Canelones de setas y foie

canelones de setas y foie
Receta de canelones de setas y foie

En esta receta te enseñamos a preparar unos deliciosos canelones caseros rellenos de foie gras y setas variadas, una combinación original que aporta sabor y elegancia a tu mesa. La cebolla pochada y las setas frescas se mezclan cuidadosamente con una suave salsa bechamel casera, creando un relleno exquisito y muy aromático. Estos canelones son perfectos para ocasiones especiales como la Navidad, cuando queremos sorprender con platos sofisticados y llenos de sabor.

Para elaborar esta receta de canelones de foie y setas, primero cocinaremos los ingredientes con mimo para conseguir un relleno jugoso y equilibrado. Luego, se cubren con una bechamel cremosa que aportará textura y un gratinado dorado irresistible. El resultado es un plato original y gourmet que combina tradición con toques contemporáneos, ideal para quienes disfrutan de la cocina casera con un toque especial. ¡Anímate a preparar estos canelones y deleita a tus invitados con una receta llena de sabor y elegancia!

Ingredientes

  • Canelones
  • 200 gr de foie
  • 400 gr de setas variadas
  • 1 cebolla
  • 50 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • nuez moscada
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
Para la bechamel:
  • 1 litro de leche
  • 3 cucharadas soperas de harina
  • 50 gr de mantequilla

Como hacer canelones de foie

  1. Empezamos preparando el relleno de los canelones poniendo una sartén al fuego con la mantequilla y un chorro de aceite.
  2. Cuando la mantequilla este fundida agregamos la cebolla bien picada.
  3. Al pocharse la cebolla añadimos las setas previamente troceadas.
  4. Salpimentamos al gusto y freímos unos minutos. Cuando este en su punto reservamos.
  5. Preparamos la bechamel poniendo un cazo al fuego con la mantequilla.
  6. Cuando la mantequilla se haya fundido agregar tres cucharadas soperas de harina y dejamos que se tueste.
  7. Al haber cogido color agregamos poco a poco la leche sin dejar de remover.
  8. Finalmente añadimos sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
  9. Cortamos el foie a rodajas, lo pasamos por harina y freímos durante unos 30 segundos por cada cara.
  10. En la preparación de las setas añadimos dos cucharadas de bechamel y mezclamos bien.
  11. Extendemos las placas de canelones y colocamos sobre ellas una cucharada de la preparación de las setas y una rodaja de foie, después los envolvemos y los vamos colocando en una fuente de horno.
  12. Una vez colocados todos los canelones en la fuente los cubrimos de bechamel y los gratinamos en el horno a 170 grados hasta que veamos que cogen un color dorado.

Canelones de espinacas

Canelones de espinacas
Receta de canelones de espinacas

En esta receta preparamos unos deliciosos canelones de espinacas elaborados de forma casera con una masa de crepes muy fina, que sustituye a la pasta tradicional, aportando una textura suave y un toque original. El relleno está hecho con espinacas frescas, requesón y otras verduras como cebolla y puerro, creando una mezcla cremosa y llena de sabor. Si lo prefieres, también puedes sustituir el requesón por ricotta, que le dará un matiz más suave y delicado. Estos canelones se acompañan de una salsa de espinacas ligera y aromática, y se gratinan con queso rallado para conseguir un acabado irresistible.

Aunque requieren algo de tiempo, el resultado son unos canelones únicos, con un relleno suave que combina a la perfección con la cremosidad de la bechamel. Además, puedes adelantar trabajo preparando las crepes y el relleno con antelación, o usar espinacas congeladas para ahorrar tiempo sin perder calidad.

Ingredientes

Para las crepes:
  • 300 ml de leche
  • 175 gr de harina
  • 2 huevos
  • Aceite
  • Perejil
Para el relleno:
  • 1 cebolla
  • 1 manojo de puerros
  • 50 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • 300 gr de requesón
  • 1 manojo de espinacas
  • 500 ml de nata para cocinar
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
Para la salsa:
  • 1 litro de leche
  • 3 hojas de espinacas
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de maicena

