, unas crujientes galletas saladas típicas de Mallorca, elaboradas principalmente con aceite de oliva. Son un clásico del picoteo mallorquín y se pueden disfrutar solas, con sobrasada, queso o embutidos. Estas galletas caseras, conocidas también como quelitas, forman parte de la tradición gastronómica de la isla y se pueden encontrar en versiones muy populares como las de Gori de Muro o Quely.

Hacerlas en casa te permite disfrutar de su sabor de forma artesanal, con ingredientes sencillos y la posibilidad de usar harina integral, como en esta receta, que las hace aún más nutritivas. Estas galletas mallorquinas se conservan muy bien, duran varios días y son ideales para excursiones, meriendas, desayunos o como acompañamiento en cualquier comida del día. Una receta fácil, sabrosa y perfecta para los amantes de los sabores tradicionales de la isla.

Ingredientes

  • 400 ml de aceite
  • 500 ml de agua
  • 600 gr de harina
  • 600 gr de harina integral
  • 2 cucharaditas de sal
  • 75 gr de levadura de panadería

Como hacer galletas de inca

  1. Disolver la levadura en un poco de agua tibia.
  2. Añadir el aceite, el resto de agua y la sal.
  3. Añadir poco a poco los dos tipos de harina mientras vamos amasando hasta obtener una masa compacta.
  4. Tapar la masa con un paño y dejar reposar hasta doblar su tamaño, 45 minutos aproximadamente.
  5. Aplanar la masa con un rodillo hasta dejarla con 1 o 2 centímetros de grosor.
  6. Con la ayuda de un vaso pequeño vamos cortando trozos de masa.
  7. Colocar las galletas sobre una placa de horno.
  8. Tapar las galletas con un paño y dejar reposar de nuevo durante quince minutos aproximadamente.
  9. Con un tenedor pinchar el centro de las galletas.
  10. Precalentar el horno a 150 grados y hornear las galletas durante 45 minutos aproximadamente.

Video Receta

Crespells

Crespells
Receta de crespells

Los crespells de Mallorca son unas pastas dulces de un centímetro de grosor aproximadamente que antes se comen tradicionalmente durante la Semana Santa (fiestas de pascua). La forma es variada dependiendo del molde y es una receta ideal para hacer con niños ya que abundan figuras de estrellas, corazones, peces u animales.

Se dice que son de origen judío y que su forma más típica, de flor de seis pétalos, en realidad sería la estrella típica judeomusulmana formada por dos triángulos superpuestos. En Manacor y en otros pueblos del Levante, existe una variante más delgada llamada senyorets, debido a la forma humana que presentan algunos de sus moldes y se elaboran día 3 de febrero, San Blas.

Otras de las recetas tradicionales de las fiestas de Semana Santa (Pascua) en Mallorca son los robiols y las empanadas mallorquinas (Panades).

Ingredientes

  • 1 kg de harina de repostería (floja)
  • 8 yemas de huevo
  • 400 g de azúcar
  • 400 g de manteca de cerdo
  • 120 ml de zumo de naranja natural
  • 120 ml de aceite de oliva suave
  • Ralladura de 1 limón
  • Canela molida al gusto
  • Azúcar glas (para espolvorear)

Como hacer crespells

  1. Preparar la base de la masa

    En un bol grande, ralla la piel de un limón y exprime el zumo de naranja. Añade a continuación el azúcar, la manteca de cerdo, el aceite y la canela. Mezcla todos los ingredientes con las manos hasta obtener una pasta homogénea y cremosa.

  2. Incorporar la harina

    Añade poco a poco la harina mientras amasas con las manos. Mezcla hasta conseguir una masa compacta, suave y manejable. Debes usar aproximadamente 1 kg de harina, pero ajusta ligeramente si es necesario hasta que la masa no se pegue a las manos.

  3. Estirar la masa

    Espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana para que la masa no se pegue. Toma un trozo de masa y, con ayuda de un rodillo, estírala hasta que tenga aproximadamente un dedo de grosor, asegurando un grosor uniforme para que la cocción sea homogénea.

  4. Cortar los crespells

    Usa los moldes tradicionales de crespells para dar forma a las galletas y colócalos cuidadosamente sobre una bandeja de horno.

  5. Hornear los crespells

    Precalienta el horno a 180 °C y hornea los crespells durante 25 minutos. Vigila que no se doren demasiado; deben mantener un color dorado claro.

  6. Enfriar y decorar

    Saca los crespells del horno y déjalos enfriar completamente sobre una rejilla. Una vez fríos, espolvorea azúcar glas por encima para darles el toque final clásico y dulce.

Video Receta