
La escudella fresca es una receta mallorquina de temporada, típica de los meses de verano, que se elabora con ingredientes frescos y propios de esta estación, como las mongetes de confit, un tipo local de judías pintas muy valoradas por su textura cremosa y sabor suave, las judías verdes finas y la mejorana, también llamada moraduix. Este plato es muy apreciado en Mallorca por su sabor ligero y refrescante, ideal para combatir el calor veraniego y disfrutar de una comida reconfortante y tradicional en cualquier momento.
La palabra escudella proviene del latín scutulla, que significa platillo, y hace referencia también al recipiente de barro semicircular donde tradicionalmente se sirve este guiso. La escudella fresca es una forma excelente de aprovechar los productos frescos y de temporada, manteniendo viva la tradición culinaria mallorquina con un plato sano, natural y lleno de sabor.
Ingredientes
- 1 kg de judías pintas (mongetes de confit)
- 6 patatas
- 400 g de judías verdes finas
- 2 huesos de jamón
- 2 calabacines
- 1 cebolla grande
- 5 tomates de ramillete maduros
- 1 manojo de mejorana fresca
- 2 litros de agua mineral
- 1 cucharadita de pimentón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
Como hacer escudella fresca
-
Preparar los ingredientes
Lava y pela las patatas y córtalas en dados medianos. Lava los calabacines y córtalos en trozos similares. Limpia las judías verdes y córtalas en trozos de unos 4-5 cm. Reserva todos los vegetales.
-
Sofreír la base de la escudella
En una cazuela grande, añade un chorro generoso de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Incorpora los huesos de jamón y la cebolla finamente picada. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada.
-
Añadir los tomates triturados
Tritura los tomates de ramillete y añádelos a la cazuela. Mezcla bien con la cebolla y el jamón, dejando que se cocine a fuego lento hasta que los tomates se integren y reduzcan ligeramente.
-
Condimentar la escudella
Agrega sal al gusto y un poco de pimentón dulce. Si deseas un toque más tradicional y sabroso, puedes añadir un trozo pequeño de sobrasada, removiendo bien para que se funda con el sofrito. Cocina unos minutos para que los sabores se mezclen.
-
Incorporar los vegetales y legumbres
Añade las patatas, los calabacines, las judías pintas y las judías verdes. Mezcla suavemente para que se integren con el sofrito y no se rompan las patatas.
-
Añadir la mejorana y el agua
Lava y añade el manojo de mejorana fresca. Vierte agua mineral suficiente para cubrir todos los ingredientes. Durante la cocción, añade más agua hasta alcanzar un total aproximado de 2 litros, asegurándote de que todos los ingredientes queden siempre cubiertos y cocinen de manera uniforme.
-
Cocción lenta de la escudella
Tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, hasta que las patatas y las judías estén tiernas. Durante la cocción, comprueba la sal y ajusta si es necesario.
-
Reposar y servir
Deja reposar unos minutos antes de servir para que los sabores se integren completamente.