Como hacer canelones de espinacas

  1. Empezamos preparando las crepes poniendo en un recipiente la leche con los huevos, la harina, cuatro cucharadas de aceite, el perejil y una pizca de sal.
  2. Lo mezclamos todo bien con una batidora hasta que no queden grumos.
  3. Calentamos una sartén y la embadurnamos de aceite con la ayuda de un papel de cocina.
  4. Una vez la sartén este bien caliente, y usando la medida de un cucharon, vertemos la masa de las crepes.
  5. Cuando la parte inferior de la crepe este solida le damos la vuelta.
  6. Una vez que la crepe este cocinada por ambas partes la reservamos en un plato.
  7. Partimos las crepes por la mitad y a su vez por la mitad de la mitad, quedando porciones de un cuarto de crepe.
  8. Preparamos el relleno poniendo una sartén al fuego con aceite.
  9. Agregamos la cebolla y el puerro, cortados en trozos pequeños.
  10. Cuando se hayan pochado agregamos la mantequilla.
  11. Al fundirse la mantequilla agregamos la harina y removemos bien hasta que se integre con los demás ingredientes.
  12. Seguidamente añadimos sal, nuez moscada y pimienta al gusto.
  13. Agregamos la nata poco a poco mientras vamos removiendo.
  14. Antes de que la nata empiece a hervir agregamos el requesón y las espinacas, previamente escaldadas.
  15. Cuando el relleno forme una masa compacta retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  16. Preparamos la salsa poniendo la leche en un cazo al fuego con la mantequilla, nuez moscada, pimienta, una pizca de sal y las espinacas previamente escaldadas.
  17. Cuando la mantequilla se haya disuelto, y en el mismo cazo al fuego, trituramos las espinacas.
  18. Disolvemos la maicena con un poco de leche.
  19. Cuando el cazo empiece a hervir agregamos, poco a poco y sin dejar de remover, la maicena disuelta en leche hasta que la salsa espese un poco.
  20. Montamos los canelones doblando una esquina de la crepe, agregamos el relleno y enrollamos la crepe.
  21. Para emplatar ponemos salsa en la base de un plato, añadimos los canelones, agregamos un poco de queso rallado por encima y los gratinamos.

Video Receta

Berenjenas rellenas de bacalao

Berenjenas rellenas de bacalao
Receta de berenjenas rellenas de bacalao

En esta receta elaboramos unas riquísimas berenjenas rellenas de bacalao y bechamel, un plato que destaca tanto por su sabor como por su presentación. El bacalao, previamente desalado, se mezcla con verduras frescas como puerros y pimientos, y se envuelve en una suave bechamel cremosa. La combinación es deliciosa y muy nutritiva, perfecta para quienes buscan recetas con pescado que sean saludables y sabrosas. Además, si quieres una opción más ligera, estas berenjenas rellenas se pueden preparar en la freidora de aire o airfryer, manteniendo su textura y sabor sin necesidad de usar mucho aceite.

La salsa de gambas, hecha con un caldo corto elaborado con cabezas y pieles de gambas, aporta un toque marino intenso que realza el plato. Servidas con esta salsa, las berenjenas rellenas son una opción original y sofisticada para cualquier comida especial o para sorprender a tus invitados con una receta fácil y llena de sabor.

Ingredientes

  • 5 berenjenas
  • 2 puerros
  • 2 pimientos verdes
  • Perejil
  • Bacalao
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 200 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta
  • Mantequilla
  • Maicena
Para el caldo corto de gambas:
  • Cabezas y pieles de gambas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 diente de ajo

