El turrón de coco y almendra es un dulce navideño tradicional que combina la suavidad del coco rallado con el sabor intenso de la almendra molida, todo bañado en chocolate para darle un toque irresistible. Esta receta casera y artesanal es ideal para quienes buscan un postre original y fácil de preparar en casa, perfecto para compartir en las celebraciones de Navidad. El turrón queda blando, con una textura compacta y un sabor equilibrado entre el dulzor del azúcar y la riqueza de las almendras y el coco.
Este turrón es un delicioso placer navideño que aporta calorías y energía gracias a su combinación de azúcar, almendras y chocolate, ideal para disfrutar en pequeñas porciones durante las celebraciones. Prepararlo en casa le da ese toque especial y auténtico que no encontrarás en productos industriales, convirtiéndolo en un postre imprescindible en Navidad. Además, puedes usar nuestra receta de cobertura de chocolate, que sirve para este turrón y para cualquier otra receta.
Ingredientes
- 200 g de azúcar
- 100 g de almendra molida
- 100 g de coco rallado
- 125 ml de agua
- Cobertura de chocolate
- Neulas (obleas para base del turrón)
Como hacer turrón de coco
-
Preparar el almíbar
En un cazo, pon el azúcar y el agua a fuego medio. Remueve constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo y la mezcla empiece a hervir. Deja cocer hasta obtener un almíbar a punto de bola (cuando al dejar caer una gota en agua fría, mantiene su forma sin deshacerse).
-
Añadir el coco rallado
Retira el cazo del fuego en cuanto el almíbar esté listo. Añade el coco rallado de inmediato y mezcla con una espátula o cuchara de madera hasta que quede bien impregnado y forme una masa densa y homogénea.
-
Incorporar la almendra molida
Agrega la almendra molida al cazo y mezcla bien con movimientos envolventes.
-
Cocer la mezcla final
Coloca el cazo de nuevo a fuego bajo y sigue removiendo constantemente para evitar que se pegue. Sabrás que la masa está lista cuando se despegue fácilmente de las paredes del cazo y tenga una consistencia firme.
-
Enfriar la masa
Pasa la mezcla a un recipiente limpio y deja que se enfríe a temperatura ambiente. No la metas en la nevera, ya que podría endurecerse demasiado y dificultar su manejo.
-
Forrar el molde con neula
Prepara un molde rectangular o de turrón. Cubre la base y los laterales del molde con láminas de neula, recortándolas si es necesario para que se ajusten bien.
-
Formar el turrón
Cuando la masa esté completamente fría, colócala dentro del molde forrado. Presiona con las manos o con una espátula para compactar bien y eliminar cualquier hueco de aire. La superficie debe quedar nivelada y firme.
-
Dejar secar y desmoldar
Deja reposar la masa compactada en el molde durante 20 a 30 minutos a temperatura ambiente, permitiendo que se asiente y se seque ligeramente. Una vez que esté fría y firme, desmolda con cuidado, manteniendo la neula en la base.
-
Cubrir con chocolate
Derrite la cobertura de chocolate al baño maría o en el microondas a intervalos cortos, removiendo para que no se queme. Cubre toda la superficie del turrón con una capa uniforme de chocolate fundido.
-
Decorar y dejar endurecer
Con un tenedor, traza líneas sobre la cobertura de chocolate antes de que se endurezca por completo, creando un diseño decorativo. Deja reposar el turrón en un lugar fresco hasta que el chocolate se haya solidificado por completo.
-
Conservar el turrón de coco
Una vez seco, desmolda con cuidado y guarda el turrón en un recipiente hermético o envuelto en papel vegetal. Se conserva perfectamente durante varios días a temperatura ambiente.