
En esta receta preparamos una tarta tatín de manzana, un clásico de la repostería francesa que se caracteriza por su presentación invertida: la fruta se coloca en el fondo del molde y la masa por encima, para darle la vuelta tras el horneado. Esta receta original nació por accidente en el siglo XIX en el hotel de las hermanas Tatin, y con el tiempo se convirtió en un icono gastronómico. Hoy la elaboramos de forma sencilla con hojaldre comprado, aunque también puede prepararse con masa quebrada casera si se prefiere una base más firme y quebradiza.
Es una receta muy fácil, perfecta para preparar al horno, en una sartén apta para horno o incluso en formato mini o individual. El resultado es un postre fino, caramelizado y delicioso, que combina muy bien con una bola de helado de vainilla. Aunque se puede adaptar con otras frutas como la pera, para la versión tradicional se recomienda usar manzanas tipo Reineta o Golden, ya que aguantan bien la cocción y aportan una textura jugosa pero firme. En esta receta te lo explicamos todo paso a paso para que te salga perfecta.
Ingredientes
- 4 manzanas
- Hojaldre
- 150 g de azúcar en polvo
- 100 g de mantequilla
- Canela en polvo
Como hacer tarta tatín
-
Preparar las manzanas
Pela las manzanas, quítales el corazón y las pepitas, y córtalas en gajos uniformes. Esto ayuda a que se cocinen de manera uniforme y mantengan su forma al caramelizarse.
-
Engrasar la cazuela
En la base de una cazuela de barro, añade un poco de mantequilla para evitar que las manzanas se peguen durante la cocción. Asegúrate de cubrir también ligeramente los bordes.
-
Colocar los gajos de manzana
Distribuye los gajos de manzana en el fondo de la cazuela. Primero haz un círculo alrededor del borde y luego rellena el centro. Aprieta ligeramente los gajos para que no queden huecos y se cocinen de manera homogénea.
-
Añadir mantequilla, azúcar y canela
Reparte el resto de la mantequilla en trozos sobre los gajos de manzana. Espolvorea el azúcar en polvo y la canela por toda la superficie de manera uniforme. Esto ayudará a formar un caramelo delicioso durante la cocción.
-
Preparar el hojaldre
Sobre una superficie ligeramente enharinada, estira el hojaldre hasta que quede fino y suficientemente grande para cubrir toda la cazuela. Asegúrate de que sea manejable para que no se rompa al colocarlo sobre las manzanas.
-
Cubrir las manzanas con hojaldre
Coloca el hojaldre sobre la cazuela cubriendo completamente las manzanas. Recorta el exceso siguiendo el borde de la cazuela. Con las tiras sobrantes, sella los bordes para evitar que el caramelo se escape durante la cocción.
-
Hornear la tarta
Precalienta el horno a 180 grados y hornea la tarta durante 35 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.
-
Desmoldar con cuidado
Saca la tarta del horno y deja reposar 5 minutos. Coloca un plato o fuente sobre la cazuela y dale la vuelta con cuidado. Retira la cazuela lentamente para que la tatín quede intacta.
-
Servir y disfrutar
Sirve la tarta tatín caliente, acompañada de un poco de nata montada si lo deseas. Cada bocado combina el hojaldre crujiente con las manzanas jugosas y el caramelo.