Como hacer berenjenas rellenas de bacalao

  1. Preparamos el caldo corto de gambas haciendo un sofrito con la cebolla, tomate, diente de ajo bien picados y las cabezas y pieles de las gambas.
  2. Una vez hecho el sofrito agregamos agua y dejamos que hierva unos diez minutos.
  3. Al haber hervido lo pasamos por un colador chino, o en su defecto, lo trituramos con una batidora y lo pasamos por un colador. Lo reservamos.
  4. Lavamos y cortamos las berenjenas a lo largo, con la piel, en cuatro trozos.
  5. Doramos las berenjenas, por las dos caras, en una sartén con un poco de aceite. Las reservamos en una bandeja con papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
  6. En una sartén con aceite sofreímos los puerros y los pimientos cortados en trocitos pequeños.
  7. Cuando se haya sofrito agregamos sal y pimienta al gusto.
  8. Seguidamente añadimos el perejil picado y el bacalao desmenuzado.
  9. Al cabo de unos minutos hacemos un hueco en el centro de la sartén, agregamos la harina y mezclamos bien.
  10. Añadimos la leche y mezclamos todo bien hasta obtener un relleno cremoso.
  11. Preparamos la sala poniendo al fuego el caldo corto de gambas con un trozo de mantequilla.
  12. Cuando empiece a hervir agregamos, y sin dejar de remover, un poco de maicena diluida en agua.
  13. Para emplatar ponemos en la base del un plato un poco de salsa con una de las partes exteriores de la berenjena y encima un poco del relleno preparado.
  14. Repetimos poniendo las 2 partes interiores de la berenjena y entremedias relleno para finalmente poner la otra parte exterior de la berenjena.

Video Receta

Pechugas de pollo rellenas de espinacas y sobrasada

Pechugas rellenas de espinacas
Receta de pechugas de pollo rellenas de sobrasada y espinacas

En esta receta preparamos unas jugosas pechugas de pollo rellenas de espinacas, champiñones y sobrasada, una combinación de sabores que resulta deliciosa y muy fácil de hacer. Las pechugas rellenas de espinacas se cocinan en salsa de puerros con nata, aportando un toque cremoso y suave que realza aún más el plato. Es una opción saludable y nutritiva, perfecta para quienes buscan disfrutar de una comida sabrosa. Además, si dispones de freidora de aire o airfryer, puedes preparar las pechugas de forma más sana, manteniendo todo el sabor y jugosidad.

Este plato no solo es ideal para ocasiones especiales con invitados, sino también para cualquier día que quieras sorprender con una receta sencilla. La salsa cremosa acompaña perfectamente las pechugas, y si quieres, puedes aprovechar el relleno sobrante para preparar una guarnición rica y casera, como unas patatas rellenas o acompañar con verduras hervidas.

Ingredientes

  • Filetes de pechuga de pollo
  • Espinacas
  • 50 gr de sobrasada
  • Champiñones
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 200 ml de leche
  • Un manojo de puerros
  • Nata para cocinar
  • Mantequilla
  • Caldo de pollo
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada

Como hacer pechugas rellenas de espinacas

  1. Troceamos las espinacas, previamente escaldadas.
  2. En una sartén al fuego con un poco de aceite ponemos a freír las espinacas con los champiñones cortados en trocitos.
  3. Añadimos la mitad de la sobrasada a trozos, dos cucharadas de harina, sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Seguidamente añadimos la leche, sin dejar de remover, hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien y fundido la sobrasada. (formando una especie de bechamel con las espinacas).
  5. Cubrimos los filetes de pechuga de pollo con la preparación anterior y las doblamos por la mitad.
  6. Pasamos los filetes por harina y huevo batido.
  7. Freímos los filetes en una sartén al fuego con abundante aceite. Una vez fritas las reservamos en una cazuela de barro.
  8. Preparamos la salsa poniendo en una cazuela al fuego la mantequilla con el resto de sobrasada a trocitos, el manojo de puerros troceado, sal, pimienta y nuez moscada.
  9. Seguidamente añadimos el caldo y dejamos cocer a fuego lento unos 10 minutos.
  10. Trituramos el contenido de la cazuela mientras, poco a poco, vamos incorporando la nata hasta obtener la textura deseada de la salsa.
  11. Cubrimos los filetes que hemos reservado anteriormente con la salsa que acabamos de preparar.
  12. Si sobra relleno se pueden preparar unas patatas rellenas con dicho relleno para usar como guarnición.

Video Receta

Crepes rellenos de langostinos y rape

Crepes salados rellenos
Receta de crepes rellenos de langostinos y rape

Receta de cómo hacer, paso a paso, crepes rellenos de langostinos y rape. Aprende a elaborar este vistoso plato de crepes salados en forma de bolsa, de manera sencilla y rápida, perfecto para una ocasión especial como la Navidad. Se trata de una receta fácil pero elegante, ideal para sorprender a tus invitados con una presentación original y un sabor exquisito. Los crepes caseros se preparan con una masa suave que se adapta perfectamente al relleno y se atan con tiras de puerro para darles forma de saquito.

El relleno combina lo mejor del marisco y el pescado: langostinos, rape e incluso puedes sustituir por gambas o merluza si lo prefieres. Todo se mezcla con una suave bechamel casera y puerros pochados, lo que le da una textura cremosa y sabrosa. Para acompañar, se sirve con una deliciosa salsa elaborada con las cabezas de los langostinos, verduras y nata. Un entrante elegante, lleno de sabor y perfecto para incluir en tu menú navideño o en cualquier celebración.

Ingredientes

Para 12 crepes:
  • 200 gr de harina
  • 250 ml de agua o leche
  • Mantequilla o aceite
Para el relleno:
  • 250 ml de leche
  • 200 gr de rape
  • 200 gr de langostinos
  • 3 puerros (sólo la parte blanca)
  • 60 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de harina
  • Brandy
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
Para la salsa:
  • Las cabezas de los langostinos
  • 50 gr de mantequilla
  • 1 patata
  • Media cebolla
  • 1 puerro
  • 250 ml de nata
  • 1 copa vino blanco

Como hacer crepes salados rellenos

  1. Engrasamos una sartén con aceite o mantequilla.
  2. Cuando la sartén este bien caliente ponemos un poco de la mezcla y movemos la sartén para que se extienda.
  3. Cuando la parte de abajo se empiece a dorar le damos la vuelta.
  4. Una vez hechas las crepes las vamos reservando en un plato.
  5. Preparamos el relleno poniendo los puerros cortados finamente en una sartén con un poco de mantequilla.
  6. Cuando los puerros se hayan rehogado añadimos el rape y los langostinos troceados.
  7. Flambeamos con brandy.
  8. Mientras preparamos una bechamel poniendo un cazo al fuego con la leche, la mantequilla, un poquito de sal, pimienta y nuez moscada.
  9. Mezclamos la harina en un poco de leche.
  10. Cuando el cazo con la leche y la mantequilla empiece a hervir añadimos la harina y mezclamos bien hasta que la bechamel espese un poco.
  11. Ponemos la bechamel en la sartén con los puerros, rape, langostinos y mezclamos bien.
  12. Rellenamos las crepes y les damos forma de bolsa atándolas con la parte verde de los puerros.
  13. Preparamos la salsa poniendo una cazuela al fuego con la mantequilla.
  14. Cuando la mantequilla se haya fundido añadimos las cabezas de los langostinos, el puerro, la cebolla y la patata cortados en trozos pequeños.
  15. Añadimos el vino blanco y rehogamos.
  16. Cubrimos de agua y dejamos cocer.
  17. Cuando la patata este cocida trituramos el contenido de la cazuela y lo pasamos por un pasapurés,
  18. La salsa resultante la volvemos a poner al fuego, añadimos la nata y dejamos cocer cinco minutos.

Crema de remolatxa [Crema de remolacha fría]

Crema de remolatxa
Receta de crema de remolatxa [Crema de remolacha fría]

Aprende a preparar paso a paso una deliciosa crema de remolacha fría, conocida en mallorquín como crema de remolatxa. Esta receta fácil y refrescante es ideal para los días calurosos y una excelente forma de cocinar con remolacha de manera diferente y saludable. Su textura suave se logra combinando una bechamel ligera con nata líquida, lo que da como resultado una crema casera muy fina, cremosa y de sabor delicado.

Además, esta crema destaca por sus notables propiedades y beneficios: la remolacha limpia el hígado, favorece la función del intestino, mejora la circulación y es buena para el corazón y la sangre. Rica en hierro, ácido fólico, antioxidantes y fibra, es perfecta tanto como primer plato como para servir en vasitos fríos como entrante. Una crema fría colorida, saludable y muy fácil de preparar, ideal para toda la familia.

Ingredientes

  • 1 manojo de remolachas
  • 2 cucharadas de harina
  • 125 ml de nata liquida
  • 25 gr de mantequilla
  • 750 ml de leche
  • 1 cucharadita de pimienta blanca
  • Sal

Como hacer crema de remolatxa

  1. En una cazuela con agua y sal ponemos a hervir las remolachas con piel, aproximadamente 45 minutos. El tiempo dependerá de lo tiernas o duras que sean las remolachas.
  2. Una vez hervidas y frías les quitamos la piel, las cortamos en trozos pequeños y las reservamos.
  3. Preparamos una bechamel. Ponemos en un cazo a calentar la leche durante 5 minutos, sin que llegue a hervir.
  4. En otro cazo introducimos la mantequilla y la calentamos hasta que se derrita.
  5. Añadimos la harina y dejamos que se mezcle bien con la mantequilla.
  6. Vamos agregando la leche sin dejar de remover, con una varilla, hasta quedar una mezcla homogénea y sin grumos.
  7. Añadimos una cucharadita de pimienta blanca y sal a gusto.
  8. Una vez hecha la bechamel, la añadiremos a la remolacha que tenemos reservada y lo batiremos hasta formar una crema suave.
  9. Agregaremos la nata liquida y mezclaremos bien hasta tener una crema homogénea.
  10. Servir muy frio en tazas y decorar con un poco de nata liquida por encima.

Calabacines rellenos de gambas

Calabacines rellenos de gambas
Receta de calabacines rellenos de gambas

Estos calabacines rellenos de gambas son una receta perfecta para lucirte con un plato que sorprende tanto por su presentación como por su sabor. Aunque parecen elaborados, en realidad son muy fáciles de preparar y combinan verduras, marisco y salsas caseras de forma espectacular. Se hornean y se sirven gratinados con bechamel y queso, sobre una base de salsa de pimientos asados con nata que realza aún más su sabor.

Una opción ideal para una comida especial, pero también adaptable al día a día, ya que se pueden cocinar en horno tradicional o incluso en freidora de aire (air fryer) para una versión más ligera. El contraste entre la cremosidad del relleno, la suavidad del calabacín y el toque gratinado por encima los convierte en una auténtica delicia. Una forma sabrosa y diferente de incorporar verduras al menú, aprovechando la temporada de calabacines y el sabor delicado del marisco.

Ingredientes

  • Calabacines
  • Gambas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Perejil
  • Harina
  • Leche
  • Queso rayado
  • Nuez moscada
  • Sal
  • Pimienta blanca
Bechamel:
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de maicena
  • Medio litro de leche
Salsa de pimientos asados:
  • Mantequilla
  • 1 puerro
  • Pimientos asados
  • Nata

Como hacer calabacines rellenos de gambas

  1. Lavar los calabacines y cortarlos en trozos de 7 centímetros. Hervir al dente los calabacines.
  2. Una vez fríos, con la ayuda de una cuchara, sacamos y reservamos la pulpa de los calabacines, dejando la parte de abajo.
  3. Empezamos a preparar el relleno de los calabacines poniendo la cebolla bien picada en una sartén al fuego con un poco de aceite.
  4. Cuando la cebolla esté bien dorada añadimos los dientes de ajo y el perejil bien picados, las gambas troceadas, un poco de sal, pimienta blanca, nuez moscada y la pulpa de los calabacines. Removemos bien todos los ingredientes.
  5. Añadimos la harina y mezclamos bien. Seguidamente agregamos la leche y dejamos que reduzca un poco hasta conseguir un relleno cremoso. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.
  6. Preparamos la salsa de pimientos asados. Ponemos en una sartén al fuego un buen trozo de mantequilla con los puerros picados.
  7. Cuando la mantequilla se haya fundido añadimos los pimientos asados. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada.
  8. Añadimos la nata y cuando empiece a hervir trituramos con una batidora hasta conseguir una salsa.
  9. Preparamos la bechamel. En un cazo al fuego ponemos la leche, la mantequilla, un poquito de sal, pimienta y nuez moscada.
  10. Ponemos un poco de leche en frio en la maicena y lo mezclamos bien.
  11. Cuando el cazo con la leche y la mantequilla empiece a hervir añadimos la maicena y mezclamos bien hasta que la bechamel espese un poco.
  12. Montamos los calabacines poniendo dentro el relleno que hemos dejado enfriar. Seguidamente ponemos encima de los calabacines la bechamel y un poco de queso rallado.
  13. Ponemos los calabacines al horno hasta que el queso se haya gratinado.
  14. Cuando vayamos a preparar los platos para servir ponemos una base de salsa de pimientos asados y encima colocamos los calabacines rellenos de gambas gratinados.

Video Receta